Está en la página 1de 2

Introducción:

La etapa de presentación de posibles soluciones al problema planteado, quizá sea


algo muy esperado por el cliente sin embargo pueden existir varias soluciones
para un problema, por lo que se debe de validar si esta en las capacidad
estratégica de la compañía aplicarlos por lo que es importante que el consultor
encuentre los métodos adecuados para buscar las ideas de posibles soluciones y
presentarlas a la empresa cliente.
A continuación describimos algunas de ellas.

Desarrollo:

Uno de los principales objetivos consiste en descubrir todas las soluciones


factibles someterlas a una discriminación, antes de comenzar un trabajo de diseño
y planificación detallada sobre una propuesta.
La Experiencia: a menudo el consultor y la empresa cliente recurren a la
experiencia sobre la base del conocimiento derivado de diversas fuentes. Archivos
y documentación de la empresa cliente, colegas y documentación que han
trabajado en condiciones análogas, documentación profesional. Personal de otros
departamentos de la organización cliente que puede tener conocimiento de un
proceso similar
En la consultoría cada vez existen situaciones nuevas y no necesariamente se
puede acudir a la experiencia. Tanto como el consultor como cliente deben de
adoptar un método totalmente nuevo. Y quizás será útil revisar parte del
pensamiento creativo entre las técnicas del pensamiento creativo podemos
mencionar.
a) Reuniones para suscitar ideas: es una técnica para obtener un sinnúmero
de ideas de personas en breve plazo.
b) Cinética: con esta técnica que es análogo a las reuniones para suscitar
ideas, un grupo de nueve personas aborda un problema
c) Enumeración de Prioridades: se enumeran las principales prioridades de la
idea u objeto y se examina es utilizada sobre temas tangibles más que
intangibles
d) Relaciones Forzadas: esta técnica aborda objetos o ideas y formula
Preguntas. De cuantas formas se podrá combinar para obtener una nueva
idea?
e) Análisis Morfológico: se utiliza a través de una matriz trata de combinarlas y
se descartan, pero algunas pueden sugerir soluciones nuevas al problema
f) Pensamiento Lateral: evaluar todas las opciones incluso las excluidas
g) Lista de verificación: se pueden utilizar como indicadores de ideas
h) Lluvia de ideas: se forman mesas de trabajo con 10 participantes cada una
y evaluara las opciones y se seleccionará la mejor propuesta de acuerdo a
una escala.
i) Entrevistas personales, donde le consultor debe de escuchas más que
hablar, las preguntas deberían ser elaboradas de antemano por el consultor
y entregarlas al que se va a entrevistar para que prepare sus respuestas

Conclusiones:
1. No existe una solución una solución mágica para los problemas planteados
por la empresa cliente.
2. El pensamiento creativo es fundamental para encontrar posibles soluciones
no siempre funcionara las mismas técnicas o experiencia adquiridas por el
consultor,
3. Los factores internos y externos con calves en el proceso de encontrar
posibles soluciones por lo que el consultor debe ser un buen escucha y muy
buen observador

Bibliografía
Recursos de Clase
https://sites.google.com/site/manualconsultoria/-la-busqueda-de-ideas-sobre-
posibles-soluciones
Manual de consultoria y dirección, Andres fernandez Romerto

También podría gustarte