Está en la página 1de 7

CIMOSA

FASES PARA EL
DESARROLLO DE AE
CIMOSA Adaptado.
CIMOSA
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN – FASE 1.
MATRIZ RACI. La matriz de asignación de responsabilidades (RACI)
se utiliza normalmente para (i) gestionar proyectos y, (ii) relacionar
las actividades a realizar con los recursos, tanto individuos como
equipos de trabajo. Con esta matriz se logra asegurar que cada uno
de los procesos esté asignado a un individuo o grupo de trabajo.
Esta matriz recibe ese nombre por las iniciales en inglés de las
distintas responsabilidades que se encuentran dentro de este
modelo: (a) responsible, (b) accountable, (c) consulted e (d)
informed.
Responsabilidades para entender la matriz RACI en una empresa
prototipo:
Responsible (R): Esta responsabilidad corresponde a quien realiza la
tarea o actividad. Lo más habitual es que sólo exista un responsable
por cada tarea pero se puede dar el caso, aunque poco probable, de
que exista más de uno. (NO DECIDE CUANDO ESTA COMPLETA)
Accountable o Approver (A): Esta responsabilidad tiene como
objetivo la realización de la actividad y es quien debe rendir cuentas
sobre su ejecución. Solo puede existir una persona con esta
responsabilidad dentro de una actividad. Certifica que la tarea se
realizo.
Consulted (C): Esta responsabilidad posee alguna información para
realizar la actividad y por ello se le consulta todo tipo de
información para poder realizarla. La comunicación realizada es
bidireccional, es decir, se le informa y se le consulta información.
Informed (I): El individuo o grupo de trabajo que tiene esta
responsabilidad debe ser informado sobre el avance y los resultados
de haber realizado la tarea. A diferencia de la responsabilidad de
Consulted, la comunicación es unidireccional, solamente son
informados los que poseen esta responsabilidad.
CIMOSA
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN – FASE 1.

https://youtu.be/JgAABjepUuk
FUENTE: Universidad Politécnica de Valencia - España
CIMOSA
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN
MATRIZ RACI o MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

Responsable-R, - Responsable = Quién realiza la tarea?


Accountable-A, - Persona a cargo o Aprobador = Responsable de
que la tarea este hecha (no tiene que ser el que la realiza),
responde por los resultados.
Consulted-C , - Consultar = personas con las que hay que consultar
datos o decisiones con respecto a la actividad o proceso definido.
informed-I , Informar = a estas personas se les informa de las
decisiones que se toman, resultados que se producen, estado del
servicio, grados de ejecución, etc.
Para un arquitecto que quiere realizar una Arquitectura Empresarial
esta matriz le ayuda a realizar la capa de negocio, ya que es
necesaria la planificación y conocimiento de todos los integrantes
de la empresa, para a futuro desarrollar los distintos entregables
necesarios para la siguiente capa.
CIMOSA
METODOLOGIA DE APLICACIÓN
REGLAS DE LA MATRIZ RACI

1. Todas las filas deben tener una y solo una A. Al menos una R y,
pueden tener ninguna o varias C o I.
2. Un mismo recurso puede tener varios roles, por ejemplo, ser
responsable y persona a cargo de la tarea (RA).

VARIACIONES DE LA MATRIZ RACI


MATRIZ RASCI.
Los roles “R”, “A”, “C” e “I” son los mismos que se definieron antes
y se añade un elemento más, “S” Soporte del inglés Support. Es un
rol que da soporte para completar la tarea encomendada al
Responsable. Este rol ayuda a realizar la tarea.

MATRIZ RASI.
Siguiendo el rol introducido en el caso anterior y si nadie va a ser
consultado la matriz RACI puede verse transformada en una matriz
RASI, es decir habrán actores que den soporte al desarrollo de la
tarea.

MATRIZ RACIQ.
Se añade la participación de un equipo de revisión de Calidad (Q del
inglés Quality) para hacer revisión de la tarea.
CIMOSA

Ejemplos
CIMOSA
REVISAR:

https://youtu.be/dnK66jfxd4A

siguiendo esta metodología en


equipos de 3 alumnos proponer
un caso de aplicación.

Cada equipo presentará su


propuesta.

También podría gustarte