Está en la página 1de 21

Guía Práctica N° 1

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES DE
COMPUTACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la asignatura : CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES DE
COMPUTACIÓN
Duración : 2 horas.
Tipo de Ciclo : Ciclo intensivo 2019
Nombre del docente : Ing LICONA ARIZABAL, Cesar Ronaldo
Ing. GARCÍA LINARES, Gonzalo
Ing NUÑEZ DEL PRADO, Milder Palomino
Ing CUPI QUELLÓN, Joshimar
Ing ESPETIA HUAMANGA, Hugo.
Ing NAYHUA ORMACHEA, marco Antonio.
. Ing GUZMAN CHIRINOS, Susan
Ing GARCIA HOLGADO, Audric

II. COMPETENCIAS A CONSEGUIR


Capacitar a los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, en el módulo Conocimientos fundamentales de
computación ICDL, es uno de los aspectos necesarios que acreditan a un estudiante en los conocimientos generales
de computación relevantes en un mundo de tecnología en constante evolución. Con un enfoque en los elementos
más críticos que impulsan la tecnología hoy en día, IDCL ofrece un curso que completa aspectos críticos para
conseguir el éxito en cualquier entorno que requiera el uso de computadoras, dispositivos o Internet. Así mismo se
incluyen conceptos y habilidades que se aplican a casi cualquier escuela o carrera, es la solución ideal para
cualquier estudiante o buscador de empleo que desea mejorar o validar sus habilidades digitales.
III. CAPACIDAD

Identifica plenamente los diferentes componentes físicos externos e internos de una computadora, concibe su
función y utilidad, así mismo está familiarizado con el sistema operativo Windows y sus funciones básicas.

FUNDAMENTO TEÓRICO:
1. SISTEMAS OPERATIVOS.
1.1. Sistema operativo
Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que después de arrancado el ordenador se encarga
de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla,
teclado, etc.) como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario
y el ordenador.
Todo dispositivo empezando desde una PC, portátiles, tablets, smartphones y servidores tienen y necesitan
un sistema operativo.

Los sistemas operativos más usados en la actualidad son:

1.1.1. LINUX:
Linux es un sistema operativo de código abierto, esto quiere decir que cualquier persona tiene
licencia para modificarlo o distribuirlo sin ningún tipo de problema. A diferencia de los dos
S.O. como MAC Y WINDOWS Linux es gratuito y al ser modificable por particulares,
existen muchas versiones diferentes. Las versiones más populares de Linux son:
 Ubuntu
 Mint
1/14
 Fedora
Se conoce como Linux en honor a quien lo ideó, Linus Torvalds, que fue la persona que
creó el núcleo de este S.O. en 1991.

1.1.2. Apple MAC OS X

Los MAC OS son los sistemas operativos creados por la compañía Apple y que son
exclusivos de su línea de productos, no distribuyéndose a terceros. Al igual que
Windows, MAC OS también ha sido actualizando con el paso de los años, con
versiones como, por ejemplo, las siguientes:

 MAC OS X v10.0 “Cheetah”


 Snow Leopard
 Lion
 Yosemite

Resulta curioso como Apple llamó a las versiones de sus S.O. como algunos felinos,
no obstante, esto cambió a partir de la versión 10.9, conocida coloquialmente como
Mavericks, donde Apple cambió el rumbo y comenzó a llamar a sus S.O. como zonas
de California.

1.1.3. WINDOWS:
Sistema operativo, que cuenta con un ambiente grafico que permite la ejecución de
programas de forma más fácil y cómoda para el usuario. Este SI viene a sustituir al SI
DOS el cual facilita el uso y manejo de las computadoras personales.
Características de WINDOWS:
 Permite la ejecución de varias aplicaciones a la vez.
 Permite nombrar archivos hasta con 255 caracteres.
 Excelente plataforma ara la implementación de una red, en la cual se
puede compartir información.
 Cada una de las aplicaciones cuenta con su opción de AYUDA para que
el usuario pueda guiarse.

