Está en la página 1de 7

Ruta a la página

Evaluación U1

Comenzado el sábado, 17 de octubre de 2020, 16:42

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 17 de octubre de 2020, 17:04

Tiempo empleado 21 minutos 47 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:


¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?
Seleccione una:
a. Son las partes las que deciden someterse a estas reglas. 
Esta respuesta es correcta. Las partes son las que deciden someter los contratos a
estas reglas.

b. No es una solución para cuando haya conflicto de no saber cuál es la regla
aplicable.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son las partes las que deciden someterse a estas
reglas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?


Seleccione una:
a. Los contratos de compraventa puramente nacionales se verán afectados
por la Convención.
b. La Convención sobre la Compraventa es únicamente aplicable a las
operaciones internacionales. 
Esta respuesta es correcta. su vigencia impide que los contratos que entran en su
ámbito de aplicación se rijan por reglas de derecho internacional privado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Convención sobre la Compraventa es únicamente


aplicable a las operaciones internacionales.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Que opinan los internacionalistas respecto al comercio internacional?


Seleccione una:
a. Que los contratos internacionales deberían regularse por reglas creadas
por los propios comerciantes 
Es cierto, según esta corriente doctrinal, los comerciantes deben formular sus propias
reglas a aplicar en el comercio internacional

b. A y B

c. Que sólo la ley nacional puede regular el contrato


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que los contratos internacionales deberían regularse


por reglas creadas por los propios comerciantes

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Las “Definiciones” en un contrato internacional


Seleccione una:
a. Definen los conceptos del acuerdo de voluntades 
Si es cierto, las definiciones definen los diferentes conceptos de ese acuerdo de
voluntades para lograr así su cabal cumplimiento

b. Hacen menos legible el texto del contrato y por ende más engorroso

c. Definen el idioma del contrato


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definen los conceptos del acuerdo de voluntades

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Las normas de orden público del país que recibe la mercancía podría dejar
de aplicarse a un contrato internacional, cuando:
Seleccione una:
a. Cuando las partes expresamente lo establezcan en el contrato
b. Cuando la Cámara de Comercio Internacional expida un laudo arbitral
permitiendo no aplicar una norma de orden público.
c. No puede dejarse de aplicar una norma de orden público 
Es cierto, las normas de orden publico siempre deben aplicarse en un contrato
internacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No puede dejarse de aplicar una norma de orden
público

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

UNIDROIT es uno de los principales organismos que tratan de compilar las


usos y prácticas que integran la Nueva Lex Mercatoria.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Sí que es verdadero. Destacan sobre todo sus Principios Generales cuya última
versión es del año 2010

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Un contrato internacional estandarizado se caracteriza por:


Seleccione una:
a. Ser tendencia en el comercio internacional 
Es cierto, los contratos internacionales estandarizados son tendencia en el comercio
internacional porque facilita la negociación, responde a los principios de eficiencia y
reducción de costes.

b. Siempre aplicar la ley del mismo país

c. Ser diferente uno de otro


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ser tendencia en el comercio internacional

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

No es internacional el contrato en el que todas los elementos se encuentran


en un solo país, aunque se designe como ley aplicable la de otro Estado.
Seleccione una:
a. Falso 
Efectivamente es falso, puesto que la conexión internacional viene dada precisamente
por la ley elegida por las partes.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La teoría comúnmente aceptada en contratación internacional para la


perfección de los contratos es la de la recepción.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Sí que es verdadero, puesto que se considera la concepción con mayor seguridad
jurídica.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Un contrato internacional debe ser regulado por las partes con más detalle
que uno de carácter interno.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Es cierto, puesto que los riesgos son mayores y no se tiene la seguridad jurídica que
da la existencia de una ley común, unos tribunales comunes, etc.…

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte