Está en la página 1de 45

Valla FFT Aura ™

Manual de instalación
La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o por ningún
medio, electrónico o mecánico, para ningún propósito, sin el permiso expreso por escrito de Future Fiber Technologies Pty. Ltd. Future Fiber Technologies Pty. Ltd. puede tener
patentes o solicitudes de patente pendientes, marcas comerciales, derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual que cubran el tema de este documento. El suministro
de este documento no transfiere derechos o licencia sobre estas patentes, marcas comerciales, derechos de autor u otra propiedad intelectual, excepto según lo dispuesto
expresamente en cualquier contrato de licencia por escrito de Future Fiber Technologies Pty.Ltd.

© 2013 Future Fiber Technologies Pty. Ltd. Todos los derechos reservados. Impreso en

Australia.

Título del documento: Manual de instalación de cercas FFT Aura ™ Número de

documento: M902 3713 022, Versión 1.1.2

Future Fiber Technologies Pty.Ltd., El logotipo de Future Fiber Technologies, FFT, FFT Aura, FFT Secure Zone, FFT Secure Fence, FFT Secure Link, FFT Secure Pipe, FOSS,
FOSL, FOSF, FOPSS, FFT CAMS, FFT TAZ, FFT Locator, FFTMicrostrain / Locator y Foptic son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Future Fiber
Technologies Pty Ltd. Incorporadas en Australia, EE. UU. Y / u otros países. Microsoft, MS, MS-DOS y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
La empalmadora por fusión Fujikura FSM-60S es un producto de Fujikara Limited. Las instrucciones para el cierre de juntas se han reimpreso con permiso de Tyco International
Limited (TE Electronics) y Channell Commercial Corporation, EE. UU. El microscopio de fibra Westover FM-C320 es un producto de Westover Scientific (JDSU). Alazar es una
marca comercial de AlazarTech, EE. UU. Basik es una marca comercial de NKT Electronics Co. Ltd, China. NI es una marca comercial de National Instruments, EE. UU. Adlink
es una marca comercial de ADLINK Technology Inc. Helios Web Interface (HWI) es un producto de Fotech Solutions Ltd.
Contenido

1.0 Información de la empresa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1.1 Descripción de la empresa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Datos de contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

2.0 Terminología y siglas FFT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

3.0 Información importante sobre el producto y la seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.1 Renuncias de responsabilidad del producto FFT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.2 Seguridad láser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6


3.3 Recordatorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4.0 Descripción general del producto FFT Aura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.1 Cómo funciona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


4.2 Distancias de detección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.3 Funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3.1 Zonificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3.2 Inmunidad a interferencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3.3 Intrínsecamente seguro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3.4 Interfaz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3.5 Aislamiento de zona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

5.0 Lista de equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

6.0 Especificaciones generales de FFT Aura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

7.0 Diseño del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15


7.1 Importancia de la planificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
7.2 Distancia que se puede proteger con un solo sistema FFT Aura. . . . . . . . . . . 15
7.2.1 Longitud mínima. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dieciséis
7.2.2 Tipo de cable del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Cubriendo distancias más
7.3 largas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
7.3.1 Balance de potencia óptica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Preparación de la valla. . .
7.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

8.0 Instalación de cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


8.1 Cable de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
8.2 Conducto desde el suelo hasta la cerca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
8.3 Cable sensor montado en valla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
8.4 Instalación del sensor - eslabón de la cadena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
8.4.1 Conexión del cable del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
8.4.2 Cableado de postes pasados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
8.4.3 Esquinas y puntos de arriostramiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
8.4.4 Patrones de cableado alternativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Contenido iii
8.5 Instalación del sensor: malla soldada o vallas metálicas expandidas. . . . . . . . . . . . . 32 Instalación del sensor -
8,6 Vallas de empalizada de acero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Instalación del sensor - Valla Ameristar®
8.7 Impasse ™. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Cableado de cancelas batientes y desagües. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8.8 . . . . . . . . . . . . 39
8.8.1 Portones peatonales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
8.8.2 Unidades de aislamiento de puerta (GIU). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Instalación en
8,9 rack. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
8.9.1 Rejilla con control de temperatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

9.0 Preparación y terminación de cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44


9.1 Fosas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
9.2 Recintos de terminaciones de cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
9.3 Empalme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
9.4 Sensor de fin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
9.4.1 Finalizar la preparación e instalación del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Unidades aislantes de
9.5 puerta de empalme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
9.5.1 Dimensiones del envolvente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
9.5.2 Ejemplo de instalación de GIU Logic. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
9.5.3 Número de entradas de cable por GIU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
9.5.4 Lógica de instalación de doble puerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
9.5.5 Lógica de instalación de una sola puerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
9.5.6 Disposición física de la unidad aislante de puerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Conectores. . . . . . . . . .
9,6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Instalación y terminación del panel de conexión de
9,7 fibra óptica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
9.7.1 Montaje del panel de conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
9.7.2 Entrada de cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
9.7.3 Empalme por fusión de cables de tubo holgado y con amortiguación ajustada. . . . . . . . . . . 59

10.0 Prueba de reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61


10.1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
10.2 Pruebas OTDR recomendadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
10.2.1 Prueba de la fibra instalada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
10.2.2 Pérdidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
10.3 Reflexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
10.4 Determinación de la longitud del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

11.0 Instalación del SAI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

12.0 Controlador de detección FFT Aura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68


12.1 Cables de montaje y conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
12.2 Conexión del cable del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

iv Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


Apéndice A Procedimientos de inspección y limpieza para conexiones de fibra óptica. . . 71
A.1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
A.2 Inspección y limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
A.3 Recordatorios y advertencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
A.3.1 Seguridad del láser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
A.3.2 Recordatorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Procedimientos generales
A.4 de inspección y limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Técnica de inspección de conectores. . . . . . . . . . . .
A.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
A.5.1 Herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Técnicas de limpieza
A.6 para coletas y latiguillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
A.6.1 Técnica de limpieza en seco: limpiadores tipo cartucho. . . . . . . . . . . . . . . . . 76
A.6.2 Técnica de limpieza en seco: toallitas sin pelusa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
A.6.3 Técnica de limpieza en húmedo: toallitas sin pelusa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Imágenes de muestra

A.7 de condiciones de contaminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Apéndice B Cable del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83


B.1 Tipo de cable del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
B.2 Manipulación de cables de fibra óptica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Apéndice C Instrucciones para el cierre de la junta de empalme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

C.1 Instrucciones para la junta de empalme 12/24 y el cierre de la junta de empalme 36/72. . . . . . . . . . . . . 85

C.2 Método A - Guía de instrucciones de Tyco (TE Electronics). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86


C.2.1 Contenido del kit. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
C.2.2 Preparación del cierre (puertos de entrada). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
C.2.3 Preparación del cable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
C.2.4 Instalación de cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
C.2.5 Empalme de fibras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
C.2.6 Cierre de sellado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Método B: Guía de
C.3 instrucciones de Channell. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
C.3 Empalme de fibra óptica 12/24 Cierre de junta que se puede abrir por contracción térmica

(140001/140002). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
C.3.1 Contenido del kit. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
C.3.2 Preparación del cierre (puertos de entrada). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
C.3.3 Preparación del cable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
C.3.4 Instalación de cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
C.3.5 Empalme de fibras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
C.3.6 Cierre de sellado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Contenido v
Apéndice D Mantenimiento de rutina del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
D.1 Filtro de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
D.2 Mantenimiento de aire acondicionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
D.3 Inspección de campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
D.4 Limpieza de archivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
D.4.1 Copia de seguridad del archivo de registro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Apéndice E Comprobaciones del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

vi Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


1.0 Información de la empresa

1.1 Resumen de la empresa

Future Fiber Technologies (FFT) fabrica y comercializa una gama de sistemas de detección y ubicación de intrusión de
fibra óptica para cercas, tuberías, perímetros y otros activos que son, simplemente, la solución más eficaz del mundo
para asegurar activos de alto valor e infraestructura crítica.

