Está en la página 1de 18

ESTADO SITUACIONAL DE OBR

(INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Se deberá elaborar el registro de información por cada uno de los ORGANISMOS EJECUTORES.
2. Se deberá identificar el número de convenio que corresponda en la pestaña que está registrada como "Convenio
3. De haber varios convenios por ORGANISMO EJECUTOR (en adelante OE), en el mismo archivo se generará tantas p
4. Se deberá registrar la información en base a los reportes completos de los Informes Mensuales presentados por e
5. Se recomienda verificar que la información que se registre, sea compatible con lo registrado en el Sistema de Info
6. No se debe modificar el presente Formato (no añadir y/o eliminar celdas y/o columnas, tampoco añadir otra infor
7. Se digitará la información por cada ítem solicitado, en todas las celdas en blanco; en las celdas donde se pueda filt
8. Mayor detalle para el registro por cada ítem, ver instrucciones específicas.
9. Cuando se seleccione la opción OTROS en algún ítem de una celda que contenga filtro, precisar la información en
10. De requerir de alguna aclaración, comunicarse con la CFSP, con su Especialista de Supervisión que corresponda.

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS:
Convenio N°: Registrar el que corresponda.
1.1 UNIDAD ZONAL: Seleccionar en la celda D5 la información que corres
1.2 ORGANISMO EJECUTOR: Registrar en la celda D6 el que corresponda.
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO: Registrar en la celda D7 el que corresponda, acuerdo
1.4 TIPOLOGÍA DEL PROYECTO: Registrar en la celda D8 el que corresponda.
1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN INICIAL: Seleccionar en la celda D9 el plazo del Expediente Té
corresponda.

1.6 AMPLIACIONES DE PLAZO APROBADAS: Celda D10: Seleccionar el número de ampliaciones a


Celda E10: Seleccionar la Causal de la Ampliación N°
Celda F10: Seleccionar los días hábiles de la ampliaci
Celda G10: Seleccionar la Causal de la Ampliación N°
Celda H10: Seleccionar los días hábiles de la ampliac

1.7 FECHA DE INICIO: Registrar lo que corresponda según Acta de Inicio de


1.8 FECHA DE TÉRMINO VIGENTE: Registrar la fecha que incluya las ampliaciones de pl
1.9 ADENDA DE MODIFICACIÓN AL EXPEDIENTE TÉCNICO: Celda D13: Seleccionar el número de adendas aprob
Celda E13: Fecha de la suscripción de la Adenda N° 0
Celda F13: Seleccionar la causa que motivó la genera
Celda G13: Fecha de la suscripción de la Adenda N° 0
Celda H13: Seleccionar la causa que motivó la gener

1.10 RESIDENTE DE OBRA (RO): Celda D14: Registrar nombre completo del RO.
Celda E14: Registrar profesión del RO.
Celda F14: Registrar fecha de término del Contrato d

1.11 SUPERVISOR DE OBRA (SO): Celda D15: Registrar nombre completo del SO.
Celda E15: Registrar profesión del SO.
Celda F15: Registrar fecha de término del Contrato d
La descripción se realizará por cada uno de los comp
2.1 METAS FÍSICAS EJECUTADAS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEPORTIVA 600 M2, Componente 2 TRIBUNAS-GRAD
VIGENTE (Breve descripción por componente): corresponder al total ejecutado hasta antes de la cu

2.2 AVANCE FÍSICO ACUMULADO PROGRAMADO (VS) EL


AVANCE FÍSICO EJECUTADO ACUMULADO (Indicar posibles Celda D17: Registrar avance físico acumulado Progra
causas de retrasos)
Celda E17: Registrar avance físico acumulado Ejecut
Celda F17: Calcula automáticamente la diferencia en
Celda G17: En caso el valor de la celda F17 sea negati
Celda D18: Registrar el valor en soles del MONC acu
Celda E18: Registrar el valor en soles del MONC acum
2.3 MONC EJECUTADO ACUMULADO SEGÚN HOJAS DE PAGO Celda F18: Calcula automáticamente la diferencia en
AUTORIZADOS (VS) MONC EJECUTADO ACUMULADO DE Celda G18: En caso el valor de la celda F18 sea negati
VALORIZACIÓN (Indicar las posibles causas de las desviaciones)
2.4 MATERIALES ADQUIRIDOS CON LOS APORTES DEL Celda D19: Materiales programados a adquirir hasta
PROGRAMA (VS) CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN DE Celda E19: Registrar, en soles, el monto de los mater
MATERIALES HASTA ANTES DEL INICIO DE LA CUARENTENA: materiales" reportados en cada Informe Mensual y e
Celda F19: Calcula automáticamente la diferencia en
de Materiales.
Celda G19: En caso el valor de la celda F19 sea negati
contrario, enumerar en cantidad, los materiales que

