Está en la página 1de 36

Tecnofil

Esta Matriz IPERC (MODELO Y REFERENCIAL) busca ser una base modelo y guía de aplicación de una MATRIZ ORGANIZACIÓN: UNIVERSO SIG
CASO 1 Y CASO 2

IPERC, basado en la Norma ISO 45001, BS 45002, OSHA 3992 Y CDC. Se debe Lider de Actualización: Fabio Monzón
tener claro que los Peligros, Procesos, actividades, legislazación y tareas Equipo Evaluador:
pueden cambiar incluso en empresas que realizan la misma actividad. Fecha de Actualización: 22/05/2020
Atte. Fabio Monzón (WhatsApp +51944443644) Fecha Máxima de Próxima Actualización: 21/05/2021 (No Exeder un Año)

No Rutinario (NR)
Se considero

TIPO DE PELIGRO
Es: Rutinario (R)

Emergencia (E)
EMPRESA o
Resultados de

(Femenino,
PUESTO DE
Se considero Resultados

Masculino)

Req. Legal
TERCEROS
TRABAJO

PELIGRO
Proceso
de Evaluaciones de
LUGAR

Investigaciones

Sexo
Factores de Riesgo físicos,
ACTIVIDAD TAREA Factores de Riesgo químicos, biológicos, RIESGO
ergonómicos y
de Accidentes o
psicosociales, Enfermedades
Ocupacionales
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo BAJO de exposición


Probabilidad de contagio del virus
o de precaución LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo bajo de exposición o 2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años
Probabilidad de contagio del virus
de precaución •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo mediano de


Probabilidad de contagio del virus
exposición LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo mediano de 2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años Probabilidad de contagio del virus
exposición •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo mediano de


Probabilidad de contagio del virus
exposición LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo mediano de 2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años
Probabilidad de contagio del virus
exposición •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
Esta Matriz IPERC (MODELO Y REFERENCIAL) busca ser una base modelo y guía de aplicación de una MATRIZ ORGANIZACIÓN: UNIVERSO SIG

CASO 1 Y CASO 2 IPERC, basado en la Norma ISO 45001, BS 45002, OSHA 3992 Y CDC. Se debe
tener claro que los Peligros, Procesos, actividades, legislazación y tareas
Lider de Actualización: Fabio Monzón
Equipo Evaluador:
pueden cambiar incluso en empresas que realizan la misma actividad. Fecha de Actualización: 22/05/2020
Atte. Fabio Monzón (WhatsApp +51944443644) Fecha Máxima de Próxima Actualización: 21/05/2021 (No Exeder un Año)

No Rutinario (NR)
Se considero

TIPO DE PELIGRO
Es: Rutinario (R)

Emergencia (E)
EMPRESA o
Resultados de

(Femenino,
PUESTO DE
Se considero Resultados

Masculino)

Req. Legal
TERCEROS
TRABAJO

PELIGRO
Proceso
de Evaluaciones de
LUGAR

Investigaciones

Sexo
Factores de Riesgo físicos,
ACTIVIDAD TAREA Factores de Riesgo químicos, biológicos, RIESGO
ergonómicos y
de Accidentes o
psicosociales, Enfermedades
Ocupacionales
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo alto y muy alto de


Probabilidad de contagio del virus
exposición LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo alto y muy alto de 2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años Probabilidad de contagio del virus
exposición •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
Esta Matriz IPERC (MODELO Y REFERENCIAL) busca ser una base modelo y guía de aplicación de una MATRIZ ORGANIZACIÓN: UNIVERSO SIG

CASO 1 Y CASO 2 IPERC, basado en la Norma ISO 45001, BS 45002, OSHA 3992 Y CDC. Se debe
tener claro que los Peligros, Procesos, actividades, legislazación y tareas
Lider de Actualización: Fabio Monzón
Equipo Evaluador:
pueden cambiar incluso en empresas que realizan la misma actividad. Fecha de Actualización: 22/05/2020
Atte. Fabio Monzón (WhatsApp +51944443644) Fecha Máxima de Próxima Actualización: 21/05/2021 (No Exeder un Año)

No Rutinario (NR)
Se considero

TIPO DE PELIGRO
Es: Rutinario (R)

Emergencia (E)
EMPRESA o
Resultados de

(Femenino,
PUESTO DE
Se considero Resultados

Masculino)

Req. Legal
TERCEROS
TRABAJO

PELIGRO
Proceso
de Evaluaciones de
LUGAR

Investigaciones

Sexo
Factores de Riesgo físicos,
ACTIVIDAD TAREA Factores de Riesgo químicos, biológicos, RIESGO
ergonómicos y
de Accidentes o
psicosociales, Enfermedades
Ocupacionales
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo BAJO de exposición


2. Cuando No tienes

Probabilidad de contagio del virus


o de precaución LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo bajo de exposición o
2. Cuando No tienes

2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años Probabilidad de contagio del virus
de precaución •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo mediano de


2. Cuando No tienes

Probabilidad de contagio del virus


exposición LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo mediano de
2. Cuando No tienes

2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años Probabilidad de contagio del virus
exposición •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo mediano de


2. Cuando No tienes

Probabilidad de contagio del virus


exposición LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo mediano de
2. Cuando No tienes

2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años Probabilidad de contagio del virus
exposición •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
Esta Matriz IPERC (MODELO Y REFERENCIAL) busca ser una base modelo y guía de aplicación de una MATRIZ ORGANIZACIÓN: UNIVERSO SIG

CASO 1 Y CASO 2 IPERC, basado en la Norma ISO 45001, BS 45002, OSHA 3992 Y CDC. Se debe
tener claro que los Peligros, Procesos, actividades, legislazación y tareas
Lider de Actualización: Fabio Monzón
Equipo Evaluador:
pueden cambiar incluso en empresas que realizan la misma actividad. Fecha de Actualización: 22/05/2020
Atte. Fabio Monzón (WhatsApp +51944443644) Fecha Máxima de Próxima Actualización: 21/05/2021 (No Exeder un Año)

No Rutinario (NR)
Se considero

TIPO DE PELIGRO
Es: Rutinario (R)

Emergencia (E)
EMPRESA o
Resultados de

(Femenino,
PUESTO DE
Se considero Resultados

Masculino)

Req. Legal
TERCEROS
TRABAJO

PELIGRO
Proceso
de Evaluaciones de
LUGAR

Investigaciones

Sexo
Factores de Riesgo físicos,
ACTIVIDAD TAREA Factores de Riesgo químicos, biológicos, RIESGO
ergonómicos y
de Accidentes o
psicosociales, Enfermedades
Ocupacionales
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Trabajadores con Riesgo alto y muy alto de


2. Cuando No tienes

Probabilidad de contagio del virus


exposición LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen
leves, graves o mortales
esta clasificación
Controles Implementados

EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Trabajadores con Riesgo alto y muy alto de
2. Cuando No tienes

2020-MINSA)
•Edad M ayor de 65 años Probabilidad de contagio del virus
exposición •Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
•Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
IMPORTANTE: El Profesional de la Salud del EMPRESA M/F OPERACIÓN Transitar en áreas comunes Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo •Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
debe especificar que puestos de trabajo tienen •Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
esta clasificación •Obesidad con IM C de 40 a más
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Probabilidad de contagio del virus


LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
Transitar en Propia área 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
Operadora de Volquete EMPRESA F OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
MINA M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
leves, graves o mortales
EMPRESA / SEDE XX

FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 (RM 283-


Controles Existentes

2020-MINSA)
Probabilidad de contagio del virus
1. Cuando tienes

Implementados

•Edad M ayor de 65 años


•Hipertensión Arterial no controlada LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
•Enfermedades Cardiovasculares graves 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
Atención de Primeros Auxilios •Cáncer RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
Operador de Volquete EMPRESA M OPERACIÓN Ingreso al comedor R •Diabetes M ellitus / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
donde exista exposición a sangre contacto cercano con personas
•Asma moderada o grave M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
•Enfermedad Pulmonar Crónica 2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
•Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
•Enfermedad o tratamiento inmunosupresor leves, graves o mortales
•Obesidad con IM C de 40 a más
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Probabilidad de contagio del virus


LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas
Transitar en Propia área 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
Operadora de Volquete EMPRESA F OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R Embarazo / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
contacto cercano con personas
MINA M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
leves, graves o mortales
EMPRESA / SEDE XX
Controles Existentes

Probabilidad de contagio del virus


1. Cuando tienes

Implementados

LEY 29783 / DS. 005- SARS CoV-2 por trasmisión de gotas


Transitar en Propia área 2012 (+M odificatorias) Virus SARS CoV-2
Discapacidad (Validado por RM 239-2020-M INSA. respiratorias y fómites, durantes
Operador de Volquete EMPRESA M OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R / RM 265-2020- SI SI BIOLÓGICO (Virus que produce la
carnet del CONADIS) contacto cercano con personas
MINA M INSA. / RM 283- enfermedad Covid-19)
2020-M INSA. infectadas, que produzca sintomas
leves, graves o mortales
Esta Matriz IPERC (MODELO Y REFERENCIAL) busca ser una base modelo y guía de aplicación de una MATRIZ ORGANIZACIÓN: UNIVERSO SIG

CASO 1 Y CASO 2 IPERC, basado en la Norma ISO 45001, BS 45002, OSHA 3992 Y CDC. Se debe
tener claro que los Peligros, Procesos, actividades, legislazación y tareas
Lider de Actualización: Fabio Monzón
Equipo Evaluador:
pueden cambiar incluso en empresas que realizan la misma actividad. Fecha de Actualización: 22/05/2020
Atte. Fabio Monzón (WhatsApp +51944443644) Fecha Máxima de Próxima Actualización: 21/05/2021 (No Exeder un Año)

No Rutinario (NR)
Se considero

TIPO DE PELIGRO
Es: Rutinario (R)

Emergencia (E)
EMPRESA o
Resultados de

(Femenino,
PUESTO DE
Se considero Resultados

Masculino)

Req. Legal
TERCEROS
TRABAJO

PELIGRO
Proceso
de Evaluaciones de
LUGAR

Investigaciones

Sexo
Factores de Riesgo físicos,
ACTIVIDAD TAREA Factores de Riesgo químicos, biológicos, RIESGO
ergonómicos y
de Accidentes o
psicosociales, Enfermedades
Ocupacionales
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Sustancias Químicas Probabilidad exponer a


Desinfectantes (En este concentraciones altas y/o prolomgadas
Transitar en Propia área
punto aclarar si usan de un desinfectante nocivo a altas
Operadora de Volquete EMPRESA F OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo - SI SI QUÍMICO
Hipoclorito de Sodio, concentraciones que produzca una
MINA
Alcohol, Ácido Percético, quemadura y/o intoxciación leve o
Amonio Cuaternario, etc) grave
EMPRESA / SEDE XX
Controles Existentes

Persona mayor de 60 Años y/o con Sustancias Químicas Probabilidad exponer a


1. Cuando tienes

Implementados

R.M. Nº 139-
comorbilidades (enfermedades Desinfectantes (En este concentraciones altas y/o prolomgadas
2020-MINSA
Atención de Primeros Auxilios cardiovaculares, diabetes, punto aclarar si usan de un desinfectante nocivo a altas
Operador de Volquete EMPRESA M OPERACIÓN Ingreso al comedor R del 29-03-20). SI SI QUÍMICO
donde exista exposición a sangre enfermedad pulmonar crónica, Hipoclorito de Sodio, concentraciones que produzca una
/ 239-2020-
hipertensión arterial, cancer, otros Alcohol, Ácido Percético, quemadura y/o intoxciación leve o
MINSA
estados de inmunosupresión. Amonio Cuaternario, etc) grave
1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Sustancias Químicas Probabilidad exponer a


Desinfectantes (En este concentraciones altas y/o prolomgadas
Transitar en Propia área D.S.
punto aclarar si usan de un desinfectante nocivo a altas
Operadora de Volquete EMPRESA F OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R Embarazó N° 002-2020- SI SI QUÍMICO
Hipoclorito de Sodio, concentraciones que produzca una
MINA TR
Alcohol, Ácido Percético, quemadura y/o intoxciación leve o
Amonio Cuaternario, etc) grave
EMPRESA / SEDE XX
Controles Existentes

Sustancias Químicas Probabilidad exponer a


1. Cuando tienes

Implementados

Desinfectantes (En este concentraciones altas y/o prolomgadas


Transitar en Propia área D.S.
Discapacidad (Validado por carnet punto aclarar si usan de un desinfectante nocivo a altas
Operador de Volquete EMPRESA M OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R N° 002-2020- SI SI QUÍMICO
del CONADIS) Hipoclorito de Sodio, concentraciones que produzca una
MINA TR
Alcohol, Ácido Percético, quemadura y/o intoxciación leve o
Amonio Cuaternario, etc) grave
1. Cuando tienes Controles 1. Cuando tienes Controles 1. Cuando tienes Controles
Existentes Implementados Existentes Implementados Existentes Implementados

EMPRESA / SEDE XX

Transitar en Propia área Probabilidad de mantener un malestas


PSICOSOCI Estrel Laboral por miedo
Operadora de Volquete EMPRESA F OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R Ningún Factor de Riesgo - SI SI físico y psicológico con consecuencias
AL a contraer el Covid-19
MINA leves y graves
EMPRESA / SEDE XX

Persona mayor de 60 Años y/o con


comorbilidades (enfermedades
R.M. Nº 139- Probabilidad de mantener un malestas
Atención de Primeros Auxilios cardiovaculares, diabetes, PSICOSOCI Estrel Laboral por miedo
Operador de Volquete EMPRESA M OPERACIÓN Ingreso al comedor R 2020-MINSA SI SI físico y psicológico con consecuencias
donde exista exposición a sangre enfermedad pulmonar crónica, AL a contraer el Covid-19
del 29-03-20). leves y graves
hipertensión arterial, cancer, otros
estados de inmunosupresión.
EMPRESA / SEDE XX

Transitar en Propia área D.S. Probabilidad de mantener un malestas


PSICOSOCI Estrel Laboral por miedo
Operadora de Volquete EMPRESA F OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R Embarazó N° 002-2020- SI SI físico y psicológico con consecuencias
AL a contraer el Covid-19
MINA TR leves y graves
Esta Matriz IPERC (MODELO Y REFERENCIAL) busca ser una base modelo y guía de aplicación de una MATRIZ ORGANIZACIÓN: UNIVERSO SIG

CASO 1 Y CASO 2 IPERC, basado en la Norma ISO 45001, BS 45002, OSHA 3992 Y CDC. Se debe
tener claro que los Peligros, Procesos, actividades, legislazación y tareas
Lider de Actualización: Fabio Monzón
Equipo Evaluador:
pueden cambiar incluso en empresas que realizan la misma actividad. Fecha de Actualización: 22/05/2020
Atte. Fabio Monzón (WhatsApp +51944443644) Fecha Máxima de Próxima Actualización: 21/05/2021 (No Exeder un Año)

No Rutinario (NR)
Se considero

TIPO DE PELIGRO
Es: Rutinario (R)

Emergencia (E)
EMPRESA o
Resultados de

(Femenino,
PUESTO DE
Se considero Resultados

Masculino)

