Está en la página 1de 2

lOMoARcPSD|612110

Examen tipo test, temas 1-9

Inmunología (Universidad de Córdoba España)

Su distribución está prohibida | Descargado por Rocío Sánchez Gil (ro.sg93@gmail.com)


lOMoARcPSD|612110

1. Que inmunidad puede transmitirse de forma pasiva? Tanto la adquirida como la innata pueden transferirse,
ya sea por células o por anticuerpos.
2. Los receptores TLR intracelulares están especializados en… Responden a elementos víricos
3. Cuáles son las células más abundantes en sangre periférica? Los neutrófilos, con más de 4400 por ml
4. Las células NK… Están especializadas en las respuestas antivirales
5. Cuál es el número estimado PPRs en el ser humano? Ninguna de las respuestas es correcta ( ya que
aproximadamente hay 20 PPRs distintos , otra cosa son el número de patrones que reconocen, que es de
10^7)
6. Que proteína de membrana no interviene en la fase de rodamiento? La LFA-1, es una integrina que
participa en la adhesión estable, solo Il-1 y selectinas L y P.
7. Una integrina leucocitaria está formada por… Una cadena Beta-2 unida a una cadena alfa-L
8. Las opsoninas… Favorecen la fagocitosis
9. La superoxidodismutasa… Transforma el ion O- en H2O2 en el fagolisosoma.
10. Las colagenasas en los neutrófilos se encuentran en: gránulos secundarios y terciarios
11. Los receptores Fc para la IgE se encuentran en: Eosinófilos y basófilos
12. Las células plasmáticas se encuentran habitualmente en: Ganglio linf y medula ósea
13. Que selectina se encuentra en los linfocitos T de memoria? Ninguna selectina
14. Que citoquina es crucial para el desarrollo de neutrófilos en medula ósea? GM-CSF
15. En el ganglio linfático la zona rica en células T es: En la corteza parafolicular
16. Las regiones determinantes de complementariedad se encuentran en: Ambas cadenas de las Ig tanto la
ligera como la pesada.
17. Cuando de forma genérica hablamos de IgG, IgM, IgA… Hablamos de isotipos
18. Que ratón no tendría células T y B en periferia? Un ratón KO para RAG1/RAG2
19. Una célula B madura expresa: IgM e IgD ambos reconociendo el mismo antígeno.
20. La molécula de MHC de clase II está formada por… una cadena alfa y una cadena beta
21. La interacción del péptido con el MHC presenta: Velocidad de interacción lenta
22. En el procesamiento antigénico del MHC clase II: la carga del péptido tiene lugar en un compartimento
vesicular especializado
23. El fragmento CLIP se une a: MHC clase II
24. EL receptor de las células T está formado por: una cadena alfa y otra beta
25. El CD4 interacciona con: el MHC clase II mediante el dominio beta-2

Su distribución está prohibida | Descargado por Rocío Sánchez Gil (ro.sg93@gmail.com)

También podría gustarte