Está en la página 1de 12

PERÚ Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General

de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de


Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Lima, 11 de agosto de 2020

OFICIO CIRCULAR N° 007-2020-EF/63.03

Señor
Alcalde
Presente. -

Asunto: Registro y reporte de información sobre inversión pública en el marco de


los esfuerzos por reactivar la economía de su localidad y del país

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relación con lo dispuesto en el artículo 7 del


Decreto de Urgencia N° 070-2020, Decreto de Urgencia para la reactivación
económica y atención de la población a través de la inversión pública y gasto corriente
ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19, mediante el cual se autorizó
a diversas Universidades Públicas, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales1
financiar la contratación temporal de personal técnico clave especializado en
materia de inversiones y contrataciones vinculado a la gestión de inversiones.

Al respecto, considerando que el personal técnico clave contratado, mantiene una


relación técnico-funcional con esta Dirección General se requiere que dicho personal
reporte de manera semanal el avance de la ejecución de las inversiones públicas,
utilizando los siguientes mecanismos:

1.- Reporte a su despacho sobre el avance de la ejecución de las inversiones:


Coordinar, desarrollar y/o implementar un reporte semanal a través de la Gerencia
General de su representada sobre el avance de la ejecución de las inversiones
públicas. En su calidad de Órgano Resolutivo le corresponde estar informado
permanentemente sobre el avance de la ejecución de las inversiones de su entidad.

2.- Reporte a la DGPMI del avance de la ejecución de las inversiones públicas


a través de los aplicativos informáticos existentes: Es responsabilidad de la
OPMI, UEI y UF de su entidad establecer mecanismos internos con dicho personal
técnico clave, con la finalidad de ver reflejada dicha información en los aplicativos
informáticos, formatos y herramientas ya implementadas por los órganos rectores
de los Sistemas Administrativos que intervienen en la gestión de las inversiones
públicas:

INVIERTE.PE
- Formato 12 B: La Entidad debe realizar el registro y actualización mensual de
la información del 100% de las inversiones públicas en ejecución. Se
publicarán reportes para verificar dicho registro.

1 De acuerdo con el Anexo 7 "Transferencia de Partidas para la contratación temporal de personal técnico
clave en favor de diversas entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales"

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=b29626b7-f3d1-44f4-9fb0-a647d15ad203-583745 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIFG
PERÚ Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

- Formato 8: La Entidad debe realizar el registro de la información del 100% de


las inversiones públicas en ejecución. Se publicarán reportes para verificar
dicho registro.

- Comité de Seguimiento de Inversiones: La Entidad debe llevar a cabo


reuniones de seguimiento a las inversiones según los lineamientos
establecidos por la DGPMI, con la finalidad de identificar la problemática y/o
cuellos de botella en la gestión de la inversión pública y proponer acuerdos que
implementen las soluciones y/o estrategias identificadas.

SEACE

- La Entidad debe realizar el registro de todos los procesos de selección que


implementan las inversiones públicas de la entidad programadas para el 2020 y
2021.

INFOBRAS

- La Entidad debe realizar el registro de la información del 100% de las


inversiones públicas en ejecución.

El registro de la información en los aplicativos informáticos del Invierte.pe y SEACE,


se mostrará en el Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) del Invierte.pe
(https://ofi5.mef.gob.pe/ssi/) El cumplimiento oportuno o incumplimiento de dichos
registros (y/o inconsistencias en la información registrada) se visualizará en los
tableros de seguimiento de las inversiones que esta Dirección General publicará.

Para cumplir con un monitoreo efectivo de los avances y para detectar


oportunamente los problemas que pudieran presentarse, a fin de tomar las
decisiones que correspondan, es importante que cada entidad establezca e informe
a la DGPMI las metas de ejecución de sus inversiones públicas. Estas deben
sustentarse en una estrategia que incluya al personal técnico clave contratado y
reportarlas en los formatos establecidos por esta Dirección General.

