Está en la página 1de 6

Gerencia Estratégica Internacional

Autores

Marivel González Gamboa

Tutor(a)

Brian Alexander Vargas González

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

17 agosto, 2020
1. Elabore una gráfica del modelo de ventajas competitivas o diamante de
Michael Porter poniendo un ejemplo real en cada uno de sus factores.

Fuente: Figura 2 . Diamante de competitividad de Porter

Adaptado a partir del modelo de Michael Porter - La ventaja competitiva de las naciones

Diamante de Michael Porter, aplicado para la empresa Servientrega S.A. Empresa de

que brinda servicio de logística en nuestro país, orientada a ofrecer a sus clientes soluciones

integrales de logística en transporte de documentos, mercancías y valores, almacenamiento,

empaque y embalaje, logística promocional entre otros. Así mismo para atender la creciente

demanda y mantener la política de diferenciación por servicio y cobertura, se establecen

alianzas y se fortalece la infraestructura vehicular a través del sistema leasing, llegando a

una sustentabilidad con enfoque en la escala de valores, sustentabilidad social, cultural, y

del conocimiento, sustentabilidad en la cadena d abastecimiento, sustentabilidad de los

modelos económicos, sustentabilidad en la huella verde “Servientrega” una vez se logra

esta sustentabilidad se establece a una nueva dimensión como lo es la convergencia donde

el objetivo es lograr el equilibrio entre las nuevas tendencias e imperativos físicos y


virtuales con un alcance a la gente, la marca, los mercados. Los canales, la infraestructura y

los riesgos, para garantizar una perdurabilidad y legado empresarial.

2. Elabore una gráfica del modelo de competencia de las 5 fuerzas poniendo un


ejemplo real para cada una.

Fuente: Figura 4 . El modelo de competencia de las 5 fuerzas.

Adaptado a partir del modelo de Michael Porter - La ventaja competitiva de las naciones

1. Rivalidad entre empresas competidoras:

En esta fuerza para Servientrega la rivalidad entre los competidores es alta en el

mercado de la logística puesto que se tienen importantes competidores como los son Envía,

DHL, Coordinadora, Interrapidismo, Rappi entre otras. En este campo Servientrega S.A

esta bien posesionada pudo que en vista de que tiene una alta competencia se realizan
contantes campañas publicitarias, se ofrecen nuevos servicios, y variedad de precios y

destinos a nivel nacional.

2. Entrada potencial de nuevos competidores:

En el sector de logística o servicios actualmente y por la situación que enfrenta en

mundo entero por el COVID 19, en esta fuerza se ha incrementado la aparición de nuevas

empresas de servicio en logística y mensajería adicionales a las ya existentes por ende esto

ha ocasionado que la organización Servientrega se fortalezca aún más en el mercado

innovando, ampliando su cobertura, orientada siempre a la mejora continua manteniendo su

posicionamiento en el mercado.

3. Poder de negociación de los proveedores

El valor que Servientrega ofrece s los proveedores es que estos evoluciones y crezcan a

la par, para lleguen con sus productos a más países y regiones y se consoliden como sus

aliados estratégicos.

4. Desarrollo potencia del producto o sustitutos:

Para Servientrega más que un producto es un servicio, el cual tiene gran variedad en

el mercado, en este caso Servientrega siempre va de la mano con la innovación y la

competencia transparente, ofreciendo más cobertura, nuevas alianzas en pro una causa país,

esto hace que el consumidor se fidelice con la marca.


5. Poder de negociación de los consumidores:

En esta última Servientrega S.A cuenta con una fuerza comercial y un multicanal retal

muy bien estructurado en la cual se adquieren nuevas negociaciones tanto de clientes

crédito como clientes contado, logrando unos precios acordes para ambas partes sin

perjudicar a los clientes.


3. Elabore una gráfica del modelo integral del proceso de administración
estratégica de Fred David con un ejemplo real para cada uno de los 10
componentes.