1.2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS


1.2.1. ESCRITORIO WINDOWS

El escritorio de Windows abarca la pantalla del monitor. Todas las


versiones de este sistema poseen una plataforma visualmente amena
sobre la que se presentan varias características que coinciden en todos
los casos. El escritorio es la base sobre la cual se
fundamenta Windows.

1.2.2. MENÚ

2/14
Es una lista de opciones que puede tener diferentes subtemas. Algunos
de estos se pueden configurar por el usuario de manera que sean
visibles o bien que permanezcan ocultos.

1.2.3. BOTÓN DE INICIO

En Windows el botón de inicio es una las piezas


fundamentales de su interfaz. Este botón se
encuentra ubicado en la parte inferior en el ángulo
izquierdo de la pantalla. A su vez este botón
despliega un menú con las funciones y programas
que más utiliza el usuario.

1.2.4. MENÚ DE INICIO

En Windows, como mencionábamos anteriormente, el menú


inicio nos permite acceder a los diferentes componentes del
sistema. Como característica distintiva, el menú de inició sólo
permite seleccionar un programa a la vez.

1.2.5. BARRA DE TAREAS

La barra de tareas de Windows se


encuentra ubicada al lado (derecha)
del botón de inicio. Sirve para
visualizar todas las tareas que se
encuentran activas o cargadas. Así
el usuario puede navegar por una u
otra tarea presionando el mouse o bien las teclas “alt” + “tab”.

A: Menú Inicio de Windows


B: Barra de inicio rápido
C: Zona de programas
D: Área de notificación

1.2.6. ICONOS

3/14
Los íconos en Windows son representaciones gráficas
que indican aquellas aplicaciones que se encuentren
instaladas en la computadora.

1.2.7. VENTANAS

En Windows, la interfaz gráfica se representa a


través de ventanas. Son diferentes cuadros que
presentan información al usuario. Cada información
se presenta en una ventana diferente. De allí deriva
su nombre, por ser radicalmente diferente a su
antecesor: el sistema DOS, que no contaba con una
interfaz gráfica intuitiva.

1.3. Ver las propiedades de archivos y carpetas, por ejemplo: nombre, tamaño, ubicación.
1.3.1. ARCHIVOS. – O también denominado Fichero, es una unidad de datos o información
almacenada en algún medio que puede ser utilizada por aplicaciones de la computadora.
Cada archivo se diferencia debido al nombre que tenga y la extensión que lo identifica.

Para poder ver las propiedades de un archivo o carpeta, seguimos los siguientes pasos:

1° Seleccionamos el archivo o carpeta.


2° Hacemos clic derecho y seleccionamos, se mostrará una lista de opciones en la cual
seleccionaremos “Propiedades”.

3° Inmediatamente se abrirá la ventana de propiedades.


Si es una carpeta la ventana de propiedades será como se muestra en la siguiente imagen:

4/14
PROPIEDADES BÁSICAS
A - a) Nombre de la carpeta.
-
B - b) Tipo de carpeta.
-
C c) Ubicación, lugar en donde se generó
B
D B la carpeta
B E - d) Tamaño o peso de la carpeta
F B -
B - e) Espacio que ocupa en el disco.
G-
f) Cantidad de archivos y subcarpetas
que se encuentran dentro de la carpeta

g) fecha en la que se generó la carpeta.


-

Otra de las propiedades es la de “Personalizar”


nuestras carpetas.

a) Optimizar Carpeta.
b) Elegir archivos.
c) Restaurar a valores
A predeterminados.
d) Cambiar icono de la carpeta
B
C