Los productos principales de FFT incluyen:

• FFT Aura ™

• FFT CAMS ™

• FFT Secure Fence ™

• FFT Secure Link ™

• FFT Secure Pipe ™

• FFT Secure Point ™

• FFT Secure Zone ™

Información de la empresa 1
1.2 Detalles de contacto

Américas Washington DC

Future Fiber Technologies (EE. UU.) Inc 800 Future Fiber Technologies (EE. UU.) Inc. 11350

West El Camino Road Random Hills Road, Suite 800 Fairfax, VA 22030

Mountain View CA 94040 EE. UU.

Estados Unidos

Sin costo: + 1 (877) 650 8900 Sin costo: + 1 (877) 650 8900

Fuera de EE. UU .: +1 (650) 903 2222 Fax: Fuera de EE. UU .: +1 (650) 903 2222 Fax:

+ 1 (435) 417 6671 + 1 (435) 417 6671

Correo electrónico: info@fft-usa.com Correo electrónico: info@fft-usa.com

Web: www.fftsecurity.com Web: www.fftsecurity.com

Australia Europa

Future Fiber Technologies Pty Ltd 10 Future Fiber Technologies Pty Ltd
Hartnett Cerrar 3000 Hillswood Drive, Hillswood Business Park Chertsey,
Mulgrave Surrey KT16 0RS
VIC 3170 Inglaterra

Australia
Teléfono: +44 (0) 1932895317 Fax:

Teléfono: +61 (3) 9590 3100 Fax: + 44 (0) 1932 895 318

+ 61 (3) 9560 8000 Correo electrónico: info.emea@fftsecurity.com

Correo electrónico: info.apac@fftsecurity.com Web: www.fftsecurity.com


Web: www.fftsecurity.com

medio este India

Future Fiber Technologies MENA FZ-LLC Edificio 11 Tecnologías futuras de fibra

Oficina G08 M-12/23, DLF City Phase 2


Dubai Internet City Gurgaon, Haryana 122002 India
Emiratos Árabes Unidos

Teléfono: +971 4 4345361 Fax: Teléfono: +91124 4087020 Fax:

+ 971 4 4393406 + 91124 4087019

Correo electrónico: info.mena@fftsecurity.com Correo electrónico: info.southasia@fftsecurity.com

Web: www.fftsecurity.com Web: www.fft security.com

2 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


2.0 terminología y siglas FFT

Acrónimo Descripción

API Interfaz de programación de aplicaciones.

ARaD Reconocimiento y discriminación de alarmas.

Nombre del área Puede estar compuesto por varias zonas. Este término se usa solo para establecer vistas en FFT CAMS,

(Usuario definido) por ejemplo, North Fence, Boundary Road Fence, etc.

Barreras Se refiere al tipo de barrera en el perímetro o las diversas líneas múltiples de defensa, por ejemplo, cerca exterior

(Usuario definido) de malla de cadena, sensor subterráneo, zona estéril, alambre de púas, puertas, cerca interior de alambre tenso,
PIR, VMD, CCTV, etc.

BGS Sensor debajo del suelo.

Canal Cada cable de detección independiente supervisado por un controlador. Microstrain / Locator tiene un canal.

Los sistemas 408/408 tienen hasta ocho canales. El sistema FFT Secure Zone tiene hasta 16 canales.

Alarmas de canal desactivadas El canal de alarma se ha desactivado en FOSS, es decir, el perímetro cubierto por ese canal ya no
Alarma está supervisado.

ECNT Control y Mando.

Sector controlador Un solo controlador de detección (una PC que ejecuta FOSS) que puede controlar múltiples zonas. El

(Usuario definido) sector puede ser el perímetro completo o una sección del perímetro. Contiene todos los canales y zonas
supervisados por un controlador FOSS individual.

DAS Sistema Acústico Distribuido.

El dispositivo no responde Un dispositivo externo a FFT CAMS, por ejemplo, PLC, cámara, etc. no responde.
Alarma

DST Horario de verano.

DWDM Dense Wavelength Division Multiplexing. DWDM funciona combinando y transmitiendo múltiples señales
simultáneamente a diferentes longitudes de onda en la misma fibra.

Elemento final Define y termina el extremo del cable sensor para los sistemas FFT Secure Zone. Define y

Sensor final termina el extremo del cable sensor.

FDEL Localizador de eventos de detección de funciones.

Cable alimentador Un cable de entrada insensible monomodo que conecta el controlador sensor al cable sensor. Se utiliza en
todos los productos FFT.

Terminología y siglas de FFT 3


FFT CAMS ™ Software del sistema central de monitoreo de alarmas que se puede utilizar en cualquier computadora de la red de
detección. Se utiliza para integrar y centralizar la información y las señales de cada uno de los controladores de
detección en la red, incluidos los equipos específicos de terceros.

FFT Secure Fence ™ Sistema de detección y localización de seguridad perimetral de fibra óptica.

FFT Secure Fence ™ 108 Sistema de detección de seguridad perimetral de fibra óptica de 8 canales con un alcance máximo de 10 km para
cada canal individual.

FFT Secure Fence ™ 408 Sistema de detección de seguridad perimetral de fibra óptica de 8 canales con un alcance máximo de 40 km para
cada canal individual.

FFT Secure Link ™ Sistema de monitoreo de seguridad de redes de fibra óptica.

FFT Secure Pipe ™ Sistema de monitoreo de seguridad de tuberías de fibra óptica que detecta interferencias y manipulaciones de terceros.

FFT Secure Point ™ Protección perimetral de fibra óptica de subestaciones de servicios públicos, parques solares, patios de almacenamiento,

estaciones de bombeo, sitios de válvulas de bloqueo, etc.

FFT Secure Zone ™ Sistema de detección de intrusos basado en zonas de fibra óptica para perímetros de cerca relativamente

cortos.

Alarma de rotura de fibra Una alarma que indica que una fibra se ha roto o cortado.

FOSS ™ Software del sistema de detección de fibra óptica utilizado para operar el controlador de detección FFT.

Alarma degradada de FOSS Una alarma que indica que el software FOSS se está ejecutando degradado. Normalmente, esto requerirá
que se reinicie el FOSS PC.

Apagado de la unidad FOSS La unidad de FOSS se ha apagado.


Abajo

GIU Unidad aislante de puerta. Permite que las puertas se definan dentro del sistema de localización como
zonas separadas del sensor de valla; permite 'aislar' la puerta y no generar alarmas.

GUI Interfaz gráfica del usuario.

GUID Identificador único global: un identificador único para una alarma. Consola de

KVM teclado, video y mouse.

Alarma de láser apagado Una alarma que se puede activar para indicar que el láser se ha apagado. Por ejemplo, esto sucede
cuando un operador abre el diálogo de configuración en una unidad FOSS configurada como localizador.

Alarma de apagado láser Una alarma que indica que la temperatura del láser ha excedido un nivel de apagado establecido. Un técnico debe
verificar por qué ha aumentado la temperatura en la habitación con la unidad / PC de FOSS.

Temperatura láser Una alarma que indica que la temperatura del láser ha excedido un nivel de advertencia establecido. Debería ser
Advertencia monitoreado a partir de ahí, ya que podría seguir aumentando o podría disminuir.

4 Manual de operaciones de vallas FFT Aura ™


LED Diodo emisor de luz.

Localizador desactivado para FOSS indica que el canal dado es un canal localizador, mientras que FFT CAMS lo tiene configurado como
Alarma de canal un canal FFT Secure Zone. Este es un error de configuración.

Alarma de falla del localizador Una alarma del sistema que puede activarse mediante un sistema Locator. Este tipo de alarma normalmente refleja que

la instalación de la unidad FOSS es defectuosa. Póngase en contacto con FFT.

Pérdida de comunicaciones Una alarma del sistema que puede activarse mediante una zona segura de FFT o un sistema de localización.
Indica que FOSS no ha respondido al latido enviado por FFT CAMS dentro de un período de tiempo de espera
establecido. La conexión de red debe verificarse entre FOSS y FFT CAMS.

M/L Localizador de microesfuerzos.

Multimodo (MM) Cable de fibra óptica multimodo.

