Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


SEDE CHINAUTLA

“LA CREACIÓN DE UN INSTITUTO GUATEMALTECO DE LA


SALUD EMOCIONAL”

EDWIN DANIEL MONTERROSO VALDEZ


GUATEMALA JUNIO DE 2,020
“PLAN ESPECÍFICO DE INVESTIGACIÓN”
CONTENIDO

A. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

B. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


B.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
B.1.1 Delimitación del Problema
B.2 FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

B.3 DETERMINACION DEL MARCO TEÓRICO

2
C. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
C.1 OBJETIVOS GENERALES
C.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

D. SUPUESTOS DE LA INVESTIGACIÓN

E. BOSQUEJO PRELIMINAR DE TEMAS

H. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

I. ESTIMACIÓN DE RECURSOS

J. FUENTES DE CONSULTA
INTRODUCCION

Las emociones son pilares fundamentales para entender la conducta humana. Las
emociones sentidas son la sal de la vida, sin embargo, en su expresión más
negativa, son perturbadoras y pueden provocar graves trastornos y padecimientos
que en muchos casos, empiezan en la infancia. La adolescencia supone un periodo
de cambio en el que las alteraciones de todo tipo, ya sean biológicas, cognitivas,
sociales y/o del comportamiento aparecen con una mayor proporción, en
comparación con aquellas que aparecen en otros niveles de edad.Entre los
trastornos emocionales, la depresión es uno de los principales problemas de salud
mental de la sociedad actual. El riesgo de padecer un trastorno depresivo mayor a
lo largo de la vida oscila entre el 10% y el 25% para las mujeres y entre el 5% y el
12% para los varones. Es un hecho constatado que la mayor incidencia de
problemas emocionales se produce durante la pubertad y adolescencia; La
depresión, considerada en muchas ocasiones un trastorno del humor, es una
entidad importante que afecta a la persona en su globalidad como ser mental,
emocional, físico y espiritual que es, interfiriendo en todos los aspectos físicos,
cognitivo-emocionales y sociales. El objetivo de este seminario estudiar la posible
relación entre los estilos de conducta y acontecimientos vitales y la sintomatología
depresiva y otros problemas emocionales en un grupo de habitantes del
departamento de Guatemala. Nuestro objetivo se fundamenta en la importancia que
otorgamos a la identificación de la depresión en la franja de edad de la muestra que
se estudiara, dado el riesgo de que se mantenga en la edad adulta ya que los
trastornos no resueltos en la infancia y adolescencia inciden negativamente en el
desarrollo psicológico y social del individuo lo que deriva en una mayor probabilidad
de volver a sufrir este tipo de padecimientos en la edad adulta y como consecuencia
tienen problemas serios con conductas delictivas, se resiente en la aplicación de la
ley y por ultimo no hay solución al problema emocional por falta de información y
concientización de su problema emocional.
A. JUSTIFICACION DE INVESTIGACIÓN

Actualmente las dificultades emocionales generan grandes problemas en el


desarrollo de conductas entre los miembros de las sociedades. Por este motivo a
través de grandes esfuerzos el Estado de Guatemala a través del Ministerio de
Salud Pública ha realizado esfuerzos para establecer la calidad de vida de las
personas que se encuentran con estos padecimientos antes mencionados.

Constitucionalmente el goce de salud es derecho fundamental del guatemalteco,


sin discriminación alguna. Tomando en cuenta los derechos humanos es de
importancia que el gobierno de Guatemala tome medidas en el asunto. Por eso
como una visión a un futuro cercano creo que es importante que el tema propuesto
denominado “Instituto Guatemalteco de la Salud Emocional” sea tomado en cuenta
ya que las enfermedades emocionales son el problema número uno de nuestro país.

Asumo que en Guatemala la mayoría de la población no tiene conocimiento sobre


el tema de la salud emocional ya qua a través de los medios de comunicación nos
damos cuenta de los problemas de este tipo. Identificar estas características de los
problemas emocionales se debe tener interés, a través de establecer un “Instituto
Guatemalteco de Salud Emocional” que se encargue de crear los mecanismos
necesarios para lograrlo. El conocimiento de este tema de la solución a los
problemas emocionales es importante efectuar una investigación para lograr saber
de los conceptos teorías para y poderlos aplicar en la vida real así disminuir los
problemas emocionales para que los objetivos propuestos tengan la capacidad de
que se pueda enfrentar este flagelo.

En los países del mundo han tenido mucho interés en que los habitantes tengan
salud emocional, ya que esta enfermedad es tan antigua como la raza humana pero
hay gobernantes que preocupan por otros asuntos y especialmente por sus
intereses personales y a la población se le ha limitado la oportunidad de conocer de
este tipo de problema social un ejemplo de este flagelo emocional es el egoísmo
que hace que las personas quieren que las cosas se háganse a su manera y si no
logran sus propósitos se frustran y luego resultan problemas emocionales y no
saben cómo tratarla ellos mismos ni donde recibir atención terapéutica entonces
aparece una conducta enfermiza, hostilidad y violenta hacia los demás. Y ante esta
situación el tema es tratar de proponer un “Instituto Guatemalteco de Salud
Emocional” para proporcionar ayuda con prevención, tratamiento y curación con
terapias adecuadas.

Además el problema emocional ocasiona al gobierno problemas ya que los gastos


de medicina como antidepresivos, ansiolíticos, la hospitalización, la inseguridad a la
población, por este flagelo.
Las personas no saben que les afecta la enfermedad emocional ya que el 95 % de
la población la padecen afectando a la familia en lo particular y socialmente en lo
general.

Hoy la Organización Mundial de la Salud toma importancia al crecimiento de esta


enfermedad y se pronuncia al respecto para que los Estados tomen las medidas
correspondientes al caso ya que las personas les afectan la depresión, el estrés, la
ansiedad, que son reacciones emocionales.

Los medios de comunicación deben ser tenidos en cuenta en esta problemática


para que divulguen que hay una solución con el problema por medio de lugares
gratuitos creados por el gobierno donde se reúnan para recibir terapia. De esta
manera este proyecto ayudaría a las personas emocionalmente enfermas a
recuperarse creando una institución llamada “Instituto Guatemalteco Salud
Emocional”, para fortalecer y ayudar a otras instituciones privadas y públicas por la
exagerada población existente.

B. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

B.1. Definición del problema

Derivado de la falta de conocimiento de un Instituto Guatemalteco de la Salud


Emocional, de la falta de información y concientización de los lugares existentes en
Guatemala además de los que ya existen pero lo ven como problemas psicológicos;
por lo tanto encuentro respuestas en la investigación científica para explicar ese
hecho o fenómeno especifico. Además desde el punto de vista científico de la
metodología científica, el planteamiento de la falta de salud emocional por la causa
de problemas de violencia, suicidio, psicosis, odio; nos encontramos con una gran
dificultad apta para la investigación, realizándolo desde lo general, a lo particular y
posteriormente se irá desarrollando por partes hasta llegar a determinar, explicar,
y así justificar el desarrollo de este proceso de investigación.

B.2 Delimitación del Problema

B.2.1 Ámbito Geográfico:


El fenómeno de la enfermedad emocional en los habitantes, se
realizará en el departamento de Guatemala.

B.2.2 Ámbito Temporal:

B.2.2.1 La investigación se realizara desde el primero de octubre del


2019 al treinta y uno de diciembre del año 2019.
B.2.2.2 El desarrollo de la investigación del trabajo de la graduación
tendrá una duración de 3 meses comprendidos del mes de agosto del
2020 al mes de octubre del año 2020, atendiendo el cronograma de
actividades.