1.4. Tipos de archivos comunes,

ARCHVIOS DE TEXTO ARCHIVOS DE AUDIO ARCHIVOS DE AUDIO


Microsoft Open Word
.docx .mp3 MP3 Audio File .avi Audio Video Interleave File
XML Document
Microsoft Word
.doc .wav Wave Audio File .mp4 MPEG-4 Video File
Document
MPEG-2 Advanced Audio
.txt ARCHIVOSPlain Text File
DE DATOS .aac ARCHIVOS DECoding
COMPRESION .mov Video Clip
ARCHIVOS EJECUTABLES
File
Revit Family
Portable Document
.rtf
.pdf .wma
.zip ZIP File Media Audio File .flv
Windows
.exe Video File Executable File
Windows
Template File
Format File
OpenOffice/StarOffice
Excel Spreadsheet WinRARAudio
Compressed
.odt
.xls .m4a
.rar MPEG-4 File .mpg
.msi MPEG 1 System
Windows InstallerStream
File
File
File Archive
Comma Separated
.csv .7z Compressed File .bin Binary Disc Image
Values File
Initialization/Configura Consolidated Unix File
.ini .tar .app Punch Post
tion File Archive
Hypertext Markup
.html .gz GNU Zipped Archive File .dmg Disk Copy Disk Image File
Language File
5/14
Para poder saber el tipo de archivo, seguimos los siguientes pasos:
1° Seleccionamos el archivo, el icono del programa o la carpeta.
2° Hacemos clic derecho.
3° Buscamos y seleccionamos “Propiedades”.
Y nos mostrara la siguiente ventana.

NOMBRE DEL ARCHIVO


TIPO DE ARCHIVO
DESCRIPCIÓN DEL ARCHIVO

1.5. Abrir un archivo, una carpeta, una unidad


Para abrir una unidad, nos vamos al botón de inicio, y escribimos
“Explorador de archivos.” y damos doble clic para poder abrir.
Nos abrirá una ventana donde podremos explorar las unidades,
disco, archivos entre otros

6/14
Para abrir un disco, archivo, nos
desplazamos por el panel de
navegador.

Otra forma de abrir directamente


el “Explorador de archivos”
desde el escritorio es
presionando las teclas.

+E

UNIDAD.
1°Buscamos en el panel de navegador “Este equipo” y nos mostrara las unidades y dispositivos en
el equipo, para poder abrir un dispositivo o unidad seleccionamos la unidad y hacemos doble clic.

ARCHIVO O CARPETA
Para abrir un archivo o carpeta, seguimos los siguientes pasos:
1° Ubicamos el archivo que queremos abrir.
2° Seleccionamos el archivo, y damos clic derecho.
3° Seleccionamos la opción “Abrir”.
La segunda forma de abrir un archivo o carpeta es seleccionar la unidad y realizar doble clic

1.6. Reconocer buenas prácticas al nombrar carpetas, archivos: usar nombres con sentido para
carpetas y archivos y ayudar así a nivel de búsqueda y organización
se debe tener en cuenta que cada espacio de trabajo tiene sus propias capacidades, por tanto, los directorios,
7/14
carpetas, documentos, audios, videos, música se deben denominar de diferentes maneras. A continuación,
veremos algunas pautas básicas:

1° Denominación de las carpetas: Normalizar los nombres de las carpetas donde se guardará solamente
documentación relacionada, es decir, nombrar a las carpetas según las necesidades, por ejemplo:

2°Mayor brevedad: Las rutas de acceso no deben ser demasiadas largas, recordemos que los nombres
deben ser representativos para nosotros.

Si por ejemplo se tiene una carpeta de la siguiente forma: lo recomendables es:

3° Características y abreviaturas
* Evitar utilizar artículos o conjugaciones y palabras que no aporten información.
* Evitar utilizar caracteres como: #, ¡, ¿, (), <>, %, &, =, /, “
* Evitar usar acentos.
* Separar las palabras con sub-guion o guion bajo, asi reducirá el número de caracteres.
* Utilizar abreviaturas para reducir el número de caracteres.

4° Nombrar suficientemente descriptivos


Poner los nombres con una denominación suficientemente clara, así se evitará repetir los nombres y la
información.

5° Nombre Propio: Cuando el documento deba ser denominado con un nombre propio, o quieras incluir
el nombre del autor del documento, escribe su apellido y la inicial de su nombre separados por _. De esta
manera, se ordenarán por orden alfabético en tu ordenador.

