Facilitadora: Participante:
Psic. Mahuampi Guzmán Leivys Soares C.I: 26.848.205
5to. “Trimestre”
Ejes DSM
Eje IV
Eje II Eje III
Eje I Problemas Eje V
Trastornos de la Enfermedades
psicológicos,
Trastornos Personalidad Médicas Escala de
Sociales y
Clínicos Generales evaluación
ambientales
Ansiedad
Obsesiones Esquizoide
Paranoide
En el DSM (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) los
trastornos se agrupan en función de un modelo multiaxial. Multiaxial significa
varios ejes. Este modelo recoge la necesidad de agrupar los distintos síntomas y
características de la personalidad de un paciente determinado a fin de poder
definir un cuadro que refleje el patrón completo de funcionamiento de esa
persona. El modelo multiaxial se divide en 5 ejes.
El Eje I lo constituyen los Síndromes CLÍNICOS de los que todos hemos oído
hablar, como por ejemplo trastornos del estado de ánimo como la depresión, la
ansiedad, los trastornos de la alimentación como la anorexia o la bulimia, las
adicciones como el alcoholismo, etc.
La demencia
La enfermedad de vascular (antes
La enfermedad Parkinson es una llamada
Demencia. La de Alzheimer es enfermedad demencia
demencia es un una enfermedad neurodegenerativa arteriosclerótica)
síndrome debido degenerativa que se caracteriza incluye a la
a una cerebral por la destrucción demencia multi-
enfermedad del primaria, de progresiva de infarto, y se
cerebro, etiología neuronas distingue de la
generalmente de desconocida que dopaminérgicas y demencia en la
naturaleza presenta rasgos la sustancia que enfermedad de
crónica o neuropatológicos producen, la Alzheimer por el
progresiva... y neuroquímicos dopamina. Es modo de
característicos. frecuente que los comienzo, las
pacientes con características
enfermedad de clínicas y la
Parkinson evolución.
F02 Demencia en padezcan Otros trastornos mentales
enfermedades depresión y debidos a lesión o disfunción
clasificadas en otro puedan desarrollar
cerebral o a enfermedad
lugar
demencia. somática
Se recurre a esta categoría cuando se satisfacen las pautas generales para el diagnóstico
de demencia pero no es posible identificar ninguno de los tipos específicos.
Síndrome cerebral orgánico que carece de una etiología específica, caracterizado por la
presencia simultánea de trastornos de la conciencia y atención, de la percepción, del
pensamiento, de la memoria, de la psicomotilidad, de las emociones y del ciclo sueño-
vigilia.
F19.7 Trastorno psicótico residual y trastorno psicótico de comienzo tardío inducido por
alcohol u otras sustancias psicotropas.
F19.8 Otros trastornos mentales o del comportamiento inducido por alcohol u otras
sustancias psicotropas.
F19.9 Trastorno mental o del comportamiento inducido por alcohol u otras sustancias
psicótropas sin especificación.
La psiquiatría de niños y adolescentes a veces usa manuales específicos aparte del DSM
y CIE. La Clasificación de Diagnóstico de Salud Mental y trastornos del desarrollo de la
infancia y la infancia temprana (DC: 0-3) se publicó por primera vez en 1994 por Zero
to Three para clasificar la salud mental y los trastornos del desarrollo en los primeros
cuatro años de vida. Se ha publicado en 9 idiomas. 1718 Los diagnósticos de investigación
en la edad pre-escolar (RDC-PA) entre 2000 y 2002 por un grupo de trabajo de
investigadores independientes con el objetivo de desarrollar criterios diagnósticos
claramente especificados para facilitar la investigación en psicopatología en este grupo
de edad.1920 La clasificación francesa de los Trastornos Mentales de Adolescentes y
Niños (CFTMEA), operando desde 1983, es la clasificación de referencia para los
psiquiatras infantiles franceses.