OTDR Dominio de Tiempo óptico Reflectómetro. Instrumento utilizado para probar sistemas de fibra y localizar
pérdidas y reflejos.

RFU Reservado para utilización futura.

Controlador de detección La computadora industrial que alberga el hardware y software de detección de FFT. Controla y
monitorea el cable sensor de fibra óptica, detectando eventos e intrusiones.

SDK Kit de desarrollo de software. Una interfaz proporcionada para acceder a los servicios de FFT CAMS.

Monomodo (SM) Cable de fibra óptica monomodo.

Elemento de inicio Define el comienzo del cable sensor para esa zona para los sistemas FFT Secure Zone.

Iniciar sensor Define el comienzo del cable sensor. Antes del sensor de arranque, el cable de entrada es insensible.

Alarma sigilosa Una alarma de intrusión que normalmente refleja un impacto de corta duración en el perímetro. FFT CAMS no se

Error de apagado del sistema apagó correctamente.


Alarma

Alarma de recuento de umbral Una alarma de intrusión que normalmente refleja un impacto de mayor duración en el perímetro.

UPS Fuente de alimentación ininterrumpida.

UTC Hora Universal Coordinada o Hora Universal Coordinada.

Zonas Se refiere a la ruptura localizada de las secciones individuales de la barrera que se monitorea. Puede

(Usuario definido) ser (FFT Secure Zone, 8 canales, • tensión) zonas de hardware o software (M / L).

Terminología y siglas de FFT 5


3.0 Información importante sobre el producto y la seguridad

3.1 Descargos de responsabilidad del producto FFT

Lea este documento y las notas adjuntas detenidamente antes de continuar con la instalación y el
funcionamiento.

Future Fiber Technologies Pty. Ltd. (FFT) no tendrá ninguna responsabilidad por daños incidentales o consecuentes de
ningún tipo que surjan de la venta, instalación o uso de sus productos. Todo el software descrito en este documento se
proporciona bajo licencia. El software solo se puede utilizar y copiar de acuerdo con los términos de la licencia. FFT o sus
compañías afiliadas o representantes no asumen ninguna responsabilidad por el uso o la confiabilidad del software, firmware
o cualquier equipo que no sea suministrado por FFT.

El software de aplicación suministrado con el sistema de detección de fibra óptica funcionará de acuerdo con las especificaciones de
rendimiento descritas en este manual solo si se utiliza con el hardware suministrado por FFT. El rendimiento especificado del
software de la aplicación no está garantizado de ninguna manera si se utiliza con hardware que no sea el suministrado o
especificado por FFT.

3.2 Seguridad láser

El sistema FFT Aura es un Láser de clase 1 M producto como se define en ANSI Z136.1 - 2000 y AS / NZS 2211.2: 2006. Los
láseres de clase 1 son dispositivos de baja potencia que emiten niveles de radiación inferiores a la exposición máxima permitida.
El nivel máximo de potencia pico en los puertos de salida del sistema FFT Aura está por debajo del nivel de exposición máximo
permitido.

En ningún momento se debe encender el láser mientras no haya fibra conectada al puerto de salida del
controlador. Si lo hace, podría causar daños graves al circuito de transmisión óptica. Si se produce este
tipo de daño, el controlador debe devolverse a FFT para su reparación.

FFT siempre recomienda que mejores prácticas se cumple cuando se trata de sistemas de fibra óptica. Estos
se enumeran a continuación como una serie de recordatorios y advertencias.

6 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


3.3 Recordatorios

• Siempre apague el láser y el controlador de detección siempre que se esté realizando una instalación o
mantenimiento en la fibra o cuando se desconecte un conector o se rompa una fibra.

• Antes de inspeccionar los conectores de fibra, asegúrese de que el LED del láser esté APAGADO.

• Nunca inspeccione los conectores de fibra con un visor de fibra con láser encendido. Siempre inspeccione los

• conectores o adaptadores antes de limpiarlos. Siempre limpie y luego vuelva a inspeccionar el conector antes

• de realizar la conexión.

• Utilice siempre la carcasa del conector para enchufar o desenchufar una fibra; nunca tire de la fibra. Mantenga siempre una tapa

• protectora en cualquier conector de fibra desenchufado.

• Guarde siempre las tapas protectoras sin usar en un recipiente resellable para evitar la posibilidad de transferir polvo a la
fibra. Ubique los contenedores cerca de los conectores para facilitar el acceso.

• Nunca use alcohol o limpieza húmeda sin una forma de asegurarse de que no deje residuos en la superficie del extremo. Este
residuo puede provocar una degradación del rendimiento del sistema.

• Nunca mire dentro de una fibra mientras los láseres del sistema estén encendidos.

• Nunca limpie mamparos o receptáculos sin una forma de inspeccionarlos. Nunca toque el

• extremo de los conectores de fibra.

La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no puede interpretarse de

ninguna manera como un compromiso por parte de FFT.

Si bien FFT hace todo lo posible para garantizar la precisión y el contenido del documento, no asume
ninguna responsabilidad por los errores que puedan aparecer.

Información importante sobre el producto y la seguridad 7


4.0 descripción general del producto FFT Aura

Un problema importante para los proveedores de servicios de seguridad es la confianza en la integridad de los sistemas de monitoreo a su

disposición. Los proveedores de servicios de seguridad requieren sistemas que puedan operar de manera fácil y confiable bajo una amplia

variedad de condiciones operativas y ambientales y que no sean propensos a falsas alarmas.

En respuesta a esto, Future Fiber Technologies desarrolló FFT Aura ™, una tecnología de detección de intrusos significativa y altamente
rentable para cercas, que emplea sensores de fibra óptica distribuidos avanzados. FFT Aura es un sistema de monitorización que
detecta la primeros signos de intrusión en la línea de la cerca, funcionando de manera fácil y confiable en una amplia variedad de
condiciones operativas y ambientales con una tasa de falsas alarmas extremadamente baja. El sistema FFT Aura ha sido diseñado
principalmente para trabajar en vallas de tela metálica. Estas cercas tienen una flexibilidad y un movimiento inherentes en su
construcción que brindan una sensibilidad, un rendimiento y una detección de intrusos óptimos para el controlador de detección. El
sensor FFT Aura también se puede emplear como un sensor enterrado poco profundo, enterrado en la base de una cerca para detectar
un intruso antes de que comience la escalada.

Esta tecnología proporciona una nueva dimensión en la detección de intrusiones. FFT Aura monitorea continuamente cualquier
perturbación física o actividad en la cerca en tiempo real. También localiza dónde está la perturbación a lo largo de una valla
perimetral protegida con hasta 16 kilómetros de cable sensor, de manera rápida, confiable y precisa, dentro de los 6 metros. Esta
característica única permite a los usuarios finales identificar una intrusión en sitios de perímetro largo, como aeropuertos y bases
militares.

Si bien la tecnología detrás de FFT Aura es sofisticada, su aplicación en un contexto de sistema es muy simple. El sistema
básico opera sobre una distancia óptica total de hasta 16 kilómetros con una plataforma de hardware industrial (controlador de
detección) y un dispositivo de terminación pasiva (sensor final) en el extremo remoto. El único componente del sistema entre
estos dos extremos es el propio cable sensor de fibra óptica. No hay requisitos de electrónica, energía o mantenimiento en el
campo.

Al emplear FFT CAMS ™ para administrar múltiples sistemas FFT Secure Fence conectados en red, se pueden
monitorear y proteger cientos, si no miles, de kilómetros de valla perimetral.

La información contenida en este documento se relaciona con la instalación de FFT Aura en cercas de eslabones de cadena.
FFT Aura se puede instalar en otros tipos de construcciones de cercas, pero la conexión e instalación física del cable
dependerían de las características físicas, como la flexibilidad, la rigidez, etc. de la cerca, para ofrecer un rendimiento de
detección comparable al de la cadena.

Póngase en contacto con FFT para obtener más información y recomendaciones específicas.