8/14
6° Orden numérico: Cuando el nombre incluya una enumeración correlativa, para que se ordenen
correctamente es imprescindible utilizar los ceros a la izquierda.
Como consecuencia habrá que hacer una estimación previa de los dígitos que vamos a necesitar. Por
ejemplo, si vamos a tener entre 10 y 99 documentos, será suficiente una numeración con dos dígitos,
pero si hay posibilidad de superar esa cifra, necesitaremos tres, y en ese caso empezaremos a contar como
en el siguiente ejemplo:

1.7. Crear una carpeta


Para poder crear un nuevo archivo, seguimos los siguientes pasos.
1° Seleccionamos el lugar donde crearemos la carpeta, luego seleccionamos la opción “NUEVA
CARPETA”, como se ve en la imagen.

2° Inmediatamente se creará una carpeta con el nombre “Nueva Carpeta”.


3° La siguiente forma de crear una “Nueva carpeta” es haciendo clic derecho sobre el “área de las
carpetas”, seleccionar “Nuevo” y seleccionar “Carpeta” (IMAGEN 02).

9/14
1.8. Cambiar nombre de archivo, carpeta
4° Para cambiar el nombre a una carpeta tenemos 3 formas:
La primera forma es:

1. Hacer clic sobre la carpeta.


2. Luego nos dirigimos a “Cambiar
nombre” y damos clic, se resaltará el
nombre de la carpeta.
3. Cambiamos el nombre de nuestra
carpeta.

La segunda forma es:


1. Seleccionamos la carpeta haciendo un
clic sobre el Icono y presionamos la
techa F3, automáticamente el nombre
a cambiar se resaltara

10/14
La tercera forma es:
1. Seleccionamos la carpeta dando clic
sobre el Icono.
2. En las pestañas principales
seleccionamos la opción “Cambiar
Nombre.

1.9. Buscar archivos por sus propiedades: todo o parte del nombre de archivo con comodines si es
necesario, contenido, fecha de modificación.
1°Para buscar un archivo o carpeta, primero abrimos nuestro “Explorador de archivos”, y nos
ubicamos en el “buscador” tal como se muestra en la imagen.

El “Buscar” permitirá buscar por nombres completos o incompletos, extensiones, fechas.

1.10. Ver lista de archivos usados recientemente


Para observar los archivos recientes, nos dirigimos al botón de inicio,
escribimos “explorador” y nos mostrara en la lista del menú
“Explorador de archivos”
seleccionamos dando doble clic, y se abrirá la ventana de exploración

También podemos abrir el “explorador de archivos usando las teclas


combinadas “ctrl +E” y automáticamente se abrirá la ventana.

11/14
Aquí se mostrará los archivos que se abrieron recientemente, así como las carpetas abiertas frecuentemente.

12/14
2. Organización de archivos y carpetas
2.1. Seleccionar archivos, carpetas individuales, adyacentes y no adyacentes.
2.1.1. Para seleccionar los archivos hacemos clic.
2.1.2. Para seleccionar más de 1 archivo presionamos la tecla “Shift” y damos clic en el primer
archivo a seleccionar y sin soltar daremos clic en el último archivo.

1° Archivo

Ultimo Archivo

2.1.3. Para seleccionar archivos en forma aleatoria presionamos la tecla “Ctrl” y con el cursor
seleccionamos los archivos.

13/14
2.2. Ordenar archivos por orden ascendente, descendente, por nombre, tamaño, tipo, fecha de
modificación.

Se podrá ordenar y agrupar los archivos de la carpeta haciendo clic derecho sobre la zona de
lista de archivos.

Ver: podremos ver los archivos en


distintos tamaños, por lista,
detallados, en mosaico, o por
contenido

Ordenar por: permitirá ordenar


los archivos de acuerdo nuestro gusto.
También podremos seleccionar otras
opciones de “Ordenar por”
También podremos ordenar de forma
Ascendente y Descendente

14/14
Agrupar por

2.3. Copiar, mover archivos.

COPIAR ARCHIVOS MOVER ARCHIVO


Para copiar uno o varios archivos, Para mover uno o varios.
1° Primero seleccionamos el archivo a 1° Archivo seleccionaremos el o los archivos y los
copiar. copiaremos.
2° hacemos clic derecho y seleccionamos2° Luego nos dirigiremos a la ubicación donde
la opción “Copiar”. queremos mover o copiar el archivo y daremos clic
derecho en la lista de archivos y seleccionamos
Otra forma más rápida de “Copiar” es “Pegar”.
seleccionar el archivo y presionar las Otra forma más rápida de “Pegar” ir a la ubicación
teclas “Ctrl + C” donde moveremos el archivo y presionar las teclas
“Ctrl + V”.