2.5 MATERIALES PERECIBLES EXISTENTES EN EL ALMACÉN, DE Celda D20: Registrar indicando, nombre del materia
LOS APORTES DEL PROGRAMA: "Ingreso-Salida de materiales" y/o del Registro en el
Celda E20: Idem a D20, de haber otro material.
Celda F20: Idem a D20, de haber otro material.
Celda G20: Idem a D20, de haber otro material.
Celda H20: Idem a D20, de haber otro material.
Celda I20: Adjuntar un archivo en PDF que incluya la
Celda J20: De no contar con información de "Ingreso
reportar lo solicitado, indicar si se notificó el incump

2.6 PARTIDAS POSIBLEMENTE DETERIORADAS POR NO Definición: Una CADENA PRODUCTIVA incluye todas
CULMINAR LA CADENA PRODUCTIVA (Ejecutadas durante las pavimento, las partidas de la cadena productiva serí
dos últimas semanas previas a la paralización) colocación/batido/Compactación de afirmado, enco

Celda D21: Precisar el nombre de la partida 1 posible


cuenta si se requiere del reemplazo del material de l

Celda E21: Seleccionar si se siguió el debido proceso


Celda F21: De haber otra partida 2 posibemente afe
Celda G21: Seleccionar si se siguió el debido proceso
Celda H21: De haber otra partida 3 posibemente afe
Celda I21: Seleccionar si se siguió el debido proceso
Celda J21: De haber más partidas afectadas, registra
Celda D22: Adjuntar el archivo PDF de las fotografías
2.7 REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS PARTIDAS POSIBLEMENTE Celda F22: Adjuntar el archivo PDF de las fotografías
DETERIORADAS POR NO CULMINAR LA CADENA PRODUCTIVA Celda H22: Adjuntar el archivo PDF de las fotografías
(Ejecutadas durante las dos últimas semanas previas a la
paralización)
2.8 PARALIZACIONES DE OBRA REPORTADAS IMPUTABLES AL Celda D23: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
OE: Celda E23: Seleccionar la causal de la paralización 1
Celda F23: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
Celda G23: Seleccionar la causal de la paralización 2
Celda H23: Registrar los días hábiles totales de las pa
Celda J23: De haber más paralizaciones reportadas p
2.9 PARALIZACIONES DE OBRA NO REPORTADAS IMPUTABLES Verificar las paralizaciones no reportadas a través de
AL OE: del SUPEXTERNO.
Celda D24: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
Celda E24: Seleccionar la causal de la paralización 1
Celda F24: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
Celda G24: Seleccionar la causal de la paralización 2
Celda H24: Registrar los días hábiles totales de las pa
Celda J24: De haber más paralizaciones no reportada

2.10 PARALIZACIONES DE OBRA REPORTADOS NO Celda D25: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
IMPUTABLES AL OE: Celda E25: Seleccionar la causal de la paralización 1
Celda F25: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
Celda G25: Seleccionar la causal de la paralización 2
Celda H25: Registrar los días hábiles totales de las pa
Celda J25: De haber más paralizaciones reportadas
2.11 PARALIZACIONES DE OBRA NO REPORTADOS NO Celda D26: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
IMPUTABLES AL OE: Celda E26: Seleccionar la causal de la paralización 1
Celda F26: Registrar fecha de inicio y fecha de térmi
Celda G26: Seleccionar la causal de la paralización 2
Celda H26: Registrar los días hábiles totales de las pa
Celda J26: De haber más paralizaciones no imputabl
E26.

