Está en la página 1de 13

21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 22 de oct en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20 Disponible 19 de oct en 0:00-22 de oct en 23:55 4 días
Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


MANTENER Intento 2 20 minutos 120 de 120

ÚLTIMO Intento 2 20 minutos 120 de 120

Intento 1 32 minutos 114 de 120

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 1/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Calificación para este intento: 120 de 120


Presentado 21 de oct en 22:36
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Los agentes biológicos son organismos que pueden llegar a alterar la salud, pero para
ingresar al cuerpo, el huésped ha de tener contacto con alguna fuente infecciosa. Estos
pueden entrar al organismo por diferentes vías de acceso y se desarrollan fácilmente en
condiciones de humedad, temperatura adecuada y nutrientes de los cuales se alimentan;
dentro de lo normal no percibimos su presencia hasta que el cuerpo llega a presentar
síntomas y es solo cuando nos damos cuenta de la existencia de algún tipo de AB o de
contaminante especifico en nuestro cuerpo. Según la probabilidad de infección, algunas de
las características que pueden presentar los AB incluyen:

Metabolizar y multiplicase.

Adherencia y cohesión.

Toxicidad y contagio.

¡Correcto!
Infectividad y poder de invasión.

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

En general las buenas prácticas en el laboratorio, se refieren al hecho de no contaminarse


ni contaminar a nadie alrededor y junto con los equipos de bioseguridad como las cabinas
de seguridad biológicas (CBS) y el equipo de protección individual (EPI), forman un
conjunto de elementos vitales para el control del riesgo ante AB, teniendo en cuenta por
supuesto las medidas de contención o barreras y el diseño de las instalaciones. Son
medidas de control realizadas dentro de un laboratorio básico BSL-1:

No debe trabajar sola ninguna persona dentro del laboratorio y ducha personal con vestieres al
interior y al exterior.

¡Correcto!
Accesos controlados al laboratorio, uso de batas, guantes y gafas si se hace necesario.

Acceso restringido y laboratorio separado de las zonas del edificio. Acceso restringido.

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 2/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Deberá tener un lavamanos, puerta con regindillas, cerradura y el símbolo internacional de


precaución agente biológico.

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

El método o los métodos que se elijan se determinarán de acuerdo a las características del
AB y de la forma como estos agentes puedan estar presentes en el medio
(microorganismos vivos, estructuras o componentes químicos y/o bilógicos). Debido a que
durante la aplicación de los procesos de evaluación, como el transporte, la captación, el
análisis, etc., se pueden desencadenar daños a diferentes niveles; como matarlos o
desactivar un proceso de crecimiento, alterando los resultados de las pruebas. ¿Cuál de los
siguientes enunciados determina actividades realizadas dentro del método de ensayos
químicos?

Métodos que favorecen la multiplicación de microrganismo.

Métodos más específicos, que reconocen las secuencias de ADN.

Método cuantitativo en vivo o in vitro.

¡Correcto!
La cromografía liquida de alta resolución.

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

Para el cumplimiento de todas las medidas de control y de bioseguridad, deberá existir el


Manual de bioseguridad con todas las exigencias de los procesos, la explicación detallada
del uso de EPIS, de procedimientos, de registros en formatos adecuados, especificando
tiempos y responsables. El cual será publicado y dado a conocer al personal, donde todo lo
explicito se encuentre bajo continua supervisión y seguimiento por los responsables de la
sección y de la empresa de forma rigurosa. ¿Cuáles hacen parte de los objetivos de manual
de bioseguridad?

Establecer los criterios que el personal de la salud debe cumplir para la práctica, según los
requisitos exigidos por el estado

¡Correcto!
Nombrar las exigencias de los procesos, la explicación detallada del uso de EPIS, de
procedimientos, de registros en formatos adecuados, especificando tiempos y responsables

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 3/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Demostrar las obligaciones del trabajador

Establecer los procedimientos, procesos, actividades y estándares de microorganismos, que


deben adoptarse y realizarse en la gestión interna y externa de los residuos provenientes del
generador

Correcto, son criterios que deben estar incluidos dentro del manual de bioseguridad

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

Cuando se procede a la toma de muestras de agentes biológicos, se debe determinar el


momento propicio para la realización de la medición de AB, el tipo de AB en el ambiente y
se procura que tal medición confirme la presencia y riesgo ante el AB de manera puntual y
lo más confiable posible, donde el margen de error siempre este controlado. ¿Qué tipo de
estudios se usa para determinar de forma general los diferentes agentes biológicos
presentes en un lugar y momento determinados?

