Está en la página 1de 23

Metodología CEFE

Las
Características CEPS Por sus siglas en español
Emprendedoras
Personales

Presentación general de las CEPS como elemento básico de la


Metodología CEFE, San Salvador, El Salvador.
CEFE son las siglas de:

Competency based
Economies through
the Formation of
Enterprises

Competencia Basada en la Economía a través de la


Formación Emprendedora
Es un modelo de intervención para el Desarrollo Económico

Fue creada como una


metodología para la
capacitación de personas
emprendedoras del
sector de la micro y
pequeña empresa

Es un conjunto integral de instrumentos de capacitación


CEFE como modelo interviene

En un proceso de
Centrado en
la persona
Formación
desarrollo sistémico
según
necesidades y equilibrado que guía
y orienta hacia una
Se basa en contexto
aprendizaje
por la acción y
la experiencia
Construcción
sociedad
conjunta
emprendedora

A través del desarrollo de competencias


Ahora si…
Fotografía de Patrick Bürgler en Flickr

¿Que son las CEPS?

Son parte fundamental de la metodología CEFE


Nacen a partir del
estudio de la
Teoría de las
necesidades de
David Mc Clelland

Y a su vez se basa en el estudio de la Teoría de la


Personalidad de Henry Murray de 1938
Mc Clelland desarrolló su teoría en base a tres
necesidades del ser humano:

De logro: luchar por


el éxito
De poder
De afiliación:
establecer relaciones
inter personales
amistosas.
La aplicación de las CEPs en la formación empresarial y
emprendedora ha resultado ser exitosa.

Asumir Riesgos Moderados Toda persona


emprendedora
debe de conocer
y fortalecer sus
propias CEPs

Las CEPs son 10 y a continuación se presentan una


a una.
1 de 10
Fotografía de Eflon (Alex) en Flickr

Búsqueda de
Oportunidades
2 de 10

Persistencia

Fotografía de Cat Burton en Flickr


3 de 10

Cumplimiento de
compromisos
contractuales

Fotografía de ThinkPanama’s en Flickr


4 de 10

Exigencia de
calidad y eficiencia

Fotografía de Swamibu en Flickr


5 de 10

Asumir riesgos
calculados

Fotografía de Dhammika Heenpella en Flickr


6 de 10

Establecimiento
de metas y
objetivos

Fotografía de Fabio Bertolotti en Flickr


7 de 10

Fotografía de Ammar AL-Othman en Flickr

Planificación
Sistemática y
control
8 de 10

Búsqueda de
información
9 de 10
Fotografía de Kasi Metcalfe en Flickr

Creación de redes
de apoyo y
persuasión
10 de 10

Fotografía de Ammar AL-Othman en Flickr

Autoconfianza
Pero para formar empresas sostenibles…

Búsqueda de
Información Necesidades de
Creación de redes Planificación
de apoyo y Establecimiento
Necesidades de persuasión de Metas y
Poder Objetivos

Autoconfianza
Planificación
sistemática y
No
basta
control

Cumplimiento de
compromisos
Exigencia de
Calidad y
solo con
esto
contractuales Eficiencia

Asumir Riesgos Persistencia


Moderados
Necesidades de
Logro
Búsqueda de
Oportunidades

Debemos incluir otros elementos


Una aplicación responsable y creativa de las CEPs
introduce nuevos elementos

También el liderazgo de la persona emprendedora


le lleva a nuevos niveles.
Una buena combinación, aplicación y fortalecimiento
de las CEPs nos llevan al desarrollo de nuestras

Competencias
emprendedoras

Así se puede hacer frente a situaciones complejas ya en el


mundo empresarial
El éxito emprendedor y empresarial es una combinación de
conocimiento, experiencia y actitud.

A esta combinación se le llamo posteriormente


Empresarialidad
Para mayor información sobre la Metodología CEFE y personas
certificadas en la metodología en cada país

Puede visitar el sitio de


CEFE Internacional o www.cefe.net
escribir a su correo
electrónico
info@cefe.net

En El Salvador información general en cefe@adempresarial.com

También podría gustarte