Está en la página 1de 1

MAXI-MAXI

F8-O1: Realizar una estrategia de publicidad para llegar a mas clientes, aprovechando el
descontento de ellos con respecto al servicio otorgado por las compañías de taxis. Con esto
podrán ver los precios mas bajos y aprovechar el “boca a boca” de los clientes.

MINI-MAXI

D1-O7: Realizar la creación de nuevos servicios a realizar dentro de la aplicación, ya sea, como
transporte de abuelos, niños, personas con discapacidad, agregando la creación de una sección de
conductores capacitados para transportar a estos tipos de personas. Con esto tener una ventaja
competitiva considerable y tener una posición ventajosa, creando barreras para la llegada de
nuevos competidores.

MAXI-MINI

F4, F6-A3: Sacar provecho de la flexibilidad que tiene Uber/Cabify con respecto a los conductores
de poder trabajar a cualquier hora del día sin la preocupación de cumplir un horario establecido,
agregándole a esto la flota ilimitada de vehículos que se pueden utilizar para realizar el servicio,
con con el fin de motivar a nuevos conductores a querer ser participe de esta empresa, pudiendo
trabajar en ella sin necesidad de que sea su primera prioridad, dándole una gran comodidad.

MINI-MINI

D2-A4: Realizar un control drástico de lo que es el tema de la ubicación del cliente, que se haga
cumpliendo ciertos protocolos para que no se pueda acceder a esa información al terminar de
usar el servicio, dando cierta protección al cliente y que esta sea mencionada al momento de
comenzar a utilizar el servicio, con esto poder minimizar problemas legales que pueda tener la
empresa. Esto daría una buena vista para el mercado y para el sistema regulador.

También podría gustarte