B.3 Formulación de la hipótesis

Al momento de que el Instituto de Salud Emocional esté en funciones, estará


creando constantemente bases de datos y estadísticas de las personas con
problemas emocionales y de las personas procesadas en torre de tribunales, para
que cuando finalice su situación jurídica, pueda tener un lugar al que: Le concientice
el origen de su problema legal y de no resolverlo podría cometer delitos de mayor
gravedad. Le Informe de los lugares existentes en Guatemala donde podrá arreglar
el verdadero origen de sus problemas legales.

B.4. MARCO TEÓRICO

B.4.1. Antecedentes.

B.4.1.1 Antecedentes Internacionales

William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de


agosto de 1910) fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y
brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así
como fundador de la psicología funcional. Era hermano mayor del escritor Henry
James.

Representó un influyente papel en la difusión del pragmatismo. Por otra parte, su


pensamiento se relaciona con una doctrina que él mismo llamó empirismo radical.
Produjo por un lado Principios de psicología (1890), obra monumental de psicología
científica, y por otro lado Las variedades de la experiencia religiosa (1902), por la
que se le considera como el fundador de la "psicología de la religión", culminación
de una trayectoria vital apasionante. Entusiasta investigador de los procesos
subliminales de la conciencia y de los fenómenos paranormales, escandalizó al
mundo científico de su tiempo cuando defendió el ejercicio libre de
los healers (curanderos o sanadores mentales) y de terapias como la mind-cure.

En 1904 publicó «¿Existe la conciencia?» en la revista Journal of Philosophy,


Psychology, and Scientific Methods, incluido en 1912 en Ensayos sobre empirismo
radical, donde pretendía demostrar que el dualismo tradicional entre sujeto y objeto
era una barrera para una sólida concepción de la epistemología y había que
abandonar la autoconciencia como una entidad opuesta al mundo material. 1

En 1907 presentó Pragmatismo: Un nuevo nombre para algunos antiguos modos


de pensar, en donde expresa que el pragmatismo es un método para apaciguar las
disputas metafísicas que de otro modo serían interminables. ¿Es el mundo uno o
múltiple? ¿Libre o determinado? ¿Material o espiritual? El método pragmático, dice,
en tales casos tratar de interpretar cada noción, trazando sus respectivas
consecuencias prácticas. ¿Qué diferencia de orden práctico supondría para
cualquiera que fuera cierta tal noción en vez de su contraria? Si no puede trazarse
cualquier diferencia práctica, entonces las alternativas significan prácticamente la
misma cosa y toda disputa es vana. James tiene cuidado de definir el pragmatismo
como método. Por tanto, su libro no conduce a ningún resultado concreto, sino que
es un modo de enfrentarse al mundo.

Toda su trayectoria vital se ve marcada por una depresión que sufre en su juventud
y de la que sale, literalmente, "obligándome a vivir". Así, centra el resto de su
existencia en una dicotomía de la que le es difícil escapar, dado que por un lado,
sus intentos de convertir la psicología en una ciencia natural le lleva a un
incipiente determinismo, pero su idea del libre albedrío y del voluntarismo de la
conciencia, idea ésta rebatida posteriormente por su discípulo Hugo Münsterberg,
le hacen al mismo tiempo partícipe de la idea de que cualquier acto de la conciencia
transformable en una conducta vitalista, de acuerdo con los principios darwinistas
predominantes en la época, es válida en tanto conduzca hacia la supervivencia.

En la 72ª Asamblea Ginebra La OMS reconoce como enfermedad el burnout o


“síndrome de estar quemado”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha procedido al reconocimiento oficial


del burnout o “síndrome de estar quemado” o de desgaste profesional como
enfermedad tras la ratificación de la revisión número 11 de la Clasificación
Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE-
11), aprobada el pasado año y cuya entrada en vigor se ha fijado para el próximo 1
de enero de 2022, en la que se contempla también el abuso de videojuegos como
trastorno adictivo

La CIE define el universo de enfermedades, trastornos, lesiones y otros problemas


de salud conexos, es el estándar internacional de clasificación diagnóstica que sirve
para notificar enfermedades y afecciones con cualquier fin clínico o de investigación
y constituye la base para seguir la evolución de la salud y obtener estadísticas
mundiales.

El término "burnout" fue acuñado por primera vez en 1974 por Herbert
Freudenberger, en su libro “Burnout: The High Cost of High Achievement” Por lo
general, el trastorno es consecuencia de un estrés laboral crónico, y se caracteriza
por un estado de agotamiento emocional, una actitud cínica o distante frente al
trabajo (despersonalización), y una sensación de ineficacia y de no hacer
adecuadamente las tareas. A ello se suma la pérdida de habilidades para la
comunicación.
El Síndrome de Burnout se incluye así entre los principales problemas de salud
mental y en la antesala de muchas de las patologías psíquicas derivadas de un
escaso control y de la carencia de una prevención primaria de este síndrome.

Es la primera vez" que el desgaste profesional entra en la clasificación, anunció


Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.

Entre los signos y síntomas más comunes de agotamiento se destacan:

La alienación de las actividades relacionadas con el trabajo: las personas que


experimentan agotamiento ven sus trabajos como cada vez más estresantes y
frustrantes. Pueden volverse cínicos sobre sus condiciones de trabajo y las
personas con las que trabajan. También pueden distanciarse emocionalmente y
comenzar a sentirse adormecidos por su trabajo.

-Síntomas físicos: el estrés crónico puede provocar síntomas físicos, como dolores
de cabeza y de estómago o problemas intestinales.

Agotamiento emocional: el agotamiento causa que las personas se sientan


agotadas, incapaces de hacer frente y cansadas. A menudo les falta energía para
hacer su trabajo.

Rendimiento reducido: el agotamiento afecta principalmente las tareas cotidianas


en el trabajo, o en el hogar, cuando el trabajo principal de alguien consiste en cuidar
a los miembros de la familia. Los individuos con agotamiento se sienten negativos
sobre las tareas. Tienen dificultad para concentrarse y, a menudo, carecen de
creatividad.

Arroja luz sobre los diversos rostros de la violencia, desde el sufrimiento "invisible"
de los individuos más vulnerables de la sociedad a la tragedia tan notoria de las
sociedades en conflicto. Hace progresar nuestro análisis de los factores que
conducen a la violencia y las posibles respuestas de los distintos sectores de la
sociedad, y con ello nos recuerda que la seguridad y las garantías no surgen de
manera espontánea, sino como fruto del consenso colectivo y la inversión pública.

Cada año, más de 1,6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida
violentamente. La violencia es una de las principales causas de muerte en la
población de edad comprendida entre los 15 y los 44 años y la responsable del 14%
de las defunciones en la población masculina y del 7% en la femenina. Por cada
persona que muere por causas violentas, muchas más resultan heridas y sufren una
diversidad de problemas físicos, sexuales, reproductivos y mentales. Por otra parte,
la violencia impone a las economías nacionales cada año una ingente carga
financiera, de miles de millones de dólares de los Estados Unidos, en concepto de
atención sanitaria, gastos judiciales y policiales y pérdida de productividad.
Existe la idea generalizada de que la violencia es un componente ineludible de la
condición humana, un problema cuya prevención incumbe al sistema de justicia
penal, y de que el principal papel del sector de la salud es el tratamiento y la
rehabilitación de las víctimas. Pero estos supuestos están cambiando, al
demostrarse, gracias al éxito de medidas de prevención aplicadas a otros problemas
sanitarios de origen medioambiental o relacionados con el comportamiento, como
las cardiopatías, el consumo de tabaco y el VIH/SIDA, que la salud pública puede
contribuir a atajar de raíz las causas de afecciones complejas.

