Está en la página 1de 2

Tercer Bimestre Actividad 4 Sexto grado

Comunicación Lenguaje
1. Copia en tu cuaderno de comunicación y lenguaje el tema de los trajes típicos.

El traje típico de Guatemala. Guatemala se caracteriza por el colorido de


sus trajes tradicionales, que simbolizan las bellezas naturales del país y sus creencias. ... Usan
colores tradicionales como el morado, el amarillo y el rojo, y suelen tener bordados pájaros,
estrellas, flores y animales diversos.

¿Cuántos trajes tipicos existen en Guatemala?

Los 20 Trajes Típicos de Guatemala Más Importantes. Los trajes


típicos de Guatemala representan la rica y colorida variedad cultural de este país. Esto se debe a
que su población es en gran parte de herencia maya y sus trajes cromáticos y tradicionales
pueden ser vistos en diferentes partes del país.
¿Cuáles son los significados de los colores de los trajes típicos de Guatemala?
Está conformado por tres colores tradicionales mayas, que significan: Rojo: Sangre demarrada
por las guerras, sangre de los antepasados. Amarillo: Maíz, color de la vida, rayos del sol. Morado:
Sufrimiento, dolor.
¿Cuál es el huipil?
La palabra huipil proviene del náhuatl huipilli, que significa blusa o vestido adornado. ... Los
motivos bordados de los huipiles pueden ser geométricos, con figuras humanas, de animales o
plantas, mismos que tienen un simbolismo distinto en cada pueblo indígena que lo usa.

Ejercicio: Observa la imagen. Luego dibuja en una hoja de papel


bond tamaño oficio, colorea como a ti te guste el traje típico.
Ciencias Sociales
2. copia en tu cuaderno de ciencias sociales. Luego
dibuja el mapa del departamento de Escuintla en una
cartulina con sus municipios.
Escuintla es un departamento de Guatemala, situado en el centro-sur del país (en
la región V). Posee una extensión territorial de 4384 km². Su cabecera
departamental -del mismo nombre- es la ciudad más importante del departamento
con una población aproximada de 162.000 habitantes. Otras ciudades importantes
en Escuintla son: Santa Lucia Cotzumalguapa, Tiquisate , Puerto San
José y Nueva Concepción. En el sur del departamento se ubica Puerto Quetzal, el
puerto más importante del litoral del Océano Pacífico guatemalteco y uno de los
importantes del país. Su nombre proviene etimológicamente del
nahuátl Itzcuintlan que significa "Tierra de Perros", por la confusión de los
conquistadores españoles, entre los perros y los tepezcuintles, autóctonos y
abundantes en la región. Recuerda que el departamento de Escuintla tiene 14
municipios.
1 Tiquisate
2 Nueva concepción
3 Santa Lucia Cotzumalguapa
4 La Gomera
5 Puerto San José
6 Iztapa
7 La Democracia
8 Masagua
9 Guanagazapa
10 Siquinalá
11 Escuintla
12 Palín
13 San Vicente Pacaya
14 Sipacate

Matemáticas

3. realiza y copia en tu cuaderno de matemáticas.

2x2x2x2x2= 32

También podría gustarte