Celda D27: Describir brevemente en qué consistió la


2.12 MODIFICACIONES AL EXPEDIENTE TÉCNICO SIN LA Celda I27: Seleccionar si se notificó o no al OE el incu
APROBACIÓN DEL PROGRAMA
Celda D28: Registrar la fecha de presentación a la Un
2.13 AMPLIACIONES DE PLAZO EN TRÁMITE (antes del inicio de Celda E28: Registrar los días hábiles de ampliación d
la cuarentena)
Celda F28: Seleccionar la causal que corresponda.
Celda G28: Seleccionar el estado del trámite de la so
Celda J28: De haber otras solicitudes en trámite, reg
Celda D29: Emitir opinión técnica si le será posible a
3.1 RETRASOS MAYORES AL 10% IMPUTABLES AL OE (evaluar retraso y la merma en los rendimientos por los proto
si es técnicamente posible recuperar el retraso)

3.2 DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO DEL RO: Celda D30: Seleccionar la información que correspon
Celda E30: Si en la celda D30 se indicó que el RO no
Celda J30: De considerarlo pertinente, registrar la in
3.3 DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO DEL SO: Celda D31: Seleccionar la información que correspon
Celda E31: Si en la celda D31 se indicó que el SO no ti
Celda J31: De considerarlo pertinente, registrar la in

3.4 DE LAS PARTIDAS QUE PODRÍAN GENERAR MAYORES Celda D32: Registrar, según su opinión, las partidas q
COSTOS POR LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD: bioseguridad, se verán afectados, tomando en cuent
O SITUACIONAL DE OBRAS EN EJECUCIÓN
RUCTIVO PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN)

EJECUTORES.
está registrada como "Convenio N°" (Ejemplo: "Convenio N° 08-0005-NC-03")
smo archivo se generará tantas pestañas adicionales como convenios tenga el OE.
es Mensuales presentados por el OE (en físico y/o digital) y los Cronogramas actualizados con fecha de inicio.
registrado en el Sistema de Información del Programa (SUPEXTERNO).
mnas, tampoco añadir otra información no solicitada).
en las celdas donde se pueda filtrar, se seleccionará la información que corresponda.

filtro, precisar la información en la columna J.


e Supervisión que corresponda.

lda D5 la información que corresponda.


a D6 el que corresponda.
a D7 el que corresponda, acuerdo al convenio suscrito.
a D8 el que corresponda.
lda D9 el plazo del Expediente Técnico vigente que corresponda; en caso seleccione "OTRO", registrar en la celda J9 el plazo que

nar el número de ampliaciones aprobadas.


nar la Causal de la Ampliación N° 01.
nar los días hábiles de la ampliación de plazo N° 01 que corresponda.
nar la Causal de la Ampliación N° 02.
nar los días hábiles de la ampliación de plazo N° 02 que corresponda.

responda según Acta de Inicio de Obra.


ue incluya las ampliaciones de plazo aprobadas.
nar el número de adendas aprobadas.
la suscripción de la Adenda N° 01.
nar la causa que motivó la generación de la adenda N° 01.
e la suscripción de la Adenda N° 02.
nar la causa que motivó la generación de la adenda N° 02.

r nombre completo del RO.


profesión del RO.
fecha de término del Contrato del RO (considerar las adendas al contrato, de ser el caso)

r nombre completo del SO.


profesión del SO.
fecha de término del Contrato del SO (considerar las adendas al contrato, de ser el caso)
alizará por cada uno de los componentes establecidos en el Expediente Técnico (ejemplo de componentes: Componente 1 LOSA
, Componente 2 TRIBUNAS-GRADERÍA 60 ML, Componente 3 CERCO PERIMÉTRICO DE MALLA OLÍMPICA 120 ML); éste debe
al ejecutado hasta antes de la cuarentena.

r avance físico acumulado Programado (en %) hasta antes del inicio de la cuarentena.

avance físico acumulado Ejecutado (en %) hasta antes del inicio de la cuarentena.
utomáticamente la diferencia entre el avance físico acumulado ejecutado menos el avance físico acumulado programado.
el valor de la celda F17 sea negativa, seleccionar las causales del retraso.
r el valor en soles del MONC acumulado ejecutado según Hoja de Pago Autorizados, hasta antes del inicio de la cuarentena.
el valor en soles del MONC acumulado según la última valorización del último mes ejecutado.
utomáticamente la diferencia entre el MONC acumulado ejecutado menos el MONC acumulado de la última valorización.
el valor de la celda F18 sea negativa, seleccionar las causales de las desviaciones.