Req. Legal
TERCEROS
TRABAJO

PELIGRO
Proceso
de Evaluaciones de
LUGAR

Investigaciones

Sexo
Factores de Riesgo físicos,
ACTIVIDAD TAREA Factores de Riesgo químicos, biológicos, RIESGO
ergonómicos y
de Accidentes o
psicosociales, Enfermedades
Ocupacionales
EMPRESA / SEDE XX
Controles Existentes
1. Cuando tienes

Implementados

Transitar en Propia área D.S. Probabilidad de mantener un malestas


Discapacidad (Validado por carnet PSICOSOCI Estrel Laboral por miedo
Operador de Volquete EMPRESA M OPERACIÓN Productiva y en otras áreas de Ingreso al comedor R N° 002-2020- SI SI físico y psicológico con consecuencias
del CONADIS) AL a contraer el Covid-19
MINA TR leves y graves

*(1) En caso de que los controles no sean efectivos y se genere una Lesión o deterioro a la salud, se activa el Plan de Contigencia Covid-19 inmediato es comunicar al coordinador SSOMA o brigadista. Brindar primeros auxilios. Evacuar a Tópico de Mina o zona de aislamiento designada, Derivar a centro médico con DNI y SCTR al personal, el pe
*(2) En caso de que el Indice de Riesgo Ocupacional (IRO) sea mayor a 36 (Riesgo Significativo Alto y Muy Alto) se realizará una nueva evaluación con Medidas de Control Adicionales implementadas. Se procederá según Procedimiento Identificaci{on de Peligros, Evauación de Riesgos y Su Control (IPERC)

ELABORADO POR : TRABAJADOR/OPERADOR DE VOLQUETE / COORDINADOR SSOMA


FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 22/05/2010
Participación y Consulta de los siguientes Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Operador de Volquete), Nombres y Apellidos 2 (Analista de Planificación), … declarar en este documento impreso las Firmas de los trabajadores.
Trabajadores:

Participación y consulta de los representantes del Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Representante del CSST), Nombres y Apellidos 2 (Representante del CSST), … declarar en este documento impreso las Firmas de los representantes del CSST.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:

MEDIDAS DE CONTROL (JERARQUÍA) (Tomar en cuenta que si estos controles no son existentes, debe evaluarse nuevam
LESIÓN POSIBLE FUENTE
O
DETERIORO DE LA SALUD ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
(ELIMINAR EL PELIGRO COMPLETAMENTE - BS 45002-2:2019) (SUSTITUIR EL PELIGRO POR ALGO MENOS PELIGROSO - BS 45002-2:2019)

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
Participación y Consulta de los siguientes Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Operador de Volquete), Nombres y Apellidos 2 (Analista de Planificación), … declarar en este documento impreso las Firmas de los trabajadores.
Trabajadores:

Participación y consulta de los representantes del Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Representante del CSST), Nombres y Apellidos 2 (Representante del CSST), … declarar en este documento impreso las Firmas de los representantes del CSST.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:

MEDIDAS DE CONTROL (JERARQUÍA) (Tomar en cuenta que si estos controles no son existentes, debe evaluarse nuevam
LESIÓN POSIBLE FUENTE
O
DETERIORO DE LA SALUD ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
(ELIMINAR EL PELIGRO COMPLETAMENTE - BS 45002-2:2019) (SUSTITUIR EL PELIGRO POR ALGO MENOS PELIGROSO - BS 45002-2:2019)

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
Participación y Consulta de los siguientes Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Operador de Volquete), Nombres y Apellidos 2 (Analista de Planificación), … declarar en este documento impreso las Firmas de los trabajadores.
Trabajadores:

Participación y consulta de los representantes del Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Representante del CSST), Nombres y Apellidos 2 (Representante del CSST), … declarar en este documento impreso las Firmas de los representantes del CSST.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:

MEDIDAS DE CONTROL (JERARQUÍA) (Tomar en cuenta que si estos controles no son existentes, debe evaluarse nuevam
LESIÓN POSIBLE FUENTE
O
DETERIORO DE LA SALUD ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
(ELIMINAR EL PELIGRO COMPLETAMENTE - BS 45002-2:2019) (SUSTITUIR EL PELIGRO POR ALGO MENOS PELIGROSO - BS 45002-2:2019)

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
Participación y Consulta de los siguientes Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Operador de Volquete), Nombres y Apellidos 2 (Analista de Planificación), … declarar en este documento impreso las Firmas de los trabajadores.
Trabajadores:

Participación y consulta de los representantes del Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Representante del CSST), Nombres y Apellidos 2 (Representante del CSST), … declarar en este documento impreso las Firmas de los representantes del CSST.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:

MEDIDAS DE CONTROL (JERARQUÍA) (Tomar en cuenta que si estos controles no son existentes, debe evaluarse nuevam
LESIÓN POSIBLE FUENTE
O
DETERIORO DE LA SALUD ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
(ELIMINAR EL PELIGRO COMPLETAMENTE - BS 45002-2:2019) (SUSTITUIR EL PELIGRO POR ALGO MENOS PELIGROSO - BS 45002-2:2019)

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/

NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.

Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general, elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para
NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general,
exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
NO APLICA.
Contraer la Enfermedad Coronavirus Disease (Covid-19) NO APLICA.
Según la BS 45002-2:2019 “Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: directrices generales para la aplicación de la norma ISO 45001” / Ítem 8.1 - indica que para considerar un en la
Jerarquía, un CONTROL DE ELIMINACIÓN, ESTE CONTROL DEBE REMOVER EL PELIGRO COMPLETAMENTE) La OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la
OPCIÓN 01: Ser asintomático Página 19) No considera y propone ningún control de sustitución. Ya que, se entiende que en este momento de
Adicional la OSHA 3992-03-2020 "Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para COVID-19" (Página 14 a la Página 19) indica que la manera más efectiva de controlar el peligro, es pandemia no puden sustituit el Peligro (SARS-CoV-2) por algo menos peligroso.
elimarlo, no obstante, siendo concientes de que no pueden eliminarlo completamente, solo proponen Controles de Ingeniería, Controles Administrativos y EPPs para proteger los trabajadores contra la
OPCIÓN 02: Ser sintomático (fiebre, malestar general,
exposición al SARS-CoV-2. Fuente exacta: https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar
congestión nasal, estornudos, debilidad corporal, tos, dolor físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para entornos de atención
de garganta, náuseas, vómito, dificultad respiratoria, muerte) Frase Literal de la CDC: "Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, la eliminación (eliminar físicamente el peligro) y la sustitución (reemplazar el peligro) no suelen ser opciones para médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
entornos de atención médica" Fuente exacta: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/respirators-strategy/
Participación y Consulta de los siguientes Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Operador de Volquete), Nombres y Apellidos 2 (Analista de Planificación), … declarar en este documento impreso las Firmas de los trabajadores.
Trabajadores:

Participación y consulta de los representantes del Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Representante del CSST), Nombres y Apellidos 2 (Representante del CSST), … declarar en este documento impreso las Firmas de los representantes del CSST.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:

MEDIDAS DE CONTROL (JERARQUÍA) (Tomar en cuenta que si estos controles no son existentes, debe evaluarse nuevam
LESIÓN POSIBLE FUENTE
O
DETERIORO DE LA SALUD ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
(ELIMINAR EL PELIGRO COMPLETAMENTE - BS 45002-2:2019) (SUSTITUIR EL PELIGRO POR ALGO MENOS PELIGROSO - BS 45002-2:2019)

Daños a la piel, quemaduras, Intoxicaciones, vomito,


N.A. N.A.
desmayo.

Daños a la piel, quemaduras, Intoxicaciones, vomito,


N.A. N.A.
desmayo.

