Está en la página 1de 9

El consumo inteligente y la difusión de conocimientos1

La manera más fácil y rápida de ganar dinero en el Mercadeo en Red

1
Como grupo BENELEIT nos interesa que nuestros socios siempre cuenten con información de
calidad, en esta occasion, después de una larga búsqueda de entre algunos textos nos encontramos
con el de Juan Manuel Mosiño Díaz (1996), el cual, concentra ideas y conceptos precisos que nos
ayudarán a desarrollar nuestro negocio, por ello, lo presentamos con las adecuaciones pertinentes a
nuestra organización en el mundo del Multinivel.
Si las horas del día no le alcanzan para trabajar y ganar más
y siente que sus anhelos cada vez parecen más lejanos,
su alternativa para progresar económicamente está en adquirir,
aplicar y difundir los conocimientos expuestos en este texto.
El Recurso Definitivo
De todos los recursos para crear riqueza no hay ninguno que tenga mayor poder que el
conocimiento acerca de cómo hacerlo. Como quedará demostrado a lo largo de este texto,
hoy en día el conocimiento de las nuevas formas de crear riqueza es un recurso más
poderoso incluso que el capital y que el trabajo.
Pongamos por ejemplo el caso de las empresas. Para ellas, el conocimiento acerca
de cómo generar riqueza es lo más importante. Todos los empresarios exitosos saben que
para generar riqueza necesitan estar al día en cuanto al avance de la técnica y la tecnología.
La mayoría de las empresas de éxito toman muy en serio la tarea de adquirir
constantemente nuevos conocimientos acerca de cómo diseñar, producir y vender productos
mejores y más baratos, y la razón es muy sencilla: cuando descubren cómo hacerlo y están
en posibilidad de demostrarlo, no solo pueden crear más riqueza para su empresa, sino que
el capital y el trabajo necesarios para lograrlo se pueden obtener con relativa facilidad.
Hasta ahora, muy pocas personas se han dado cuenta de que ellas, al igual que las
empresas de éxito, están en posibilidad de adquirir nuevos conocimientos acerca de cómo
generar más riqueza para ellas y para sus familias.
Casi todas las personas piensan que la única manera de crear riqueza es mediante el
trabajo cotidiano en la fábrica o en la oficina. Otras personas piensan que la única manera
de progresar económicamente es mediante la acumulación de un capital para ser invertido
en un negocio, el cual, después de ser trabajo arduamente durante años, producirá los
dividendos necesarios para vivir dignamente.
Si bien hasta ahora el trabajo y el capital han sido dos piezas clave para la
generación de riqueza, hoy en día y para muchas personas inteligentes, el adquirir, aplicar y
difundir los conocimientos contenidos en este texto puede ser el sustantivo definitivo de
estos dos recursos.
Como quedará demostrado aquí, gracias al avance de la técnica y la tecnología, para
muchas personas hoy existe la posibilidad real de progresar económicamente sin tener que
invertir en un negocio los ahorros de toda la vida y sin tener que trabajar más.
Si a usted le interesa saber cómo esto es posible y tiene la paciencia de leer sin
prejuicios todo lo que le sigue, le puedo mostrar cómo si adquiere los conocimientos que le
expondré a continuación, si los aplica y los difunde entre sus familiares, amigos y
conocidos, usted progresará económicamente.
A leer lo que sigue descubrirá que el objeto de que adquiere los conocimientos aquí
expuestos es el de que, al aplicarlos, usted se convierta en lo que denomino un “consumidor
inteligente”: un consumidor inteligente es una persona que gana dinero mensualmente
consumiendo los productos fabricados por las empresas que los venden mediante la
revolucionaria tecnología de comercialización conocida como mercadeo en red. Como lo
iré analizando a continuación, un consumidor inteligente puede ganar mucho dinero cada
mes difundiendo entre otras personas los conocimientos que la llevaron a hacerlo.
Cabe resaltar aquí que los conocimientos que llevan a una persona a convertirse en
un consumidor inteligente no son otra cosa, sino una explicación acerca de cómo, con el
simple hecho de consumir inteligentemente y al difundir estos conocimientos con otras
personas, las personas pueden activar en su beneficio el más poderoso y sencillo
mecanismo de generación y distribución de riqueza que jamás se haya inventado.
Si está en la disposición de aprender algo que podría revolucionar su vida, le invito
a que conozca cómo funciona este mecanismo.
Un mecanismo de generación de riqueza
Para empezar, es importante resaltar que la riqueza se genera cuando algo es comprado por
alguien. Dicho de otra forma, lo que genera riqueza para usted y para todas las personas son
las operaciones de compraventa que se realizan cotidianamente en nuestro mundo.
Tradicionalmente, la riqueza generada por operación compraventa se la queda la
persona o la empresa que ha vendido un producto o un servicio a otra persona.
A diferencia de los mecanismos de comercialización tradicionales, buena parte de la
riqueza generada por la venta de los productos que venden las empresas mediante el
mercadeo en red es distribuida entre los consumidores inteligentes que han optado por
hacerlo.
Aunque esto parezca ilógico, el mercadeo en red es una revolucionaria tecnología
de distribución y comercialización utilizada por algunas empresas que le permite ganar
dinero a los consumidores de sus productos.
La sola idea de recibir una parte de la riqueza producida por nuestras compras
cotidianas sería suficiente razón para que todas las personas eligiéramos comprar los
productos vendidos por estas empresas en vez de los vendidos mediante métodos
tradicionales, pero no es así.
Para que las personas cambien sus hábitos de consumo y se decidan a convertirse en
consumidores inteligentes para ganar dinero, es necesario que entiendan cómo, con el
simple hecho de difundir los conocimientos aquí expuestos, sus posibilidades de progresar
económicamente como consumidores inteligentes son enormes.
Si se está preguntando cómo funciona este mecanismo de generación de riqueza, a
continuación, haré un análisis de ello.

