Está en la página 1de 5

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMENTE ACELERADO

RESUMEN
En este informe se realizó el estudio de un movimiento rectilíneo uniformen te acelerado ya que está
presente en nuestro alrededor, y este la aceración es constante, también denominado movimiento rectilíneo
uniformemente variado y en el experimento, utilizando el riel de aire, se estudia la relación funcional entre
el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo, para el caso de cuerpos que se mueve con
incremento de velocidad, es decir aceleración constante. Para el experimento se tomó por ayuda del
instrumento para la medición es este caso el riel de aire, indicada para cada proceso de recorrido, copilando
en una tabla datos y además gráficamente el movimiento, para obtener la ecuación de posición y velocidad
para un objeto en movimiento.

PARABRAS CLAVES: (MRUA), riel de aire, tiempo, distancia, aceleración.

Decir que la variación de la velocidad es


proporcional”.
1. TEORÍA RELACIONADA
Movimiento rectilíneo uniformen te En mecánica clásica el MRUA presenta tres
acelerado características fundamentales:
El movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado (MRUA), o también conocido La aceleración y la fuerza resultante sobre la
como movimiento rectilíneo Uniformen partícula son constantes.
te variado (MRUV), es aquel en el que
La velocidad varía linealmente respecto del
un móvil se desplaza sobre una
tiempo.
trayectoria recta estando sometido a una
aceleración constante. La posición varía según una relación cuadrática
También puede definirse el movimiento respecto del tiempo.
como el que realiza una partícula que
partiendo del reposo es acelerada por una El MRUA, como su propio nombre indica, tiene
fuerza constante. una aceleración constante, cuyas relaciones
Es un tipo de movimiento es frecuente dinámicas y cinemáticas, respectivamente, son:
en la naturaleza. Una bola que rueda por
un plano inclinado o una piedra que cae v xf − v
en el vacío desde lo alto de un edificio
a x= xi

t
son cuerpos que se mueven ganando
velocidad con el tiempo de un modo En el movimiento rectilíneo acelerado, la
aproximadamente uniforme; es decir, con aceleración instantánea es representada como la
una aceleración constante. pendiente de la recta tangente a la curva que
Este es el significado del movimiento representa gráficamente la función v (t).La
uniformemente acelerado, el cual “en velocidad v para un instante t dado es:
lapsos iguales de tiempo, adquiere
iguales incrementos de aceleración, es v xf =v xi +a x t (Para a constante)

Finalmente la posición x en función del tiempo se


expresa por:
1 que las pesas no toquen el piso antes que el
x t=v xi+ x0 t + a t 2 deslizador llegue a él una vez hecho esto proceda
2
a tomar los datos de espacio y tiempo.
x f −x i
Y para calcular la pendiente m = Nota: cuando se estudia movimiento rectilíneo
t 2−t 1 uniforme, es recomendable colocar a una distancia
prudente el sistema de arranque.
Graficas:

Figura 1.

3. RESULTADOS
Los obtenidos de la experimentación del
MRUA son los siguientes:
Tabla 1 datos MRUA (posición(x)
contra (t))

X(m) 0 0,185 0,382 0,563 0,824


T1(s) 0.000 0,602 0,913 1,134 1,398
T2(s) 0.000 0,616 0,931 1,148 1,413
T3(s) 0.000 0,614 0,929 1,145 1,140
T4(s) 0.000 0,610 0,925 1,141 1,406
Tiempo 0.000 0,6105 0,9255 1,142 1,40675
2. MONTAJE Y PROCEDIMIENTO
promedi
Para el estudio del movimiento rectilíneo o(s)
uniformemente acelerado, el montaje
experimental se hace como se indica en la figura1,
EVALUACIÓN
teniendo en cuenta que el dispositivo de arranque
es colocado de tal manera que libere el impulso al 1 Realice la gráfica de posición (x) en función
deslizador y se colocan masas en el porta pesas del tiempo (t) ¿qué tipo de grafica obtiene?
para que se acelere el sistema.
R/ GRAFICA 1 MRUA
Para tomar los datos de espacio y tiempo para
cuerpos con aceleración constante una en el porta
pesas y el deslizador por medio del hilo de seda
haciendo pasar el hilo por encima del tope
ajustable y por la polea las masas ubicadas en el
porta pesas 5,10,15y 20g). Darán la aceleración
constante el tope ajustable se coloca del tal forma
0.9 No poseen los mismos valores en todos los
0.8 puntos ya que hay aceleración, es decir variación
0.7 de la velocidad.
0.6
0.5 La respuesta fue la esperada.
X(m)

0.4
0.3 4. Realice las gráficas de posición(x) en función
0.2
del tiempo al cuadrado (t2)’ ¿Qué tipo de
0.1
0 grafica obtiene?
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6
Tabla 3 Datos con el tiempo al cuadrado
t(s)
X(m) 0 0,185 0,382 0,563 0,824
Grafica 1. X en funcion de t T( s2) 0.000 0,3727 0,8565 1,304 1,9789
1

La gráfica que se obtuvo fue una parábola.


GRAFICA 2. X CONTRA t 2
2 ¿Qué relación funcional existe entre el
espacio recorrido y el tiempo?