8 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


4.1 Cómo funciona

FFT Aura es efectivamente un 'micrófono' de fibra óptica diseñado para detectar perturbaciones generadas por intrusiones de
contacto directo e intentos de intrusión en una cerca, mientras discrimina entre condiciones ambientales normales.

FFT Aura es un sistema de detección basado en OTDR sensible a la fase que emplea una fibra monomodo dentro de un cable de
detección. Usando un láser coherente, los pulsos de luz se propagan por la fibra. El proceso de dispersión de Rayleigh natural en
las fibras ópticas hace que una pequeña porción de esta luz se disperse o se refleje hacia un detector que también se coloca
apropiadamente en la fuente para recibir las señales dispersas. Con esta técnica, se configura secuencialmente una serie o
matriz de canales de detección distribuidos o "micrófonos" a lo largo de la fibra de detección. Al detectar y monitorear la señal
retrodispersada, así como su información de sincronización de pulsos, se puede detectar y ubicar una perturbación en el cable
sensor con alta precisión.

El sistema no requiere fibra fabricada especialmente y puede funcionar con un cable de fibra óptica de grado de
telecomunicaciones estándar.

FFT Aura se distribuye y proporciona detección en todos los puntos de la fibra. Cuando se implementa como un sistema de detección
montado en una cerca, es capaz de realizar una detección de alta precisión con una precisión de hasta 6 metros en un rango óptico de 16
kilómetros desde el controlador de detección.

El sistema FFT Aura es muy sensible a los pequeños movimientos del cable y la tela de la cerca a la que está sujeto el cable.
Mediante el uso de procesamiento de señales inteligente, estos movimientos se pueden aislar de otras señales ambientales para
una identificación clara, con tasas mínimas de falsas alarmas.

Como se muestra en el diseño básico de FFTAura (Figura 4-1), el sistema está compuesto por un cable de fibra óptica conectado a la
tela de la cerca y un controlador de detección FFT Aura que contiene la optoelectrónica, el hardware de adquisición de datos y el
software de procesamiento de señales. El sistema se conecta a FFT CAMS (Central AlarmMonitoring System) que puede integrar
numerosos sistemas FFT Aura en una unidad central de monitoreo para facilitar la operación. Tenga en cuenta que la figura es
indicativa y los patrones de cable reales utilizados variarán.

Descripción general del producto FFT Aura 9


Figura 4-1 Diseño básico de FFT Aura

FFT Aura utiliza fibras ópticas monomodo como su sensor, detectando el movimiento y la vibración que actúan sobre el cable y la cerca
a la que está unido. Comuníquese con FFT para obtener más información y recomendaciones específicas para la construcción de
cercas.

No se requiere energía a lo largo de la línea de la cerca para FFT Aura, ni el cable sensor está en riesgo de daño
por interferencia eléctrica, rayos, EMI o RFI.

4.2 Distancias de detección

El controlador de detección estándar puede proteger hasta 16 kilómetros de longitud total del camino óptico.

La distancia real alcanzable con un solo controlador está limitada por un presupuesto de potencia del sistema de 6 dB y una longitud
máxima de 16 kilómetros. Tenga en cuenta que las pérdidas de puntos grandes o las reflexiones dentro de la ruta del sensor son
inaceptables y deberán rectificarse antes de comenzar el proceso de puesta en servicio. La longitud del camino óptico comprende las
longitudes de la fibra de entrada y de detección.

10 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


4.3 Caracteristicas

4.3.1 Zonificación

Con FFT CAMS, el sistema FFT Aura tiene la flexibilidad de configurarse como una gran zona única o con varias zonas más pequeñas, ya
que estas longitudes se pueden configurar mediante software. Un cable sensor se puede dividir en varias zonas de diferentes longitudes
para corresponder con las posiciones de los CCTV, luces, etc. Una interfaz de conmutador de matriz también está disponible
opcionalmente dentro de FFT CAMS para interconectar y controlar las cámaras de la serie Pelco D mediante el protocolo ASCII.

4.3.2 Inmunidad a interferencias

Un beneficio específico de los sistemas basados en fibra óptica es su inmunidad a las interferencias electromagnéticas. Esto
es particularmente importante para instalaciones cerca de equipos eléctricos de alto voltaje o en áreas sujetas a rayos, pulsos
electromagnéticos, campos magnéticos fuertes o RFI.

4.3.3 Intrínsecamente seguro

Otro aspecto importante de FFT Aura es que no se requiere energía, electrónica externa o hardware de control en
el campo. No se aplica energía a la valla ni cerca de ella, y el sensor final es un dispositivo óptico pasivo que no
requiere energía.

4.3.4 Interfaz

Los sistemas FFTAura tienen una poderosa capacidad de integración que ofrece interfaces para una amplia gama de dispositivos y
tecnologías de seguridad como cámaras, luces, PLC, sistemas de administración de seguridad de alto nivel y control de acceso. Esto
se logra usando FFT CAMS.

4.3.5 Aislamiento de zona

Los sistemas FFT Aura tienen la capacidad de aislar áreas o zonas sin ningún impacto en las partes restantes del sensor. Algunos
ejemplos incluyen áreas de mucho ruido, como aire acondicionado en salas de plantas, lechos de ríos, alcantarillas o caminos para
sistemas enterrados.

Descripción general del producto FFT Aura 11


5.0 Lista de equipos

El controlador de detección FFT Aura se envía con los siguientes componentes estándar:

Tabla 5-1 Componentes estándar del sistema

Articulo Descripción Cant.

1 Manual de operaciones de FFT Aura ™ 1

2 Manual de instalación de FFT Aura ™ Software de la 1

3 utilidad FFT Aura ™ en DVD 1

4 Controlador de detección montado en bastidor de grado industrial: 1

• CPU i7 de cuatro núcleos a 3,0 GHz

• 12 GB de RAM

• Disco duro de 500 GB: unidad del sistema

• 1 TBHDD - Unidad de datos

• Tarjeta / s optoelectrónicas, incluido el módulo láser


• Tarjetas de adquisición de datos

• Sistema operativo Linux Fedora 16


• Utilidad de configuración servida por web HWI

5 Teclado (a menos que se suministre KVM) Ratón 1

6 (a menos que se suministre KVM) 1

7 Caja de accesorios con controladores de software y llaves Cable de 1

8 conexión de fibra E2000 2

9 Cable de alimentación 1

El controlador de detección FFT normalmente no requerirá ningún ensamblaje. Se recomienda


encarecidamente que solo el personal calificado y aprobado por FFT debe realizar cualquier montaje. Si el
controlador de detección se abre, se desmonta, se monta o se manipula de cualquier otra forma, FFT no se
responsabilizará por ningún defecto o daño de los productos, independientemente de su causa. Esto incluye
defectos o daños a los productos causados por abuso, mal uso, accidente, siniestro, alteración, uso
negligente de corriente o voltajes distintos a los especificados por FFT, aplicación o instalación que no esté de
acuerdo con los manuales de instrucciones publicados, o reparaciones o alteraciones no autorizado por FFT.

12 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


6.0 FFT Aura especificaciones generales

Tabla 6-1 Especificaciones generales de FFT Aura

Sensor de fibra óptica • Cable sensor de fibra óptica monomodo estándar estabilizado a los rayos UV

• Fibra óptica monomodo estándar (ITU-T G.652) Vida


esperada> 15 años

Configuración de detección • Sensor distribuido con una longitud de sensor de hasta 16 km (10 millas) por controlador.

La distancia real está limitada por el presupuesto de potencia óptica de 6 dB y una longitud de cable de 16 km
(10 millas), y también depende de la calidad del cable de fibra óptica y del número y calidad de los empalmes
y la instalación general. La longitud del camino óptico comprende la entrada y el cable sensor. Se pueden
conectar en cascada varios sistemas para proteger líneas de cerca más largas.