La violencia y la salud es contribuir a que se comprenda la importancia que reviste


ese potencial y hacer un llamamiento para que la salud pública desempeñe un papel
mucho más amplio y unirse en la lucha contra la violencia, siguiendo las cuatro
etapas tradicionalmente aplicadas en materia de salud pública, que consisten en:
definir y observar la magnitud del problema; identificar sus causas; formular y poner
a prueba modos de afrontarlo; aplicar ampliamente las medidas de eficacia probada.

La salud pública debe fundamentar la lucha contra la violencia en investigaciones


fidedignas y en datos respaldados por las pruebas más sólidas. Un requisito
fundamental es que esté basada en la colaboración y que abarque una amplia gama
de competencias profesionales, desde la medicina, la epidemiología y la psicología
a la sociología, la criminología, la pedagogía y la economía. La estrategia planteada
desde la salud pública no reemplaza a las respuestas que la justicia penal y los
derechos humanos dan a la violencia, sino que complementa sus actividades y les
ofrece más instrumentos y fuentes de colaboración.

Una de las razones por las que apenas se ha considerado la violencia como una
cuestión de salud pública es la falta de una definición clara del problema. La amplia
variedad de códigos morales imperantes en los distintos países hace de la violencia
una de las cuestiones más difíciles de abordar en un foro mundial. Todo esto viene
complicado por el hecho de que la noción de lo que son comportamientos
aceptables, o de lo que constituye un daño, está influida por la cultura y sometida a
una repetida revisión a medida que van evolucionando los valores y las normas
sociales. La violencia puede definirse, pues, de muchas maneras, según quién lo
haga y con qué propósito. La OMS define la violencia como: El uso deliberado de la
fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo,
otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades
de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o
privaciones. La definición comprende tanto la violencia interpersonal como el
comportamiento suicida y los conflictos armados. Cubre también una amplia gama
de actos que van más allá del acto físico para incluir las amenazas e intimidaciones.
Además de la muerte y las lesiones, la definición abarca igualmente innumerables
consecuencias del comportamiento violento, a menudo menos notorias, como los
daños psíquicos, privaciones y deficiencias del desarrollo que comprometen el
bienestar de los individuos, las familias y las comunidades.
No existe un factor que explique por sí solo por qué una persona se comporta de
manera violenta y otra no lo hace.

Sobre la violencia y la salud se ha recurrido a un modelo ecológico que tiene en


cuenta numerosos factores biológicos, sociales, culturales, económicos y políticos
que influyen en la violencia.

En el nivel individual se examinan los factores biológicos y de la historia personal


que aumentan la probabilidad de que una persona se convierta en víctima o
perpetradora de actos violentos. Entre los factores que es posible medir se
encuentran las características demográficas (edad, educación, ingresos), los
trastornos psíquicos o de personalidad, las toxicomanías y los antecedentes de
comportamientos agresivos o de haber sufrido maltrato. En el nivel relacional se
investiga el modo en que las relaciones con la familia, los amigos, la pareja y los
compañeros influyen en el comportamiento violento, teniendo en cuenta a tal efecto
factores como el hecho de haber sufrido castigos físicos severos durante la infancia,
la falta de afecto y de vínculos emocionales, la pertenencia a una familia
disfuncional, el tener amigos delincuentes o los conflictos conyugales o parentales.
En el tercer nivel se exploran los contextos comunitarios en los que se desarrollan
las relaciones sociales, como las escuelas, los lugares de trabajo y el vecindario, y
se intenta identificar las características de estos ámbitos que aumentan el riesgo de
actos violentos (por ejemplo, la pobreza, la densidad de población, altos niveles de
movilidad de residencia, la carencia de capital social o la existencia de tráfico de
drogas en la zona). El cuarto nivel se centra en los factores de carácter general
relativos a la estructura de la sociedad, como las normas sociales que contribuyen
a crear un clima en el que se alienta o se inhibe la violencia, aunque también tiene
en cuenta las políticas sanitarias, económicas, educativas y sociales que
contribuyen a mantener las desigualdades económicas o sociales entre los grupos
de la sociedad. Además de esclarecer las causas de la violencia y sus complejas
interacciones, el modelo ecológico indica asimismo qué es necesario

Hacer en los distintos niveles estatales y sociales para prevenir la violencia. La


violencia interpersonal –es decir, los actos violentos cometidos por un
individuo o un pequeño grupo de individuos– comprende la violencia juvenil, la
violencia contra la pareja, otras formas de violencia familiar como los maltratos de
niños o ancianos, las violaciones y las agresiones sexuales por parte de extraños y
los hogares de ancianos o los centros penitenciarios. La violencia interpersonal
cubre un amplio abanico de actos y comportamientos que van desde la violencia
física, sexual y psíquica hasta las privaciones y el abandono. Se calcula que en el
año 2015 murieron en el mundo 520 000 personas a consecuencia de la violencia
interpersonal, lo que representa 4 una tasa de 8,8 por cada 100 000 habitantes.
Mucho más numerosas aún son las víctimas de agresiones físicas o sexuales no
mortales y sufridas de forma reiterada. Mientras que la violencia comunitaria, y en
particular la juvenil, es muy visible y suele considerarse un delito, la intrafamiliar (por
ejemplo, el maltrato de menores y ancianos o el comportamiento violento en la
pareja) queda más oculta a la mirada pública. Además, en muchos lugares la policía
y los tribunales están menos dispuestos o preparados para afrontar esta violencia o
para reconocer la violencia sexual o actuar contra ella. Las diferentes formas de
violencia interpersonal comparten numerosos factores de riesgo subyacentes
comunes. Algunos consisten en características psíquicas y del comportamiento,
como un escaso control de éste, una baja autoestima y trastornos de la personalidad
y la conducta. Otros están ligados a experiencias, como la falta de lazos
emocionales y de apoyo, el contacto temprano con la violencia en el hogar (ya sea
como víctima directa o como testigo) y las historias familiares o personales
marcadas por divorcios o separaciones. El abuso de drogas y alcohol se asocia con
frecuencia a la violencia interpersonal, y entre los factores comunitarios y sociales
más importantes destacan, además de la pobreza, las disparidades en los ingresos
y las desigualdades entre los sexos.

Se calcula que en el año 2015 se suicidaron en el mundo 815 000 personas, lo que
convierte el suicidio en la decimotercera causa de muerte. Las tasas más elevadas
se registran en los países de Europa Oriental y, las más bajas, principalmente en
América Latina y unos pocos países de Asia. En general, las tasas de suicidio
aumentan con la edad: las correspondientes a las personas de 75 años o mayores
son aproximadamente tres veces superiores a las de la población de 15 a 24 años.
Con todo, en la población de edad comprendida entre los 15 y los 44 años, las
lesiones auto infligidas constituyen la cuarta causa de muerte y la sexta causa de
mala salud y discapacidad. En gran parte del mundo el suicidio está estigmatizado,
es decir, condenado por razones religiosas o culturales, y en algunos países el
comportamiento suicida constituye un delito castigado por la ley. Se trata pues de
un acto que se hace oculto y rodeado de tabúes, y es probable que no se reconozca,
se clasifique erróneamente o se oculte de forma deliberada en las actas oficiales de
defunción. Existen diversos acontecimientos o circunstancias estresantes que
pueden aumentar el riesgo de que las personas atenten contra sí mismas. Entre
tales factores figuran la pobreza, la pérdida de un ser querido, las discusiones
familiares o con amigos, la ruptura de una relación y los problemas legales o
laborales. Aunque estas experiencias son frecuentes, sólo una minoría se ve
impulsada a suicidarse. Para que estos factores precipiten o desencadenen el
suicidio, deben afectar a personas predispuestas o particularmente propensas, por
otros motivos, a atentar contra sí mismas. Entre los factores de riesgo
predisponentes figuran el abuso del alcohol y de drogas, los antecedentes de
abusos físicos o sexuales en la infancia y el aislamiento social. Influyen también
problemas psiquiátricos, como la depresión y otros trastornos anímicos, la
esquizofrenia o un sentimiento general de desesperanza. Entre otros factores
destacados cabe citar: las enfermedades somáticas, sobre todo las dolorosas o
incapacitantes; el acceso a los medios para quitarse la vida (generalmente armas,
medicamentos y venenos agrícolas); el hecho de que haya habido un intento previo
de suicidio, sobre todo en los seis meses siguientes al primer intento. Las tasas de
suicidio se han asociado asimismo con recesiones económicas y periodos de
elevados niveles de desempleo, desintegración social, inestabilidad política y
colapso social.

