Está en la página 1de 2

AREA COGNITIVA

ACTIVIDAD N° 1

EDAD: 1 AÑO A 2 AÑOS

ENCAJAR FIGURAS GEOMATRICAS

FINALIDAD: desarrollo de la discriminación visual de las formas

EJERCICIOS:

Sentar al niño sobre una mesa pequeña, mostrarle un tablero de madera que contenga los huecos
de las figuras geométricas. Enseñarle a encajar las piezas correctamente y reforzar sus intentos

MATERIALES: figuras geométricas encajables

ACTIVIDAD N° 2

EDAD: 1 AÑO A 2 AÑOS

CONTRUIR ESTRUCTURAS SIMPLES

FINALIDAD: desarrollar su habilidad para reproducir figuras

EJERCICIOS:

Arma una serie de estructuras con cubos y pídele al niño que los replique por ejemplo puedes
hacer una pirámide sencilla o un puente muy básico haciendo 2 Torres de los cubos y
conectándolas en la parte Superior con un bloque rectangular comienza con estructura muy
sencillas y poco a poco aumenta su complejidad.

MATERIALES: juguetes y otros materiales bloques de Madera de diferentes formas son legos
ARE MOTORA

MOTRICIDAD FINA

ACTIVIDAD N° 1

EDAD: 1 AÑO A 2 AÑOS

ACTIVIDADES VARIAS DE PRECISION

FINALIDAD: mejorar la capacidad para manipular objetos con las 2 manos al mismo tiempo

EJERCICIOS:

Enseñarle a Introducir monedas en una alcancía abrazar botones introducir cables por un agujero
meter varios palitos en un cilindro y abrir y cerrar cremalleras estos ejercicios y otros similares
ayudan a desarrollar coordinación visomotora

MATERIALES: juguetes y otros materiales bloques de Madera de diferentes formas son legos

ACTIVIDAD N° 1

EDAD: 1 AÑO A 2 AÑOS

LANZAR UNA PELAOTA

FINALIDAD: aprender a lanzar de forma controlada, es capaz de lanzar una pelota tomando
impulso por encima de su cabeza

EJERCICIOS: sentados en el piso mirando de frente al niño, Lanza le suavemente un balón


pequeño utilizando el rango de tus brazos y tomando impulso por encima de tu cabeza , el niño
debe lanzarlo de regreso de la misma forma, el principio es posible que el niño necesita de la
ayuda de otro adulto que guie sus manos y muestra cómo hacer el movimiento para lanzar el
balón por encima de la cabeza, con el tiempo podrás disminuir el nivel de asistencia. Cada vez que
hagas esta actividad usa balones de tamaño y peso diferente pero que sea seguro para el niño

MATERIALES: balones de diferentes tamaños

También podría gustarte