El funcionamiento del mecanismo


Cuando las personas adquieren los conocimientos expuestos en este texto, los aplican
(convirtiéndose en consumidores inteligentes) y posteriormente difunden estos
conocimientos entre sus familiares, amigos y conocidos, estas personas participan en la
activación de un sencillo y poderoso mecanismo de generación de riqueza que funciona de
la siguiente manera:
1. Cuando una persona se convierte en consumidor inteligente de una empresa que
vende sus productos mediante el mercadeo en red y compra dichos productos para
su consumo, lo que económicamente está haciendo es generar riqueza, al igual que
en cualquier operación de compraventa.
2. Cuando un consumidor inteligente difunde los conocimientos que lo llevaron a
hacerlo es probable que algunos de sus familiares, amigos y conocidos también se
decidan a convertirse en consumidores inteligentes, quienes al comprar los
productos de la empresa que los vende, genera riqueza.
3. Cuando todas las personas que se han convertido en consumidores inteligentes
difunden los conocimientos que las llevaron a hacerlo, muchas personas más
también se deciden a convertirse en consumidores inteligentes, quienes al comprar
los productos de la empresa que los vende, generan más y más riqueza.

Con este sencillo mecanismo de generación de riqueza el proceso descrito


anteriormente se repite una y otra vez, dando por resultado la creación de una “red” de
consumidores inteligentes que, en conjunto, pueden generar una enorme cantidad de dinero
mensualmente.
Como pueden darse cuenta, la clave para que se genere más y más riqueza con este
mecanismo está en que los consumidores inteligentes difundan entre otras personas los
conocimientos que a ellas los llevaron a hacerlo.
Una vez analizado esto, permítame describirle el enorme poder de generación de
riqueza de este sencillo mecanismo.