es programados a adquirir hasta antes del inicio de la cuarentena, en base al Cronograma de Adquisición de materiales aprobado.
, en soles, el monto de los materiales adquiridos hasta antes del inicio de la cuarentena, en base al control de "Ingreso-Salida de
dos en cada Informe Mensual y en base a los precios de los insumos del Expediente Técnico.
utomáticamente la diferencia entre los materiales adquiridos menos los materiales a adquirir según Cronograma de Adquisicón

el valor de la celda F19 sea negativa, registrar en cantidad, la relación de materiales que se adquirieron anticipadamente; en caso
r en cantidad, los materiales que se dejaron adquirir oportunamente.

r indicando, nombre del material, la Fecha de ingreso y la cantidad en el Almacén, en base a la información del registro de
materiales" y/o del Registro en el Cuaderno de Obra .
20, de haber otro material.
20, de haber otro material.
D20, de haber otro material.
D20, de haber otro material.
un archivo en PDF que incluya las fotografías a colores y nítidas, donde se pueda apreciar los materiales en el Almacén.
ntar con información de "Ingreso-Salida de materiales" y/o Registro en el Cuaderno de Obra en los Informes Mensuales, para
o, indicar si se notificó el incumplimiento al OE.

DENA PRODUCTIVA incluye todas las etapas previas hasta la obtención del producto final, así por ejemplo, para obtener un
das de la cadena productiva serían las siguientes: corte del terreno, compactación de la subrasante,
Compactación de afirmado, encofrado, vaciado de concreto, curado, relleno de juntas.

el nombre de la partida 1 posiblemente deteriorada, el metrado, materiales y el costo estimado; para el costo estimado, tomar en
e del reemplazo del material de la partida, o si este se podría reutilizar.

nar si se siguió el debido proceso constructivo en la ejecución de la partida 1.


r otra partida 2 posibemente afectada, registrar la misma información indicada para la celda D21.
nar si se siguió el debido proceso constructivo en la ejecución de la partida 2.
r otra partida 3 posibemente afectada, registrar la misma información indicada para la celda D21.
ar si se siguió el debido proceso constructivo en la ejecución de la partida 3.
más partidas afectadas, registrar éstos precisando la misma información que se solicita en la celda D21, por cada partida adicional
r el archivo PDF de las fotografías nítidas y a color de la ejecución de la partida 1 (Celda D21).
el archivo PDF de las fotografías nítidas y a color de la ejecución de la partida 2 (celda F21).
r el archivo PDF de las fotografías nítidas y a color de la ejecución de la partida 3 (celda H21).

r fecha de inicio y fecha de término de la paralización 1, total de días hábiles de paralización.


nar la causal de la paralización 1 que corresponda.
fecha de inicio y fecha de término de la paralización 2, total de días hábiles de paralización.
nar la causal de la paralización 2 que corresponda.
r los días hábiles totales de las paralizaciones reportadas por el OE imputables a éste.
más paralizaciones reportadas por el OE, se registrará la misma información indicada para las celdas D23 y E23.
ciones no reportadas a través de la revisión de los días no tareados, del cuaderno de tareos (Hoja amarilla) o de la Hoja de tareos

r fecha de inicio y fecha de término de la paralización 1, total de días hábiles de paralización.


nar la causal de la paralización 1 que corresponda.
fecha de inicio y fecha de término de la paralización 2, total de días hábiles de paralización.
nar la causal de la paralización 2 que corresponda.
r los días hábiles totales de las paralizaciones no reportadas por el OE imputables a éste.
más paralizaciones no reportadas por el OE, se registrará la misma información indicada para las celdas D24 y E24.

r fecha de inicio y fecha de término de la paralización 1, total de días hábiles de paralización.


nar la causal de la paralización 1 que corresponda.
fecha de inicio y fecha de término de la paralización 2, total de días hábiles de paralización.
nar la causal de la paralización 2 que corresponda.
r los días hábiles totales de las paralizaciones no imputables al OE reportadas por éste.
más paralizaciones reportadas por el OE, se registrará la misma información indicada para las celdas D25 y E25.
r fecha de inicio y fecha de término de la paralización 1, total de días hábiles de paralización.
nar la causal de la paralización 1 que corresponda.
fecha de inicio y fecha de término de la paralización 2, total de días hábiles de paralización.
nar la causal de la paralización 2 que corresponda.
r los días hábiles totales de las paralizaciones no imputables al OE no reportadas por éste.
más paralizaciones no imputables al OE no reportadas por éste, se registrará la misma información indicada para las celdas D26 y

r brevemente en qué consistió la modificación.