La relación que existe entre espacio recorrido y 0.9


tiempo, como se observa en la gráfica la posición 0.8 f(x) = 0.41 x + 0.02
normalmente de las coordenadas en x va 0.7 R² = 1
aumentando o disminuyendo de manera 0.6
uniformemente con el paso del tiempo; por lo cual 0.5
X(m)

a mayor tiempo empleado mayor será la distancia 0.4


recorrida, ya que la velocidad en aumento tarda 0.3
menos tiempo en recorrer los intervalos finales y 0.2
esta es representada por una función cuadrática. 0.1
0
3 calcule la pendientes de la gráfica de posición 0 0.5 1 1.5 2 2.5
contra tiempo en dos punto cualquier ¿qué
t(𝑠^2)
significado físico posee la pendiente de la
gráfica del (x) contra (t)? ¿Qué unidades
posee? ¿Posee el mismo valor en todos los La gráfica que se obtuvo fue una línea recta
puntos?
5. Halle la pendiente de las gráficas(x) en
R/ - en el primer punto función t2 ¿Qué unidades posee?

x2 −x1 0,185−0 R/ PENDIENTE


m 1= = =0,30m/s
t 2−t 0,6105−0
1
x2 −x1 0,824−0
m= 2 = = 0,4163m/ s2
- en el segundo punto t 2−t 1 1,406752−0
x2 −x1 0,382−0,185 - las unidades que posee son en metros sobre
m 2= = =0,6253m/s
t 2−t 0,9255−0,6105
1
segundo al cuadrado.

El significado físico que posee la pendiente de la


gráfica de x contra t es su velocidad, las unidades
que posee son m/s.
6. calcule la velocidad de la partícula en cada
tiempo medido y grafique la velocidad (V)
como función del tiempo (t) ¿Qué tipo de
grafica obtiene?
La grafica que se obtuvo fue una línea recta
0,185−0
R/ v1 = =0,3030m/s 7. halle la pendiente de la gráfica (V) como
0,6105−0 función del tiempo (t). ¿Qué unidades posee?
¿Qué significados físico tiene?
0,382
v 2= =0,4127m/s
0,9255 0,5857−0
R/ m = =0,4163m/ s2
1,4067−0
0,563
v3 = =0,4929m/s
1,142 Las unidades son metro sobre segundo al
cuadrado.
0,824
v 4= =0,5857m/s El significado físico que posee está pendiente es la
1,40675
aceleración, ya que es el incremento de la
0.7 velocidad en determinado tiempo.
0.59
0.6 8. Compare los valores calculados para la
0.49 pendiente en el punto 5 y 7 ¿que se
0.5 concluye?
0.41
0.4 R/ la pendiente en el punto 5
v(m/s)

0.3
0.3 m=0,4163m/
s2
0.2
La pendiente en el punto 7
0.1
m=0,4163m/
0
0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5
s2
t(s) Por lo cual las pendientes son iguales y
significado físico es aceleración.

GRAFICA 3. V (m/s) contra tiempo 9. calcule el área bajo la curva de la gráfica (V)
como función del tiempo (t). ¿Qué significado
físico posee?

R/ sabemos

b∗h
A=
2
Área de v contra t

A= (1,40675s) (0,5857m/s)/2=0,4119m 2

El significado físico que posee es la aceleración

10. Hallar la ecuación que relaciona x y t


R/ y=mx + b o x (t) = 1/2 at2+v0t+x0 Física para estudiantes de Ciencias e
Ingenierías
Sabemos que x=mt2 + v0 Frederick J. Bueche
Física
X= (0,4163m/ s2) t2 + 0,184 Jerry D. Wilson
La física entre nosotros
dx Szwarcfiter - Percivale
Derivamos v= = 2(0,4163m/ s2) t
dt

a=0,8326 m/ s2

11. ¿conoce situaciones reales en las cuales se


presente este tipo de movimiento en la
naturaleza?

R/ SI, cuando un automóvil hace una parada


arranca y después alcanza una cierta velocidad en
un determinado tiempo.

Cuando juegas futbol y haces un pique (carrera)


inicias del reposo y alcanzas una velocidad, ahí
lo haces aceleración en un cierto tiempo.

Cuando vas manejando y frenas porque hay un


alta o un semáforo el automóvil se va
desacelerando paulatinamente hasta llegar a
reposo.

4. ANALISIS Y CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos fueron los esperados ya


que tuvimos en cuenta la fuerza de rozamiento
que actúa sobre el carrito, tanto entre las ruedas
con el riel, que se vio intensificada al agregarle las
pesas encima de este en la segunda tirada; como el
propio rozamiento del carrito con el aire

Las gráficas obtenidas son las de un MRUA ya


que la velocidad no es constante y la curva de la
gráfica es una recta cuya pendiente es la
aceleración la cual fue calculada automáticamente
por la computadora; además esta no paso por el
origen porque el carrito ya estaba en movimiento
cuando pasó por el sensor. Además confirmamos
que la aceleración es directamente proporcional a
la fuerza aplicada al sistema como lo afirma la
Segunda Ley de Newton: F/a = m.

5. REFERENCIAS

También podría gustarte