Está en la página 1de 6

Los hoteles reinventan sus

protocolos de limpieza y
seguridad
26 abril 2020
Room Mate Hotels fue uno de los primeros en adoptar medidas de
seguridad

Room Mate Group, la marca del empresario Kike Sarasola, apuesta por la
innovación y reinvención de todos los protocolos de limpieza y
seguridad para minimizar el riesgo de infección y transmisión.

Desde la apertura del primer hotel, Room Mate Mario el pasado 21 de


marzo, la compañía rediseñó su estrategia y protocolos de limpieza para
proteger, cuidar y garantizar la seguridad del personal sanitario alojado y
de los roomies voluntarios (empleados de la compañía) que trabajan
durante esta crisis.

“Las personas son siempre nuestra prioridad y desde que abrimos Room
Mate Mario para sanitarios, ya rediseñamos todos nuestros protocolos de
limpieza y seguridad. En cuanto se reinicie la actividad turística, seguiremos
aplicando estos protocolos rigurosos y exhaustivos en todos nuestros
hoteles. Es nuestra responsabilidad restaurar la tranquilidad y confianza en
el turismo”, señala Kike Sarasola.

Aun así, si bien Room Mate y otras cadenas como Meliá o Ayre han
empezado ya a poner en marcha protocolos de limpieza e higiene para
poder acoger a sanitarios y pacientes del Covid-19, el sector
hotelero, encabezado por la CEHAT, exige que esas medidas sean
impulsadas a nivel europeo para contar con una pauta única y clara.
Así son los protocolos de Room Mate

Room Mate Hotels pondrá en marcha los siguientes protocolos en todos los
hoteles de la compañía, que ya se aplican a diario en los 13 hoteles que
acogen a personal sanitario y personas mayores:

 En las habitaciones se aplicarán protocolos


específicos certificados por las autoridades sanitarias. Además, se
tomarán medidas adicionales de limpieza y esterilización de
todos los elementos de uso frecuente.
 Instalación en las entradas de los hoteles y los ascensores
de felpudos con solución de agua y lejía para asegurar la
desinfección de las suelas de los zapatos y ruedas de maletas.
 Se realizarán controles de temperatura a todas las personas que
accedan a los hoteles.
 Modificación de las recepciones con mamparas de metacrilato y
marcas de distancia de seguridad en el suelo. Además, se
entregan mascarillas y guantes de protección de uso obligatorio
tanto para los trabajadores como para los clientes.
 Desinfección de llaves y superficies de contacto frecuente como
puertas de acceso al lobby, barandillas de escaleras, botones de
ascensores, mostradores, pomos de puertas y suelos.
 Refuerzo de turnos de limpieza y ventilación en zonas
comunes en las que se han instalado geles desinfectantes de
manos, toallitas y cartelería específica para recordar las medidas
de distanciamiento social. Se repartirá kit sanitario a los
clientes con mascarilla, guantes y gel.
 Todos los empleados reciben formación permanente para
garantizar las medidas de seguridad e higiene y proteger la salud
de los clientes.
¿Qué pasará con las zonas de restauración?

En una primera fase de reapertura de los hoteles, se servirán los


desayunos en la habitación. En una segunda fase se habilitarán las zonas
comunes con servicio de desayuno a la carta, evitando así la aglomeración
de personas en el buffet de desayuno.
Por último, en una tercera fase, se habilitará el buffet de desayuno por
turnos siempre manteniendo todas las medidas de seguridad necesarias y
minimizando el uso de mantelerías, así como el uso obligatorio de guantes.
Las zonas comunes de restauración se desinfectarán y limpiarán de forma
continua asegurando la higiene en todas las superficies de contacto como
sillas, mesas, máquinas dispensadoras. Además, se lavarán y desinfectarán
las vajillas, cuberterías y cristalerías, incluidas aquellas que no se hayan
usado, pero que haya podido estar en contacto con las manos de los
clientes.

Mamparas de diseño en todos los Room Mate

Room Mate Hotels trabaja a su vez con diseñadores de la talla de Patricia


Urquiola, Lázaro Rosa-Violan, Jean Nouvel, Tomás Alía, Karim Rashid,
Melián Randolph, Cuarto Interior, Lorenzo Castillo, Nacho García de
Vinuesa o Teresa Sapei.

Todos ellos elaborarán distintas propuestas para las mamparas de


protección que se instalarán en las recepciones de los 28 hoteles de la
cadena y serán los clientes quienes elijan los diseños ganadores a través de
un concurso online.
DE CARA A UNA NUEVA REALIDAD

El impacto que ha sufrido la sociedad dominicana por el coronavirus COVID-


19 ha provocado en todos los sectores la búsqueda de alternativas para
seguir operando e innovando. Los subsistemas productivos, en este caso el
sector hotelero, ha tenido que adaptarse a los nuevos cambios e innovar,
con el propósito de continuar la oferta de sus servicios con la calidad
requerida.

En ese sentido, visto como una oportunidad de innovar y con una actitud
positiva ante este nuevo desafío, se está observando otros protocolos de
servicio y seguridad, además de otras herramientas tecnológicas que
faciliten y garanticen la seguridad, calidad y satisfacción del huésped.

También podría gustarte