ar si se notificó o no al OE el incumplimiento.

r la fecha de presentación a la Unidad Zonal.


los días hábiles de ampliación de plazo solicitado por el OE.
nar la causal que corresponda.
nar el estado del trámite de la solicitud del OE.
otras solicitudes en trámite, registrar información similar a las de las celdas D28, E28, F28 y G28.
pinión técnica si le será posible al OE recuperar el atraso mediante un calendario acelerado, teniendo en cuenta el porcentaje de
en los rendimientos por los protocolos de bioseguridad.

nar la información que corresponda.


elda D30 se indicó que el RO no tiene contrato vigente o que ha renunciado, seleccionar la información que corresponda.
derarlo pertinente, registrar la información complementaria.
nar la información que corresponda.
elda D31 se indicó que el SO no tiene contrato vigente o que ha renunciado, seleccionar la información que corresponda.
derarlo pertinente, registrar la información complementaria.

r, según su opinión, las partidas que contengan MONC y solo MOC, de ser el caso, que por la aplicación de los protocolos de
rán afectados, tomando en cuenta el tipo de proyecto que se viene ejecutando.
a celda J9 el plazo que
: Componente 1 LOSA
20 ML); éste debe

do programado.

de la cuarentena.

ma valorización.

de materiales aprobado.
de "Ingreso-Salida de

grama de Adquisicón

ticipadamente; en caso

n del registro de

n el Almacén.
es Mensuales, para

para obtener un

osto estimado, tomar en

or cada partida adicional


) o de la Hoja de tareos

da para las celdas D26 y

uenta el porcentaje de

e corresponda.
e corresponda.

los protocolos de
ESTADO SITUACIONAL D

CONVENIO N°

1.1 UNIDAD ZONAL: CUSCO


1.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO Y DE LA DIRECCIÓN

MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MADRE DE
1.2 ORGANISMO EJECUTOR: DIOS "MEJORAMIENTO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS DE LA
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO
2. Plazas, plazuelas y
1.4 TIPOLOGÍA DEL PROYECTO: alamedas o bulevar
1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN INICIAL: 84 días hábiles
TÉCNICA

1.6 AMPLIACIONES DE PLAZO APROBADAS:

1.7 FECHA DE INICIO: 12/10/2019


1.8 FECHA DE TÉRMINO VIGENTE: 4/7/2020
1.9 ADENDA DE MODIFICACIÓN AL EXPEDIENTE 3. No se generó adendas
TÉCNICO:
Cesar Augusto Soclle
1.10 RESIDENTE DE OBRA(RO): Medina
1.11 SUPERVISOR DE OBRA (SO): Dilmar Choque Ramirez

2.1 METAS FÍSICAS EJECUTADAS DEL 1.- Mejoramiento de la plaza principal: Se culmino con
EXPEDIENTE TÉCNICO VIGENTE (Breve realizo vaceado de concreto para heliconia (01), se realizo
descripción por componente): (mastil) 2.- Adecuado mobiliario urbano pa

2.2 AVANCE FÍSICO ACUMULADO


PROGRAMADO (VS) EL AVANCE FÍSICO 43.28%
EJECUTADO ACUMULADO (Indicar posibles
causas de retrasos)

2.3 MONC EJECUTADO ACUMULADO SEGÚN S/.132,054.00


HOJAS DE PAGO AUTORIZADOS (VS) MONC
EJECUTADO ACUMULADO DE VALORIZACIÓN
(Indicar las posibles causas de las desviaciones)

2.4 MATERIALES SEGÚN CRONOGRAMA DE S/.418,721.51


ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE LOS APORTES
ECTO HASTA EL INICIO DE LA CUARENTENA

DEL PROGRAMA (VS) MATERIALES ADQUIRIDOS


HASTA ANTES DEL INICIO DE LA CUARENTENA:

2.5 MATERIALES PERECIBLES EXISTENTES EN EL Material: Cemento


ALMACÉN, DE LOS APORTES DEL PROGRAMA: Fecha de ingreso:
11/03/2020
Cantidad: 618
2. DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO HASTA EL INICIO DE LA CUAR
2.6 PARTIDAS POSIBLEMENTE DETERIORADAS 23.01 Encofrado para
POR NO CULMINAR LA CADENA PRODUCTIVA obras de concreto
(Ejecutadas durante las dos últimas semanas
previas a la paralización):