Daños a la piel, quemaduras, Intoxicaciones, vomito,


N.A. N.A.
desmayo.

Daños a la piel, quemaduras, Intoxicaciones, vomito,


N.A. N.A.
desmayo.

Vómito, Dolores de cabeza, mareos y desmayos N.A. N.A.

Vómito, Dolores de cabeza, mareos y desmayos N.A. N.A.

Vómito, Dolores de cabeza, mareos y desmayos N.A. N.A.


Participación y Consulta de los siguientes Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Operador de Volquete), Nombres y Apellidos 2 (Analista de Planificación), … declarar en este documento impreso las Firmas de los trabajadores.
Trabajadores:

Participación y consulta de los representantes del Adjuntar una Acta de Aprobación de la IPERC o
Nombres y Apellidos 1 (Representante del CSST), Nombres y Apellidos 2 (Representante del CSST), … declarar en este documento impreso las Firmas de los representantes del CSST.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:

MEDIDAS DE CONTROL (JERARQUÍA) (Tomar en cuenta que si estos controles no son existentes, debe evaluarse nuevam
LESIÓN POSIBLE FUENTE
O
DETERIORO DE LA SALUD ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
(ELIMINAR EL PELIGRO COMPLETAMENTE - BS 45002-2:2019) (SUSTITUIR EL PELIGRO POR ALGO MENOS PELIGROSO - BS 45002-2:2019)

Vómito, Dolores de cabeza, mareos y desmayos N.A. N.A.

, Derivar a centro médico con DNI y SCTR al personal, el personal que lo acompaña debe estar protegido con mayores controles de EPPs, en un vehículo conseguido por el personal de vigilancia si es de día y en camioneta de la empresa si es de noche. Se procederá Procedimiento de Respuesta e Investigación de Incidentes, Accidentes de Trabajo y enfermedades Ocu
y Su Control (IPERC)

REVISADO POR : SUPERINTENDENTE DE OPERACIÓN / SUPERINTENDENTE DE SSOMA


FECHA : 20/05/2020
Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control - IPERC

EVALUACIÓN DE NIVEL DE
es no son existentes, debe evaluarse nuevamente el riesgo sin ellos, y los controles escritos deben ser colocados de la columna AD a la Columna AR, colocar fechas y responsables) RIESGO ACTUAL
MEDIO RECEPTOR

Riesgo
IRO
IFH
IPT
IE

IP
IS
IF
CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de

NO SIGNIFICATIVO
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA)
NO APLICA.
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano,
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los trabajadores toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 4 1 1 4 10 3 30
en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse de que los controles de Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
cualquier equipo de protección personal (EPP).
ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra otros riesgos de trabajo continúen 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
funcionando según su propósito" 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)

0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM
239-2020-MINSA)
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)

NO SIGNIFICATIVO
NO APLICA. 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano,
toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los trabajadores Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
cualquier equipo de protección personal (EPP). 3 1 1 3 8 4 32
en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse de que los controles de 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores de riesgo (Recomendación
ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra otros riesgos de trabajo continúen 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) Opcional brindada por el Autor Fabio MonzóN)
funcionando según su propósito" 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
4. En el caso de las personas en grupos de riesgo que laboran, se prioriza su prestación de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto. En caso deseen concurrir a trabajar o prestar servicios
en las actividades autorizadas, pueden suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria, conforme a las disposiciones que emita el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, en coordinación con el Ministerio de Salud. En ningún caso, se puede ejercer algún tipo de coacción para la firma de este documento, lo que incluye, pero no limita, supeditar la firma
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA)
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)

NO SIGNIFICATIVO
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la
Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) RM 265-2020-MINSA)
sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían necesitar el uso de una combinación de
cualquier equipo de protección personal (EPP). guantes, traje, máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los trabajadores en la 4 1 1 4 10 3 30
Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. categoría de riesgo medio de exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo.
exposición de los profesionales (Según CDC) 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
6. Implementar acceso a atención médica u otros recursos de salud de trabajo (Por ejemplo enfermeros, médicos y otros servicios de telemedicina) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA)
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)

NO SIGNIFICATIVO
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la
Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) RM 265-2020-MINSA)
sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían necesitar el uso de una combinación de
cualquier equipo de protección personal (EPP). guantes, traje, máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los trabajadores en 2 1 1 4 8 4 32
Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. la categoría de riesgo medio de exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo.
exposición de los profesionales (Según CDC) 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
6. Implementar acceso a atención médica u otros recursos de salud de trabajo (Por ejemplo enfermeros, médicos y otros servicios de telemedicina) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA)
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)

NO SIGNIFICATIVO
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20)
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase “Guías para el control toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) RM 265-2020-MINSA)
ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de aire en: 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían necesitar el uso de una combinación de
www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en un cuarto de
cualquier equipo de protección personal (EPP). guantes, traje, máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los trabajadores en la 3 1 1 4 9 3 27
aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. categoría de riesgo medio de exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Para 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo.
más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and
Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5.
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
6. Implementar acceso a atención médica u otros recursos de salud de trabajo (Por ejemplo enfermeros, médicos y otros servicios de telemedicina) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
SERÍA PREFERIBLE QUE PUESTOS DE TRABAJO CON ALTO O MUY ALTO RIESGO DE ESPOSICIÓN NO VAYAN AL CENTRO DE TRABAJO Y QUE ADEMÁS CUENTAN
CON EFNERMEDADES QUE GENERAN RIESGO, SE EMPLEEN POR TELETRABAJO U OTROS MÉTODOS DE TRABAJO QUE NO LOS EXPONGAN AL VIRUS SARS COV-2
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20)
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la

SIGINFICATIVO
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase “Guías para el control 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) RM 265-2020-MINSA)
ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de aire en: 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían necesitar el uso de una combinación de
www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en un cuarto de
toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) guantes, traje, máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los trabajadores en 2 1 1 4 8 4 32
aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse la categoría de riesgo medio de exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Para cualquier equipo de protección personal (EPP). riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo.
más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and
Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5.
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
EVALUACIÓN DE NIVEL DE
es no son existentes, debe evaluarse nuevamente el riesgo sin ellos, y los controles escritos deben ser colocados de la columna AD a la Columna AR, colocar fechas y responsables) RIESGO ACTUAL
MEDIO RECEPTOR

Riesgo
IRO
IFH
IPT
IE

IP
IS
IF
CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA)
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)

NO SIGNIFICATIVO
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20)
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase “Guías para el control toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) RM 265-2020-MINSA)
ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de aire en: 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían necesitar el uso de una combinación de
www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en un cuarto de
cualquier equipo de protección personal (EPP). guantes, traje, máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los trabajadores en la 3 1 1 4 9 3 27
aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. categoría de riesgo medio de exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Para 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo.
más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5.
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
6. Implementar acceso a atención médica u otros recursos de salud de trabajo (Por ejemplo enfermeros, médicos y otros servicios de telemedicina) (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
SERÍA PREFERIBLE QUE PUESTOS DE TRABAJO CON ALTO O MUY ALTO RIESGO DE ESPOSICIÓN NO VAYAN AL CENTRO DE TRABAJO Y QUE ADEMÁS CUENTAN 1. La mayoría de los trabajadores con riesgo alto o muy alto de exposición probablemente necesiten usar
CON EFNERMEDADES QUE GENERAN RIESGO, SE EMPLEEN POR TELETRABAJO U OTROS MÉTODOS DE TRABAJO QUE NO LOS EXPONGAN AL VIRUS SARS COV-2 guantes, un traje, escudo facial o gafas y una máscara facial o un respirador, dependiendo de sus tareas de
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de trabajo y riesgos de exposición. (OSHA 3992-03-2020, Página 28)
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20)
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) 2. Aquellos que trabajen de manera cercana (en contracto o a menos de 6 pies de distancia) con pacientes