15/14
2.4. Carpetas en la papelera y restauración de origen
LLEVAR A LA PAPELERA DE RESTAURAR DE LA PAPELERA DE
RECICLAJE RECICLAJE.
1° Seleccionamos el archivo 1° Abrimos la papelera de reciclaje que se
2° Damos clic derecho. encuentra en el Escritorio.
3° Seleccionamos la opción eliminar. 2° Buscamos el archivo que queremos restaurar
y lo seleccionamos.
Para poder eliminar el archivo directamente, 3° damos clic derecho y escogemos la opción
seleccionamos el archivo y presionamos la tecla “Restaurar” y el archivo se restaurará en la
“Supr” ubicación de origen.

16/14
3. ALMACENAMIENTO Y COMPRENSIÓN
3.1. Identificar los tipos principales de medios de almacenamiento, por ejemplo: disco duro interno,
disco duro externo, unidad de red, CD, DVD, Blu-Ray-Disc, unidad flash-USB, tarjeta de memoria,
espacio de almacenamiento de archivo.
Disco duro interno: Un disco duro interno es un
dispositivo de almacenamiento de información que
utiliza un sistema de grabación magnética para almacenar
datos digitales que se encuentra dentro de cualquier
ordenador de sobremesa o portátil.

Disco duro externo: Un disco duro externo es un


dispositivo de almacenamiento de fácil intercambio entre
computadoras. Suele tener una conexión USB y tiene
como finalidad servir de respaldo de datos. ... Existen
variantes de este tipo de discos con conexión externa a
una computadora.

Unidad de red: Una unidad de red es un área del disco


duro de un ordenador cuyo usuario ha hecho accesible a
otros ordenadores. Su finalidad es simplificar el
intercambio de información (archivos).

CD disco compacto (conocido popularmente como CD


por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco
óptico utilizado para almacenar datos en formato digital,
consistentes en cualquier tipo de información (audio,
imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
DVD: Definición de DVD. Los Digital Versatile Discs o
DVDs son discos compactos que utilizan una tecnología
similar a los CD-ROMs, CR-R/RW para almacenar todo
tipo datos: video, audio, textos, fotos.

Blu Ray Disc: El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray


o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un
formato de disco óptico de nueva generación,
desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA),
empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y
UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de
datos de alta densidad que la del DVD.

17/14
Unidad USB: Es la sigla de Universal Serial Bus (Bus
Universal en Serie, en castellano). Se trata de un
concepto de la informática para nombrar al puerto que
permite conectar periféricos a una computadora. ... El
USB 1.0 tiene una tasa de transferencia máxima de 1,5
Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el
teclado.

Tarjeta de Memoria: Es un chip de memoria que


mantiene su contenido. El concepto de memoria flash
fue acuñado por Toshiba, por la capacidad para borrar
los datos en un "flash" (instante).

3.2. Identificar el tamaño de archivo,el tamaño de carpeta, las medidas de capacidad de almacenamiento,
por ejemplo KB, MB, GB, TB.

Para observar las unidades de medida de un archivo.

1°. Seleccionamos el archivo


2° Clic derecho sobre el archivo.
3° Seleccionamos “Propiedades.”
4° nos mostrará la ventana de propiedades y
observaremos el tamaño del archivo

3.3. Ver espacio disponible en un dispositivo de almacenamiento.


Para poder ver los espacios de almacenamiento de cualquier dispositivo, abrimos el “Explorador de
archivos”, y en el panel de navegador seleccionamos “Este equipo”, nos mostrara los dispositivos y
unidades instaladas en el equipo.
18/14
Para observar la capacidad espacio de un dispositivo, seleccionamos el dispositivo y le damos clic
derecho, luego seleccionamos “Propiedades” y no mostrara la siguiente ventana.

