Está en la página 1de 8

AMIZUR CS

HOJA DE SEGURIDAD
Vigencia desde: 28/11/2018
Versión: 001 Página 1 de 8

Sección 1: Identificación del producto químico y de la empresa


Identificación del producto químico : AMIZUR CS
Sinónimos :
Usos recomendados : Fabricación de detergentes.
Restricciones de uso : Evitar los óxidos de nitrógeno.
Nombre del proveedor : PROQUIEL QUIMICOS LTDA.
Dirección del proveedor : Henry Ford 1230 - Maipú
Número de teléfono del proveedor : (56-2) 29289300
Número de teléfono de emergencia en Chile : (56-2) 22473600 (CITUC)
Número de teléfono de información toxicológica : (56-2) 26353800 (CITUC)
en Chile
Información del fabricante : Enzur S.A.
Dirección electrónica del proveedor : www.proquiel.cl
Sección 2: Identificación de los Peligros
Clasificación según NCh382 : No aplica.
Distintivo según NCh2190 : No aplica.
Clasificación según SGA : Corrosión/irritación cutáneas. Cat 2
Lesiones oculares graves/ irritación ocular. Cat. 2

Etiqueta SGA

Atención
Palabra de advertencia
H315: Provoca irritación cutánea.
Indicadores de peligro
H319: Provoca irritación ocular grave.
Consejos de precaución
P264: Lavarse cuidadosamente después de la
manipulación.
P280: Usar guantes de protección/ protección para los
ojos/la cara.
P302 + P352: EN CASO DE CONTACTO CON LA
PIEL: Lavar con abundante agua.
P305 + P351 + P338: EN CASO DE
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 2 de 8
CONTACTO CON LOS OJOS:
Enjuagar con agua cuidadosamente durante
varios minutos. Quitar las lentes de contacto
cuando estén presentes y pueda hacerse
con facilidad. Proseguir con el lavado.
P321: Tratamiento específico (véase en esta
etiqueta).
P332 + P313: En caso de irritación cutánea:
consultar a un médico.
P337 + P313: Si la irritación ocular persiste,
consultar a un médico.
P362 + P364: Quitar la ropa contaminada y
lavarla antes de volverla a usar.

Señal de seguridad según NCh1411/4 0

1 0

Clasificación específica : No aplica.


Distintivo específico : No hay información adicional
Descripción de peligros : Provoca graves quemaduras en los ojos
Descripción de peligros específicos : Ver Descripción del Peligro.
Otros peligros : No hay información adicional
Sección 3: Composición / información de los componentes
Denominación química Rango de
Numero CAS Numero NU
sistemática concentración
Dietanolamida de ácido graso de No
68603-42-9 88 – 90%-
coco clasificada

Sección 4: Primeros Auxilios


Inhalación : Lleve a la persona afectada al aire libre. Si los síntomas
aparecen, busque atención médica.
Contacto con la piel : Lávese inmediatamente después del contacto con
abundante agua, durante al menos 20 minutos. Quítese la
ropa contaminada y lávela antes de reusar.
Ingestión : NO INDUZCA EL VÓMITO. Enjuague la boca con agua.
Nunca suministre nada oralmente a una persona
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 3 de 8
inconsciente. Llame al médico. Si el vómito ocurre
espontáneamente, coloque a la víctima de costado para
reducir el riesgo de aspiración.

