Está en la página 1de 2

Psicología forense

La psicología forense es una rama de la Psicología jurídica que se ocupa de


auxiliar al proceso de administració n de Justicia en el á mbito tribuna licio. Es una
divisió n de la psicología aplicada relativa a la recolecció n, aná lisis y presentació n
de evidencia psicoló gica para propó sitos judiciales.1 Por tanto, incluye una
comprensió n de la ló gica sustantiva y procesal del Derecho en
la jurisdicció n pertinente para poder realizar evaluaciones y aná lisis psicoló gico-
legales e interactuar apropiadamente con jueces, fiscales, defensores y otros
profesionales del proceso judicial.

Varela, M. (2014)2 plantea que la psicología forense, pericial o psicología aplicada a


los Tribunales, es una rama de la Psicología Jurídica que desarrolla sus
conocimientos y aplicaciones con la finalidad de apoyar, con sus resultados, el
trabajo jurídico en la Sala donde haya que impartir Justicia. Tiene como objetivo
auxiliar al juez en la toma de decisiones.

Un aspecto importante de la Psicología Forense es la capacidad de testificar ante


un juzgado en condició n de perito experto, reformulando hallazgos psicoló gicos en
el lenguaje legal de los juzgados para proveer informació n al personal legal de una
forma que pueda ser entendida y aprovechada. 3 En cada país, los psicó logos
forenses deben entender la psicología, reglas y está ndares sistema
jurídico nacional para que sean considerados como testigos creíbles. Es
fundamental el entendimiento del modelo acusatorio bajo el cual funciona el
sistema. También existen reglas sobre la presentació n oral de la pericia, e incluso,
la falta de una comprensió n firme de los procedimientos judiciales resultará en la
pérdida de credibilidad del psicó logo forense en el juzgado y su eventual
recusació n para excluirlo del proceso.4 Un psicó logo forense puede ser entrenado
en psicología clínica, social, organizacional o cualquier otra rama de la psicología,
sin embargo la adecuada comprensió n teó rica y experiencia prá ctica en evaluació n
psicoló gica a través de instrumentos psicométricos y proyectivos así como de la
psicopatología son fundamentales para la prá ctica pericial.5

En la Psicología Jurídica y Forense se ha hecho énfasis en el conocimiento


generado y aplicado que se base en la evidencia científica.6 Especialistas en otras
á reas de la psicología como: clínica, o neuropsicología, educativa, etc. pueden
actuar como peritos o expertos, será el psicó logo forense, por su formació n
específica, el especialista en la realizació n de las valoraciones psicoló gicas en el
á mbito legal.
Generalmente, las preguntas que se proponen a los psicó logos forenses en el
tribunal no son relativas a cuestiones psicoló gicas, sino má s bien legales; y la
respuesta debe ser en un lenguaje que el tribunal comprenda. Algunos aspectos
que comú nmente son objeto de interrogació n del sistema judicial a los psicó logos
forenses son la competencia del acusado para someterse a juicio y ejercer su
legítimo derecho a la defensa, o que se dictamine el estado mental del procesado al
momento de cometer el crimen por el que es acusado, de forma de conocer la
comprensió n de la criminalidad del acto punible y la capacidad del imputado para
dirigir sus acciones al momento de la comisió n del delito, lo que tiene una
incidencia directa sobre la responsabilidad penal que se le pueda imputar.78

También es funció n de los psicó logos forenses proveer recomendaciones con


respecto al las condiciones de ejecució n de la sentencia y al tratamiento que debe
seguir el acusado, así como cualquier otra informació n que el juez requiera, como
la referida a factores atenuantes, agravantes o eximientes, la valoració n de la
probabilidad de reincidencia y la evaluació n de la credibilidad de los testigos. La
Psicología Forense implica también capacitar y asesorar a policías, criminalistas u
otro personal oficial de las fuerzas pú blicas de seguridad para proveer informació n
psicoló gica relevante para el perfilamiento criminal de presuntos actores de
hechos punibles.9

También podría gustarte