1.- Metas mensuales de ejecución de inversiones para los Gobiernos Locales:


Para tal fin, se debe utilizar el Formato de Reporte de Metas de Ejecución 2020,
ubicado en el siguiente enlace: https://forms.gle/AWYJKhWr2W3mAUPg9 de modo
que su entidad registre y envíe la distribución de los recursos en inversiones que se
ejecutarán mensualmente hasta el cierre del año. Dicha proyección debe incluir
todos los recursos destinados a inversiones pendientes de ejecución en el año
2020. Esta proyección será tomada por la DGPMI como línea de base para el
monitoreo de los avances de su entidad. Considerando la necesidad de contar con
dicha información lo antes posible, en este esfuerzo común por apoyar la
reactivación económica de su localidad y del país, le urgimos a remitir estas
proyecciones hasta el 15 de agosto a las 23:59 horas, usando el formato del
enlace señalado anteriormente.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=b29626b7-f3d1-44f4-9fb0-a647d15ad203-583745 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIFG
PERÚ Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Quedamos a su disposición para cualquier consulta a través del correo electrónico


especialistas_du070@mef.gob.pe.

Agradeciendo anticipadamente se sirva disponer la realización de las acciones antes


descritas, hago propicia la ocasión para expresarle mi especial consideración.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


ROCÍO DEL PILAR BEJAR GUTIERREZ
Directora General
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=b29626b7-f3d1-44f4-9fb0-a647d15ad203-583745 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIFG
Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
PERÚ de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Lima, 11 de agosto de 2020

OFICIO CIRCULAR N° 011-2020-EF/63.03

Señor
Alcalde
Presente. -

Asunto: Registro y reporte de información sobre inversión pública en el marco de


los esfuerzos por reactivar la economía de su localidad y del país

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relación con lo dispuesto en el artículo 7 del


Decreto de Urgencia N° 070-2020, Decreto de Urgencia para la reactivación
económica y atención de la población a través de la inversión pública y gasto corriente
ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19, mediante el cual se autorizó
a diversas Universidades Públicas, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales1 a
financiar la contratación temporal de personal técnico clave especializado en
materia de inversiones y contrataciones vinculado a la gestión de inversiones.

Al respecto, en el marco del seguimiento que se encuentra realizando esta Dirección


General, se ha verificado que su representada no ha efectuado los registros del
personal técnico clave correspondiente en el formulario del Banco de Inversiones,
dispuesto para recabar la información en el marco del artículo 7 del Decreto de
Urgencia N° 070-2020.

En ese sentido, se le solicita proceder con los registros de información del


personal clave en caso de haber efectuado su contratación; o realizar las gestiones
de contratación de dicho personal en el marco de la normativa antes expuesta,
en caso de no haberse efectuado las contrataciones respectivas a la fecha.

Se recuerda que es responsabilidad de cada entidad implementar las acciones antes


señaladas, las cuales están orientadas a dotar de personal técnico especializado en
materia de inversiones, con el fin de contribuir con la gestión y ejecución de las
inversiones a su cargo, y de esta manera, contribuir al proceso de reactivación
económica que el país demanda.

Cabe mencionar que una vez contratado el personal técnico clave2, debe presentar a
su despacho3 y a esta Dirección General4, un reporte semanal sobre el avance de la
ejecución de las inversiones públicas, utilizando los siguientes mecanismos:

1 De acuerdo con el Anexo 7 "Transferencia de Partidas para la contratación temporal de personal técnico
clave en favor de diversas entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales"
2El procedimiento para su contratación se debe realizar en el menor plazo posible, teniendo en cuenta
que dicha medida busca la optimización de la gestión de inversiones, de acuerdo con el detalle en el
Anexo adjunto.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=328d8624-bf4c-48d5-96c7-274956ad9ae3-583752 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIGD
Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
PERÚ de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

1.- Reporte a su despacho sobre el avance de la ejecución de las inversiones:


Coordinar, desarrollar y/o implementar un reporte semanal a través de la Gerencia
General de su representada sobre el avance de la ejecución de las inversiones
públicas. En su calidad de Órgano Resolutivo le corresponde estar informado
permanentemente sobre el avance de la ejecución de las inversiones de su entidad.

