Está en la página 1de 2

Artículo 383.

Tarifa

Tabla de   retención en la fuente aplicable a los pagos gravables efectuados por las personas
naturales o jurídicas, las sociedades de hecho, las comunidades organizadas y las sucesiones
ilíquidas, originados en la relación laboral, convertido y determinado según el valor de la UVT y
numero de ellas

Artículo 384. Tarifa mínima de retención en la fuente para empleados.

Derogado Ley 1819/2016, art. 376, num 1.

Articulo 385. Primera opción frente a la retención.

Procedimiento 1 según los pagos gravado salariales excluyendo  cesantía y de los intereses sobre
las cesantías, se hará retención durante lo anteriores 30 dias siendo un abono directa o
indirectamente en el mes.

Artículo 386. Segunda opción frente a la retención

Procedimiento 2

Se calcularán según los ingresos de los meses de junio y diciembre de cada año el porcentaje fijo
de retención que deberá aplicarse a los ingresos de cada trabajador durante los seis meses
siguientes. Si el trabajador a laborado menos se calcula sobre los meses laborado del empleado

Artículo 387. Deducciones que se restarán de la base de retención.

Los pagos de salud que no supere 16 uvt mensuales

Por dependientes 10% de ingresos o max 32 UVT

Artículo 387-1. Disminución de la base de retención por pagos a terceros por concepto de
alimentación.

Los gastos de alimentación que sean para el trabajador de su familia no será tenido en cuenta para
el directamente si no para el terceroquien suministro el servicio, siempre y cuando el trabajador
no supere los (15) salarios mínimos mensuales legales vigentes (310 UVT)

Artículo 388. Depuración de la base del cálculo de la retención en la fuente.

Los ingresos que la ley tiene como no constitutivos de renta ni ganancia ocasional y las
deducciones a que se refiere el artículo 387 del Estatuto Tributario y las rentas que la ley tiene
como exentas; En todo caso, la suma total de deducciones y rentas exentas no podrá superar el
cuarenta por ciento (40%) del resultado.

CAPITULO II Dividendos y participaciones

Artículo 389. Cuáles están sometidos a retención


Los dividendos y participaciones percibidos por sociedades nacionales o sociedades

Tsucesiones ilíquidas de causantes extranjeros que no eran residentes en Colombia, son base para
retención en la fuente.

Artículo 390. Retención sobre dividendos y participaciones.

La tarifa según articulo 49 es del 33%.

Artículo 391. Tarifa sobre otras rentas.

Si los dividiendos y participaciones están en el articulo 245 por abonos o pago de cuenta no se
practican y si el caso están en el articulo 246 y 247 se practicas las tarifas que están
determinadas, según los artículos

Capítulo 3: Honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos

Artículo 392. Se efectúa sobre los pagos o abonos en cuenta.

Todo servicio por concepto de honorarios, comisiones, y arrendamientos, sin sobrepasar el 20%
del respectivo pago.

Artículo 393. Comisiones por transacciones realizadas en la bolsa.

Según los ingresos por comisiones por transacciones de la bolsa serán retenidas por la bolsa que
esta regulada por entes que regulan la retención en la fuente.

Artículo 394. Cómo opera la retención por arrendamientos cuando hay intermediación

Se debe expedir un certificado dictaminando el beneficiario de tal evento y la consignación será a


nombre del beneficiario.

También podría gustarte