El fenómeno de duplicación de la riqueza distribuida


El proceso anteriormente descrito puede llegar a generar enormes cantidades de riqueza
cada mes; la razón de esto es la siguiente: con este mecanismo el monto de dinero que se
distribuye cada mes puede duplicarse respecto al mes anterior gracias a lo que se conoce
como el fenómeno de la duplicación de la riqueza distribuida.
Para que pueda visualizar y cuantificar el poder de este fenómeno vamos a suponer
lo siguiente:
1. Que cada mes un consumidor inteligente compra un paquete ejecutivo de productos
para su consumo.
2. Que cada vez que lo hace, se generan $ 1,450. – de riqueza, para ser distribuida
entre los consumidores inteligentes que forman la RED.
3. Que los consumidores inteligentes que integran la RED cada 15 días encuentran a
una sola persona dispuesta a también convertirse en un consumidor inteligente.
Bajo este escenario, un consumidor inteligente durante su primer mes ganaría $ 1,450. –
de riqueza, para ser distribuida en su RED, pero al difundir los conocimientos aquí
expuestos y al encontrar una sola persona dispuesta a también convertirse en un
consumidor inteligente, durante el segundo mes las compras de ambas personas generarían
$ 2,900. – pesos de riqueza para ser distribuida, como se ilustra en la figura 1.
Como se puede observar en la figura, durante la segunda quincena la RED de
consumidores inteligentes sólo tendría dos personas, pero, debido al fenómeno de
duplicación de la riqueza distribuida, para la tercera quincena de la RED de consumidores
inteligentes podría tener 4 personas. Para que esto suceda es necesario que cada una de las
personas ilustradas en la figura 1 difundan estos conocimientos y encuentren al menos a
una persona dispuesta a también convertirse en consumidor inteligente.
En tal caso la RED de consumidores inteligentes estaría representada por la figura 2.
Como se puede observar y, de acuerdo con los supuestos anteriores, una RED de
consumidores inteligentes de cuatro personas generaría, durante el tercer mes, $ 5,800. – de
riqueza para ser distribuida.
Al repetirse el fenómeno de duplicación de la riqueza, la RED de consumidores llegaría
a tener a ocho personas durante la cuarta quincena y generaría $ 11, 600. – pesos de riqueza
para ser distribuida, como se ilustra en la figura 3.
Al analizar estas figuras, usted puede “visualizar” gráficamente cómo se lleva a cabo el
fenómeno de la duplicación de la riqueza con este mecanismo. Como es fácil de ver una
vez más, dicho fenómeno se produce con el simple hecho de que las personas que se
forman una RED de consumidores inteligentes difundan entre otras personas los
conocimientos que las llevaron a hacerlo.
Como es poco práctico ilustrar lo que pasaría en los meses posteriores, a continuación,
solo le presentaré una tabla que describe el monto de la riqueza generada para su
distribución, durante un año, en el supuesto de que el fenómeno de duplicación de la
riqueza generada para su distribución, durante un año, en el supuesto de que el fenómeno
de duplicación de la riqueza anteriormente descrito se repitiera cada mes.
Mes Monto mensual
1 $ 2,900. -
2 $ 5,800. -
3 $ 8,700. -
4 $ 11,600. -
5 $ 14, 500. -
6 $ 17, 400. -
7 $ 20, 300. -
8 $ 23, 200. -
9 $ 26,100. -
10 $ 29, 000. -
11 $ 31, 900. -
12 $ 34, 800. -

Si bien es sorprendente la cantidad de riqueza que se puede generar cuando las personas
se convierten en consumidores inteligentes y difunden estos conocimientos, lo que le
parecerá más interesante es cómo se distribuye esta riqueza entre las personas que forman
la RED de consumidores inteligentes. A continuación, haré un análisis de esto.

¿Cómo se distribuye la riqueza?


Las empresas que venden sus productos mediante el mercadeo en RED tienen establecido
lo que se conoce como “planes de remuneración”. Dichos planes establecen la manera en
que la riqueza se repartirá entre los consumidores inteligentes de la RED.
Para los fines de esta explicación y en virtud de que este texto ha sido escrito con
independencia a cualquiera de las empresas de mercadeo en red existentes, a continuación,
explicaré, de una manera general, cómo se distribuye la riqueza con este mecanismo.
El dinero de la riqueza acumulada, durante un mes en particular, se reparte entre los
consumidores inteligentes que forman la RED en función de dos variables básicamente. Por
un lado, lo que recibe cada uno de los consumidores inteligentes puede estar en función de
la cantidad comprada por los miembros de lo que se conoce en el mercadeo en RED como
“grupo comercial”.
El grupo comercial de un consumidor inteligente lo forman aquellas personas que se
han integrado a la RED de consumidores después de él “en línea descendente”, como se
ilustra en la figura siguiente y en donde los círculos sombreados representan a los
miembros del grupo comercial.
A fin de que usted tenga una idea de las enormes sumas de dinero que se pueden
recibir de la riqueza generada por una RED de consumidores, vamos a suponer lo siguiente:
1. Que el grupo comercial de un consumidor inteligente está formado a partir de
sólo 5 personas en línea descendente y que durante un mes dicho grupo generó
25, 000. 00 dólares (contrastar) de riqueza para ser distribuida entre los
miembros de la RED.
2. Que, debido al monto comprado durante ese mes por el consumidor inteligente
en cuestión, él se ha hecho acreedor a un 10% del total de la riqueza generada
por su grupo comercial.
Bajo este escenario un consumidor inteligente se haría acreedor a recibir, de la riqueza
generada por su grupo comercial durante ese mes, la suma de 2,500.00 dólares.
Si el fenómeno de duplicación de la riqueza distribuida se repitiera al mes siguiente, es
probable que este monto se duplique llegando a ser 5, 000, 00 dólares; al siguiente mes
podría suceder lo mismo y así sucesivamente.
Con lo anteriormente expuesto, usted ya sabe cómo se genera y distribuye parte de la
riqueza de una empresa que vende sus productos mediante el mercadeo en RED y conoce el
enorme potencial de ingresos que usted podría obtener si se decide a convertirse en un
consumidor inteligente.
Como ha quedado demostrado, la clave para ganar dinero con este mecanismo de
generación y distribución de riqueza está en difundir estos conocimientos entre otras
personas para que ellas también se conviertan en consumidores inteligentes.
Si le interesa saber qué es lo que tiene que hacer para convertirse en un consumidor
inteligente y para difundir estos conocimientos entre otras personas, a continuación, haré un
breve análisis de esto.
Lo que tendría que hacer para aplicar y difundir estos conocimientos
Para poder aplicar estos conocimientos será necesario que se reúna, durante un par de horas
y donde usted lo desee, con la persona que le ha presentado este texto a fin de que le aclare
sus dudas y le ayude a convertirse en consumidor inteligente de alguna empresa. Durante
dicha reunión, la persona que le ha presentado este texto le hará entrega de toda
información que usted necesita.
Después, será necesario que empiece a difundir estos conocimientos con otras
personas. Para ello, será necesario que elabore algunas copias de este texto para que se lo
presente a otras personas de la misma forma en que se le presentó a usted.
Finalmente, cuando algunas de estas personas estén interesadas en aplicar estos
conocimientos, usted deberá reunirse con cada una de ellas para aclarar sus dudas y para
ayudarlas a convertirse en consumidores inteligentes.
Si analiza lo anterior, se dará cuenta de que lo que se necesita hacer para aprovechar
este mecanismo de generación de riqueza en su beneficio no es nada del otro mundo y
seguramente usted lo puede hacer.
Para terminar, permítame reflexionar un poco acerca de lo que aquí le he
presentado.