SIGINFICATIVO
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase “Guías para el control 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) que se conoce o se sospecha que están infectados con el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19,
ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de aire en: 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, deben usar respiradores. En estos casos, véase la sección de EPP que comienza en la página 17 de este
www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en un cuarto de
toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) folleto, donde se proveen más detalles sobre los respiradores. Para la información más actualizada, también 2 1 1 4 8 4 32
aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse visite la página de OSHA en Internet sobre el COVID-19: www.osha.gov/covid-19. (OSHA 3992-03-2020,
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Para cualquier equipo de protección personal (EPP). Página 28)
más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) 3. Los conjuntos de EPP pueden variar, especialmente para los trabajadores en laboratorios o instalaciones
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) mortuorias/de morgues que podrían necesitar protección adicional contra sangre, fluidos corporales, químicos
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) y otros materiales a los cuales podrían estar expuestos. EPP adicional podría incluir trajes
EVALUACIÓN DE NIVEL DE
es no son existentes, debe evaluarse nuevamente el riesgo sin ellos, y los controles escritos deben ser colocados de la columna AD a la Columna AR, colocar fechas y responsables) RIESGO ACTUAL
MEDIO RECEPTOR

Riesgo
IRO
IFH
IPT
IE

IP
IS
IF
CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

NO SIGNIFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 4 4 4 4 16 3 48

NO SIGNIFICATIVO
1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 3 4 4 3 14 4 56
2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores de riesgo (Recomendación
Opcional brindada por el Autor Fabio MonzóN)

NO SIGNIFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 4 4 4 4 16 3 48

NO SIGNIFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 2 4 4 4 14 4 56

NO SIGNIFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 3 4 4 4 15 3 45

SIGINFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 3 4 4 4 15 4 60
EVALUACIÓN DE NIVEL DE
es no son existentes, debe evaluarse nuevamente el riesgo sin ellos, y los controles escritos deben ser colocados de la columna AD a la Columna AR, colocar fechas y responsables) RIESGO ACTUAL
MEDIO RECEPTOR

Riesgo
IRO
IFH
IPT
IE

IP
IS
IF
CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

NO SIGNIFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 3 4 4 4 15 3 45

SIGINFICATIVO
NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO NO SE TIENE NINGUN CONTROL IMPLEMENTADO 3 4 4 4 15 4 60

0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de camas es de

NO SIGNIFICATIVO
1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA)
NO APLICA.
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano,
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los trabajadores toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 4 1 1 4 10 3 30
en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse de que los controles de Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
cualquier equipo de protección personal (EPP).
ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra otros riesgos de trabajo continúen 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
funcionando según su propósito" 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)

0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM
239-2020-MINSA)

NO SIGNIFICATIVO
NO APLICA. 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano, 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los trabajadores toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse 3 1 1 3 8 4 32
en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse de que los controles de cualquier equipo de protección personal (EPP). 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores de riesgo (Recomendación
ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra otros riesgos de trabajo continúen 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Opcional brindada por el Autor Fabio MonzóN)
funcionando según su propósito" 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
4. Distanciamiento
0. En el caso de lasdepersonas
2 metrosendegrupos de riesgo(Según
otras personas que laboran,
CDC),seenprioriza
Perú se suadmite
prestación de servicioses
distanciamiento bajo
dela2 modalidad de trabajo
m de personas remoto. En
con sospecha caso deseen
o certeza de haberconcurrir a trabajar
contraido COVID-19o prestar
(Segúnservicios
RM
239-2020-MINSA)
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)

NO SIGNIFICATIVO
NO APLICA. 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano,
toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los trabajadores Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
cualquier equipo de protección personal (EPP). 3 1 1 3 8 4 32
en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse de que los controles de 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores de riesgo (Recomendación
ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra otros riesgos de trabajo continúen 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) Opcional brindada por el Autor Fabio MonzóN)
funcionando según su propósito" 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
4. En el caso de las personas en grupos de riesgo que laboran, se prioriza su prestación de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto. En caso deseen concurrir a trabajar o prestar servicios
en las actividades autorizadas, pueden suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria, conforme a las disposiciones que emita el Ministerio de Trabajo y Promoción
delDistanciamiento
0. Empleo, en coordinación condeelotras
de 2 metros Ministerio de Salud.
personas (SegúnEnCDC),
ningúnencaso,
Perúsesepuede
admiteejercer algún tipo es
distanciamiento de de
coacción
2 m depara la firma
personas condesospecha
este documento,
o certezalode
quehaber
incluye, pero no
contraido limita, supeditar
COVID-19 (SegúnlaRMfirma
239-2020-MINSA)

NO SIGNIFICATIVO
NO APLICA. 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de mano,
toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de Mascarilla Comunitaria (2da
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los trabajadores 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de quitarse Opción) (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
3 1 1 3 8 4 32
en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse de que los controles de cualquier equipo de protección personal (EPP). 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores de riesgo (Recomendación
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra otros riesgos de trabajo continúen Opcional brindada por el Autor Fabio MonzóN)
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
funcionando según su propósito" 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
4. En el caso de las personas en grupos de riesgo que laboran, se prioriza su prestación de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto. En caso deseen concurrir a trabajar o prestar servicios
en las actividades autorizadas, pueden suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria, conforme a las disposiciones que emita el Ministerio de Trabajo y Promoción
EVALUACIÓN DE NIVEL DE
es no son existentes, debe evaluarse nuevamente el riesgo sin ellos, y los controles escritos deben ser colocados de la columna AD a la Columna AR, colocar fechas y responsables) RIESGO ACTUAL
MEDIO RECEPTOR

Riesgo
IRO
IFH
IPT
IE

IP
IS
IF
CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL


CUMPLIMIENTO DE CONCENTRACIONES

SIGINFICATIVO
Desinfectantes para superficies inertes y superficies vivas (No personas) de fácil disponibilidad y más utilizados:
Hipoclorito de Sodio al 0.01%, Peróxido de Hidrogeno al 0.5%, Solución de Alcohol 70%, Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique según el puesto) de acuerdo a la Hoja
N.A. 4 1 1 4 10 3 30
MSDS (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los 16 ítems de la ANSI)
Este control debe comnbinarse con un buen control en el Medio (Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL)

PROTOCOLO SANITARIO DE EMPRESA + SEÑALIZACIÓN

SIGINFICATIVO
Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique según el puesto) de acuerdo a la Hoja
N.A. 4 1 1 4 10 3 30
Cuarentena en casa o trabajo alejado de los grupos de personas (Se recomienda la primera opción) MSDS (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los 16 ítems de la ANSI)

SIGINFICATIVO
Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique según el puesto) de acuerdo a la Hoja
N.A. 4 1 2 4 11 3 33
Cuarentena en casa o trabajo alejado de los grupos de personas (Se recomienda la primera opción) MSDS (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los 16 ítems de la ANSI)

Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL


CUMPLIMIENTO DE CONCENTRACIONES

SIGINFICATIVO
Desinfectantes para superficies inertes y superficies vivas (No personas) de fácil disponibilidad y más utilizados:
Hipoclorito de Sodio al 0.01%, Peróxido de Hidrogeno al 0.5%, Solución de Alcohol 70%, Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique según el puesto) de acuerdo a la Hoja
N.A. 4 1 2 4 11 3 33
MSDS (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los 16 ítems de la ANSI)
Este control debe comnbinarse con un buen control en el Medio (Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL)

