Está en la página 1de 6

PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO MOTOR JAULA ARDILLA PRÁCTICA

PRÁCTICA 16
PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO PARA UN MOTOR DE
INDUCCIÓN 3 CON ROTOR JAULA DE ARDILLA

OBJETIVOS
 Determinar los valores correspondientes a las impedancias
en serie del circuito equivalente del motor JA.
 Determinar el circuito equivalente del motor JA.

MARCO TEÓRICO

La prueba de rotor bloqueado corresponde a la prueba de


cortocircuito de un transformador. Esta prueba tiene la función
primaria de determinar la corriente de entrada y el cos  cuando el
motor es alimentado con rotor bloqueado, midiendo además el voltaje
y la potencia resultante.

La potencia que es transformada en potencia mecánica por el motor


es equivalente desde un punto de vista eléctrico a la generación de
una resistencia adecuada en las fases del rotor y, por lo tanto, el
circuito eléctrico del motor se vuelve muy similar al de un
transformador que entrega potencia a una carga resistiva.
Sólo cuando el rotor se mantiene bloqueado, la potencia mecánica
generada desaparece y, con ella, también la resistencia equivalente;
PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO MOTOR JAULA ARDILLA PRÁCTICA

en este caso se dice que el rotor se encuentra en una “perfecta”


condición de corto circuito consigo mismo.
Cuando el motor trabaja con rotor bloqueado, la corriente de entrada
es limitada sólo por la impedancia equivalente de sus devanados
(resistencia y reactancia de salida); siendo casi desaparecido tanto el
flujo principal como el correspondiente flujo producido por el inducido
(rotor). Por lo tanto, si bajo estas condiciones el motor es alimentado
a su voltaje nominal, la corriente de entrada será muy grande (3 a 7
veces la Inom) y los devanados podrían ser gravemente afectados por
efecto de la temperatura.
La prueba de corto circuito es por lo tanto realizada alimentando el
motor con un voltaje reducido adecuado, de tal manera que las
corrientes no sean mayores que la Inom. Los valores de las corrientes a
voltaje nominal (que son los valores que nos interesan) son entonces
calculados asumiendo proporcionalidad entre la corriente y el voltaje
y una proporcionalidad cuadrática entre la potencia y el voltaje. En
otras palabras, se asume que bajo condiciones de corto circuito
mientras el voltaje de alimentación cambia, la reactancia y resistencia
de salida de los devanados permanece constante.
Como en la prueba de vacío, generalmente no es suficiente realizar
una sola medida (por ejemplo, alimentar el motor con I nom), sino que
es deseable una serie de medidas a diferentes corrientes de entrada,
de manera que sea posible diagramar los factores en los que estamos
interesados.
Se debe utilizar la conexión de estator que convenga al sistema de
medida que se esté utilizando. En este caso, en contraste con la
prueba de vacío, los valores nominales del motor sugieren el uso de
una conexión en estrella.
Dado el pequeño valor de tensión aplicada la corriente que circula por
la rama de excitación se desprecia, por tanto las pérdidas son
atribuidas a los elementos de la impedancia en serie.
PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO MOTOR JAULA ARDILLA PRÁCTICA

El valor más importante en esta prueba es tal vez el de la corriente


ya que la indicación del vatímetro varía con el cuadrado de la
corriente y los cálculos a realizar se basan en el valor de la corriente.

Para información concerniente a motores de inducción puede


remitirse a:
- Máquinas Eléctricas de Stephen Chapman 4 Ed.- Cáp. 7
- Máquinas Eléctricas de Fitzgerald 6 Ed. - Cap. 6.
- IEEE Std. 112 – 1996, “Test Procedures for Polyphase Induction
Motors and Generators”, Institute of Electrical and Electronics
Engineers.
- Curso de Transformadores y Motores Trifásicos de Inducción de
Gilberto Enríquez Harper, Ed. Limusa.

AUTOEVALUACION

1. Los campos magnéticos del estator y del rotor en un motor de


inducción rotan conjuntamente a la velocidad sincrónica
F _ ___ V _____.
2. El voltaje inducido en una barra del rotor de un motor de
inducción no depende de la velocidad del rotor con respecto a
los campos magnéticos F _ ___ V _____.
3. Si el rotor de un motor de inducción está bloqueado, tal que no
puede moverse, el deslizamiento es igual a 0, además de esto,
el rotor no tendrá la misma frecuencia que el estator
F _ ___ V _____.

DESARROLLO

INSTRUMENTOS Y EQUIPOS

- Motor de inducción 3 con rotor Jaula de Ardilla


PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO MOTOR JAULA ARDILLA PRÁCTICA

- Cables de conexión.
- Analizador de redes y armónicos FLUKE 41B
- Voltímetro AC (1).
- Amperímetro AC (3).
- Amperímetro DC.
- Vatímetros (2).
- Fuente de alimentación regulable de corriente alterna.
- Accesorio para bloquear rotor.

PROCEDIMIENTO

. Conecte el motor en estrella.


2. Implemente el circuito de la figura 3.

Figura 3. Circuito de medida con dos vatímetros, tres amperímetros, un


voltímetro; los devanados del estator conectados en Y, y el rotor bloqueado.

3. Bloquee el rotor del motor (esto requiere de esfuerzo mínimo ya


que puede hacerse manualmente en el empalme).
4. Energice el circuito variando la tensión de manera que obtenga
el valor nominal de corriente del motor y registre los datos de
tensión, corriente y potencia activa en la tabla 4. Utilice el
FLUKE 41B para medir el factor de potencia en cada caso.
PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO MOTOR JAULA ARDILLA PRÁCTICA

Tenga cuidado de no sobrepasar la corriente nominal


del devanado, comenzando la variación de voltaje
desde 0 Voltios.

5. Repita el paso anterior con los valores de corriente indicados en


la tabla 4.
6. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la prueba dc,
circuito abierto y la prueba de corto circuito, dibujar el circuito
equivalente del motor.

RESPUESTAS A LA AUTOEVALUACIÓN
1. V
2. F
3. F

Nombre: Fecha: Práctica


18

Tabla 4. Registro de medidas prueba de rotor bloqueado.

ICC VCC W1 W2 Po Cos FLUK FLUKE


(A (V) (W) (W) (W)  E 41B 41B
) Po (W) So (VA)

CUESTIONARIO
PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO MOTOR JAULA ARDILLA PRÁCTICA

Explique el comportamiento de la frecuencia eléctrica en el


rotor de un motor de inducción teniendo en cuenta su
deslizamiento.

ACTIVIDAD OPCIONAL

Realice de nuevo esta prueba tendiendo en cuenta que la prueba de


rotor bloqueado debe realizarse en condiciones donde la corriente y la
frecuencia del rotor sean aproximadamente iguales a las de una
máquina en funcionamiento, y por lo tanto la Norma IEEE 112 sugiere
realizarla con una frecuencia de rotor del 25% de la frecuencia
nominal.

También podría gustarte