Estudios de indicadores.

¡Correcto!
Estudios generalizados.

Estudios aleatorios.

Estudios focalizados.

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Una vez estén identificados los agentes infecciosos, se debe conocer el mecanismo de
acción de cada uno, según sus características (Virulencia, patogenicidad, etc.), para
determinar las pautas a seguir referentes al control. De igual manera si se han identificado
síntomas o pautas que determinan la presencia de una enfermedad, que determinan ciertas
clasificaciones y protocolos de acción para lograr identificarla y controlarla a tiempo, según
el riesgo de propagación y de si existe o no profilaxis para su control. ¿Cuál de los
siguientes enunciados hace referencia a la clasificación de epidemia?

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 4/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Caso de enfermedad o proceso patológico que se mantienen durante mucho tiempo en una
zona geográfica determinada, pero en un nivel estable y con alto número de personas
afectadas

Caso de virus nuevo capaz de producir casos graves de enfermedad y con capacidad de
transmitirse de una persona a otra fácilmente

¡Correcto!
Caso de enfermedad con un incremento significativamente elevado que afecta a un número de
individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado

Casos de enfermedades aislados

Correcto, define lo que se conoce como epidemia

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

Recordemos que todo peligro debe de identificarse para posteriormente ser evaluado y
valorado y cuando se trata de evaluar el riesgo por exposición a agentes biológicos (AB), se
deben llevar a cabo ciertas etapas para verdaderamente tomar medidas de control y
prevención adecuadas. Son actividades que se incluyen en la etapa primaria de la
evaluación de AB:

¡Correcto!
Adquirir información científica, conocer el grado de virulencia, la gravedad de infección, la
propagación y los tratamientos existentes

Evaluación sobre el puesto de trabajo, el material infectado y la frecuencia de exposición

Evaluar el mecanismo presente para que penetre al organismo el agente en estudio, por
ejemplo por riesgo de cortadas, de derrames o proyección de líquidos, inhalación de aerosoles

Evaluar el grado de información que se le da al trabajador frente a los riesgos de su trabajo

Correcto, estas hacen parte de las primeras actividades a realizar para la evaluación

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 5/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

El método BIOVAGAL, es una herramienta muy práctica para la evaluación del nivel del
riesgo biológico, el cual determina de forma ordenada los pasos a seguir dentro del proceso
de evaluación y que determinan la diferentes actividades a seguir. ¿Cuáles de los
siguientes pasos se incluyen dentro de la evaluación ofrecida por el metido Biovagal?

Clasificación del daño, vía de transmisión, tasa de incidencia del año anterior, vacunación y
frecuencias de realización de tareas con riesgo.

Clasificación de las vías de entrada al organismo

Calculo del nivel de riesgo potencial.

¡Correcto!
Determinar los puestos y el agente biológico a evaluar, cuantificar las variables determinantes
del riesgo, cálculo del nivel de riesgo e interpretación del nivel de riesgo.

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

Dentro del protocolo sanitario, existen ciertas pautas a seguir para garantizar el control de
las enfermedades que se puedan desarrollar al estar expuestos a riesgo biológico, como lo
es el manejo de la historia clínica laboral que registra la vigilancia de la salud por medio de
los exámenes y pruebas pertinentes según el caso. Todo esto junto con ciertos criterios
para evaluar del puesto de trabajo considerando aspectos como antecedentes de
enfermedades que comprometan el sistema inmune del trabajador y situaciones de especial
sensibilidad como el embarazo. Indique en cuál de los siguientes enunciados se nombran
aspectos básicos para los exámenes de salud:

Manipulación o exposiciones involuntarias ante microorganismos y número de inmunizaciones


recibidas

¡Correcto!
Manipulación de microorganismos exo o endotoxinas

Para controlar y prevenir sanciones y faltas administrativas

Manipulación del protocolo

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 6/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Correcto, son aspectos a tener en cuenta para realizar exámenes de salud


periódicamente

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

Dentro del protocolo sanitario, existen ciertas pautas a seguir para garantizar el control de
las enfermedades que se puedan desarrollar al estar expuestos a riesgo biológico, como lo
es el manejo de la historia clínica laboral que registra la vigilancia de la salud por medio de
los exámenes y pruebas pertinentes según el caso. Todo esto junto con ciertos criterios
para evaluar del puesto de trabajo considerando aspectos como antecedentes de
enfermedades que comprometan el sistema inmune del trabajador y situaciones de especial
sensibilidad como el embarazo. Indique en cuál de los siguientes enunciados se nombran
aspectos básicos para los exámenes de salud:

¡Correcto!
Manipulación o exposiciones involuntarias ante microorganismos y número de inmunizaciones
recibidas.