PROTOCOLO SANITARIO DE EMPRESA + SEÑALIZACIÓN

SIGINFICATIVO
Canales de Comunicación Implementado. Sensibilización. Coaching, clases de Yoga, Sensibilizaciones, trabajo en la respiación de los trabajadores,
N.A. N.A. 4 1 2 4 11 3 33
pausas activas y sensibilizaciones de los protcolos para informar de los controles reales de la enfermedad

SIGINFICATIVO
Canales de Comunicación Implementado. Sensibilización. Coaching, clases de Yoga, Sensibilizaciones, trabajo en la respiación de los trabajadores,
N.A. N.A. 4 1 2 4 11 3 33
pausas activas y sensibilizaciones de los protcolos para informar de los controles reales de la enfermedad

SIGINFICATIVO
Canales de Comunicación Implementado. Sensibilización. Coaching, clases de Yoga, Sensibilizaciones, trabajo en la respiación de los trabajadores,
N.A. N.A. 4 1 2 4 11 3 33
pausas activas y sensibilizaciones de los protcolos para informar de los controles reales de la enfermedad
EVALUACIÓN DE NIVEL DE
es no son existentes, debe evaluarse nuevamente el riesgo sin ellos, y los controles escritos deben ser colocados de la columna AD a la Columna AR, colocar fechas y responsables) RIESGO ACTUAL
MEDIO RECEPTOR

Riesgo
IRO
IFH
IPT
IE

IP
IS
IF
CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

SIGINFICATIVO
Canales de Comunicación Implementado. Sensibilización. Coaching, clases de Yoga, Sensibilizaciones, trabajo en la respiación de los trabajadores,
N.A. N.A. 4 1 2 4 11 3 33
pausas activas y sensibilizaciones de los protcolos para informar de los controles reales de la enfermedad

cidentes, Accidentes de Trabajo y enfermedades Ocupacionales)

UPERINTENDENTE DE SSOMA
PERC

IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de R


MEDIDAS DE CONTROL PARA REDU
FUENTE

ELIMINACIÓN Fecha Resp. SUSTITUCIÓN Fecha Resp.

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN
TOTAL DEL SARS COV-2 Comunidad
N.A. NO APLICA - -
Científica
MÁS ADELANTE SE PODRIA
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

Comunidad
NO APLICA N.A. NO APLICA - -
Científica

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA
Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de R
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDU
FUENTE

ELIMINACIÓN Fecha Resp. SUSTITUCIÓN Fecha Resp.

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de R
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDU
FUENTE

ELIMINACIÓN Fecha Resp. SUSTITUCIÓN Fecha Resp.

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN
TOTAL DEL SARS COV-2 Comunidad
N.A. NO APLICA - -
Científica
MÁS ADELANTE SE PODRIA
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

Comunidad
NO APLICA N.A. NO APLICA - -
Científica

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA
Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA
Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de R
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDU
FUENTE

ELIMINACIÓN Fecha Resp. SUSTITUCIÓN Fecha Resp.

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA
Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN

NO APLICA POR AHORA


CONTROL DE ELIMINACIÓN
QUE ASEGURE LA REMOCIÓN Comunidad
TOTAL DEL SARS COV-2 2021 / Científica
NO APLICA - -
2022 Estado
MÁS ADELANTE SE PODRIA
Peruano
CONSIDERAR A LA VACUNA
EN ESTA SECCIÓN
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de R
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDU
FUENTE

ELIMINACIÓN Fecha Resp. SUSTITUCIÓN Fecha Resp.

Sustancias químicas que


Solo usar jabón cuando
incativen ele SARSC Prevencion
se cuente con la vacuna may-20 Personal jun-20
CoV.2 pero que sean ista
disponible
menos nocivos a la salud

Solo usar jabón cuando


se cuente con la vacuna may-20 Personal - - -
disponible

Sustancias químicas que


Solo usar jabón cuando
incativen ele SARSC Prevencion
se cuente con la vacuna may-20 Personal jun-20
CoV.2 pero que sean ista
disponible
menos nocivos a la salud

Sustancias químicas que


Solo usar jabón cuando
incativen ele SARSC Prevencion
se cuente con la vacuna may-20 Personal jun-20
CoV.2 pero que sean ista
disponible
menos nocivos a la salud

Comunidad Sustancias químicas que


Solo usar jabón cuando
2021 / Científica incativen ele SARSC Prevencion
se cuente con la vacuna jun-20
2022 Estado CoV.2 pero que sean ista
disponible
Peruano menos nocivos a la salud

- - - - - -

- - - - - -
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de R
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDU
FUENTE

ELIMINACIÓN Fecha Resp. SUSTITUCIÓN Fecha Resp.

Comunidad Sustancias químicas que


Solo usar jabón cuando
2021 / Científica incativen ele SARSC Prevencion
se cuente con la vacuna jun-20
2022 Estado CoV.2 pero que sean ista
disponible
Peruano menos nocivos a la salud

APROBADO POR : GERENTE DE OPERACIONES MINA


FECHA : 22/05/2020
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control (Modelo)
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
FUENTE MEDIO RECEPTOR

Fecha Resp. Fecha


CONTROL DE INGENIERÍA Fecha Resp CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS

NO APLICA. 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Fecha 1 Resp. 1
camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción)
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
(Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS

NO APLICA. 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 Fecha 1 Resp. 1 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
(Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) Fecha 1
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los Fecha 2 Resp. 2 (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA) (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores Fecha X
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X de riesgo (Recomendación Opcional brindada por (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) el Autor Fabio MonzóN)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENDO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO
1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de necesitar el uso de una combinación de guantes, traje, máscara
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) trabajadores en la categoría de riesgo medio de exposición Fecha X
Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para
quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). Fecha X Resp. X variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de (XX/XX/XX)
reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA 3992-03-
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) 2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) necesitar el uso de una combinación de guantes, traje,
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) EPP para los trabajadores en la categoría de riesgo medio de Fecha X
Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la (XX/XX/XX)
reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). evaluación de riesgos realizada por el empleador y los tipos de
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) 3992-03-2020, Página 26)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO
1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de necesitar el uso de una combinación de guantes, traje, máscara
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27) Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) trabajadores en la categoría de riesgo medio de exposición Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). Fecha X Resp. X variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA 3992-03-
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) 2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) necesitar el uso de una combinación de guantes, traje,
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) EPP para los trabajadores en la categoría de riesgo medio de Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Fecha X Resp. X exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) evaluación de riesgos realizada por el empleador y los tipos de
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) 3992-03-2020, Página 26)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control (Modelo)
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
FUENTE MEDIO RECEPTOR

Fecha Resp. Fecha


CONTROL DE INGENIERÍA Fecha Resp CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) necesitar el uso de una combinación de guantes, traje, máscara
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) trabajadores en la categoría de riesgo medio de exposición Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Fecha X Resp. X variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA 3992-03-
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) 2020, Página 26)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO 1. La mayoría de los trabajadores con riesgo alto o muy alto de
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de exposición probablemente necesiten usar guantes, un traje,
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) escudo facial o gafas y una máscara facial o un respirador,
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 1 Resp. 1 dependiendo de sus tareas de trabajo y riesgos de exposición.
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) (OSHA 3992-03-2020, Página 28) Fecha 1
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 2. Aquellos que trabajen de manera cercana (en contracto o a
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de menos de 6 pies de distancia) con pacientes que se conoce o
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) se sospecha que están infectados con el SARS-CoV-2, el virus Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Fecha X Resp. X que causa el COVID-19, deben usar respiradores. En estos (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) casos, véase la sección de EPP que comienza en la página 17
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) de este folleto, donde se proveen más detalles sobre los
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) respiradores. Para la información más actualizada, también
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26) visite la página de OSHA en Internet sobre el COVID-19:
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control (Modelo)
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
FUENTE MEDIO RECEPTOR

