Está en la página 1de 3

INFORME RESULTADOS ENCUESTA INTELIGENCIA EMOCIONAL

EN EL CONTEXTO FAMILIAR

Estudiante: Ángela Rocío Barón


Código: 65830886
Curso: Acción Psicosocial y Familia

ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. Categoría Conciencia de uno mismo

En esta categoría se puede observar que se obtuvo 26 puntos de 30, correspondiente al


nivel alto, donde el participante tiene gran capacidad de reconocer las fortalezas,
debilidades, situaciones de molestia y agrado, confianza en la toma de decisiones en su
entorno familiar.
2. Categoría Autorregulación
Para esta categoría el participante presenta una puntuación de 8 sobre 10, presentando un
nivel medio en el manejo de las emociones, impulsos, estados de ánimo y el manejo de
los conflictos en su familia, por lo cual se debe trabajar en esta categoría para fortalecer la
autorregulación emocional.

3. Categoría Confiabilidad

El participante logro una puntuación de 10 sobre 10, presentado un nivel alto en cuanto al
apoyo por parte de su familia cuando lo necesita y confianza en ellos cuando presenta
dificultades.

4. Categoría Adaptabilidad
Se presenta una puntuación de 17 puntos sobre 20, clasificándose en el nivel alto, para lo
cual el participante y su familia presentan alta capacidad para responder, afrontar y/o
adoptarse a los cambios de vida que se presenten.
5. Categoría Motivación y Compromiso
En esta categoría el participante presenta una puntuación de 22 puntos sobre 25, para lo
cual el nivel de reconocer los objetivos individuales, familiares y el apoyo en el
cumplimiento de los mismos, es alto.
6. Categoría Iniciativa y Optimismo
Para esta categoría el participante presenta una puntuación de 20 puntos sobre 25,
presentando un nivel medio en cuanto al tener iniciativa en la realización de las
actividades familiares, el apoyar las iniciativas de los miembros de la familia, persistencia
tanto individual como familiar en la consecución de los objetivos a pesar de los
obstáculos y contratiempos, es por ello que se debe trabajar ante esta categoría para
mejorar la práctica de la inteligencia emocional.
7. Categoría Competencia Social
Para esta categoría se presenta una puntuación de 112 puntos sobre 140, clasificándose en
el nivel medio, para lo cual se debe trabajar en temas de como asumir y orientar a los
miembros de la familia ante situaciones de consumo de drogas, alcohol, tráfico de drogas
y personas, prostitución, bullying y matoneo, adicciones cibernéticas, suicidio, violencia
intrafamiliar, maltrato infantil y a la mujer, violencia de género, con el fin de fortalecer u
orientar en el actuar, el afrontamiento, activación de rutas para el manejo adecuado de
estas problemáticas.
CONCLUSION

En general, el participante obtuvo una puntuación total de 215 puntos de 260, clasificándose
en el nivel alto, pero teniendo en cuenta el resultado presentado (nivel medio) en las categorías
autorregulación, iniciativa y optimismo, competencia social, se ve la necesidad de realizar
acciones psicosociales de modo preventivo para fortalecer la capacidad de percibir, expresar,
comprender y gestionar las emociones (inteligencia emocional) para un mejor desarrollo
familiar.

También podría gustarte