Está en la página 1de 8

“ESTRATEGIAS EDUCATIVAS”

Realizado por: Daniela Montero


INDICE
1. Presentación.
2. Desarrollo del informe
 Identificación del modelo pedagógico (justificación)
 Diseño de la estrategia pedagógica (descripción, planteamiento)
 Componente de ejecución y seguimiento (implementación)
3. Conclusiones
4. Bibliografía
1. PRESENTACION

El presente trabajo tiene como finalidad la implementación de herramientas y


estrategias educativas por medio de un modelo educativo donde el estudiante
debe participar de forma autónoma, para un proceso enseñanza-aprendizaje
eficaz.
2. DESARROLLO DEL INFORME

Este modelo pedagógico proviene de la teoría constructivista, se caracteriza


porque organiza el currículo alrededor de problemas interesantes que se
resuelven en equipo de trabajo de estudiantes para dar solución a sus
necesidades e intereses y propiciar la relación entre las diferentes áreas del
desarrollo.
El modelo es una organización de juegos y actividades autónomos de esta
edad, se desarrolla en torno a una pregunta, un problema o realización de
una actividad concreta
 JUSTIFICACION

El propósito fundamental es lograr desarrollar todas las potencialidades físicas y


psíquicas en cada estudiante. De acuerdo con sus necesidades formativas. Así
mismo comprende objetivos para el desarrollo acoplado a las particularidades de
la edad, este tipo de situaciones permiten que el estudiante logre trabajar en
equipo para alcanzar un objetivo, esto nos permite conocer cuales son sus
habilidades y debilidades
 DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

Necesitaran
Implementar un Separar por creatividad y logica
sondeo para equipos segun para resolverlo esto
conocer sus resultados para la nos ayudara a que
necesidades y actividad de cada estudiante se
habilidades resolucion del conozca y aprenda
problema a manejar cada
situacion

 IMPLEMENTACION

Segun los
resultados del
sondeo:

Al final de la
El instructor
actividad
escoge segun los
implementar una
grupos un lider
retroalimentacion

Se hace enrrega
El instructor debe de la actividad
observar y analizar dando
las acciones de instrucciones para
cada estudiante que se guien
3. CONCLUSIONES
Estas estrategias tiene como finalidad que la enseñanza aprendizaje sea
muchísimo más eficaz y adaptada a cada necesidad y aprendizaje de cada
estudiante, sabemos que si no se implementa una buena estrategia y modelo
de educación enfocado a la necesidades formativas de la población el proceso
de enseñanza se torna más complejo. Por eso el docente plantea y determina
tareas para lograr un objetivo, por ese motivo se trabajaron situaciones y hubo
interacción
4. BIBLIOGRAFIAS
 https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution
/SENA/CienciasSociales/41310010/Contenido/DocArtic/Material_Estrategias_e
ducativas.pdf
 https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution
/SENA/CienciasSociales/41310010/Contenido/DocArtic/Ejemplos_de_tecnicas
_y_estrategias_didacticas.pdf
 https://pepitoaprendiendo.wordpress.com/
 https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestig
aciones/Volumen12numero1_2013/a06_Estrategias_pedagogicas_y_did
%C3%A1cticas_para_el_desarrollo_de_las_inteligencias_1.pdf

También podría gustarte