La violencia colectiva es el uso instrumental de la violencia por personas que se


identifican a sí mismas como miembros de un grupo frente a otro grupo o conjunto
de individuos, con el fin de lograr objetivos políticos, económicos o sociales. Adopta
diversas formas: conflictos armados dentro de los Estados o entre ellos; actos de
violencia perpetrados por los Estados (por ejemplo, genocidio, represión y otras
violaciones de los derechos humanos); terrorismo; y crimen organizado. El siglo XX
ha sido uno de los periodos más violentos de la historia de la Humanidad. Se calcula
que perdieron la vida como consecuencia directa o indirecta de los conflictos
armados 191 millones de personas, de las cuales bastante más de la mitad era
civiles. En 2015 murieron alrededor de 310 000 personas como consecuencia
directa de traumatismos relacionados con conflictos de este tipo, la mayoría en las
regiones más pobres del mundo. Además de los muchos miles de personas que
mueren cada año en conflictos violentos, es enorme la cifra de personas que
resultan heridas, y algunas quedan discapacitadas o mutiladas de por vida. Otras
son objeto de violaciones o torturas, actos violentos éstos que a menudo se utilizan
como armas de guerra para desmoralizar a las comunidades y destruir sus
estructuras sociales. Al igual que ocurre con otros tipos de violencia, los conflictos
han venido asociándose también a diversos problemas de salud, como depresión y
ansiedad, conductas suicidas, abuso del alcohol y trastornos por estrés
postraumático. Además, los conflictos violentos destruyen las infraestructuras,
desbaratan servicios vitales, como la asistencia médica, y repercuten seriamente en
el comercio y en la producción y distribución de alimentos. Los lactantes y los
refugiados se cuentan entre los grupos más vulnerables a las enfermedades y a la
muerte en tiempos de conflicto. En ambos grupos, puede darse un aumento
espectacular de las tasas de morbilidad y mortalidad. Entre los factores que
entrañan un riesgo de que estallen conflictos violentos figuran: la ausencia de
procesos democráticos y la desigualdad en el acceso al poder; las desigualdades
sociales, caracterizadas por grandes diferencias en la distribución y el acceso a los
recursos; el control de los recursos naturales valiosos por parte de un solo grupo;
los rápidos cambios demográficos que desbordan la capacidad del Estado para
ofrecer servicios esenciales y oportunidades de trabajo. Algunos aspectos de la
globalización también parecen contribuir a que surjan conflictos. Aunque quizás
ninguno de estos factores baste por sí solo para desencadenar un conflicto, la
combinación de varios de ellos puede crear las condiciones para que brote la
violencia.

La violencia es un problema polifacético, para el que no existe una solución sencilla


o única; antes bien, como pone de manifiesto el modelo ecológico, es necesario
actuar simultáneamente en varios niveles y en múltiples sectores de la sociedad
para prevenirla. Por ejemplo: Hacer frente a los factores de riesgo individuales y
adoptar medidas encaminadas a fomentar actitudes y comportamientos saludables
en los niños y los jóvenes durante su desarrollo y a modificar actitudes y
comportamientos en los individuos que ya se han vuelto violentos o corren riesgo
de atentar contra sí mismos. Influir en las relaciones personales más cercanas y
trabajar para crear entornos familiares saludables, así como brindar ayuda
profesional y apoyo a las familias disfuncionales. Vigilar los lugares públicos, como
las escuelas, los lugares de trabajo y los barrios y tomar medidas destinadas a hacer
frente a los problemas que pueden conducir a la violencia, así como a concienciar
a la población sobre la violencia, fomentar las actuaciones comunitarias y asegurar
la asistencia y el apoyo a las víctimas. Hacer frente a las desigualdades entre los
sexos y a las actitudes y prácticas culturales adversas. Prestar atención a los
factores culturales, sociales y económicos más generales que contribuyen a la
violencia y tomar medidas para modificarlos, como las orientadas a reducir las
diferencias entre ricos y pobres y garantizar un acceso igualitario a los bienes, los
servicios y las oportunidades. En el informe se describen las distintas estrategias de
prevención que se han puesto en práctica en los distintos niveles y se resumen las
conclusiones referentes a su eficacia. Así, por ejemplo, se muestra que las
intervenciones realizadas durante la infancia, como los programas de visita
domiciliaria, han logrado frenar el maltrato de menores y han resultado ser una de
las actuaciones más prometedoras para lograr a largo plazo un descenso de la
violencia juvenil. También los programas de formación parental y terapia familiar
tienen efectos positivos a largo plazo sobre la reducción de los comportamientos
violentos y delictivos, y al cabo del tiempo resultan menos costosos que otros
programas de tratamiento. Los programas que hacen hincapié en las aptitudes
relacionales y en la competencia social constituyen igualmente estrategias
prometedoras para poner límites a la violencia interpersonal, en tanto que el
tratamiento de los trastornos psíquicos y la aplicación de programas de terapia
comportamental pueden ofrecer posibilidades de reducir los comportamientos
suicidas. Otras medidas, como la de restringir el acceso a los medios para matar o
quitarse la vida, también han demostrado ser eficaces para reducir las tasas de
homicidio y suicidio en determinados entornos. En el informe se señala, no obstante,
que son pocos los programas que se han evaluado con rigor. Existe igualmente un
desequilibrio en la orientación de los programas: se concede menos interés a las
estrategias basadas en la comunidad y la sociedad que a los programas centrados
en los factores individuales y relacionales.
Aun siendo a veces difícil establecer una causalidad directa, algunos factores
parecen claramente predictivos de violencia. Identificarlos y medirlos puede servir
para advertir oportunamente a las instancias decisorias de la necesidad de actuar.
Además, conjunto de instrumentos para intervenir aumenta constantemente a
medida que avanza la investigación orientada hacia la salud pública.

En todo el mundo, las autoridades tienden a actuar sólo después de que se hayan
producido actos violentos. Sin embargo, invertir en prevención, especialmente en
actividades de prevención primaria que operan antes de que lleguen a producirse
los problemas, puede resultar más eficaz con relación al costo y aportar beneficios
considerables y duraderos.

Aunque todas las clases sociales padecen la violencia, las investigaciones


demuestran que las personas de nivel socioeconómico más bajo son las que corren
mayor riesgo. Si se desea prevenir la violencia, se ha de poner fin al abandono que
sufren las necesidades de los pobres, que en la mayoría de las sociedades son
quienes suelen recibir menos atención de los diversos servicios estatales de
protección y asistencia.

