Está en la página 1de 1

ALTA DIRECCION – ADMINISTRACION

PRACTICA CALIFICADA N° 05
ALUMNO: RAMOS SANDOVAL MAURICIO SALVATORE
FECHA: 21/10/2020

1. EN LOS COMPONENTES DE LA MISION, SEGÚN SU CRITERIO QUE SIGNIFICA LA FILOSOFIA DE LA ORGANIZACIÓN, QUE
DEBERA ESTAR INCLUIDA EN LA MISMA?

La filosofía de la organización es un componente de la misión, es básicamente la concepción que recoges de la


organización para alcanzar sus propios objetivos, lo que la empresa quiere ser a un futuro, ayuda al desarrollo de la
misma y la visión que tiene cada trabajado, también ayuda a descubrir que queremos y hacia donde están nuestras
metas
Lo que debería estar incluida en la filosofía de la organización, principalmente debe basarse en los valores éticos,
prácticas de buena fe, guiarse de normas, reglas y políticas que permitirán alcanzar esos objetivos y metas trazadas,
para llevar a la empresa al éxito.

2. SEGÚN LA ETICA, ¿EN QUE CONSITE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA?

3. ¿QUÉ TIPO DE LIDERES SE REQUIEREN PARA MANTENER ORGANIZACIONES OPERANDO HUMANÍSTICA Y


ÉTICAMENTE?

En las organizaciones, siempre prevalecerá un líder que tenga siempre los valores éticos presentes, tiene que tener una
transparencia en sus procesos de gestión, tiene que tener en cuenta los recursos: humanos, culturales, sociales,
tecnológicos, financieros, etc

El líder tiene que ser una persona formada y capacitada correctamente, tiene que tomar decisiones en la organización
aplicando los principios éticos, su comportamiento tiene que tener en cuenta a los principios morales, que contribuyan
a lograr los objetivos por la organización.

4. SEGÚN UD, ¿CUÁLES BASES DE PODER SON MÁS EFICACES Y PORQUE? SUSTENTE SU RESPUESTA CON UN EJEMPLO

Las bases de poder más eficaz para mí son:


- Poder por personalidad, es muy importante conocernos a nosotros mismos, descubrir de que estamos hechos, y
así poder ser buenos líderes, y manejar de buena manera a nuestro de equipo, este poder nos ayuda a sobresalir
tanto en la vida, relaciones amorosas, sociales y trabajar con más eficacia y eficiencia.
- Poder por conocimiento, el conocimiento nos da un grado de poder nato que cualquier otra cosa, nosotros
podemos manejar a nuestro entorno, este conocimiento podemos absorberlo de nosotros mismos, de
experiencia o de estudios. Una persona que tenga conocimiento tiene criterio, es analista y eso prevalece más en
las organizaciones.

5. CON UN EJEMPLO ACTUAL, DEFINA LA FORMULA DE LA CORRUPCION Y EN CADA CASO, COMO HACER PARA
REDUCIRLA.

CORRUPCIÓN = MONOPOLIO(poder) + DISCRECIÓN(secreto) – RESPONSABILIDAD(rendición de cuentas).

También podría gustarte