Está en la página 1de 2

MI RUEDA DE LA VIDA

Su objetivo es permitir que la persona haga una evaluación sobre su actual nivel de
satisfacción con respecto a los diferentes aspectos de su vida, comparándolo con el nivel de
satisfacción que le gustaría obtener.

El centro de la Rueda representa el punto cero de satisfacción (0) del COACHEE en el ítem a la
que se refiere. El otro extremo de la línea es el nivel máximo de satisfacción (10) con respecto
a esa dimensión (se puede hacer en concepto de 1 al 10). Después de la clasificación de cada
área de la vida, se dibuja un punto en el nº que ha designado el coachee y se unen esos
puntos emergiendo un dibujo, una determinado tipo de rueda.
PASOS A SEGUIR EN LA SESIÓN CON EL CLIENTE:

Una vez que el cliente ya ha clasificado (tarea de la sesión anterior) cada área de su Rueda de la vida:

Pregunte al cliente qué le ha llevado a clasificar cada área con esa puntuación

Plantee diversas cuestiones que le permitan aclarar qué es lo que se está diciendo. Este punto es
importante para el coach, pero sobre todo favorece el razonamiento del coachee haciéndole
descubrir cuestiones sobre las que no había pensado anteriormente

Pregúntele que posibles conexiones ve en la forma en la que ha ido clasificándolas diferentes áreas.
La primera clasificación (a lo largo del proceso de coaching/mentoring esta herramienta puede ser
utilizada más veces) puede determinar una tendencia más negativa o positiva

4.-Pregunte al cliente cómo le gustaría que fuese su fuese su Rueda de la Vida, qué clasificaciones LE
GUSTARÍA poder asignarle

En el caso de que haya sido utilizada como 360° pregúntele por las diferencias entre sus
percepciones y las de su entorno y facilítele que se cuestione los motivos

Cuestione su interés real y motivación para el cambio. Que haya asignado una clasificación baja a un
ítem no significa que quiera cambiarlo o que esté dispuesto a hacer el esfuerzo necesario para
conseguirlo

Apóyele en la identificación de las áreas en las que se quiere concentrar ya que serán,
potencialmente, las fuentes que originarán el establecimiento de objetivos.

También podría gustarte