Ejercicio Punto de Equilibrio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ejemplo de cómo calcular y

analizar el punto de equilibrio


Veamos a continuación un ejemplo de cómo calcular y posteriormente analizar el
punto de equilibrio de una empresa siguiendo los pasos que hemos descrito
anteriormente.

Una empresa dedicada a la comercialización (compra y venta) de camisas vende


camisas a un precio de US$40, el costo de cada camisa es de US$24, se paga una
comisión de ventas por US$2, y sus gastos fijos (alquiler, salarios, servicios básicos,
etc.) ascienden a US$3 500.

¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades de venta y en unidades monetarias?

Hallando el punto de equilibrio:

PVU = 40

* en caso de que un producto tuviera varios precios de venta, para determinar el precio de
venta unitario debemos hallar un precio de venta unitario promedio.

CVU: 24 + 2 = 26

CF = 3500

Aplicando la fórmula del punto de equilibrio:

Pe = CF / (PVU – CVU)

Pe = 3500 / (40 – 26)

Pe = 250 unidades.

Pe en unidades monetarias: 250 x 40 = US$10 000

Comprobando:

Ventas (PVU x Q): 40 x 250 10000

(-) CV (CVU x Q): 26 x 250 6500


(-) CF 3500

Utilidad Neta 0

Analizando el punto de equilibrio obtenido podemos obtener las siguientes


conclusiones:

 el punto de equilibrio es de 250 unidades, lo cual significa que se necesita


vender 250 camisas para que los ingresos sean iguales a los costos (no haya
utilidad ni pérdida), a partir de la venta de 251 camisas recién se estaría
empezando a generar utilidades, y la venta de 249 camisas o de una cantidad
menor significaría perdidas.

 el punto de equilibrio en unidades monetarias es US$10 000, lo cual significa


que se necesita vender US$10 000 en camisas para que los ingresos sean
iguales a los costos, ventas mayores a esa cantidad significarían ganancias, y
ventas menores a esa cantidad significarían pérdidas.

 si, por ejemplo, se hubiese vendido 200 camisas entonces faltarían vender 51
camisas para superar el punto de equilibrio y, por tanto, para empezar a
generar utilidades y las camisas sean consideradas un producto rentable.

Como nota adicional, al vender 250 camisas los ingresos igualarían a los costos y, por
tanto, las utilidades serian US$0; pero si, por ejemplo, se vendieran 800 camisas,
entonces las utilidades ascenderían a US$7 700:

Ventas (PVU x Q): 40 x 800 32000

(-) CV (CVU x Q): 26 x 800 20800

(-) CF 3500

Utilidad Neta 7700

También podría gustarte