Temperatura de funcionamiento • Controlador de detección: + 5 ° C a + 40 ° C (+40 • F a + 104 ° F) y 80% de humedad relativa para
temperaturas de hasta 31 • C, sin acondicionamiento
Rango
• Cables del sensor FFT Aura: –30 • C hasta +70 • C (–22 • F hasta +158 • F)

Dimensiones y peso • 177 mm de alto • 482 mmW • 500 mm D 7 "H • 19 "W


• 20 "D

• Peso 24 kg / 53 lbs 19 "montado en bastidor, 4U de altura

Nota: El bastidor debe tener al menos 710 mm / 28 "de profundidad para albergar el controlador de detección

especificaciones electricas • Voltaje de entrada 110–240 V CA, 50–60 Hz, rango automático
• Consumo de energía 300 W (típico), 450 W (máx.)
• Fuente de alimentación C UL nos listado, cumple con FCC y CE

Nota: Todos los componentes instalados en campo son pasivos y no requieren energía,
comunicaciones o electrónica a lo largo de la red.

Especificaciones ópticas • Láser de clase 1M de salida óptica a 1550 nm


• Longitudes de pulso óptico (m) 2, 3, 5, 10, 20, 50
• Tasa de muestreo espacial (m) 0,67

• Frecuencia mínima de detección 1 Hz


Nota: Todos los componentes instalados en el campo son pasivos y no requieren energía,

comunicaciones ni componentes electrónicos a lo largo de la red.

Interfaces del sistema • Interfaz de usuario del panel frontal, pantalla de 2 líneas, 4 botones programables

• Utilidad de configuración basada en web

• Alarmas a través de TCP / IP cuando se usa con FFT CAMS (Sistema central de monitoreo de alarmas)

Puertos de entrada / salida • 1 • puerto eSata, 4 • Puertos USB para registro de datos

• 1 • Puerto óptico E2000 / APC para sensor óptico

• 1 • Puerto óptico FC / APC para diagnóstico

• 1 • Puerto Ethernet TCP / IP

• 1 • Puerto VGA

• 2 • Puertos BNC para diagnóstico

Especificaciones generales de FFT Aura 13


AlarmaMonitorización • Monitorización distribuida en tiempo real de frecuencia y tiempo. Salida de pantalla GUI, con estado del sistema e
indicadores de alarma

• FFT CAMS para sistemas únicos o múltiples. Proporciona una interfaz gráfica de usuario intuitiva para el operador
basada en mapas e interfaces para sistemas de CCTV, sistemas de correo electrónico, sistemas SMS externos,
iluminación, puertas, etc., a través de TCP / IP.

El controlador de detección FFT Aura y el equipo de terminación de fibra están en configuración de montaje en rack y debe instalarse
en un armario adecuado en un entorno de temperatura controlada, típico de las salas de control modernas. La temperatura de
funcionamiento requerida del controlador de detección es de + 5 ° C a 40 ° C (40 • F a 104 ° F). Alternativamente, el
controlador de detección se puede alojar en un gabinete de 19 "con temperatura controlada.

14 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


7.0 Diseño del sistema

7.1 Importancia de la planificación

La planificación detallada del sitio y de la instalación es esencial para una instalación sin problemas y exitosa y para evitar costosas trampas.

Se requiere un diseño adecuado del sitio para determinar dónde es mejor colocar el controlador (es), los cables de detección de fibra
óptica, el cable de entrada, los gabinetes de fibra y el sensor final. Son posibles varias configuraciones de sitio y variarán con respecto
al tipo de sistema empleado, el terreno del sitio, así como el número de zonas requeridas.

Los presupuestos de potencia óptica también deben abordarse en sitios largos, y se deben realizar pruebas de fibra OTDR
al completar cada etapa de la instalación.

7.2 Distancia que se puede proteger con un solo sistema FFT


Aura

Cada controlador de detección FFT Aura generalmente es capaz de operar con una longitud total de trayectoria óptica de hasta 16
kilómetros (o 10 millas).

La distancia real está limitada por el presupuesto de potencia óptica de 6 dB y una longitud máxima de cable de 16 km
(10 millas), y también depende de la calidad del cable de fibra óptica y del número y calidad de los empalmes y la
instalación general.

La longitud del camino óptico comprende las longitudes de la fibra de entrada y de detección. Como se muestra en la Figura 7-1, esta

longitud total de la trayectoria óptica es la distancia que la luz debe viajar desde el controlador, sobre la entrada y luego sobre la sección

de detección.

Figura 7-1 Lógica de la ruta del sensor FFT Aura

Diseño de sistemas 15
7.2.1 Longitud mínima

El sistema FFT Aura está diseñado para su uso en aplicaciones de mediano a largo plazo. La longitud del camino óptico debe ser de 1 km (3000

pies) o más para que el sistema funcione de manera eficaz. El sistema se puede utilizar en distancias más cortas y emitirá la alarma

correctamente; sin embargo, la trayectoria óptica debe ser de 1 km (3000 pies) o más. Esto se puede lograr con un cable de entrada largo que se

extienda hacia arriba y hacia abajo dentro del cable del sensor utilizando las fibras ópticas de repuesto sin usar.

7.2.2 Tipo de cable del sensor

La construcción mecánica del cable sensor monomodo conectado a la red es fundamental para el rendimiento del sistema.
Este cable no solo tiene las características ópticas correctas, sino que también debe tener características físicas y
mecánicas óptimas para ofrecer la máxima sensibilidad de detección. No se puede utilizar un cable demasiado rígido (como
un cable aéreo de fibra óptica) o un cable blindado, ya que provocan una pérdida significativa de sensibilidad cuando se
utiliza como sensor. La construcción del cable requerido también depende en gran medida de la aplicación, y FFT puede
brindar orientación y recomendaciones para su instalación específica.

dieciséis Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


7.3 Cubriendo distancias más largas

Se pueden conectar en red varios controladores FFTAura para proteger perímetros extremadamente largos o complejos. Las salidas de
cada uno de estos controladores de detección se pueden retroalimentar a un sistema centralizado de monitoreo de alarmas como FFT
CAMS. Una configuración típica de multisistema de larga distancia usando un cable sensor FFT sería similar a la que se muestra en la
Figura 7-2.

Figura 7-2 Cubriendo distancias más largas

7.3.1 Presupuesto de potencia óptica

La luz que viaja a través de una fibra óptica experimenta pérdida o atenuación a una distancia determinada. Esta
atenuación se mide en decibelios por kilómetro (dB / km) y debe tenerse en cuenta al instalar un sistema FFT Aura.

El sistema FFT Aura comienza con un presupuesto de potencia óptica de 6 dB y está limitado a una longitud máxima de 16 km. A
este valor contribuyen las pérdidas por cada conector, empalme o kilómetro de cable de la instalación.

Recuerde que el conector en la parte posterior del controlador sensor también debe incluirse en el cálculo de pérdidas.

Diseño de sistemas 17
Figura 7-3 Gráfico de pérdida de energía

Perdida optica

El sistema FFT Aura emplea fibra monomodo a una longitud de onda de 1550 nm, lo que da una pérdida total de cable de
aproximadamente 0,25 dB por kilómetro.

Los empalmes por fusión deben tener una pérdida de 0.05 dB por empalme o menos. Cualquier pérdida de puntos grande o reflejos
debe repararse ya que impactan en el proceso de puesta en servicio. Los conectores SC / APC tienen una pérdida de 0,2 a 0,4 dB
por conector.

Para estimar las pérdidas de energía totales en el sistema, use los siguientes valores como se muestra en la Tabla 7-1 en la

página 19.

Cualquier empalme necesario para las unidades de aislamiento de puerta (GIU) ya está incluido en los valores suministrados.

18 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


Cálculos de pérdida de potencia

Tabla 7-1 Pérdidas de potencia

Atenuación por km para empalmes por fusión de fibra <0,25 dB / km

monomodo: pérdida máxima 0,05 dB cada uno

Conectores SC / APC 0,3 dB cada uno

Par de aisladores de puerta 0,2 dB cada uno

Ejemplo 1

Un sistema de 8 kilómetros de largo con ocho empalmes de fusión y dos conectores tiene la siguiente pérdida total:

Atenuación de cable (CA) 8 • 0,25 = 2,0 dB 8 • 0,05


Pérdidas por empalme (SL) = 0,4 dB 2 • 0,3 = 0,6 dB
Pérdidas de conector (CL)
Pérdida total de energía 3,0 dB

La pérdida máxima permitida, incluido cualquier margen de seguridad, es de 6 dB en total, por lo que esta cifra calculada está dentro
de las especificaciones. Sin embargo, una vez instalado el cable, tome lecturas de OTDR para confirmar que las pérdidas del sistema
son mínimas y para asegurarse de que la distancia máxima se pueda cubrir con un solo controlador. Todos los cálculos deben tener
en cuenta una atenuación total del cable de menos de 0,25 dB / km. Este valor se mide a través de secciones rectas de fibra, como las
secciones de entrada o del sensor, e incluirá las juntas de empalme intermedias.