Epílogo
Si anteriormente usted ya había sido introducido con el mercadeo en RED, y compara el
nuevo enfoque que aquí le he presentado con el tipo y manera en que se le presentó la
información en ese entonces, se dará cuenta de que lo que aquí se le propone hacer es algo
muy distinto. Hoy, para ganar dinero en el mercadeo en RED, sólo se necesita difundir
estos conocimientos entre otras personas.
Le invito a reflexionar, de una manera seria, acerca del tremendo poder para crear
riqueza que se libera cuando las personas inteligentes adquieren conocimientos expuestos
en este texto, cuando los aplican y difunden. Si tiene dudas a este respecto, le sugiero
vuelva a leer lo anterior, hasta que lo comprenda claramente.
Para determinar si convertirse en un consumidor inteligente es algo para usted, le
recomiendo contestar a las siguientes preguntas:
1. ¿Le gustaría ganar más dinero?
2. ¿Estaría en la disposición de cambiar algunos de sus hábitos de consumo para ganar
más dinero?
3. ¿Estaría en la disposición de sacarle copias a este texto para presentárselo a algunos
de sus familiares, amigos y conocidos?
Si su respuesta a estas preguntas es afirmativa, le invito a que contacte a la persona que
le presentó esta información escrita acerca de la empresa y de los productos con los que
usted se podría convertir en un consumidor inteligente:
a) Que la empresa que vende los productos sea una empresa que tenga al menos
cinco años de operación internacional.
b) Que los productos que le ofrezcan consumir sean del tipo de los que usted y su
familia consumen a diario.
c) Que se le explique claramente cuánto dinero podría ganar mensualmente de
acuerdo con el plan de remuneración de la empresa que le presenten.
d) Que su registro en la empresa no implique necesariamente vender productos.
e) Que no tenga que asistir a reuniones semanales y menos que tenga que hacerlo
con invitados.
f) Que lo único que tenga que comprar sean productos para su uso personal y que
no se le obligue a comprar material audiovisual, libros o boletos para asistir a
“seminarios” o “convenciones”.
g) Que la relación comercial con la empresa que le presenten esté debidamente
regulada por un contrato, en el que la empresa se comprometa a pagarle
mensualmente el monto de dinero al que usted se haya hecho acreedor de
acuerdo con el plan de remuneración de la empresa.
h) Que la mayor parte de la información que se le presente para que usted tome una
decisión de preferencia sea por escrito.
i) Que la persona que le presenta esta información le entregue, de manera gratuita,
todo lo necesario para que usted pueda difundir estos conocimientos.
Si al reunirse con la persona que le presentó este texto verifica todo lo anterior le
aseguro que, al convertirse en consumidor inteligente y al difundir estos conocimientos, sus
probabilidades de progresar económicamente no tendrán límite a partir de ahora.
Finalmente, le recomiendo darse esta oportunidad. Le garantizo que no se
arrepentirá de hacerlo.
Para hacer Mercadeo en RED usted ya no necesita asistir a reuniones multitudinarias, ni
“traer” gente, ni comprar cosas innecesarias… Hoy, para ganar dinero en el mercadeo en
red basta con adquirir, aplicar y difundir los conocimientos expuestos en este texto.

¡Una lectura de 15 minutos que podría revolucionar su vida!

También podría gustarte