Por protocolo institucional Para retirar a toda costa del cargo a un trabajador.

Para controlar y prevenir sanciones y faltas administrativas.

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

El alto riesgo de contraer enfermedades, la velocidad de propagación, el grado de


virulencia, el nivel de mortalidad entre tantas razones, derivadas de la exposición de AB, ha
generado que se tengan que establecer varias formas de actuar y protocolos que deben dar
cumplimiento con normativas según el lugar de acción. Es aquí donde aparece la
bioseguridad, que se refiere a técnicas y prácticas que conducen a evitar la exposición al
AB y su principio de seguridad se basa en la contención, incluyendo métodos que permiten
el manejar de forma segura el agente infeccioso. ¿Cuáles son actividades para las cuales
se introduce la bioseguridad para el control del riesgo biológico?

¡Correcto! Manipulación de fármacos, de material infeccioso y uso de elementos químicos

Actividades de pesca

Manipulación de sustancias explosivas

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 7/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Trabajos con maquinas

Correcto, estas son una de las actividades donde la bioseguridad se debe


implementar

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

Para cumplir con la debida vigilancia y el control epidemiológico, es de gran importancia el


diagnóstico precoz de cualquier enfermedad, al realizar los estudios médicos, laborales y
epidemiológicos pertinentes cuando un trabajador presente sintomatología, para lo cual se
realizan ciertas actividades inmediatas que establecen ciertos protocolos de actuación
dentro del control del riesgo por agentes biológicos peligrosos. ¿Qué actividades no se
deben realizar para el control epidemiológico cuando se ha detectado sintomatología de
una enfermedad en un trabajador?

Actividades de inmunoprofilaxis

Actividades de prevención sobre los medios de transmisión

Medidas de cuarentena y aislamiento

¡Correcto! Actividades de evaluación y medición de concentración del AB

Correcto, No se debe realizar en esta etapa medición de concentración del AB, si ya


está presente la enfermedad, se actúa sobre los trabajadores directamente evitando
propagación de la misma.

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

El método BIOVAGAL, es una herramienta muy práctica para la evaluación del nivel del
riesgo biológico, el cual determina de forma ordenada los pasos a seguir dentro del proceso
de evaluación y que determinan la diferentes actividades a seguir. ¿Cuáles de los
siguientes pasos se incluyen dentro de la evaluación ofrecida por el metido Biovagal?

Calculo del nivel de riesgo potencial

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 8/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Clasificación del daño, vía de transmisión, tasa de incidencia del año anterior, vacunación y
frecuencias de realización de tareas con riesgo

Clasificación de las vías de entrada al organismo

¡Correcto!
Determinar los puestos y el agente biológico a evaluar, cuantificar las variables determinantes
del riesgo, cálculo del nivel de riesgo e interpretación del nivel de riesgo

Correcto, demuestra el orden en el cual se lleva a cabo dicha metodología ofrecida


por el método

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

La gestión de los residuos es una actividad generada por diferentes recintos, desde el
hogar, la industria, el área comercial etc., e implica aquellas actividades de manejo de los
residuos, la planeación, implementación, operación y el seguimiento de las mismas.
Contando con etapas de manejo de los residuos. Finalmente se trata también de generar
acciones para llegar a promover su aprovechamiento y tratamiento adecuado. ¿Qué se
entiende como residuo infeccioso?

Residuos o desechos que se clasifican de acuerdo con los criterios de toxicidad

¡Correcto!
Cuando contiene agentes patógenos, tales como bacterias, parásitos, virus y hongos y otros
agentes tales como priones, con suficiente virulencia y concentración como para causar
enfermedades en los seres humanos o en los animales

Residuo que al mezclarse con otros elementos tiene la propiedad de generar gases, vapores y
humos tóxicos

Residuo que por acción química, puede causar daños graves en los tejidos vivos o en caso de
fuga puede dañar gravemente otros materiales

Correcto, la capacidad de infectar, es propia de agentes patógenos

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 9/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

Los niveles de bioseguridad son asignados, de acuerdo al tipo de AB utilizado, las


instalaciones y los equipos disponibles, así como los procedimientos necesarios para
realizar las actividades con seguridad en un determinado lugar. ¿Cuál de los siguientes
enunciados muestra en que se fundamentan los niveles de bioseguridad?