Tenga en cuenta que todas las pérdidas de puntos importantes o reflexiones deben investigarse y eliminarse antes de que pueda comenzar la

puesta en servicio.

7.4 Preparación de vallas

El sistema FFT Aura ha sido diseñado principalmente para trabajar en vallas de tela metálica. Estas cercas tienen una flexibilidad y un

movimiento inherentes en su construcción que brindan una sensibilidad, un rendimiento y una detección de intrusos óptimos para el

controlador de detección. Toda la siguiente información de instalación se relaciona con la instalación de FFT Aura en cercas de eslabones de

cadena.

FFT Aura se puede instalar en otros tipos de construcciones de cercas, pero la conexión e instalación física del cable
dependería en gran medida de las características físicas, como la flexibilidad de la cerca, la rigidez, etc., para ofrecer un
rendimiento de detección comparable al eslabón de la cadena. Si el cable sensor se va a instalar en un tipo de estructura de
cerca más rígida, como malla soldada, metal expandido, empalizada de acero o similar, es posible que el cable deba
instalarse en

Diseño de sistemas 19
conducto o en forma de serpentina para mejorar la sensibilidad al movimiento. Comuníquese con FFT para obtener más
información y recomendaciones específicas de instalación y configuración.

Para mantener un rendimiento óptimo de los sensores de la cerca, es imperativo que la cerca y la tela de la cerca estén en
buenas condiciones. La cerca de tela metálica debe estar bien construida, manteniendo una tensión firme en toda la línea de la
cerca. Los postes y telas de cercas sueltos deben repararse y ajustarse para cumplir con los códigos nacionales. Los códigos
aplicables incluyen las Especificaciones Federales de EE. UU. RR-F-191 y RR-F-183, ASTM F 567, AS 1725-2003, o de acuerdo
con las especificaciones del fabricante de la tela de la cerca. Si se instala un cable sensor en una cerca en malas condiciones, se
producirán alarmas molestas y FFT no certificará la instalación o el rendimiento del sistema.

La vegetación que crece a través de la cerca de tela metálica puede resultar una fuente de alarmas molestas durante condiciones de
viento. Asegúrese de que la vegetación esté limpia y mantenida de modo que no quede a menos de 200 mm (8 ") del cable del sensor
FFT Aura. Se deben eliminar los arbustos, árboles y ramas que puedan entrar en contacto con la cerca durante el clima ventoso.
Escombros que hayan entrado También se debe eliminar el contacto con la cerca La mejor práctica es asegurarse de que haya una zona
de exclusión libre de vegetación fuera de la línea de la cerca.

Los letreros deben estar conectados sólidamente a la cerca y no deben poder aletear o golpear contra la cerca en condiciones de viento.
Preferiblemente, los letreros no deben montarse directamente en la cerca, sino que deben colocarse en postes independientes adyacentes
a la cerca. Nunca pase el cable sobre un letrero.

Figura 7-4 El cable nunca debe pasar por encima de una señal

20 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


8.0 Instalación de cables

En una instalación típica, para establecer una línea de cerca protegida, un solo cable sensor de fibra óptica FFT Aura continuo se
conecta directamente a una cerca perimetral mediante bridas para cables. Por ejemplo, en la configuración típica de FFT Aura que se
muestra en la Figura 8-1, una cerca de tela metálica tiene el cable sensor conectado horizontalmente a la mitad de la cerca. Se instala
un cable de entrada inactivo (no sensible) en el conducto subterráneo entre el controlador de detección y el cable de detección en la
cerca.

Figura 8-1 Configuración típica de FFT Aura

8.1 Cable de entrada

Se requiere un núcleo de fibra óptica para llegar al área sensible y se conoce como entrada.

Solo se utiliza cable de fibra óptica de tubo holgado monomodo para el cable de entrada entre el controlador de detección y la
línea de la cerca perimetral (consulte la Figura 8-2). La entrada debe instalarse bajo tierra en un conducto y debe no ser instalado
en el techo.

Si el cable de entrada se va a instalar en un conducto, el conducto en sí debe diseñarse para incluir solo empalmes en ángulo de
radio grande (mayor de 50 mm o 2 "de radio interno). Esto reduce la fuerza de tracción requerida y evita puntos de tensión en el
cable que puede causar problemas de rendimiento más adelante. FFT recomienda que se utilice un conducto mínimo de 32 mm
(1¼ "). El el conducto

Instalación de cables 21
también debe ser adecuado para la ubicación requerida. El conducto enterrado en el suelo debe estar bien sellado con un sellador

adecuado, como cemento para tuberías de PVC, para evitar la entrada de agua.

Nunca tienen bobinas de cable sobrante en la sección de entrada que está expuesta a esfuerzos, vibraciones, golpes o fluctuaciones frecuentes de

temperatura (es decir, en contacto con los conductos de calefacción).

Tenga en cuenta también que la sección de entrada del cable generalmente está configurada para ser insensible a las intrusiones, pero aún

proporcionará una alarma de rotura de fibra con una ubicación.

Figura 8-2 Pozo que muestra el cable de entrada en un conducto de PVC

8.2 Conducto desde el suelo hasta la cerca

Es importante proteger el cable sensor de posibles daños, por lo que se requiere la instalación en conductos de acero o metal desde
el pozo hasta el medio de la cerca (ver Figura 8-3). En áreas donde el césped y las malas hierbas pueden estar en la línea de la
cerca, el equipo de mantenimiento, como las cortadoras de césped y Weed Eaters ™, puede cortar o dañar rápidamente un cable
desprotegido.

Figura 8-3a Conducto de acero donde el cable sale del suelo

22 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


Figura 8-3b Conducto de acero donde el cable sale del suelo

Asegúrese de que la parte superior del conducto de acero esté tapada para evitar la entrada de agua al pozo.

Instalación de cables 23
8.3 Cable sensor montado en valla

Hay muchas variables en la instalación del cable FFT Aura, y estas pueden tener un impacto en la sensibilidad del sistema a la
interferencia de terceros, o TPI. Como tal, cada instalación debe evaluarse cuidadosamente en función de las condiciones de
instalación individuales y los principales objetivos y requisitos de detección de los clientes. Algunas de estas variables incluyen
las siguientes:

1 Colocación del cable sensor en relación con la cerca y el área deseada a ser
protegido
El tipo de cerca determinará dónde y cómo se conectará el cable.

Para vallas de tela metálica, el cable sensor debe instalarse aproximadamente a la mitad de la valla, sujeto firmemente
(pero no firmemente) a la tela de la valla con las bridas de nailon estabilizadas contra rayos ultravioleta suministradas cada
300 mm (12 "). Para facilitar la instalación, el cable se puede conectar al lado de la cerca sin los postes verticales (si
corresponde y dependiendo de los requisitos del sitio) Idealmente, el cable siempre debe instalarse en el lado seguro de la
cerca.

Figura 8-4 Cable asegurado al medio de la cerca

Si el cable sensor está conectado demasiado alto, no proporcionará una cobertura adecuada para detectar intrusos que se aprieten

con cuidado debajo de la cerca. Si el cable sensor está conectado demasiado bajo,

24 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


puede no proporcionar una cobertura adecuada para detectar escaladores. El cable del sensor no debe

unido a los cables tensores, solo a la tela de la cerca.

Otros tipos de cercas se tratan en las secciones anteriores.

