Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Organismos Transgénicos
Código: 203022

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 6 Estudio


de caso 6

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: martes, La actividad finaliza el: lunes, 14 de
1 de diciembre de 2020 diciembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Interpretar la normatividad relacionada con la liberación de los


Organismos Genéticamente Modificados y evaluar el riesgo del consumo
directo o indirecto en la población y en el medio ambiente, mediante el
análisis de los parámetros bioéticos y normativos legales nacionales e
internacionales.
La actividad consiste en:

Responder a los cuestionamientos relacionados con un Organismo


Genéticamente Modificado de libre elección y desarrollar la sustentación
oral individual.

El trabajo final se evaluará individualmente en pro de la resolución de


una situación problema, que llevará al estudiante a identificar los
fundamentos teóricos sobre los procedimientos relacionados con la
tecnología del ADN recombinante que se emplean para la obtención de
un Organismo Genéticamente Modificado (OGM). Es importante, para el
desarrollo de esta actividad, que consulte ampliamente todas las fuentes
que tenga a su disposición, tales como libros y artículos científicos,
igualmente revise la bibliografía que se encuentra en el Syllabus. No

1
olvide que se trata de casos en el cual usted se asume como actor
principal y debe resolver la situación que se plantea.

Desarrollado el estudio de caso, el estudiante deberá proceder a realizar


una presentación en PowerPoint (o cualquier otra herramienta de
presentación que haga sus veces), para soportar la sustentación oral.

La sustentación oral se llevará a cabo mediante programación de


encuentro sincrónico. Dicha programación será compartida por el
docente mediante el foro de aprendizaje colaborativo – Fase 5 y, a través
de correo electrónico en la fecha de inicio de actividad que detalla la
presente guía de actividades. La plataforma empleada para sostener
dicho encuentro sincrónico será acordada por el docente e igualmente
informada.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Explorar los contenidos de las unidades 1 y 2 del curso para resolver las
preguntas y cualquier otra fuente documental de preferencia siempre
que sea académica y/o indexada.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Dar lectura completa a la guía, participar en el foro de discusión siempre


que sea requerido y cumplir a cabalidad con los lineamientos que refiere
el docente a través de los canales de comunicación (foro de discusión y
correo electrónico).

En el entorno de Evaluación debe:

Documento final en formato Word con portada, respuestas al


cuestionario y bibliografía (Normatividad APA).

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

2
Documento final en formato Word con portada, respuestas al
cuestionario y bibliografía (Normatividad APA).

Presentación a cita de sustentación oral de acuerdo con agenda


concertada con el docente.

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a
entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. El desarrollo de la guía es individual.

2. Cada integrante se encargará de entregar el producto solicitado


en el entorno que haya señalado el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta el documento con los
elementos solicitados en la guía, dando respuesta efectiva,
Primer criterio de pertinente y coherente al problema planteado y manejando de
evaluación: manera excelente las citas y la bibliografía.

Documento final con Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


las respuestas a las entre 40.0 puntos y 50.0 puntos
preguntas
relacionadas con la Nivel Medio: Se presenta el documento, sin embargo, no es
propuesta individual claro y carece de algunos elementos solicitados en la guía.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 50 entre 25.0 puntos y 39.9 puntos
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: El documento no da respuesta a la actividad
actividad. propuesta. El estudiante no participa en la actividad.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0.0 puntos y 24.9 puntos
Nivel alto: El estudiante hace la presentación de la propuesta
con dominio del tema y responde adecuadamente a las
Segundo criterio
preguntas formuladas.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Sustentación oral de
entre 60.0 puntos y 75.0 puntos
la propuesta

Este criterio
Nivel Medio: El estudiante hace la presentación de la
representa 75
propuesta, sin embargo, no responde adecuadamente a las
puntos del total de
preguntas formuladas.
125 puntos de la
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 35.0 puntos y 59.9 puntos

6
Nivel bajo: El estudiante no se presentó a la sustentación.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0.0 puntos y 34.9 puntos

También podría gustarte