Aunque es mucho lo que las organizaciones de base, los individuos y las


instituciones pueden lograr, el éxito de las iniciativas emprendidas en el ámbito de
la salud pública depende del compromiso político. Éste es tan importante a nivel
nacional, donde se toman las decisiones políticas, legislativas y de financiación
general, como al nivel provincial, de distrito y municipal, en los que reside la
responsabilidad de la administración cotidiana de las políticas y los programas.

La naturaleza polifacética de la violencia exige el compromiso de los gobiernos y las


partes interesadas a todos los niveles de la toma de decisiones: local, nacional e
internacional.

Los planes nacionales de prevención de la violencia deberían basarse en un


consenso desarrollado por un amplio abanico de agentes gubernamentales y no
gubernamentales. Tendrían que incluir, además, un calendario y un mecanismo de
evaluación y permitir la colaboración entre sectores que podrían contribuir a prevenir
la violencia, como el jurídico-penal, el educativo, el laboral, el sanitario y el de
bienestar social.

Es importante disponer de datos fidedignos sobre la violencia, no sólo para fijar


prioridades o poder utilizarlos como orientación a la hora de elaborar y supervisar
programas, sino también para sensibilizar a la población. Sin información, poca
presión puede ejercerse para que las personas reconozcan el problema o
reaccionen ante él. Además de asegurar que la información se recabe a todos los
niveles, es igualmente importante adoptar normas aceptadas internacionalmente
para la recolección de datos que favorezcan la comparación de éstos entre las
diversas naciones y culturas.
A nivel nacional, puede impulsarse la investigación mediante políticas
gubernamentales, la participación directa de las instituciones estatales y la
financiación de actividades realizadas por instituciones universitarias e
investigadores independientes. Entre otras numerosas prioridades en materia de
investigación, es urgente desarrollar o adaptar, probar y evaluar muchos más
programas de prevención, tanto en los países en desarrollo como en los
desarrollados. A nivel mundial, cabe citar entre las cuestiones que demandan
investigaciones transnacionales: la relación entre la violencia y diversos aspectos
de la globalización; los factores de riesgo y de protección comunes a las distintas
culturas y sociedades; y las estrategias de prevención prometedoras aplicables en
diversos contextos.

La importancia de la prevención primaria y la falta de la programación pertinente en


muchos países. Algunas de las intervenciones de prevención primaria importantes
para reducir la violencia son: atención prenatal y perinatal para las madres, así como
programas de enriquecimiento preescolar y desarrollo social para niños y
adolescentes; formación para un correcto ejercicio de la paternidad y un mejor
funcionamiento de la familia; mejoras en la infraestructura urbana, tanto física como
socioeconómica; medidas para reducir las heridas por armas de fuego y mejorar la
seguridad en relación con éstas; campañas en los medios de comunicación para
modificar las actitudes, los comportamientos y las normas sociales. Las dos
primeras intervenciones son importantes para reducir el maltrato y el abandono de
menores, así como la violencia perpetrada durante la adolescencia y la edad adulta.
Las otras tres pueden repercutir notablemente en distintos tipos de violencia. La
mayor parte de estas intervenciones pueden tener importantes efectos de refuerzo
mutuo, dependiendo de las condiciones imperantes en cada lugar.

Los sistemas nacionales de salud, en su conjunto, deberían aspirar a dispensar una


asistencia de alta calidad a las víctimas de todos los tipos de violencia y a asegurar
los servicios de rehabilitación y apoyo necesarios para prevenir ulteriores
complicaciones. Todas estas respuestas pueden contribuir a reducir al mínimo las
repercusiones de la violencia sobre los individuos y las familias y su costo para los
sistemas sanitarios y sociales.

Gran parte de la violencia guarda relación con las desigualdades sociales y entre
los sexos que elevan el riesgo para grandes sectores de la población. En muchos
lugares del mundo, las políticas y los programas de protección social se encuentran
sometidos a considerables tensiones. Numerosos países han sufrido la caída de los
salarios reales, el deterioro de la infraestructura básica y una reducción constante
de la calidad y la cantidad de los servicios de salud, educativa y social. Dado que
estas condiciones guardan relación con la violencia, los gobiernos deberían
esforzarse al máximo por mantener los servicios de protección social,
reorganizando, si es preciso, las prioridades de sus presupuestos nacionales.
Es preciso mejorar las relaciones de trabajo entre los organismos internacionales,
los gobiernos, los investigadores, las redes y las organizaciones no
gubernamentales involucrados en la prevención de la violencia para favorecer la
puesta en común de los conocimientos, el acuerdo sobre los objetivos de la
prevención y la coordinación de las actuaciones. Se debería reconocer y alentar la
contribución de los grupos de defensa de derechos, como los preocupados por la
violencia contra las mujeres, la violación de los derechos humanos, el maltrato de
ancianos y el suicidio, con medidas prácticas, como concederles rango oficial en las
conferencias internacionales más importantes e incluirlos en los grupos oficiales de
trabajo.

A lo largo del último medio siglo, los gobiernos nacionales han firmado diversos
convenios jurídicos internacionales que guardan relación directa con la violencia y
su prevención. Muchos países han ido armonizando su legislación con sus
obligaciones y compromisos internacionales, pero otros no lo han hecho. Allí donde
el obstáculo sea la escasez de recursos o de información, la comunidad
internacional debería hacer más para ayudar.

El tráfico mundial de drogas y de armas es consustancial a la violencia, tanto en los


países en desarrollo como en los industrializados. Incluso los avances modestos en
cualquiera de estos dos frentes contribuirán a reducir la magnitud y la intensidad de
la violencia que padecen millones de personas.

La violencia no es un problema social sin solución ni un componente ineludible de


la condición humana. Es mucho lo que podemos hacer para hacer frente a los
peligros y prevenirla. El mundo todavía no ha dado una formula completa en su
totalidad la extensión de la tarea ni dispone de todas las herramientas para llevarla
adelante, pero la base general de conocimientos se está ampliando, y se ha
adquirido ya mucha experiencia útil. Se confía en que inspirará e impulsará la
cooperación, la innovación y el compromiso para prevenir la violencia en todo el
mundo.

La buena salud mental está relacionada con el bienestar mental y psicológico. La


OMS trabaja para mejorar la salud mental de las personas y de la sociedad en
conjunto y ello incluye fomentar el bienestar mental, prevenir los trastornos
mentales, proteger los derechos humanos y atender a las personas con trastornos
mentales.

1.2 Antecedentes Nacionales.

Sistema educativo descuida el bienestar emocional de los estudiantes La depresión ocupa


el tercer lugar de las enfermedades que aquejan a los jóvenes de 15 años que están dentro
del ciclo escolar guatemalteco, y el Ministerio de Educación carece de programas y de
expertos que se ocupen de la salud emocional y mental de los estudiantes.
Las instituciones educativas se limitan a la formación académica e invisibilidad la
parte emocional de los estudiantes”, mencionó el psicólogo Estuardo del Águila, de
la Liga de Higiene Mental.

Durante la adolescencia, los cambios emocionales son frecuentes y hacen


vulnerable a las personas a trastornos que repercuten en su rendimiento escolar
con bajas calificaciones, aislamiento o mala conducta, agregó el experto, para quien
es necesario que en los centros educativos se dé acompañamiento a los jóvenes
sobre cómo manejar su estado de ánimo.

Usualmente, los adultos olvidan que en esta etapa se tienen conflictos internos, o
tratan de minimizarlos, sin embargo, cifras de un estudio internacional demuestran
lo contrario: Los estudiantes de 15 años son 2.2 veces más propensos a padecer
depresión, según informe del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes
Pisa para el Desarrollo (Pisa-D) presentado en diciembre pasado, en el que se pidió
a los estudiantes que se autoevaluaran.