2. Postes de esquina y postes verticales arriostrados

La mayoría de los postes esquineros y algunos postes verticales reforzados son muy rígidos y proporcionan excelentes puntos de

escalada para intrusos. Para detectar esta escalada, donde hay poco movimiento de la cerca, el cable debe enrutarse y sujetarse

como se muestra en el cableado de la esquina (Figura 8-5). Al aumentar la cantidad de cable instalado en estas áreas rígidas, se

incrementa la sensibilidad de estos puntos, lo que ayuda a la detección de intrusiones.

Figura 8-5 Cableado de esquina

Instalación de cables 25
3. Puertas de cableado

Las puertas que atraviesan la cerca perimetral deben identificarse y determinar de manera importante si se 'utilizan con
frecuencia' o no, ya que estas puertas pueden requerir el uso de un sistema FFT separado, como FFT Secure Point.

Puede ser un requisito del cliente que la puerta esté 'aislada' durante el horario comercial para que sus operaciones no generen una

alarma. Se puede usar un sistema separado o se pueden usar unidades de aislamiento de puerta (GIU) para proteger las puertas que se

usan con poca frecuencia. Los aislamientos de zona son posibles desde FFT CAMS.

Hay varios tipos principales de puertas y el tipo está determinado por la forma en que se abren, por ejemplo, al girar,
deslizar o levantar. El tipo de puerta determinará cómo se cableará. Si la puerta es de tipo abatible, identifique si es
de tipo simple o doble. Si se va a proteger una puerta de tipo corredera, se debe usar el producto FFT Secure Point
para protegerla. FFT recomienda el uso del sistema eChain para este propósito.

8.4 Instalación del sensor - eslabón de la cadena

1 Compruebe que el cable suministrado sea el correcto especificado para el sensor conectado a la cerca y el cable de
entrada.

2 Examine cuidadosamente cada carrete de cable en busca de daños; compruebe que el cable visible en el tambor no haya
sufrido ningún daño durante el transporte; busque con atención signos de cortes, abrasión o hematomas. En caso de duda,
corte esa sección. Compruebe también que el cable tiene el número correcto de fibras en comparación con lo solicitado.

3 Ahora debe realizarse una "prueba de tambor" de cada carrete de cable. Deben tomarse lecturas OTDR para cada fibra en
el carrete para confirmar que el cable más profundo dentro del carrete no esté dañado. Estas lecturas se tomarán a 1550
nm para todos los cables. Consulte la sección de pruebas para obtener más información.

4 Utilice soportes de carrete de cable para levantar el carrete a una altura adecuada y siempre desenrolle el cable del
tambor de cable; NUNCA tire del cable de un extremo del tambor de cable, ya que los giros inducidos en el cable crearán
muchos problemas con el sistema debido a tensiones. configurado en el cable.

5 Nunca tire demasiado del cable del carrete, solo tire distancias cortas a la vez. Si tira demasiado, el cable
puede estirarse. La tensión máxima de tracción que se puede aplicar al cable es de 1,0 kN (225 lb) de
fuerza.
6 Levante el cable del sensor sobre la tela de la cerca y fíjelo con las bridas para cables estabilizadas contra rayos UV suministradas.

El cable del sensor debe estar conectado a la tela de la cerca, no el colador horizontal o los cables tensores.

26 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


7 Deje al menos 5 metros (16 pies) de cable adicional en cada extremo del tramo para permitir el empalme en los hoyos antes de
cortar el cable. Nunca coloque bobinas de cable sobrante en la sección del sensor, ya que puede exponer el sistema a ruidos,
vibraciones, golpes o frecuentes fluctuaciones de temperatura.

Si por alguna razón quedan bobinas de cable, asegúrese de que estén enterradas a una profundidad mínima de 1 metro (3 pies)

en el suelo. Rellene el agujero al menos hasta la mitad con arena, luego cúbralo con tierra. Las bobinas no deben exceder los 10

metros (30 pies) de longitud.

8 Cuando utilice un conducto para alojar el cable del sensor para pasarlo por debajo de las aberturas de las puertas o carreteras, el conducto

debe tener un diámetro mínimo de 50 mm o 2 ". El conducto debe estar enterrado al menos 1 metro (3 pies) de profundidad por debajo de la

carretera o También asegúrese de que el conducto que se está utilizando sea adecuado para la ubicación requerida. El conducto enterrado

en el suelo debe estar bien sellado con un sellador adecuado como cemento para tuberías de PVC para evitar la entrada de agua.

9 El cable del sensor instalado debe tener pruebas OTDR realizadas en este punto para determinar si hay
áreas problemáticas, roturas, puntos de alta pérdida, etc. Esto DEBE realizarse antes de empalmar el cable;
una vez empalmado el cable, puede ser difícil detectar problemas de instalación.

La instalación que se muestra en la Figura 8-6 está protegida por un solo tramo de cable de detección de fibra óptica FFT en el
exterior de la cerca con un solo controlador de detección. Esto proporciona un alto nivel de protección contra riesgos moderados y
proporciona una instalación muy rentable y sencilla que es fácil de mantener y supervisar.

Figura 8-6 Instalación del cable del sensor

Instalación de cables 27
8.4.1 Conexión del cable del sensor

El cable del sensor se conecta a la cerca de tela metálica mediante las bridas para cables con protección UV suministradas por FFT.

Dependiendo de la cantidad solicitada, FFT suministrará bridas Panduit PLT2S-M120 en bolsas de

1000, o Thomas & Betts TYC525MX en bolsas de 100 corbatas. Ambos tipos están hechos de nailon 12 y miden 180 mm de largo (7,4 ") y 5

mm 3 • dieciséis " amplio. Estas bridas para cables tienen un rango de funcionamiento de –60 •• hasta 90 • C.

Al apretar la brida, el cable debe sujetarse firmemente para evitar movimientos laterales, pero no demasiado. Evite curvas
pronunciadas o puntos de presión en el cable, ya que causarán pérdidas y se convertirán en posibles puntos de fractura en el
futuro.

Tenga en cuenta que la brida para cables con protección UV (Figura 8-7) se asienta en las `` ranuras '' o hendiduras formadas en el tejido de

la tela de malla: 300 mm (o 1 pie) en aproximadamente cada cinco de estas hendiduras, según el tamaño del diamante.

Figura 8-7 Brida para cables con protección UV

Es importante que para minimizar las alarmas molestas, los postes de la cerca estén montados de manera segura en
el suelo y la cerca y la tela de la cerca estén en buenas condiciones.

28 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


8.4.2 Cableado de postes pasados

Cuando el cable esté instalado en el lado seguro de la cerca de tela metálica, enrolle el cable alrededor de los postes de soporte
verticales y deje suficiente holgura para que si un intruso tira de la tela de la cerca, el cable sensor de fibra óptica no se estire ni se
dañe . Deje que el cable fluya más allá de cada poste de la cerca. Sujetacables aproximadamente a dos diamantes del poste, como
se muestra en la Figura 8-8.

Figura 8-8 Cable que pasa por el poste

Tenga en cuenta que dos bridas sujetan el cable sin apretar cuando pasa por el poste.

Figura 8-9 Fijación del cable al poste vertical

Instalación de cables 29
8.4.3 Esquinas y puntos de arriostramiento

En cada esquina de la cerca o punto de refuerzo, pase la fibra por el poste para proporcionar una detección adicional en este punto. Los
bucles de cable aumentan el nivel de sensibilidad en áreas donde la tela y la estructura de la cerca son más rígidas. Estos bucles deben
terminar en la parte superior de la tela de la cerca. El radio de las curvas no debe exceder los 170 mm (6,7 "). Utilice bridas para sujetar el
lazo de modo que no se permita que se mueva o se doble.

Tenga en cuenta que no se requieren bucles de cable en todos los postes, solo en las esquinas y puntos de refuerzo.

Figura 8-10 Bucles de cable en una esquina

30 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


Figura 8-11 Cables enrollados en puntos de refuerzo de cerca rígidos

8.4.4 Patrones de cableado alternativos

Si bien los patrones de cable que se muestran en las figuras anteriores son la configuración estándar para los sistemas FFTAura, también
se pueden implementar patrones de cableado alternativos, como enroscar hacia arriba y hacia abajo en cada poste o en el alambre de
púas, donde se requiere un mayor nivel de seguridad o menor sensibilidad. Se utilizan vallas.