2.- Reporte a la DGPMI del avance de la ejecución de las inversiones públicas


a través de los aplicativos informáticos existentes: Es responsabilidad de la
OPMI, UEI y UF de su entidad establecer mecanismos internos con dicho personal
técnico clave, con la finalidad de ver reflejada dicha información en los aplicativos
informáticos, formatos y herramientas ya implementadas por los órganos rectores
de los Sistemas Administrativos que intervienen en la gestión de las inversiones
públicas:

INVIERTE.PE

- Formato 12 B: La Entidad debe realizar el registro y actualización mensual de


la información del 100% de las inversiones públicas en ejecución. Se
publicarán reportes para verificar dicho registro.

- Formato 8: La Entidad debe realizar el registro de la información del 100% de


las inversiones públicas en ejecución. Se publicarán reportes para verificar
dicho registro.

- Comité de Seguimiento de Inversiones: La Entidad debe llevar a cabo


reuniones de seguimiento a las inversiones según los lineamientos
establecidos por la DGPMI, con la finalidad de identificar la problemática y/o
cuellos de botella en la gestión de la inversión pública y proponer acuerdos que
implementen las soluciones y/o estrategias identificadas.

SEACE

- La Entidad debe realizar el registro de todos los procesos de selección que


implementan las inversiones públicas de la entidad programadas para el 2020 y
2021.

INFOBRAS

- La Entidad debe realizar el registro de la información del 100% de las


inversiones públicas en ejecución.

El registro de la información en los aplicativos informáticos del Invierte.pe y SEACE,


se mostrará en el Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) del Invierte.pe

3 En su calidad de Órgano Resolutivo.


4 Considerando que este mantiene una relación técnico-funcional con dicho personal.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=328d8624-bf4c-48d5-96c7-274956ad9ae3-583752 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIGD
Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
PERÚ de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

(https://ofi5.mef.gob.pe/ssi/) El cumplimiento oportuno o incumplimiento de dichos


registros (y/o inconsistencias en la información registrada) se visualizará en los
tableros de seguimiento de las inversiones que esta Dirección General publicará.

Para cumplir con un monitoreo efectivo de los avances y para detectar


oportunamente los problemas que pudieran presentarse, a fin de tomar las
decisiones que correspondan, es importante que cada entidad establezca e informe
a la DGPMI las metas de ejecución de sus inversiones públicas. Estas deben
sustentarse en una estrategia que incluya al personal técnico clave contratado y
reportarlas en los formatos establecidos por esta Dirección General.

1.- Metas mensuales de ejecución de inversiones para los Gobiernos Locales:


Para tal fin, se debe utilizar el Formato de Reporte de Metas de Ejecución 2020,
ubicado en el siguiente enlace: https://forms.gle/AWYJKhWr2W3mAUPg9 de modo
que su entidad registre y envíe la distribución de los recursos en inversiones que se
ejecutarán mensualmente hasta el cierre del año. Dicha proyección debe incluir
todos los recursos destinados a inversiones pendientes de ejecución en el año
2020. Esta proyección será tomada por la DGPMI como línea de base para el
monitoreo de los avances de su entidad. Considerando la necesidad de contar con
dicha información lo antes posible, en este esfuerzo común por apoyar la
reactivación económica de su localidad y del país, le urgimos a remitir estas
proyecciones hasta el 15 de agosto a las 23:59 horas, usando el formato del
enlace señalado anteriormente.

Quedamos a su disposición para cualquier consulta a través del correo electrónico


especialistas_du070@mef.gob.pe.

Agradeciendo anticipadamente se sirva disponer la realización de las acciones antes


descritas, hago propicia la ocasión para expresarle mi especial consideración.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


ROCÍO DEL PILAR BEJAR GUTIERREZ
Directora General
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=328d8624-bf4c-48d5-96c7-274956ad9ae3-583752 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIGD
Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
PERÚ de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

ANEXO

Proceso de contratación de personal clave en el marco del Artículo 7 del DU 070-


2020 luego del 15 de julio del año fiscal 2020

La contratación del personal técnico clave especializado se realiza bajo el Régimen


Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).5 De acuerdo a lo
dispuesto en el párrafo 7.7 del artículo 7 del Decreto de Urgencia 070-2020, dicha
contratación se debe realizar previo registro en el Aplicativo Informático para el
Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del
Sector Público (AIRHSP) de manera previa a la contratación.6 Para ello, se debe
remitir a la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos (DGGFRH) del
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lo siguiente:
 Oficio dirigido a la DGGFRH solicitando el registro del personal técnico clave, así
como los datos de una persona de contacto de la entidad para fines de
coordinación (Nombre, correo electrónico y número celular, el cual deberá ser
ingresado por mesa de partes virtual del MEF (mesadepartes@mef.gob.pe).

 Adjuntar la opinión de la Oficina de Presupuesto de la entidad o la que haga sus


veces en la Unidad Ejecutora y el Pliego.

 Adjuntar la opinión de la Oficina de Recursos Humanos de la entidad o la que


haga sus veces en la Unidad Ejecutora.

 Adjuntar o indicar expresamente en el oficio, la lista de los registros CAS que


vayan a solicitar, señalando para cada uno de ellos la siguiente información:

a. Código de la Entidad según el SIAF

b. Cargo (Debe estar relacionado a los perfiles tipo A o B)

c. Mes de Inicio del contrato

d. Mes de fin de contrato (31/12/2020).

e. Monto de Honorarios mensuales

f. Secuencia Funcional (meta presupuestal)

El MEF a través de la DGGFRH, revisará la solicitud enviada por las entidades y


verificará:

5 Dicha contratación está exonerada del procedimiento de concurso público a que hace referencia el
artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1057.
6 Por ser posterior al 15.07.2020

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=328d8624-bf4c-48d5-96c7-274956ad9ae3-583752 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIGD
Ministerio Despacho Viceministerial Dirección General
PERÚ de Economía y Finanzas de Economía de Programación Multianual de
Inversiones

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

 Que la cantidad de registros no exceda lo aprobado por el Decreto de Urgencia N°


070-2020.

 Que los cargos estén relacionado a los perfiles Tipo A: PUESTO GESTOR EN
EJECUCIÓN DE INVERSIONES PARA UNIVERSIDADES / GOBIERNOS
REGIONALES, PUESTO GESTOR EN EJECUCIÓN DE INVERSIONES PARA
GOBIERNOS LOCALES, y Tipo B: PUESTO GESTOR EN CONTRATACIONES
PARA LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES EN UNIVERSIDADES / GOBIERNOS
REGIONALES, PUESTO GESTOR EN CONTRATACIONES PARA LA
EJECUCIÓN DE INVERSIONES EN GOBIERNOS LOCALES; según lo
establecido por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
(DGPMI) en el siguiente comunicado:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/DU_070-
2020/Comunicado_DU_070-2020.pdf

 El costeo de los registros CAS solicitados, y la disponibilidad presupuestal. De ser


favorable se procederá con la habilitación de los registros en el AIRHSP. Cabe
señalar que dicho costeo debe considerar meses enteros, es decir no se evalúa
por días y debe incluir los montos de honorarios, carga social, aguinaldos y
vacaciones truncas.

 El registro CAS permanecerá en el AIRHSP hasta el 31/12/2020.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=328d8624-bf4c-48d5-96c7-274956ad9ae3-583752 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFGJEIGD

También podría gustarte