Fecha Resp. Fecha


CONTROL DE INGENIERÍA Fecha Resp CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS

NO APLICA. 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Fecha 1 Resp. 1
camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción)
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
(Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS

NO APLICA. 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 Fecha 1 Resp. 1 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
(Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) Fecha 1
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los Fecha 2 Resp. 2 (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA) (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores Fecha X
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X de riesgo (Recomendación Opcional brindada por (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) el Autor Fabio MonzóN)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENDO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO
1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de necesitar el uso de una combinación de guantes, traje, máscara
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) trabajadores en la categoría de riesgo medio de exposición Fecha X
Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para
quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). Fecha X Resp. X variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de (XX/XX/XX)
reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA 3992-03-
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) 2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) necesitar el uso de una combinación de guantes, traje,
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) EPP para los trabajadores en la categoría de riesgo medio de Fecha X
Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la (XX/XX/XX)
reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). evaluación de riesgos realizada por el empleador y los tipos de
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) 3992-03-2020, Página 26)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO
1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de necesitar el uso de una combinación de guantes, traje, máscara
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) trabajadores en la categoría de riesgo medio de exposición Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). Fecha X Resp. X variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA 3992-03-
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) 2020, Página 26)
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) necesitar el uso de una combinación de guantes, traje,
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de máscara facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) EPP para los trabajadores en la categoría de riesgo medio de Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Fecha X Resp. X exposición variarán por tarea de trabajo, los resultados de la (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) evaluación de riesgos realizada por el empleador y los tipos de
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) exposiciones que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) 3992-03-2020, Página 26)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control (Modelo)
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
FUENTE MEDIO RECEPTOR

Fecha Resp. Fecha


CONTROL DE INGENIERÍA Fecha Resp CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) / Uso de
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) Mascarilla Comunitaria (2da Opción) (Anexo 3 de la RM 265-
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 1 Resp. 1 2020-MINSA)
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Los trabajadores con un riesgo medio de exposición podrían Fecha 1
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) necesitar el uso de una combinación de guantes, traje, máscara
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de facial, y/o escudo facial o gafas. Los conjuntos de EPP para los
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) trabajadores en la categoría de riesgo medio de exposición Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Fecha X Resp. X variarán por tarea de trabajo, los resultados de la evaluación de (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) riesgos realizada por el empleador y los tipos de exposiciones
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) que tengan los trabajadores en el trabajo. (OSHA 3992-03-
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) 2020, Página 26)
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26)
SE PUEDE MEJORAR REDUCIENCO LA EXPOSICIÓN AL RIESGO TENIENDO MENOS HORAS DE TRABAJO EXPUESTO AL RIESGO 1. La mayoría de los trabajadores con riesgo alto o muy alto de
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de exposición probablemente necesiten usar guantes, un traje,
1. Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes contra estornudos, cuando sea viable (Según OSHA 3992-03-20) camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) escudo facial o gafas y una máscara facial o un respirador,
2. Las barreras como las ventanas de vidrio o plástico pueden ser una solución efectiva para reducir la exposición de los profesionales (Según CDC) 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 1 Resp. 1 dependiendo de sus tareas de trabajo y riesgos de exposición.
3. Asegurarse que se instalen y reciban mantenimiento unos sistemas apropiados de manejo de aire en las instalaciones del cuidado de la salud. Véase
“Guías para el control ambiental de infecciones en las instalaciones del cuidado de la salud” para más recomendaciones sobre los sistemas de manejo de
1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) (OSHA 3992-03-2020, Página 28) Fecha 1
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) 2. Aquellos que trabajen de manera cercana (en contracto o a
aire en: www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5210a1.htm. (OSHA 3992-03-2020, Página 27)
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
4. El CDC recomienda que los pacientes que se conozca o se sospeche que porten el COVID-19 (por ej. persona bajo investigación) deben colocarse en - - 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de menos de 6 pies de distancia) con pacientes que se conoce o
un cuarto de aislamiento contra infecciones en aire (AIIR), de estar disponible (OSHA 3992-03-2020, Página 27) quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) se sospecha que están infectados con el SARS-CoV-2, el virus Fecha X
5. Usar precauciones especiales asociadas con un nivel 3 de bioseguridad al manejar especímenes de pacientes que se conoce o se sospecha que
portan el COVID-19. Para más información sobre los niveles de bioseguridad, consultar el documento “Bioseguridad en los laboratorios microbiológios y 1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños. Fecha X Resp. X que causa el COVID-19, deben usar respiradores. En estos (XX/XX/XX)
biomédicos” (Biosafety in M icrobiological and Biomedical Laboratories) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, 2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) casos, véase la sección de EPP que comienza en la página 17
en: www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5. 3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24) de este folleto, donde se proveen más detalles sobre los
4. Repartir e implementar Mascaras Faciales a todos los trabajadores y clientes (OSHA 3992-03-2020, Página 25) respiradores. Para la información más actualizada, también
5. Priorizar trabajo remoto, limitar el acceso de clientes y trabajadores, comunicaciones por telefono. (OSHA 3992-03-2020, Página 26) visite la página de OSHA en Internet sobre el COVID-19:
SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS

NO APLICA. 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite al menos 1m (Según OMS). Para distanciamiento de camas y albergues el distanciamiento de Fecha 1 Resp. 1
camas es de 1.5 m y el distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción)
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
(Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA)
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer Medios de Comunicación adecuados con el Trabajador para darle información importante del COVID-19 (OSHA 3992-03-2020, Página 24)
SE PUEDE MEJORAR TODOS LOS CONTROLES IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS
NO APLICA. Fecha 1 Resp. 1 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) Fecha 1
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los (Según RM 239-2020-MINSA) Fecha 2 Resp. 2 (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA) (XX/XX/XX)
- - 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores Fecha X
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) Fecha X Resp. X de riesgo (Recomendación Opcional brindada por (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) el Autor Fabio MonzóN)
quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP).
1.3.PUEDE
SE Colocar MEJORAR
rótulos de lavado
TODOSde LOS
manos en los baños.IMPLEMENTANDO EL TELETRABAJO OBLIGATORIAMENTE Y EVITAR QUE L TRABAJADOR SALGA DE SU HOGAR O
CONTROLES
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS

NO APLICA. 0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19 Fecha 1 Resp. 1 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
(Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) Fecha 1
1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020)
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los Fecha 2 Resp. 2 (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA) (XX/XX/XX)
- - 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores Fecha X
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra 1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de Fecha X Resp. X de riesgo (Recomendación Opcional brindada por (XX/XX/XX)
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) el Autor Fabio MonzóN)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
3. Establecer
SE Medios de TODOS
PUEDE MEJORAR Comunicación adecuados con
LOS CONTROLES el Trabajador para EL
IMPLEMENTANDO darle información importante
TELETRABAJO del COVID-19 (OSHA
OBLIGATORIAMENTE 3992-03-2020,
Y EVITAR Página 24) SALGA DE SU HOGAR O
QUE L TRABAJADOR
REDUZCA AL MÍNIMO SUS SALIDAS DE CASA Y SU EXPOSICIÓN A SOLAMENTE SALIR PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA SUS NECESIDADES BÁSICAS
NO APLICA. Fecha 1 Resp. 1 1. Uso de Mascarilla Quirúrgica (1era Opción) /
0. Distanciamiento de 2 metros de otras personas (Según CDC), en Perú se admite distanciamiento es de 2 m de personas con sospecha o certeza de haber contraido COVID-19
(Según RM 239-2020-MINSA) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de Mascarilla Comunitaria (2da Opción) Fecha 1
OSHA 3992 indica que "Controles de ingeniería adicionales no son recomendados para los 1. Prácticas de Trabajo Seguras (Controles Administrativos / OSHAS 3992-03-2020) Fecha 2 Resp. 2 (Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA) (XX/XX/XX)
- -
trabajadores en el grupo con riesgo de exposición bajo. Los empleadores deben asegurarse 1.1. Proveer recursos y un ambiente de trabajo que promueva la higiene personal. Por ejemplo, proveer papel higiénico, depósitos para la basura que no tengan que tocarse, jabón de (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) 2. Utilizar Cartea por se de los grupos de factores Fecha X
mano, toallitas de mano con al menos 60% de alcohol, desinfectantes y toallas desechables para que los trabajadores limpien sus superficies de trabajo)
de que los controles de ingeniería, si alguno, utilizados para proteger los trabajadores contra Fecha X Resp. X de riesgo (Recomendación Opcional brindada por (XX/XX/XX)
1.2. Requerir el lavado regular de las manos o el uso de toallitas a base de alcohol. Los trabajadores siempre deben lavarse las manos cuando tengan suciedad visible y luego de
otros riesgos de trabajo continúen funcionando según su propósito" quitarse cualquier equipo de protección personal (EPP). (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) el Autor Fabio MonzóN)
1.3. Colocar rótulos de lavado de manos en los baños.
2. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo (Lineamiento 4 / RM 239-2020-MINSA)
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control (Modelo)
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
FUENTE MEDIO RECEPTOR

Fecha Resp. Fecha


CONTROL DE INGENIERÍA Fecha Resp CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique Fecha 1
Adaptar, Mejorar y Mantener lo Controles y COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DE LOS CONTROLES
Fecha 2 Resp. 2 según el puesto) de acuerdo a la Hoja MSDS (XX/XX/XX)
No se cuenta con alguno disponible al día de hoy - - Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los Fecha X
PROTOCOLO SANITARIO DE EMPRESA (VERSIÓN 02) + Señalización
Fecha X Resp. X 16 ítems de la ANSI) (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique Fecha 1
Fecha 2 Resp. 2 según el puesto) de acuerdo a la Hoja MSDS (XX/XX/XX)
- - -
Manmtener en cuarentena en casa o trabajo alejado de los grupos de personas (Se recomienda la primera opción) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los Fecha X
Fecha X Resp. X 16 ítems de la ANSI) (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique Fecha 1
Fecha 2 Resp. 2 según el puesto) de acuerdo a la Hoja MSDS (XX/XX/XX)
No se cuenta con alguno disponible al día de hoy - -
Manmtener en cuarentena en casa o trabajo alejado de los grupos de personas (Se recomienda la primera opción) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los Fecha X
Fecha X Resp. X 16 ítems de la ANSI) (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Uso de guantes para quimico (Cuando Aplique Fecha 1
Adaptar, Mejorar y Mantener lo Controles y COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DE LOS CONTROLES
Fecha 2 Resp. 2 según el puesto) de acuerdo a la Hoja MSDS (XX/XX/XX)
No se cuenta con alguno disponible al día de hoy - - Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) (Hoja de Datos de Seguridad del Material con los Fecha X
PROTOCOLO SANITARIO DE EMPRESA (VERSIÓN 02) + Señalización
Fecha X Resp. X 16 ítems de la ANSI) (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
Adaptar, Mejorar y Mantener lo Controles y COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DE LOS CONTROLES
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
No se cuenta con alguno disponible al día de hoy - - Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL N.A
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
PROTOCOLO SANITARIO DE EMPRESA (VERSIÓN 02) + Señalización
Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - - N.A
Cuarentena en casa o trabajo alejado de los grupos de personas (Se recomienda la primera opción) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
- - - N.A
Cuarentena en casa o trabajo alejado de los grupos de personas (Se recomienda la primera opción) (XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)
IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y su Control (Modelo)
MEDIDAS DE CONTROL PARA REDUCIR NIVEL DE RIESGO
FUENTE MEDIO RECEPTOR

Fecha Resp. Fecha


CONTROL DE INGENIERÍA Fecha Resp CONTROL ADMINISTRATIVO EPPS

Fecha 1 Resp. 1
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha 1
Adaptar, Mejorar y Mantener lo Controles y COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DE LOS CONTROLES
Fecha 2 Resp. 2 (XX/XX/XX)
No se cuenta con alguno disponible al día de hoy - - Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies - INACAL N.A
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX) Fecha X
PROTOCOLO SANITARIO DE EMPRESA (VERSIÓN 02) + Señalización
Fecha X Resp. X (XX/XX/XX)
(XX/XX/XX) (XX/XX/XX)

APROBADO POR : GERENTE DE OPERACIONES MINA


FECHA : 22/05/2020
Código : SIG.DG.088
Versión : 4

COPIA NO CONTROLADA

CÓDIGO: MSIG-SST-FOR-301
(Modelo) FECHA: 01/04/2020

EDICIÓN: 01
EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo?
Riesgo
IRO
IFH
IPT
Resp

IE

IP

IS
IF

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 3 21
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 3 6 4 24
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 3 21
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 4 28
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 3 21
Resp. X
(XX/XX/XX) NO SIGNIFICATIVO

Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 4 28
Resp. X
(XX/XX/XX)
COPIA NO CONTROLADA

CÓDIGO: MSIG-SST-FOR-301
(Modelo) FECHA: 01/04/2020

EDICIÓN: 01
EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo?
Riesgo
IRO
IFH
IPT
Resp

IE

IP

IS
IF

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 3 21
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 4 28
Resp. X
(XX/XX/XX)
COPIA NO CONTROLADA

CÓDIGO: MSIG-SST-FOR-301
(Modelo) FECHA: 01/04/2020

EDICIÓN: 01
EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo?
Riesgo
IRO
IFH
IPT
Resp

IE

IP

IS
IF

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
3 1 1 3 8 4 32
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
2 1 1 4 8 4 32
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
3 1 1 4 9 3 27
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO

Resp. 1
(XX/XX/XX)
2 1 1 4 8 4 32
Resp. X
(XX/XX/XX)
COPIA NO CONTROLADA

CÓDIGO: MSIG-SST-FOR-301
(Modelo) FECHA: 01/04/2020

EDICIÓN: 01
EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo?
Riesgo
IRO
IFH
IPT
Resp

IE

IP

IS
IF

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
3 1 1 4 9 3 27
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
2 1 1 4 8 4 32
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 4 7 3 21
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 3 6 4 24
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 3 6 4 24
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
1 1 1 3 6 4 24
Resp. X
(XX/XX/XX)
COPIA NO CONTROLADA

CÓDIGO: MSIG-SST-FOR-301
(Modelo) FECHA: 01/04/2020

EDICIÓN: 01
EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo?
Riesgo
IRO
IFH
IPT
Resp

IE

IP

IS
IF

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
3 1 1 3 8 4 32
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
3 1 1 3 8 4 32
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)

Resp. 1 NO SIGNIFICATIVO
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)
NO SIGNIFICATIVO

Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)
COPIA NO CONTROLADA

CÓDIGO: MSIG-SST-FOR-301
(Modelo) FECHA: 01/04/2020

EDICIÓN: 01
EVALUACIÓN DE NIVEL DE RIESGO CON
APLICACIÓN DE CONTROLES

Significativo?
Riesgo
IRO
IFH
IPT
Resp

IE

IP

IS
IF

NO SIGNIFICATIVO
Resp. 1
(XX/XX/XX)
4 1 1 4 10 3 30
Resp. X
(XX/XX/XX)

También podría gustarte