Aquí nos mostrara el espacio usado y el espacio disponible

3.4. Entender el propósito de la compresión de archivos, de carpeta.


Objetivo principal es reducir su peso para que ocupe menos espacio, pero con este proceso no
perdemos la información original.
Al comprimir nuestros archivos, tenemos la posibilidad de protegerlos con una contraseña, de
tal modo que solo aquellos usuarios a quienes facilitemos esta contraseña podrán
descomprimirlos y por tanto acceder a esos documentos.

Aquí enlistamos algunos programas para comprimir.


1° Winzip: Programa de compresión y descompresión es uno de los más utilizados de todos los
tiempos. Entre sus características principales, soporta otros pocos formatos de compresión,
aunque para ello requiere archivos adicionales.

2° Winrar: Otro gran compresor y descompresor de archivos. Su formato por excelencia es el


RAR, pero puede descomprimir sin problemas archivos creados en otros formatos (ACE, CAB,
ARJ, y LZH, TGZ...). Es shareware y es posible bajar una versión de prueba en español.

3.5. Comprimir archivos, carpetas.


Para comprimir un archivo o carpeta seguiremos los siguientes pasos, para ello debemos tener
instalado un programa de compresión, en este ejemplo usaremos el 7zip:
1° Seleccionamos el archivo o carpeta
a comprimir.
2°Damos doble clic, buscamos el
programa 7zip.
3° Seleccionamos “Añadir al
archivo”, y nos mostrara la siguiente
ventana.
EL PROCESO DE COMPRESIÓN CON
OTROS PROGRAMAS ES SIMILAR.

19/14
B
A

C
a) Lugar donde se guardará el archivo
comprimido, también se podrá cambiar el
nombre si es que se requiere.
b) Seleccionamos el lugar donde queremos
guardar el archivo comprimido.
D
c) Seleccionamos en que formato o extensión
queremos guardar.
d) Escribimos la contraseña, si es que así lo
requerimos.
e) Para finalizar damos clic en “Aceptar”

3.6. Extraer archivos, carpetas comprimidas en una ubicación de una unidad.


Para poder descomprimir seguimos los siguientes pasos, para ello debemos tener instalado un
programa de compresión, en este ejemplo usaremos el 7zip:
1° seleccionamos el archivo comprimido.
2°buscamos el programa de compresión (7zip), y luego
seleccionamos “Extraer ficheros…”
3° seleccionamos y a continuación nos abrirá na ventana

B
A a) Ubicación donde se descomprimirá el archivo.
b) Seleccionar una ubicación diferente.
c) Ingresar contraseña (solo si el archivo tiene na
contraseña).
d) Aceptar.
C

20/14
TRABAJO EN CLASES:
1. Según los programas instalados en la computadora, mencione cuales son las extensiones de los siguientes
programas:
* *
* *
* *
* *
2. En el panel de navegación ubicamos la carpeta “Imágenes” y las copiaremos en el escritorio, para ello crearemos
una carpeta con el nombre “Imágenes copia”.

3. Indicar el tipo de formato y el tamaño de las imágenes copiadas.


* *
* *
* *
4. Indicar el espacio usado y el espacio disponible de las unidades y dispositivos de la computadora incluyendo
vuestro USB.
* *
* *
* *
5. Comprimir el archivo “Imágenes copia” con el nombre “imágenes copia comprimir” y usar una contraseña.

TRABAJO EN CASA.
1. Indicar el espacio usado y disponible de vuestras computadoras, usar captura de pantalla y copiar a un
Word.
2. Crear la carpeta PROYECTO CENFOTI y crear las subcarpetas, tal como se muestra en la imagen.

3. Buscar y mencionar los otros tipos de programas para comprimir, utilizar uno de ellos para comprimir
sus archivos.
4. Incluir en la carpeta PROYECTO CENFOTI una carpeta con el nombre “música y videos”, y copiar de
vuestro repertorio canciones y videos, luego comprimir la carpeta “música y video” con el programa
usado en clases y con el programa que ustedes buscaron y eligieron.

21/14

También podría gustarte