¡Correcto!
Las técnicas de laboratorio y las barreras de contención (primarias o secundarias)

La capacidad de ventilación directa.

La presencia en el medio de agentes físicos nocivos para la salud.

El grado de toxicidad del laboratorio.

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

Los agentes biológicos a diferencia de otro tipo de contaminantes como los físicos (la
temperatura, la luz o el ruido), tienen la capacidad de reproducirse y al penetrar en el
organismo causan numerosas enfermedades que pueden ser infecciosas o parasitarias.
¿Cuál de los siguientes enunciados contiene las diferentes vías de acceso a través de la
cuales penetran los AB al organismo?

El aire y el agua.

La vía intestinal y la vía sanguínea y pulmones.

¡Correcto!
La vía ocular, la piel y la vía digestiva

El clima y la temperatura.

Pregunta 17 6 / 6 ptos.

Debemos saber que un agente biológico es un organismo vivo o microorganismo, con


inclusión de los genéticamente modificados, los cultivos celulares y los endoparásitos
humanos, que son susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad en
el huésped. ¿Qué categorías de agentes bilógicos son nombradas en los siguientes
enunciados?

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 10/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Microorganismos, cultivo celular, endoparásitos.

Pluricelulares y heteróforos.

¡Correcto! Helmintos y protozoos.

Procariotas y eucariotas.

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

El abordaje relativo al manejo de residuos sanitarios, antes se realizaba en mayor medida


sobre la disposición final de estos, hoy día, se realizan durante varias etapas y para que
esta gestión sea eficaz, se debe tener muy claro el conocimiento a fondo del ciclo de vida
de los residuos y productos, comprendiendo que en cada una de las fases de la cadena, se
pueden generar nuevos residuos que pueden ser aprovechados y/o manejados de manera
que el impacto para el medio ambiente sea mucho menor. ¿Cuáles actividades forman
parte de la cadena del manejo integral de residuos?

Separación, almacenamiento, reutilización, recolección selectiva, transporte interno y


disposición final.

Caracterización de los residuos, frecuencia, lugar en el que se generan, causas de generación,


almacenamiento y disposición final.

¡Correcto!
Compostaje, reciclaje, almacenamiento y disposición final. Generación, separación,
presentación, almacenamiento, aprovechamiento, transporte, tratamiento y disposición final.

Minimización, separación de la fuente, aprovechamiento.

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

Una vez estén identificados los agentes infecciosos, se debe conocer el mecanismo de
acción de cada uno, según sus características (Virulencia, patogenicidad, etc.), para
determinar las pautas a seguir referentes al control. De igual manera si se han identificado
síntomas o pautas que determinan la presencia de una enfermedad, que determinan ciertas
clasificaciones y protocolos de acción para lograr identificarla y controlarla a tiempo, según
el riesgo de propagación y de si existe o no profilaxis para su control. ¿Cuál de los
siguientes enunciados hace referencia a la clasificación de epidemia?

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 11/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

Casos de enfermedades aislados.

caso de virus nuevo capaz de producir casos graves de enfermedad y con capacidad de
transmitirse de una persona a otra fácilmente.

¡Correcto!
Caso de enfermedad con un incremento significativamente elevado que afecta a un número de
individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado.

Caso de enfermedad o proceso patológico que se mantienen durante mucho tiempo en una
zona geográfica determinada, pero en un nivel estable y con alto número de personas
afectadas.

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

¿Cuál de los siguientes enunciados hace referencia a los residuos sanitarios específicos de
tipo III?

Son residuos sobre los cuales se han de observar medidas de prevención en la manipulación,
la recogida, el almacenamiento y el transporte, únicamente en el ámbito del centro sanitario.

¡Correcto!
Residuos sobre los cuales se han de observar medidas de prevención en la manipulación, la
recogida, elalmacenamiento, el transporte, el tratamiento y la eliminación, tanto dentro como
fuera del centro generador, debido a que pueden representar un riesgo para la salud laboral y
pública.

Son los residuos cuya gestión está sujeta a requerimientos especiales desde el punto de vista
higiénico y medioambiental, tanto dentro como fuera del centro generador.

Son los que no plantean exigencias especiales en su gestión. Estos residuos incluyen cartón,
papel, material de oficinas y despachos, cocinas, bares y comedores, talleres, jardinería y
residuos procedentes de pacientes no infecciosos.

Calificación de la evaluación: 120 de 120

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 12/13
21/10/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL II-[GRUPO1]

https://poli.instructure.com/courses/11017/quizzes/40291 13/13

También podría gustarte