2.7 REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LAS PARTIDAS


POSIBLEMENTE DETERIORADAS POR NO
CULMINAR LA CADENA PRODUCTIVA
(Ejecutadas durante las dos últimas semanas
previas a la paralización):
2.8 PARALIZACIONES DE OBRA REPORTADAS
IMPUTABLES AL OE: Paralización 1
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:
2.9 PARALIZACIONES DE OBRA NO
REPORTADAS IMPUTABLES AL OE: Paralización 1
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:
2.10 PARALIZACIONES DE OBRA REPORTADOS
NO IMPUTABLES AL OE: Paralización 1
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:
2.11 PARALIZACIONES DE OBRA NO
REPORTADOS NO IMPUTABLES AL OE: Paralización 1
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:

2.12 MODIFICACIONES AL EXPEDIENTE


TÉCNICO SIN LA APROBACIÓN DEL PROGRAMA:
2.13 AMPLIACIONES DE PLAZO EN TRÁMITE Fecha de presentación:
(antes del inicio de la cuarentena):
3.1 RETRASOS MAYORES AL 10% IMPUTABLES Partir el análisis de las causas
3. CONSIDERACIONES PREVIAS AL

AL OE (evaluar si es técnicamente posible


recuperar el retraso):
REINICIO DE OBRAS

3.2 DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO DEL RO: 3.No tiene contrato


vigente
3.3 DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO DEL SO: 3.No tiene contrato
vigente

3.4 DE LAS PARTIDAS QUE PODRÍAN GENERAR


MAYORES COSTOS POR LOS PROTOCOLOS DE 04.01.02 Acarreo de adoquin de concreto, 06.02 Colocac
BIOSEGURIDAD: calzada (adoquinado), 23
ESTADO SITUACIONAL DE OBRAS EN EJECUCIÓN

08-0003-NC-03

MIENTO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LA LOCALIDAD DE BOCA COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS, P
DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS".

Ampliación 1 Ampliación 2 Ampliación 1+2


Total días: Total días: Total días:

Ing. Cvil 3/24/2020


Ing. Cvil 4/7/2020

ento de la plaza principal: Se culmino con los trabajos de solado e=4", se concluyo con el vaceado de sardinel, se concluyo con el vace
de concreto para heliconia (01), se realizo el revestimiento de sardinel, se realizo la siembra de arbustos y plantones, se realizo el vace
mastil) 2.- Adecuado mobiliario urbano para el desarrollo de actividades recreativas de esparcimiento y culturales de integracion: N

77.70% 34.42% 2y4

S/.175,266.00 S/.43,212.00

S/.191,675.90 -S/.227,045.61

Material: Madera
Fecha de ingreso: Material: Material: Material:
01/02/2020 Fecha de ingreso: Fecha de ingreso: Fecha de ingreso:
Cantidad: 150 Cantidad: Cantidad: Cantidad:
1. Se siguió el debido 01.03 Cerco perimetr1. Se siguió el debido proceso constructivo de la partida 2

Paralización 1 +2
Paralización 2 Total:
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:
Paralización 1 +2
Paralización 2 Total:
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:
Paralización 1 +2
Paralización 2 Total:
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:
Paralización 1 +2
Paralización 2 Total:
Fecha inicio:
Fecha término:
Total:

Total días solicitados:


de las causas

1.Contrará al mismo
RO
1.Contrará al mismo
SO

eo de adoquin de concreto, 06.02 Colocacion de adoquines, 06.05 Conformacion de cama de arena para sentado de adoquin, 09.02 Se
calzada (adoquinado), 23.08 Concreto f'c= 175 kg/cm2, 30.08 Suministro e instalacion de piramide según diseño.
TRITO DE MADRE DE DIOS, PROVINCIA DEL MANU,

A la fecha de la declaracion del estado de


emergencia, no se presento ninguna
ampliacion de plazo. Pero sera necesaria.

dinel, se concluyo con el vaceado de columnas (06), se


y plantones, se realizo el vaceado de bancas de concreto
culturales de integracion: No se ejecuto.
entado de adoquin, 09.02 Sellado de juntas con arena -
piramide según diseño.

También podría gustarte