Está en la página 1de 2

INFORME SOBRE EL TALLER DEL PROGRAMA DE NACIONAL DE

ENSEÑANZA LEGAL PARA LA INCLUSION SOCIAL (PRONELIS)

El día 9 de mayo de 2018 se dio comienzo al taller a horas de las 9.00 a.m. Con
las palabras tanto en representación del decano como de las personas que
trabajan en la institución de PRONELIS.
Sus representantes y trabajadores: Luis Mesones y Marleny Silva nos explicaron
detalladamente en qué consistía el Programa PRONELIS, cuando fue creado,
como era su forma de trabajo, así como también su equipo de trabajo, cuál era su
finalidad, sus fundamentos, sus enfoques y finalmente su metodología propuesta a
través de juegos lúdicos.
Luego empezando con el primer expositor el Abogado, HUGO TORRES, nos da
una charla sobre un tema muy interesante que es “LOS DERECHOS HUMANOS”
mencionándonos que los DD.HH se fundamentan en la DIGNIDAD HUMANA.
Aclarándonos que la persona humana debe ser el fin en sí mismo y nunca ser
utilizado por el estado como un simple medio.
También el Abogado, hablo sobre los derechos Civiles Políticos y los de 2º,3º y 4º
generación que tienen interdependencia entre todos y que no debe de darse una
jerarquización entre estos derechos porque todos tienen el mismo valor e
importancia y que estas se defienden a través de las garantías constitucionales.
Luego pasamos al bloque de dinámicas donde de una manera muy interesante y
lúdica, formamos 10 grupos de 6 integrantes, con la finalidad de debatir nuestras
ideas y dar propuestas a través de un juego otorgado por los representantes del
PRONELIS, donde nos presentaban temas como, la violencia familiar, el abuso
tanto física y sexual de los menores de edad, abuso contra la mujer,
discriminación, etc.
Terminando ese bloque, pasamos al almuerzo que fue de 1 hora, entramos a la
contestación de temas que habían generado gran debate en cada uno de los
grupos y también para compartir nuestra opinión y desde luego también saber su
postura frente a los determinados temas que nos hicieron debatir mucho.
Luego entramos en el siguiente tema que sería de “IGUALDAD Y NO
DISCRIMINACION” donde nuevamente el Abogado HUGO TORRES, nos dio a
conocer una estadística que el INEI había realizado sobre el tema de alcaldes y
alcaldesas que tuvo el PERU en los diferentes distritos y departamentos, en la
cual se vio una clarísima distinción en supuesto donde del 100% de personas
elegidas para el cargo solo el 3% representaba a las mujeres que llegaron al cargo
de alcaldesas, y de la misma manera pasaba en el tema de elección de
congresistas, las mujeres de un total de 100% ocupaban solo el 28% cifra que
podría tomarse como una discriminación y producto tal vez de un pensamiento
machista a lo largo de este tiempo.
También se tocó el tema de la cuota que uno debe de dar para postular a un cargo
público en el caso de las mujeres seria 30% y se discutía bastante porque según
las estadísticas del INEI la mujer no llegaba a la representación del 30%, sino
apenas a 28% en mejor de los casos, y en el peor de los casos al 3% en el tema
de alcaldesas.
Siendo ya las 5.00 p.m. termino el taller y mañana seguirá con su programación
respectiva tocando los temas de “DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLECENTE”, y al promediar de las 4.00 p.m. se nos hará una evaluación de
todo lo mencionado en los 2 días a fin de que si aprobamos seamos acreditados
como CAPACITADORES PRONELISTAS, mediante una Resolución Directoral
expedida por el MINJUS.

También podría gustarte