Está en la página 1de 4

Autoestima - Taller de Inteligencia Emocional

PROPUESTA TECNICA

I. DATOS GENERALES

 Nombre del Taller: Autoestima - Taller de Inteligencia Emocional


 Consultor Encargado: Psicoterapeuta Renato Zevallos Espinoza
 Sesiones : 01 sesión
 Hora por sesión : 04 horas.

II. SUMILLA
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones,
sentimientos y comportamientos que dirigen nuestras vidas y estas están dirigidas a
nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, como nos comportamos, como
percibimos al mundo desde nuestra perspectiva creencias y educación. En
conclusión: es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
La Autoestima nos permitirá relacionarnos de una forma adecuada con los demás y
resolver situaciones conflictivas de forma eficaz, dándole énfasis con suma
importancia al cuerpo y a la voz, instrumentos indispensables para vivir. Dichas
habilidades las vamos desarrollando a lo largo de la vida, cobrando especial
relevancia en la época infantil, siendo este último, clave para una buena adaptación a
todas las esferas en las que se mueve, permitiéndonos explorar cada tipo de
inteligencia emocional que estamos dotados
En cada dinámica empleada la persona se va dando cuenta, la vida que lleva y al
hacerse cargo adquiere de inmediato herramientas para un nuevo estilo de vida,
viviendo el aquí y el ahora.

III. OBJETIVO DEL SERVICIO


El principal objetivo del taller es que adquieran herramientas para poder desplazarse
por la vida, que desarrollen e interioricen las habilidades de interacción básicas,
centrándonos sobre todo en cuatro aspectos importantes:
Autoestima, Auto concepto, Autocontrol (respuesta emocional), Comunicación
y Resolución de Conflictos; viéndose reflejadas en su desarrollo personal
identificando su tipo de inteligencia y así pueda potenciar su nuevo estilo de vida.

RENATO ZEVALLOS ESPINOZA

Facilitador y psicoterapeuta Gestalt

renatto121422@gmail.com - 971670795
Autoestima - Taller de Inteligencia Emocional

IV. LOGROS A ALCANZAR:


Cabe resaltar que este enfoque busca:

 Que los participantes conecten con sus propias emociones.

 Que los participantes se den cuenta los puntos débiles de su persona para
fortalecerlo.

 Que los participantes aprendan a conocerse a sí mismo y valorar sus puntos


fuertes.
 Que aprendan a desarrollar una actitud de auto aceptación.
 Analizar la propia capacidad de autocontrol emocional.
 Potenciar la expresión emocional para mejorar la relación con el entorno.
 Aprender y mejorar uso las habilidades sociales básicas.
 Favorecer las relaciones sociales con los demás.
 Conocer los factores positivos y negativos de los conflictos.
 En padres de familia incorporaran habilidades para mejorar el estilo de
educación en sus hijos desde el enfoque gestáltico.
 Incorporaran herramientas para una mejor toma de decisiones y un nuevo
estilo de vida
 Aprendan a potenciar sus habilidades y destrezas a través del juego

V. METODOLOGÍA

El presente Taller, implica desarrollar procedimientos didácticos y lúdicos, donde los


temas tratados serán compartidos por todos los participantes. Así mismo; se utilizará
dinámicas grupales, terapia del juego, psicoterapia gestáltica, técnicas de arte
dramático, metáforas y ejemplos creativos a fin de facilitar el aprendizaje de los
mismos.

VI. ACTIVIDADES Y DESARROLLO DEL TALLER

Módulo Autoestima: 

 Conocerse a sí mismo y valorar sus puntos fuertes.


 Desarrollar una actitud de auto aceptación.
 Favorecer la auto comunicación positiva.
 Aprender a manejar los pensamientos erróneos.

RENATO ZEVALLOS ESPINOZA

Facilitador y psicoterapeuta Gestalt

renatto121422@gmail.com - 971670795
Autoestima - Taller de Inteligencia Emocional

 Aceptar los errores y responsabilizarse de ellos.


 Psicología positiva.

Módulo Autocontrol y respuesta emocional: 

 Conocer y analizar las propias emociones y las de los demás.


 Analizar la propia capacidad de autocontrol emocional.
 Potenciar la expresión emocional para mejorar la relación con el entorno.
 Manejar conductas negativas como la ira y la ansiedad.
 Aprender técnicas de relajación y autocontrol.
 Inteligencia emocional.

Módulo de Resolución de Conflictos: 

 Aprender a tomar decisiones y responsabilizarse de ellas.


 Conocer los factores positivos y negativos de los conflictos.
 Diferenciar los estilos de afrontamiento de los conflictos. 
 Aprender pautas y técnicas para manejar los conflictos adecuadamente.
 Reconocer y soportar la presión del grupo.
 Psicología cognitiva.

Dinámicas que se trabajaran en el desarrollo del taller:

 Rompiendo el cascaron
 El árbol mutilado
 EL salvavidas
 Sueños oníricos
 Roll playing autoestima
 El espejo modelador
 Lo que tu imaginas que soy
 Yo me vendo
 Patos, pollos y gallinas
 El rodillo humano
 El espejo mágico
 El sistema
 La silla vacía
 Cuentos colectivos
 Lo que deseo para ti

RENATO ZEVALLOS ESPINOZA

Facilitador y psicoterapeuta Gestalt

renatto121422@gmail.com - 971670795
Autoestima - Taller de Inteligencia Emocional

VII. CONSULTOR

Ps. Renato Zevallos Espinoza.

 Psicólogo.
 Terapeuta Gestalt.
 Consultor en el área Social-Comunitaria.
 Sub Gerente Lúdico Libre S.A.C (Escuela de facilitadores grupales y
psicoterapia Gestalt, Arte y Talleres Vivenciales)
 Docente Instituto GESTALT PERÚ SAC.
 Facilitador de grupos (Niños con Habilidades diferentes).
 Facilitador en dinámicas grupales.
 Facilitador en el programa de Familias fuertes DEVIDA.
 Actor de la técnica Impro (improvisador)
 Forma parte del equipo de investigación del colegio de psicólogos del Perú
(comisión de sexualidad)
 Experiencia en el dictado de Seminarios, conferencias y capacitaciones
orientadas hacia el desarrollo humano.
 Brinda apoyo activo a diferentes instituciones estatales y privadas.

Renato Ronald Zevallos Espinoza.


Facilitador - Psicoterapeuta Gestalt.

RENATO ZEVALLOS ESPINOZA

Facilitador y psicoterapeuta Gestalt

renatto121422@gmail.com - 971670795

También podría gustarte