El 15% de los menores dijo que han tenido episodios de pánico y de ansiedad,
mientras que dos de cada 10 refirió haber tenido dificultad para conciliar el sueño
por las noches. También se evidenció que los adolescentes son 2.1 veces más
proclives a tener momentos de fatiga recurrente o de larga duración.

Los datos dan cuenta de que el bienestar emocional de este grupo estudiantil es
deficiente, y en algunos casos tiene relación con la transición de la niñez y la
juventud, y de las autocríticas hacia su imagen, pero también está relacionado con
las exigencias académicas a las que son sometidos por lograr mejores calificaciones
o por la preocupación de sacar una mala nota, según el informe.

36% de las estudiantes mujeres se ha sentido deprimido, contrario al 26% de hombres.

Héctor Canto, viceministro Técnico del Ministerio de Educación, indicó que hasta
ahora son los docentes quienes se encargan de dar apoyo y acompañamiento a los
estudiantes con conflictos emocionales.

“El tiempo de un maestro se hace insuficiente (para atender el área psicoemocional)


y la especialidad también es insuficiente porque su especialidad es hacer docencia”,
refirió el funcionario. Aunque dicha debilidad en el sistema educativo trata de ser
compensado con programas orientados a formación ciudadana y de sexualidad con
enfoque de empoderamiento.

Contratar a personal especializado se hace necesario, pero no hay fondos para ello.
“En la medida que el presupuesto del Ministerio de Educación vaya
incrementándose es necesario pensar en contratar especialistas como psicólogos y
orientadores para que refuercen el trabajo que los docentes hacen en el aula”, como
se hace en otros países, señaló Canto.
El viceministro reconoce que es necesario ocuparse del bienestar emocional de los
adolescentes, pues su aprendizaje y su desempeño académico pueden verse
afectado si su salud emocional es impactada.

45% de las estudiantes han experimentado sentimientos de soledad, en el caso de los


hombre, el 30%.

Ellas, las más afectadas. Son las mujeres las que indicaron en mayor porcentaje
sentirse “tristes o deprimidas” una vez a la semana o más, en un 36%, comparado
con el 26% de los varones. Cuatro de cada diez niñas dijo sentirse sola, mientras
que los niños, tres de cada diez. Estas respuestas permiten observar algunos
indicios de depresión entre los estudiantes guatemaltecos, y se concluye son ellas
las que más los experimentan, en un 31%, contrario al 18% de ellos.

Las enfermedades gastrointestinales que reportaron padecer los estudiantes, en


58% las mujeres y 48% los hombres, podrían estar relacionados con esa alteración
en sus emociones.

El peso y el costo de la violencia en Guatemala son incalculables, pero sin lugar a


dudas de impactante magnitud. Actualmente se torna difícil es conocer con exactitud
dichos resultados, cualquier esfuerzo está dedicado únicamente a lograr una
aproximación sobre dicho fenómeno, siendo especialmente más complejo cuando
lo tratamos de relacionar con la salud. Creemos que difícilmente haya una persona
en Guatemala que directa o indirectamente no haya sido afectada por algún acto de
violencia. Es válido mencionar que quizá en este panorama no es posible visualizar
formas ocultas de violencia que por su complejidad en general no las logremos ni
siquiera establecer con claridad y mucho menos recopilar, será el tiempo, esfuerzo
y la necesidad de crear un futuro mejor, los incentivos para incursionar cada vez
con mayor precisión en el fenómeno de la violencia.

A partir de la relación violencia-salud se desarrolla la presente investigación basado


en la metodología cuantitativa descriptiva. Pretender un análisis de datos aislados
del contexto histórico social al que pertenecen, sería negar su interrelación con el
mismo, que es el que les da su razón de ser y de donde emanaron las propuestas
de su análisis. Cualquier cantidad de datos estudiados, aun cuando merezca su
trato toda la rigurosidad científica en la metodología elegida, nunca puede escapar
en su interpretación el carácter subjetivo de su mismo método, que es donde cobran
sentido y realidad. Basados en éstos supuestos la forma de expresión de la violencia
y su magnitud está condicionada por una serie de factores situados en la dinámica
social de Guatemala, con su anclaje histórico, económico y social. En el análisis
geográfico de la violencia nos muestra que a pesar de estar bajo el mismo escenario
que determina las relaciones sociales, cada grupo reúne particularidades
generalizadas y características de actuar en la búsqueda de solución de problemas,
en este caso la violencia. Es así como observamos que en las regiones donde la
mayoría de la población es indígena, la violencia se manifiesta en actos suicidas y
linchamientos; en regiones situadas en diferentes puntos como norte, sur y oriente
y la capital de Guatemala, la violencia se exterioriza en conductas homicidas y
narcotráfico entre otras. Finalmente la parte más compleja es el amarre de la
relación violencia-salud ya que determinar el efecto de la violencia en sí en este
componente sólo puede aproximarse a esbozar parte de ésta interacción.

El fenómeno de la violencia se ha convertido en parte de la cotidianidad de la


sociedad Guatemalteca, las estadísticas internacionales señalan que la ciudad de
Guatemala es una de las más violentas de América Latina. El impacto que produce
en el desarrollo físico, psicológico, moral y económico de todo ser humano y de la
sociedad en su conjunto, es devastador y preocupante. El flagelo de la violencia es
sentido y manifestado a todo nivel, desde la opinión ciudadana, agrupaciones civiles
de Derechos Humanos, Organismos Internacionales, Organizaciones no
Gubernamentales y Gubernamentales entre otros, por lo que el volver la mirada
hacia el problema con una actitud menos positivista pero con amplio sentido ético,
histórico y social, se torna impostergable.. La información incluyó información sobre
violencia y su relación en el impacto que produce en la salud en general y
específicamente como un problema del orden de la Salud Pública y en el orden de
la Salud Mental.

La importancia de conocer los grupos más afectados por los hechos de violencia es
imperante para el establecimiento de estrategias de prevención y la priorización de
recursos a todo nivel. Aunque no se analizó el dato de la “ecuación personal”, es
decir, desde quién realiza la violencia, si se mencionan en algún momento para
explicar ciertos fenómenos. Por otro lado, el rubro salud en el ámbito público es de
los más golpeados principalmente por la precariedad de los recursos destinados
para la producción y atención de la salud; sí unido a este problema le agregamos el
problema de la violencia es fácil inferir que éste incide en detrimento de los recursos
tanto humanos como financieros, resultando en un problema de difícil manejo. El
presente estudio se realizó del 5 de mayo al 7 de Julio del 2013 y abarcó información
de todos los departamentos de la ciudad de Guatemala. En ese tiempo se recopiló
información de las diferentes instancias que se consideraron vinculadas al estudio
y análisis de la violencia y la salud. En muchas de las instancias logramos establecer
un contacto que fue más allá de la información puramente escrita, donde se nos
obsequiaron valiosas opiniones lo cual enriqueció la parte subjetiva del trabajo.

B.4.2 MARCO CONCEPTUAL

B.4.2.1 Bases Teóricas.

B.4.2.1 Factores Socioculturales. Si históricamente Guatemala se ha visto


afectada por patrones de conducta violenta donde la conducta machista
predominante, el no respeto al adulto mayor, los diferentes patrones de crianza a
estado matizado por conductas violentas, será importante evaluar lo que se
denuncia en el ámbito de la violencia intrafamiliar, sus diferentes formas y grupos
afectados. No será que lo violento es lo que se considera normal. Es decir que poco
a poco estás prácticas al irse vinculando a lo cotidiano se asimilan y se y
reproducen, tornándose en un ciclo de violencia sobre todo intrafamiliar y social.

