Está en la página 1de 7

LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

OSCAR JAVIER BONILLA JIMENEZ


COD: 74184985
GRUPO: 68

TUTOR: INGRID TATIANA GOMEZ

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


CEAD SOGAMOSO
01 DE sept.-19
INTRODUCCION

En este trabajo se busca comprender que es y de que trata la logística de cadenas


de suministros y las diferencias entre logística y cadenas de suministro, temas
claves para el desarrollo del curso.
OBJETIVOS
Objetivo general
Identificar las diferencias entre logística y cadenas de suministros

Objetivo específicos
 Analizar los conceptos sobre logística
 Analizar los conceptos sobre cadenas de suministros
 Comprender la relación entre la logística y la cadena de suministros.
MAPA CONCEPTUAL
CONCEPTO CARACTERISTICAS DIFERENCIA
LOGISTICA Es la entrega del producto en el  La logística planea, desarrolla y  Debe ser organizada para lograr distribuir los
tiempo, lugar, costo, calidad y controla el flujo de productos. productos en el menor tiempo posible
cantidad pactados con el Supervisa las entregas de  Busca ofrecer el mejor servicio a menor costo,
cliente productos, así como la recepción para entregar productos de calidad al cliente
de las declaraciones de las  Se reinventa con nuevos métodos d
Son todos los procesos entregas. distribución
involucrados en la acción de  Controla la eficiencia en el  Entrega el producto al tiempo.
satisfacer las necesidades del transporte, equipos de manejo de
cliente. Se incluyen materiales y todo lo relacionado
proveedores, almacenamiento con la preparación del pedido.
de producto terminado,  Comprende una parte de la cadena
canales de distribución, de suministro.
mayoristas y cliente final.

CADENA DE Es la preparación y distribución  Consiste en la planificación,  Controla el tiempo al interior de los procesos
SUMINISTROS de un elemento o producto obtención y transformación de los de la planta para evitar fallas en la logística
para su venta, es el proceso productos, desde proveedores,  Se encarga de encontrar materias primas de
que se encarga de la intermediarios, funcionarios o calidad a buen precio, evitando subir costos
planificación o coordinación de clientes.  Intenta implantar nuevas técnicas para que la
las tareas a cumplir para poder  Abastece y regula la operación de cadena de suministros este siempre a la
realizar la búsqueda, obtención fabricación, distribución, vanguardia y nunca obsoleta
y transformación de distintos marketing, ventas, diseño de  Busca mejorar tiempo de entrega y de otros
elementos y de esta forma producto, finanzas y tecnología procesos y actividades.
poder comercializar un  Se encarga de seleccionar los
producto para que sea de fácil proveedores teniendo en cuenta
acceso al cliente, al público. las características requeridas y las
materias primas ofertadas
 Enfatiza en la sincronización de
todos los procesos para evitar
fallas, atascos y bloqueos.
CONCLUSION

Este trabajo se realizó con el fin de reconocer la temática a ver en esta unidad
dándonos a conocer que es la logística y cadenas de suministros como también su
diferencia y la importancia que tiene esta temática para el desarrollo del curso.
BIBLIOGRAFIA
OVI Unidad 1
A través de este OVI se explican las diferencias entre Logística y Cadenas de
Suministro.

4. Gómez Rodríguez, I. (27,09,2018). Logística Vs. Cadenas de Suministro


[Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/20473

Gómez Rodríguez, I. ( 27,09,2018). Logistics Vs. Supply Chain [Archivo de video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/20474

A través de este OVI se explica de qué manera se diseñan los Sistemas logísticos
5. Pinzón Hoyos, B. (01,07,2016). Diseño de Sistemas Logísticos. [Archivo de
video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/8190

También podría gustarte