Está en la página 1de 2

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: MAPA DE RIESGOS Y MAPA CORPORAL

Prof. J. Carrasco Marín


I. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
-Busca promover la SST mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a
un
proceso productivo.
-Fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.
-Hay que identificar los riesgos y peligros en el área laboral.

II. MAPA DE RIESGOS Y MAPA CORPORAL

Simbología para el mapa de riesgos. Simbología para el mapa corporal.

1. MAPA DE RIESGOS
Representación gráfica de las áreas del centro laboral, a través de símbolos de uso general o adoptados.
Permite localizar, controlar y dar seguimiento a aquellos agentes generadores de riesgos que ocasionan
accidentes o enfermedades profesionales en el medio en que trabaja. Responde a las preguntas:

¿qué riesgo es? ¿a quiénes afecta? ¿cómo, cuándo y dónde lo hace?


¿cómo, cuándo y dónde actuar? ¿cuál es el riesgo /beneficio?

Facilita el control y seguimiento de los mismos riesgos, mediante: implantación de programas de prevención.
FUNDAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE MAPA DE RIESGOS. Principios: Prof. J. Carrasco Marín
a. La Nocividad del trabajo no se paga: se elimina
b. Los trabajadores no delegan en nadie: el control de su salud.
c. El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se desempeñan: debe
estimularlos al logro de mejoras.
d. Los trabajadores más “interesados” son los más competentes para decidir: sobre las condiciones laborales
donde trabajan.

3. MAPA CORPORAL
Representación gráfica del cuerpo humano, de los órganos o sistemas afectados por riesgos ocupacionales,
se deriva de la exposición laboral durante la ejecución de tareas y funciones del puesto de trabajo. Permite
y apreciar los órganos sistemas corporales fueron afectados por la exposición.

Recopilada la información (igual que mapa de riesgos), a través de la identificación y evaluación de los
factores
generadores de riesgos localizados, se procede a su análisis para obtener conclusiones y propuestas de las
mejoras, los que se pueden representar gráficamente por medio de tablas y símbolos, con la leyenda
correspondiente.

ACTIVIDADES

En equipo de trabajo, elaboren un MAPA DE RIESGOS y un MAPA CORPORA, con la simbología


correspondiente.

También podría gustarte