B.4.2.2 Maltrato Infantil. El maltrato infantil y otros delitos que a diario se


cometen contra la niñez guatemalteca son alarmante, ya que refleja la ineficacia de
un sistema que no cumple con el código de la niñez de brindar protección y
seguridad a los derechos de la niñez.

B.4.2.3 Violencia Psicológica. Es evidente desde la percepción de los


guatemaltecos que existe este tipo de violencia psicológica, la cual se manifiesta
desde la cotidianidad de miles de hogares guatemaltecos en donde se manifiesta
con: constantes malos tratos verbales, las amenazas y coacciones que son objeto
los guatemaltecos desde el ámbito familiar, laboral, social, religioso y político por
ejemplo. Así como otras formas: insultos, palabras groseras, hostigamiento,
constantes evidencias de posesión sobre la otra persona, aislamiento e
impedimento de tener amistades o visitas familiares, negación de recursos
económicos, evitar el acceso a la educación, al trabajo, destrucción de objetos
personales, humillación en privado o en público, prohibiciones, comparaciones etc...

B.4.2.4 Violencia Física. Consiste en el uso de la fuerza física para ejercer


control sobre otras personas de manera que hagan o dejen de hacer algo. Incluye
empujones, amenazas con armas, golpes, quemaduras, abofetear, estrangular,
patear, doblar el brazo, retener contra su voluntad, herir con un cuchillo u otro objeto.

B.4.2.5.Egoísmo El término egoísmo hace referencia al amor excesivo e


inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender
desmedidamente su propio interés. Por lo tanto, el egoísta no se interesa por el
interés del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia.

B.4.2.6 Neurosis. Dentro del ámbito de la psicología, se califica a


la neurosis como un desequilibrio de la mente causado por la ansiedad y que se
produce sin que exista un daño orgánico. La forma en la que se manifiesta es a
través de conductas adaptativas o repetitivas cuya finalidad es reducir el estrés.

B.4.2.7 Depresión. La depresión es tanto un estado afectivo normal (tristeza)


como un síntoma o un síndrome que se caracteriza por alteraciones del humor
(irritabilidad, falta de capacidad de sentir placer, apatía), cognitivas, psicomotoras y
vegetativas (sueño y apetito). A diferencia de estado anterior, la ansiedad se ubica
solo como estado emocional que se caracteriza por la aprensión y tensión, que
incluye sensaciones de nerviosismo y preocupación. Su nivel no depende tanto de
la situación de estrés como de la propia percepción del empleado sobre la situación.
B.4.2.8 Trastornos Afectivos. Los Trastornos Afectivos, también llamados
Trastornos del Estado del Ánimo, incluyen varios tipos de padecimientos que
generan un malestar significativo y disfunción en áreas significativas para la
persona.

B.4.2.9 Suicidio. El suicidio es el acto por el cual un individuo decide poner


fin a su vida de forma intencional. Muchas pueden ser las causas que motiven tal
acción, sin embargo las más comunes pueden ser: desesperación (impulsada por
el padecimiento de alguna enfermedad física grave), trastornos mentales
(depresión, bipolaridad, esquizofrenia, etc.); alcoholismo o el abuso en el consumo
de ciertas sustancias.

B.4.2.10 Homicidio. Homicidio se refiere a “matar a un ser humano”. El


homicidio es considerado un comportamiento reprochable en donde un individuo
actúa en contra de otro con el propósito de violentar la vida de ese individuo.

B.4.2.11 Amor Emocional. La búsqueda de la satisfacción personal como una


autoayuda se evidencia como amor hacia uno mismo. El amor es un estado mental
orgánico que puede decrecer o crecer dependiendo de cómo evolucione dicho
sentimiento; a esta evolución se la denomina retroalimentación. La misma
dependerá siempre de: atributos del individuo, comportamiento del
mismo, deseo sexual, etc.

B.4.2.12 Salud Emocional. Según la Organización Mundial de


la Salud (OMS), la salud emocional se define como el estado de bienestar,
entendiéndose este bienestar como la situación que le permite a las personas ser
conscientes de sus auto-capacidades, gestionar las dificultades normales de la vida
diaria y llevar a cabo trabajos productivos.

B.4.2.13 Felicidad. Estado placentero del ánimo que se complace en la


posesión de un bien; goce completo, cuya duración, por inclinación natural, se
desearía fuese permanente; satisfacción, contentamiento. Difiere, por lo tanto, del
placer en sí, cuya incidencia está sujeta a la casualidad u obedece a estímulos
superficiales.

B.4.2.14 Vida. Vida es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la


existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en
relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.

B.4.2.15 Tolerancia. Se refiere al respeto hacia las ideas, preferencias,


formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas. La palabra
proviene del latín tolerantĭa, que significa «cualidad de quien puede aceptar.
C. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

C.1 Objetivo General

El “Instituto Guatemalteco de Salud Emocional contribuya a proporcionar las


instituciones de gobierno como la Procuraría General de la Nación, Organismo
Judicial, Defensa Publica, etcétera ayuden para que remitan a las personas que
tienen problemas emocionales y así poderlas ayudar, rehabilitándose por medio de
terapias las cuales serán gratuita.

C.2 Objetivos Específicos

C.2.1 Proponer la difusión de material regulados por los medios de


comunicación para la para el conocimiento general de la población.

C.2.2 Conocer el origen de la enfermedad emocional.

C.2.3 Relacionar los problemas de justicia con los problemas emocionales en

Guatemala.

C.2.4 Colaborar para prevenir la causa de la enfermedad emocional.

C.2.5 Proponer acciones para capacitar personal que participe en las terapias.

D. SUPUESTOS DE LA INVESTIGACIÓN

a. Unos de los factores más importantes que influyen en la falta de más


lugares en donde se dieran a conocer la enfermedad emocional y esto es
por falta de personal capacitado para la Procuraría General de la Nación,
Organismo Judicial, Instituto Guatemalteco de la Defensa Publica.
b. La debilidad de nuestras entidades del gobierno puede reforzarse a través
de la creación de un Instituto Guatemalteco de la Salud Emocional para
disminuir la violencia que afecta a los habitantes de Guatemala
c. Uno de los grandes problemas es el respeto al sindicado la falta de
conocimiento de la enfermedad emocional.
d. Otro factor que causa los problemas emocionales es que el gobierno no
invierte en la salud emocional de los habitantes, menos en aquellos están
ya afectados.
e. La falta de divulgación, la concientización de que se puede recibir ayuda
gratuita.
E. BOSQUEJO PRELIMINAR DE TEMAS

INTRODUCCION

Capitulo l

1. Enfermedad emocional.

1.1 Origen de la enfermedad


1.2 Causa de la enfermedad.
1.3 Antecedentes históricos.
1.4 Antecedentes históricos en Guatemala

Capitulo ll

2. Derechos de la salud emocional

1.5 Salud emocional


1.6 Enfermedad emocional
1.7 Beneficio

Capitulo IIl

3. Organismos Judiciales en Guatemala

3.1Antecedentes históricos del Organismo Judicial en Guatemala

|3.2 Función de Organismo Judicial en la salud emocional.

Capitulo IV

4. Procuraduría General de la Nación

4.1Antecedentes históricos en Guatemala

4.2 Procuraduría General de la Nación como institución publica

4.3 Procuraduría General de la Nación dentro de la salud emocional

Capítulo V

5. Instituto Guatemalteco de la Defensa Pública


5.1 Reseña histórica de la Defensa Publica

5.2 Reseña histórica del Instituto Guatemalteco de la Defensa Publica

5.3 Que participación realiza el Instituto Guatemalteco de la Defensa


Publica.

F. DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS APLICABLES EN LA


INVESTIGACIÓN:

F.1. Método Científico:

Método de estudio sistemático de la naturaleza incluye las técnicas de observación,


reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación
planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. La
presente tesis se fundamenta en el método científico analítico deductivo y, es de
tipo cualitativo mixto, es decir, se basa en la práctica (la experiencia profesional y
aplicación casuística de la realidad) y teórica (sustentada en información de
doctrina, documentación tales como libros, revistas, leyes, etc.)

El presente método se utilizará para investigar las más recientes evidencias de la


problemática en mención analizar la creación de un instituto guatemalteco de la
salud para la salud para los que no cuente con esta información y concientización
para garantizar el beneficios para los que desean adquirir salud emocional.

Sera aplicado en el análisis jurídico y social de la adquisición la salud que de


conformidad con la Constitución Política de la República, deben atender a las
condiciones de salud emocional adecuadas.

F.2. Método Deductivo:

El argumento deductivo se lleva a cabo un proceso de razonamiento inverso. En


este método se suele decir que se pasa de lo general a lo particular, de forma que,
partiendo de unos enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos
científicos, se infieren enunciados particulares, pudiendo ser axiomático-deductivo,
cuando las premisas de partida están constituidas por axiomas, es decir,
proposiciones no demostrables, o hipotético-deductivo, si las premisas de partida
son hipótesis constatables.

Este método será aplicable durante mi tema de investigación debido a que en el


transcurso de la investigación se buscarán fenómenos y procesos que evidencien
que los derechos fundamentales de los individuos, se encuentran íntimamente
ligados a los sociales, lo cual permite establecer que la adquisición de la salud es
una necesidad social que debe cumplir con las garantías y elementos básicos para
su uso y aprovechamiento adecuados.

F.3. Método Analítico

El método analítico es aquel método de investigación que consiste en la


desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para
observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y
examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno
y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos permite
conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías,
comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.

Este método será utilizado para analizar cada una de las partes del fenómeno en
alusión, para desintegrar o descomponer un todo en sus partes para estudiar de
forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre sí y con
el todo.

F.4. Método sintético:

Síntesis significa “reconstruir”, volver a integrar las partes del todo; pero esta
operación implica una superación respecto de la operación analítica, ya que no
representa solo la reconstrucción mecánica del todo, pues esto no permitirá avanzar
en el conocimiento; implica llegar a comprender la esencia del mismo, conocer sus
aspectos y relaciones básicas en una perspectiva de totalidad.

El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un


suceso de forma resumida, valiéndose de los elementos más importantes que
tuvieron lugar durante dicho suceso. En otras palabras debemos decir que la
síntesis es un procedimiento mental que realizan los humanos sobre un resumen
de algo que conocemos.

Se aplicará este método en mi tema de investigación para reunir las partes


analizados y describir los eventos y hallazgos verificados, como un resumen de la
investigación en general, para establecer concretamente cada técnica para poder
aplicarla.

De tal manera que, en la investigación se fusionarán los tres métodos para obtener
un amplio esquema de la problemática y delimitarla a su máximo resultado científico.

G. DETERMINACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR:

Para desarrollo de la presente investigación se emplearan las siguientes:

G.1 Bibliográficas:

Las técnicas bibliográficas que permitirán una recopilación de doctrinas, teorías,


principios y normas jurídicas que se aplicaran a la presente investigación.
G.2. Documental:

Dentro de la técnica documental a través de la elaboración de fichas bibliográficas


para poder ir desarrollando el bosquejo preliminar de temas.

G.2.1 Citas de Periódicos que circulan en el país.


G.2.2 Citas de Páginas de Internet.
G.3. Casos:

Estudio de casos que comprenderá el análisis de la realidad nacional en relación a


adquirir salud emocional que no cuentan con información y concientización que
permitan dignificar a los que han tenido problemas con su conducta.

H. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES
ACTIVIDADES
Agosto Septiembre Octubre Noviembre
2020 2020 2020 2020
Solicitud de
Aprobación de
Punto y Plan de
Investigación
Nombramiento de
Asesor de Tesis
Presentación de
Plan de
Investigación al
Asesor Nombrado
Elaboración
Capitulo 1y2

Elaboración
Capitulo
3y4
Dictamen de
Asesor y
Nombramiento
Revisor
Revisión por parte
de revisor
I. ESTIMACIÓN DE RECURSOS
I.1 HUMANOS
 Estudiante Investigador
 Decano
 Asesor de tesis
 Revisor de tesis

I.2 MATERIALES TECNOLÓGICOS

Cantidad Mobiliario y Equipo de Oficina Costo


01 Computadora Portátil e impresora Q.6,000.00
01 Teléfono móvil y tiempo de aire Q.2,000.00
Total Q.8,000.00

Materiales y Combustible Costo


Resmas de papel bond tamaño Q.1,000.00
carta
Bolígrafos negro y azul Q. 20.00
Lápices Q. 10.00
Encuadernaciones y/o Q. 200.00
empastados

Combustible y Parqueos Q.2,000.00


Impresiones de Tesis Q.2,000.00
SUBTOTAL Q.5,030.00

I.3 FINANCIEROS:

El financiamiento de la presente investigación estará a cargo dela investigadora


responsable de la misma.

Concepto Valor total


Mobiliario y equipo de oficina Q.8,000.00
Materiales y Combustible Q.5,030.00
TOTAL Q.13,030.00
EN LETRAS Trece Mil Treinta Quetzales.
J. FUENTES DE CONSULTA.

J.1 EGAFRIA.

https://www.youtube.com/watch?v=Hsb_CsMfFMQ

https://www.who.int/mental_health/advocacy/en/spanish_final.pdf

https://www.who.int/topics/mental_health/es/

https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/meta-2020-invierta-en-su-salud-
emocional-y-viva-en-armonia/

https://extranet.who.int/countryplanningcycles/sites/default/files/country_docs/Guat
emala/politica_salud_mental.pdf

http://www.repositorio.usac.edu.gt/4085/1/T13%20%282917%29.pdf

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-
our-response

https://www.google.com/search?q=constitucion+politica+de+guatemala&oq=CONT
ITUCION&aqs=chrome.3.69i57j0l7.16880j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com/search?gs_ssp=eJzj4tTP1TdIM06zNDBg9NJMyUxOzszP
SyzKzFdISVXISVQoSk3MUUhMTkxJzc1MVEgtLkg8vDE_JxEA2L8S9w&q=diccion
ario+de+la+real+academia+espa%C3%B1ola&oq=DICCIONARIO+&aqs=chrome.
3.69i57j69i59j0j46j0l4.7825j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-

https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk03qCddPpq52FoTlwWoBYoFZE2Wq
Pg%3A1590958391811&ei=NxnUXvv9MMKJggem3YjwCw&q=diccionario+juridico
&oq=diccionario&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQARgBMgQIIxAnMgQIIxAnMgIIADICCAAy
AggAMgIIADICCAAyBwgAEEMQiwMyBQgAEIsDMgIIADoECAAQRzoECAAQQzo
HCAAQFBCHAlDjoAJYiNMCYIHqAmgAcAF4AIABfYgB6xiSAQQyLjI3mAEAoAEB
qgEHZ3dzLXdpergBAw&sclient=psy-ab

https://www.definicionabc.com/general/recuerdo.php

También podría gustarte