Contacto ocular : Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al


menos 20 minutos, y mantenga abiertos los párpados para
garantizar que se aclara todo el ojo y los tejidos del párpado.
Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es esencial para
lograr la máxima eficacia. Si tiene lentes de contacto,
quíteselas después de los primeros 5 minutos y luego
continúe enjuagándose los ojos. Consultar al médico.
Efectos agudos previstos : Inhalación (Respiración): Puede causar irritación en el
aparato respiratorio y nariz.
Piel: Puede causar irritación.
Ojos: Puede causar irritación.
Ingestión (Tragando): Puede causar irritación en el aparato
digestivo. Posibles náuseas y/o vómitos.
Efectos retardados previstos : El contacto repetido o prolongado con la piel puede causar
irritación
Síntomas/efectos más importantes : El mayor peligro del producto es su carácter
corrosivo/irritante
Protección de quienes brindan los primeros
auxilios
Notas especiales para un médico tratante : Tratamiento sintomático. Para más información, consulte a
un Centro de Intoxicaciones.
Sección 5: Medidas para lucha contra incendios
Agentes de extinción : Usar agua pulverizada, polvo químico seco, dióxido
de carbono, arena o espuma apropiada.
Fuegos medianos a pequeños: agua rociada, espuma
resistente al alcohol, polvo químico seco o dióxido de
carbono.
Fuegos medianos a grandes: agua rociada o espuma
resistente al alcohol.
Agentes de extinción inapropiados : No utilizar chorros de agua ya que pueden dispersar
y extender el fuego.
Productos que se forman en la combustión y : Al calentarse o en caso de incendio se producen
degradación térmica gases tóxicos. En caso de incendio pueden liberarse:
monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono
(CO2), óxidos de nitrógeno (NOx)
Peligros específicos asociados : El producto y sus embalajes que arden en espacios
cerrados por períodos largos puede producir
cantidades de monóxido de carbono que llegan al
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 4 de 8
límite inferior de explosividad (monóxido de carbono
LEL = 12,5% en el aire).
Métodos específicos de extinción : No aplica
Precauciones para el personal de emergencia y/o : Según la magnitud del incendio, puede ser necesario
los bomberos el uso de trajes de protección contra el calor, equipo
respiratorio autónomo, guantes, gafas protectoras o
máscaras faciales y botas.
Otras informaciones Enfríe los recipientes cerrados expuestos al fuego
rociándolos con agua. Mover los recipientes lejos del
área de incendio si fuera posible.
Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental
Precauciones personales : Evite contacto con la piel, ojos y ropas. Usar gafas
de seguridad, guantes de PVC y botas impermeables.
Equipo de protección : Utilizar equipo de protección personal tal como
guantes de neopreno o PVC; ropa con resistencia
química cubierta (overoles y chaquetas manga larga),
respirador con filtro para gases de CO2 acoplado a
una máscara de rostro completo; o un ERA,
dependiendo si existe riesgo de emisión de vapores o
aerosoles o si realiza una operación de
neutralización.
Procedimientos de emergencia : Mantener alejado el personal no necesario. Utilice
vestimenta y equipo de protección adecuado durante
la limpieza. No tocar contenedores dañados o
material vertido a menos quese esté utilizando
vestimenta y equipo de protección adecuado.
Precauciones medioambientales : Absorber con material inerte, colocar en contenedor
adecuado para eliminarlo.
Métodos y materiales de contención, Evitar la liberación al ambiente. Mantener alejado de
confinamiento y/o abatimiento desagües, aguas superficiales y subterráneas.
Detener cualquier eventual escape.
Métodos y materiales de limpieza Eliminar toda fuente de ignición. Ventilar el área
contaminada. Controle el derrame en el origen para
evitar su propagación. Absorber con material inerte
(arena, tierra, tierras de diatomeas, vermiculita) y
colocar en contenedor etiquetado y bien cerrado para
eliminarlo. Enjuague la superficie con agua para su
limpieza. Para su eliminación referirse a Sección 13 .
: Si el derrame ocurre en un lugar confinado o de
escasa ventilación, entrar al área usando un equipo
de respiración autónomo de presión positiva (ERA).
- Recuperación : Recoger el producto con material absorvente
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 5 de 8
- Neutralización . Puede ser necesario humedecerlo ligeramente.
- Disposición final : Disponer de acuerdo a lo establecido por el Decreto
Supremo 148.
Medidas adicionales de prevención de desastres : De ser posible detener la pérdida sin riesgo
personal. Mantener a las personas lejos de y en
dirección opuesta al viento del derrame/fuga. Es
posible que sea necesaria la evacuación del área
circundante en caso de grandes derrames. Ver
Sección 13, Consideraciones de eliminación, para
información adicional.
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
Manipulación
- Precauciones para la manipulación segura : Prohibido comer, beber o fumar durante su
manipulación. Evitar contacto con ojos, piel y ropa.
Lavarse después de manejar este producto.
- Medidas operacionales y técnicas : Manipular en ambientes ventilados. No inhalar
vapores, evitar contacto con ojos, piel y ropa. Se
recomienda disponer de ducha y lavaojos en zonas
de trabajo.
- Otras precauciones : Los envases pueden reusarse, con limpieza
adecuada, en el mismo producto. Si no fuese así,
debe inutilizarse los envases para impedir mezclas no
deseadas.
- Prevención del contacto : Usar vestimenta adecuada

Almacenamiento
- Condiciones para el almacenamiento : Almacenar en un área limpia, seca y bien ventilada.
seguro Proteger del sol. Mantener los recipientes cerrados.
- Medidas técnicas :
- Sustancias y mezclas incompatibles : Oxidantes fuertes, ácidos, peróxidos, fenoles.
- Material de envase y/o embalaje : El suministrado por el fabricante
Sección 8: Control de exposición / protección personal
Concentración máxima permisible : Información no disponible
Elementos de protección personal
- Protección respiratoria : Debe usar máscara facial.
- Protección de manos : Al manipular este producto se deben usar guantes
protectores impermeables de PVC
- Protección de ojos : Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de
salpicaduras de productos químicos (que cumplan
con la EN 166).
- Protección de la piel y el cuerpo : Utilizar vestimenta resistente a sustancias químicas
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 6 de 8
y botas de caucho cuando exista la posibilidad de
entrar en contacto con el material. Se deben quitar las
prendas contaminadas y luego ser descartadas o
lavadas.
Medidas de ingeniería : se debe contar con un lugar donde se tenga
ventilación todo el tiempo, ya sea natural o forzada
Sección 9: Propiedades Físicas y Químicas
Estado físico: Líquido levemente amarillento. A temperaturas inferiores a 15ºC puede presentar un aumento de
viscosidad y turbidez.
Olor: Suave y característico.
Umbral olfativo: N/D
pH (1%): 9,0 – 10,5
Rango de fusión: 0°C – 5°C
Punto de ebullición: c.a. 300°C
Tasa de evaporación: N/D
Inflamabilidad: N/D.
Punto de inflamación: Copa cerrada >94°C
Límites de inflamabilidad: N/D
Presión de vapor (20°C): 2500Pa (21°C)
Densidad de vapor (aire=1): N/D
Densidad relativa (aparente) (20°C): 1000g/ml
Solubilidad (20°C): Dispersable en agua
Coef. de reparto Octanol/agua): 3,75 logP a 20°C
Temperatura de autoignición: N/D
Temperatura de descomposición: N/D
Viscosidad (a 20°C): c.a.1000mPas
Sección 10: Estabilidad y Reactividad
Estabilidad química : El producto es estable bajo condiciones normales de
temperatura y presión
Reacciones peligrosas : No existen reacciones peligrosas conocidas.
Condiciones que se deben evitar : Exceso de calor. Cualquier fuente de ignición.
Temperaturas sobre el punto de inflamación
Materiales incompatibles : Oxidantes fuertes. Ácidos fuertes. Peróxidos.
Fenoles.
Productos de descomposición peligrosos : La combustión o descomposición térmica genera
vapores tóxicos e irritantes (óxidos de nitrógeno,
monóxido y dióxido de carbono).
Sección 11: Información toxicológica
Toxicidad oral aguda
Toxicidad oral aguda: : LD50 (oral, rata): > 2000 mg/kg
Toxicidad dérmica aguda: LD50 dérmica, conejo: >2000 mg/kg.
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 7 de 8
Irritación/corrosión cutánea : Irritante
Lesiones oculares graves/irritación ocular : Irritante fuerte.
Sensibilización respiratoria o cutánea : No sensibilizante.
Mutagenicidad de células reproductoras/in vitro : No mutagénico de acuerdo a varios ensayo
in vitro y estudios in vivo..
Carcinogenicidad : No disponible
Toxicidad reproductiva : No disponible
Toxicidad específica en órganos particulares - : No disponible
exposición única
Toxicidad específica en órganos particulares - : No disponible
exposiciones repetidas
Peligro de inhalación : No disponible
Toxicocinética : no existe información disponible
Metabolismo : no existe información disponible
Distribución : no existe información disponible
Patogenicidad e infecciosidad aguda (oral, : no existe información disponible
dérmica e inhalatoria)
Disrupción endocrina : no existe información disponible
Neurotoxicidad : no existe información disponible
Inmunotoxicidad : no existe información disponible
Sección 12: Información ecológica
Ecotoxicidad (EC, IC y LC)
Toxicidad aguda: : Sin información disponible
Microorganismos Sin información disponible
Toxicidad crónica Sin información disponible
Persistencia y degradabilidad : El producto cumple con los requerimientos EC de
biodegradabilidad.
Potencial bioacumulativo : Sin información disponible
Movilidad en suelo : Sin información disponible

Sección 13: Información sobre la disposición final


Residuos : Si no es posible el reciclaje, desechar el
contenido/recipiente conforme a las reglamentaciones
locales, regionales, nacionales y/o internacionales. El
residuo puede ser considerado peligroso, según
Decreto Supremo 148 (DS148): Reglamento sanitario
sobre manejo de residuos peligrosos.
Envase y embalaje contaminados : Eliminar el contenedor según las normas aplicables
en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
Material contaminado : Disponer de acuerdo a lo establecido en el DS 148.
Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061
AMIZUR CS
Vigencia desde: 26/11/2018
Versión: 003 Página 8 de 8

Sección 14: Información sobre el transporte


No clasificada como mercancía peligrosa

Sección 15: Información Reglamentaria


Regulaciones internacionales: NFPA – CFR 49 – IMDG - IATA
Regulaciones nacionales: Nch 2245-hoja de datos de seguridad
Sección 16: Otras informaciones
Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables y representan la mejor
información conocida actualmente sobre la materia. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita
respecto de su exactitud, corrección o actualidad. Este documento debe utilizarse como guía para la
manipulación del producto con la precaución apropiada. Las opiniones expresadas en este formulario son las de
profesionales capacitados. La empresa no asume responsabilidad alguna por reclamos, pérdidas o daños que
resulten del uso inapropiado de la mercadería y/o de un uso distinto para el que ha sido concebida. El usuario
debe hacer sus propias investigaciones para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la
presente hoja según sus propósitos particulares.

Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 29289300 – Fax: (56-2) 292899390
Sucursal Región V: Ruta G-920 Camino Vecinal La Marqueza 222, Leyda – San Antonio
Sucursal Región X: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 2 270950
Sucursal Región VIII: Av. Océano Pacífico #3636-Parque Industrial Coronel-Concepción-fono: (41) 2460061

También podría gustarte