Está en la página 1de 5

DIVISIÓN DE LA FILOSOFIA SEGÚN HEGEL

MÉTODO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO.

María Antonia Betancourt Giraldo Código: 0603799


Karoll Steice Castro Varón Código: 0603777
Ángela Melissa Cuervo Estrada Código: 0603782

Grupo 1F

Docente:
José Joaquín Pardey Duque

Asignatura:
Filosofía del derecho

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


FACULTAD DE DERCHO
CAMPUS CÁJICÁ
2020
INTRODUCCIÓN

La Filosofía del derecho, basada desde un punto de vista Sociológico, un panorama de la libertad,
donde lo esencial es el derecho, la moralidad y la eticidad; Hegel nos expone que lo real como
racional en tanto que ha llegado a ser y es ‘lo real’, hace alusión a la realidad subjetividad, o
realidad intersubjetiva, realidad constituida por seres históricos como la familia, la sociedad civil
y Estado; su sistema plasma la Naturaleza como la negación de la dialéctica, con esto se supone
comprender el sentido y la racionalidad de las cosas a partir de conceptos, y de cotejar al mismo
tiempo los conceptos con la realidad. Hegel pone en obra ya de este modo el método de la
“Teoría crítica de la sociedad”.
CONCLUSIONES

La historia nos demuestra que la filosofía no avanza en total desconexión de la realidad. Al contrario,
más bien, su progreso se ha basado en los principios de los derechos y deberes que histórica y
culturalmente son soportados por tal filosofía.
Exponer una idea de la Filosofía del Derecho destina el tiempo en la formación histórica del Derecho,
la Moralidad y la Eticidad.
Considerar la validez de que en un Estado se ocupa de la eticidad o del  ámbito ético sino ver la
eticidad desde como aspecto abstracto, y más allá en un punto específico que es dialécticamente más
concreto del espíritu objetivo.
La eticidad representa, pues, el grado máximo de unión y organización de los individuos en un grupo
social.
BIBLIOGRAFÍA

HEGEL G. Filosofía del Derecho [archivo PDF]. Recuperado de


http://upcndigital.org/~ciper/biblioteca/Filosofia%20moderna/Hegel%20-%20Filosofia%20del
%20Derecho.pdf

https://journals.openedition.org/polis/7735
https://philpapers.org/archive/FERLRE.pdf

https://www.redalyc.org/pdf/288/28815533003.pdf

file:///C:/Users/pc/Desktop/DCIM/escritorio%20toto%20mile/Downloads/70630-Text%20de%20l'article-90088-1-10-
20071024.pdf

También podría gustarte