Modelo Integral del Proceso de Admnistracion Estrateica Servientrega S.A

9. Cumplimos con la normatividad nacional y nuestras acciones están enmarcadas en nuestros principios y políticas , de manera que están alineadas con nuestra cultura organizacional. El reglamento Interno, el
Comité́ de Convivencia y el Código de Ética, son elementos indispensables en nuestra gestión corporativa, y a través de los cuales buscamos reducir los riesgos ante situaciones de fraude y corrupción en nuestras
operaciones. Estamos comprometidos con la transparencia en nuestros negocios y todas nuestras actividades , para aportar al desarrollo de nuestra nación cumpliendo con la normatividad y los requerimientos de
los entes gubernamentales.

2.
Auditoria de certificacion
anual de certificacion BASC,
proceso en el cual se somete
a inspeccion de todos los
estandarares que se aplican
a los procesos.

1. MISIÓN
5.
Satisfacer totalmente las
Conformación de un entorno
necesidades de logística y 4. 6.
de trabajo seguro y
comunicación integral de OBJETIVO El mejoramiento continuo y 8. la medicion se
saludable, desarrollando 7. siguiendo la Ruta de
nuestros Clientes, a través de es lograr el desempeño de los Sistemas de realiza a traves
métodos de trabajo Calidad “P.H.V.A.E.” y
la excelencia en el servicio, el equilibrio entre las Gestión. El aseguramiento de la de indicdores de
confiables que promuevan la atendiendo las Voces de los
desarrollo integral de nuestros nuevas tendencias compañía para prevenir gestion que nos
consulta y participación de “Stakeholders” optimizamos e
Líderes de Acción y el sentido e imperativos actividades ilícitas, corrupción y birnan una
los colaboradores y sus innovamos permanentemente
de compromiso con nuestra físicos y virtuales, soborno, a través de la infomacion en
representantes, basados en nuestros procesos y
familia y nuestro País. con alcance a la implementación de controles en tiemo real, esta
la adecuada identificación de soluciones, asegurando
VISIÓN gente, la marca, la cadena de suministro. medicion la
los peligros, valoración de óptimos niveles de servicio,
Queremos que Servientrega sea los mercados, los Genrando de confianza en el realiza cada
los riesgos y establecimiento generando valor a la cadena
un modelo de empresa canales, la uso y tratamiento de la proceso
de medidas que permitan la de abastecimiento de los
innovadora, líder en servicios infraestructura y información a través de la encargado de los
apropiada intervención, diferentes sectores de la
de logística y comunicación, los riesgos, para definición e implementación de difetnerntes
eliminación de peligros, economía y aportando a la
por seguridad, oportunidad y garantizar la controles que garanticen items, procesos o
control y reducción de competitividad del país y de
cubrimiento en América, con perdurabilidad y confidencialidad, integridad y servicios de la
riesgos para la prevención de América
presencia competitiva a nivel legado disponibilidad. organizacion
lesiones y deterioro de la
mundial. empresarial.
salud.

3. se realiza una auditoria


interna con personal
debidamente capacitado
para realizar esta evaluacion
y que identifique las
falencias y brinde
oportunidade de mejora
antes de que se realice la
autiroa externa, y desta
manera lograr la certificacion
o recertificacion reiqeruda
segun la norma

10. Las estrategias de globalización e innovación implementadas por Servientrega hansido su factor de éxito, estas van dirigidas al crecimiento global, innovando en lossistemas de administración de los negocios
aplicados a todas sus unidadesfiliales. Al aplicar estos dos conceptos de forma adecuada la empresa ha logrado expandirse a otros mercados de manera exitosa y segura, abriendo de esa manera nuevas
posibilidades para ingresar a otros países en los cuales aún no opera. Además de las alianzas estrategias Servientrega se ha encargado de implementar la venta de franquicias de puestos de Servientrega y Efecty

Fuente: figura propia El modelo integral del proceso administrativo.

También podría gustarte