Comuníquese con FFT para obtener más información o recomendaciones sobre estos patrones de cable.

Instalación de cables 31
8.5 Instalación del sensor: malla soldada o vallas metálicas expandidas

Las vallas de malla soldada o de metal expandido tienen una construcción y características mecánicas completamente diferentes a las vallas de tela

metálica. Como generalmente son rígidos y ofrecen poco movimiento de la tela, la sensibilidad de un solo tendido de cable como se usa típicamente

para cercas de eslabones de cadena puede no ser adecuada para detectar y localizar todos los intentos de intrusión.

Si lo instala en una cerca que no sea un eslabón de cadena, comuníquese con FFT para obtener más ayuda detallada para la

instalación del cable y la configuración del controlador de detección. Muy pocas construcciones de cercas de malla soldada son

iguales, por lo que cada instalación debe adaptarse al sitio específico para garantizar un funcionamiento óptimo.

Figura 8-12 Coloque todos los polos en bucle

Cabe señalar que demasiado cable (consulte la Figura 8-13) puede ser un problema tanto como un cable mal instalado.

Figura 8-13 Demasiado cable

32 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


El método recomendado para instalar el cable sensor en una cerca es pasar el cable horizontalmente a través de los paneles de la
cerca, luego pasar el cable en forma de bucle por cada poste de soporte. Los bucles de cable se muestran en la Figura 8-14.

Figura 8-14 Bucles de cable

Instalación de cables 33
8,6 Instalación del sensor: vallas de empalizada de acero

La empalizada de acero es una barrera fuerte, rígida e imponente contra posibles intrusos. Un sensor FFT Aura instalado
en este tipo de valla brinda un mayor nivel de seguridad perimetral al agregar capacidades inteligentes de detección de
intrusos.

Figura 8-15 Valla de empalizada de acero

Para este tipo de vallas, el cable del sensor debe instalarse en un conducto. La instalación del cable del sensor en un
conducto permite que la máxima cantidad de ruido mecánico generado por un intruso trepador se traduzca en el cable del
sensor, al tiempo que proporciona al sistema un nivel adicional de defensa mecánica. Cualquier alteración del conducto será detectado
y situado antes de que se dañe el cable del sensor.

El conducto puede ser de acero o plástico, pero debe tener un diámetro exterior de 25 mm (1 "). El conducto de acero proporciona más

protección mecánica, aunque es más caro. Si se utiliza un conducto de plástico, asegúrese de que esté estabilizado contra los rayos UV.

No se recomienda fijar el cable del sensor directamente al riel horizontal.

Figura 8-16 Conducto de acero y plástico - 25 mm (1 ")

34 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


El conducto debe fijarse al riel horizontal superior con un soporte similar al que se muestra en la Figura 8-17. Este
soporte de ejemplo no lo suministra FFT y deberá fabricarse a medida, ya que cada aplicación puede ser única.

Figura 8-17 Soporte de montaje

Si usa un conducto de acero, se requerirán tres soportes angulares espaciados uniformemente por cada panel de la cerca; Si usa un conducto de

plástico, se requerirán cuatro soportes en ángulo espaciados uniformemente por cada panel de cerca (consulte la Figura 8-18).

Figura 8-18 Separación de los soportes

Donde haya esquinas en la cerca, se requieren conductos flexibles corrugados o conductos preformados para proteger
y guiar el cable del sensor.

En los lugares donde el cable se alimenta a la cerca desde un pozo o recinto enterrado, asegúrese de que esté tendido en un conducto de
acero. Esto protegerá el cable del sensor de daños que pueden ser causados por cortar el césped u otros dispositivos de corte de césped.

Instalación de cables 35
La Figura 8-19 muestra el cable del sensor que sale de la cerca y entra en un pozo enterrado. La Figura 8-20 muestra una instalación de cable

cuando pasa por una esquina.

Figura 8-19 El cable está protegido cuando sale de la cerca

Soporte de ángulo

conducto
montajes

Figura 8-20 Ejemplo de campo

Durante la instalación del sistema FFT Secure Fence en una cerca de empalizada de acero, tenga en cuenta los siguientes problemas:

• Cualquier movimiento suelto dentro de la cerca creará un contacto de metal con metal que puede generar alarmas
molestas. Asegúrese de que la cerca se haya instalado en el estándar correcto y sea lo suficientemente rígida sin
movimientos excesivos.

• Ninguna parte del cable de entrada o del sensor debe estar bajo ningún tipo de tensión. Esto es de suma
importancia ya que afectará la estabilidad de la detección en un entorno cambiante. Asegúrese de que todas las
curvas y bucles estén 'relajados', siguiendo una curva natural en el cable, y que no introduzcan tensión en ninguna
parte del cable.

36 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


8.7 Instalación del sensor: valla Ameristar® Impasse ™

Para detectar los intentos de intrusión de escalada y corte en la valla de impasse de Ameristar, es necesario instalar el cable del sensor
FFT Aura (es decir, Cable Tight Buffer SM de 12 fibras FFT personalizado P012-2) dentro de un conducto de plástico de 1 pulgada.
Este conducto tiene el mismo diámetro que el cable de detención de acero utilizado en la aplicación anti-ram Ameristar Impasse (ver
Figura 8-21).

El conducto debe montarse dentro del riel de callejón sin salida horizontal superior sujetado en su lugar con los clips de cable
Ameristar, los clips en C (ver Figuras 8-22 y 8-23) o las tiras plásticas del canal. El conducto pasará fácilmente a través de los
postes verticales. Si la instalación utiliza bolardos verticales rellenos de concreto, estos deberán ser portados antes de verter el
concreto para facilitar la instalación. Una solución de modernización puede requerir el uso de conductos flexibles para pasar estos
obstáculos.

Las bridas para cables se pueden usar periódicamente, a través de los orificios de drenaje en el riel, para retener el conducto dentro del riel de Impasse si

es necesario (consulte la Figura 8-24).

Figura 8-21 Ameristar Impasse Anti-Ram

Instalación de cables 37
Figura 8-22 Conducto de una pulgada en el riel superior IMPASSE

Figura 8-23 Ameristar C- Figura 8-24 Conducto en


clips Carril IMPASSE

38 Manual de instalación de vallas FFT Aura ™


8.8 Cableado de puertas batientes y desagües

Las puertas batientes están protegidas pasando el cable sensor alrededor del borde exterior de la puerta. FFT recomienda tender el
cable a 200 mm / 8 pulg. Desde el borde de la puerta. Es importante utilizar un conducto de acero flexible, como Sealtite, donde el
cable pasa por la bisagra de la puerta. Esto proporcionará un nivel de protección mecánica cuando la puerta se abra y se cierre.

Si se desea proteger una puerta corredera, se recomienda utilizar un controlador FFT Secure Point. Para obtener más información,
consulte el manual de instalación de la puerta corredera eChain.

Cuando se vaya a utilizar FFTAura para proteger un desagüe, asegúrese de que el cable no se dañe fácilmente durante las condiciones de

tormenta por los escombros flotantes. Puede ser necesario montar el cable del sensor en un conducto de acero para esta aplicación.

El cable sensor debe instalarse en un patrón que cubra mejor la puerta o el drenaje. En la Figura 8-25 se muestra un
ejemplo de una puerta protegida.

Figura 8-25 Instalación de cables en puertas dobles

Como se muestra en la Figura 8-25, el cable del sensor emerge de un pozo ubicado junto al poste de la puerta (en el interior de la cerca),
a través de un conducto flexible hacia la puerta misma. El cable del sensor se conecta a la puerta y luego se retroalimenta al mismo pozo.
Si se usa, el pozo puede contener unidades aislantes de compuerta. Para puertas batientes dobles, el cable puede estar directamente
enterrado o en un conducto entre los dos lados de la puerta. El otro lado de la puerta está cableado de manera similar.

Instalación de cables 39

También podría gustarte