Está en la página 1de 14

1

ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA

DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES

CURSO VIRTUAL INTERNACIONAL SOCIEDAD Y MEDICINA I

Orientaciones para la Clase Práctica. Tema 2: Sociedades comunitarias.

Estimados estudiantes:

La Clase Práctica de este tema la realizarán por equipos (6 integrantes) y


deben entregar un Trabajo práctico escrito que colocarán en nuestro Curso
Sociedad y Medicina I Educación a Distancia Internacional en el Tema 2 en el
espacio Tarea Clase Práctica.

Título de la Clase Práctica: Prácticas médicas existentes en las sociedades


comunitarias en la actualidad

Objetivo de la Clase Práctica: Argumentar las diversas prácticas médicas


presentes en las sociedades comunitarias en la actualidad
Sistema de conocimientos: (aspectos que deben aparecer argumentados en el
desarrollo del trabajo práctico)
1. La relación sociedad - saberes y prácticas médicas en las
sociedades comunitarias. ***
2. Criterios de la modernidad sobre las sociedades comunitarias.
3. El denominado pensamiento mítico-mágico.
4. Las prácticas médicas y la utilización de la Medicina Natural y
Tradicional en la actualidad en una sociedad comunitaria de un país
seleccionado por ustedes. ***

5. Importancia del conocimiento de la cosmovisión de las sociedades


comunitarias para la labor del médico en diversas regiones del
mundo. ***

*** Estos conocimientos no pueden faltar en el trabajo práctico.


Recuerden que una comunidad es un espacio geográfico de poca extensión,
con una población minoritaria, por tanto, no deben hacer referencia a
ciudades, estados, municipios, etc.
Orientaciones para el desarrollo de la actividad :
1. Los profesores seleccionaremos a los integrantes de los equipos de
estudio de cada grupo y al coordinador de cada equipo, y
publicaremos sus nombres en el Aula Virtual. ( FECHA: 20 de octubre)
2

2. Estudiarán detenidamente estas orientaciones y realizarán tres


lecturas de cada uno de los 2 artículos seleccionados por los
profesores que aparecen a continuación:

PRIMER ARTÍCULO:
Fundamentos etnológicos y científicos del pensamiento mágico 1.
Autor: Orlando Mejía Rivera2.
La interpretación del denominado pensamiento mágico-religioso, de
los pueblos tradicionales no occidentales, ha variado mucho en los
últimos años. Los primeros análisis de los antropólogos y etnólogos
europeos y norteamericanos, del siglo XIX y la primera mitad del siglo
XX, condujeron a la creencia de que el pensamiento primitivo 3 era un
pensamiento inferior al del hombre de la “civilización” moderna, y
que la magia y la religión de estos pueblos eran etapas
rudimentarias del desarrollo de la mente humana, las cuales
habían sido superadas por la racionalidad y la complejidad religiosa
del cristianismo histórico.
Esta creencia de los científicos estaba determinada por la influencia de
Augusto Comte, padre del positivismo, quien en sus lecciones había
propuesto la existencia de un desarrollo progresivo de la sociedad
humana, que comenzaba con un período mágico-religioso, el cual
correspondía a la infancia de la humanidad, seguía con un período
metafísico equiparable a la adolescencia y finalizaba con un período
científico racional, que se asociaba a la edad adulta.
La aceptación de esta ideología explica la relación común que
establecieron los antropólogos entre el llamado pensamiento salvaje y
la mente infantil o inmadura, que daba origen a la magia y a la religión
primordial. Por ello, Th. Preuss designó a la religión “primitiva” como
“estupidez primigenia”, y James Frazer se refirió a la magia como “La
hermana bastarda de la ciencia”.
En el fondo, esta forma de apreciar el pensamiento de los pueblos
tradicionales, implicaba asumir una superioridad de la cultura
europea sobre otras culturas, y negar la presencia simultánea del
pensamiento mágico, al lado del pensamiento religioso y científico, en
el interior de la “civilización” moderna occidental.
La segunda guerra mundial y sus evidentes manifestaciones colectivas
de barbarie en una sociedad “civilizada” que, en apariencia, había
1
Tomado de: Mejía Rivero, Orlando; De la Prehistoria a la Medicina Egipcia, Introducción Crítica a la historia de la medicina, pp. 157-
166. Centro editorial: Universidad de Caldas, Colombia, 1999.

2
Orlando Mejía Rivera (1961). Médico cirujano, especialista en Medicina Interna, especialista en Literatura Hispanoamericana,
estudios de Magister en Filosofía con énfasis en Epistemología de la Ciencia. Profesor asociado e investigador de filosofía, literatura y
humanidades médicas en la Universidad de Caldas. Coeditor de Cuadernos Filosóficos Literarios. Las notas aclaratorias y en negritas,
son de los autores de la Guía..
3
El autor utiliza este término para designar el tipo de pensamiento característico de las Sociedades Comunitarias, no lo emplea con
intensiones descalificativas, ni en el sentido de colocarlo en un estatus inferior con respecto a otros tipos de pensamientos.
3

superado las tendencias irracionales y el pensamiento mágico-


religioso, llevó en la posguerra a un profundo replanteamiento de los
conceptos de progreso, racionalidad, cultura y evolución histórica. Por
ello surgieron nuevas aproximaciones etnológicas y antropológicas en
relación con las sociedades tradicionales y sus formas de pensamiento
mítico, mágico y religioso.
Estos enfoques ya no pretendían partir del prejuicio de la superioridad
de la lógica occidental, sino por el contrario, del reconocimiento de que
otras maneras de pensar eran válidas y servían también para la
comprensión y el conocimiento del mundo y su relación con el hombre.
La medicina, al igual que otras disciplinas científicas, empieza a
aceptar, en los últimos años, que las llamadas medicinas mágico-
religiosas son formas coherentes y muchas veces efectivas de
entender las enfermedades y los enfermos; y que en lugar de
roturarlas como expresiones vulgares de la ignorancia y la
superstición, deben ser analizadas de manera crítica y cuidadosa –
pero no dogmática- de acuerdo con una visión científica y cultural que
no niegue a priori aquello que no comprende. Esta nueva visión trata
de analizar esas manifestaciones buscando otras aproximaciones
epistemológicas y fisiopatológicas.
James Frazer fue el precursor del estudio etnológico y antropológico
de la magia y, si bien sus prejuicios sobre la supuesta inferioridad de
la mente salvaje ya han sido superados, se reconoce la validez de
algunas de sus interpretaciones y descripciones.
Frazer, en su obra La Rama Dorada4, dividió la magia, en magia
homeopática y en magia contaminante. La primera se basa en el
principio de que lo semejante influye sobre lo semejante; la segunda
en el principio del contagio, es decir, en la creencia de que las cosas
que estuvieron unidas alguna vez, continúan influyéndose unas a otras
luego de ser separadas.
Varios ejemplos de magia homeopática se encuentran en las prácticas
médicas de los pueblos tradicionales y en la cultura popular: se cree
que para la curación de la ictericia el enfermo debe mirar con fijeza a
los ojos de un tordo, o a otra ave con los ojos amarillos; en los casos
de partos difíciles, algunos médicos hechiceros simulan el proceso del
parto con una piedra envuelta en una manta colocada alrededor de su
vientre, y esta acción semejante debe influir sobre el parto verdadero
de la mujer. En estos casos, al lado de la influencia de lo semejante,
se encuentra la idea de que las enfermedades o los actos pueden
transmitirse a otros; los pacientes de ictericia se curan porque
transmiten la amarillez de su piel y mucosas a los ojos amarillos del
ave; la creencia en que para curar la erisipela se debe sobar un sapo
sobre la piel afectada, se basa en la semejanza de la piel del sapo con
la piel lesionada y, por ende, la erisipela debe pasar al sapo (…ya
existe una explicación científica de la efectividad de este
4
Ghalioungui Paul;La médicine Des pharaons. Magic et science médicale dans L Egypte Ancienne. Paris, editions Robert Laffont.
1983.
4

procedimiento: el sapo secreta altas concentraciones de Bacitracina-


un componente antibiótico- al momento de ser sobado en la piel del
enfermo).
En relación con la magia contaminante existen también varios
ejemplos en la medicina popular: los dientes, el pelo, el cordón
umbilical, la placenta, la sangre, las secreciones corporales, etc., se
consideran elementos muy unidos al cuerpo de las personas; por ello
los hechizos o embrujos, que buscan producir enfermedades en los
individuos, se basan en la utilización de estas partes separadas del
cuerpo, con la creencia de que lo que se haga sobre ellas repercute en
el resto del cuerpo. Por ejemplo, al calentar gotas de sangre se busca
producir fiebre, o al introducir el cordón umbilical en agua o en una
bolsa se intenta producir la muerte del niño por ahogamiento o asfixia
(…)
La magia se fundamenta en un pensamiento que relaciona, de una
manera causal, todas las cosas que se encuentran en el mundo; de
allí que sus principios no sean tan alejados de la ciencia, pues ésta
también establece relaciones causales entre distintos fenómenos
naturales a partir de la lógica y la experimentación; e, igualmente, la
magia y la ciencia comparten una concepción natural de las leyes
del universo, donde no existen seres sobrenaturales o dioses que
modifiquen estas leyes.
De ahí que el mismo Frazer haya separado la magia de la religión (…),
y aproximado la ciencia a la magia; pero la razón que tuvo Frazer para
decir que la magia era el origen primitivo de la ciencia, se basó en la
creencia de que las asociaciones causales de la magia eran siempre
erróneas y no tenían ninguna sustentación racional ni real.
Los estudios posteriores de Claude Lévi-Strauss, en especial en sus
libros El totemismo en la actualidad, El pensamiento salvaje y la
Antropología estructural5, han demostrado que el pensamiento mágico,
más que una forma de conocimiento elemental y erróneo que
antecedió al pensamiento científico, es otra manera de aproximación
a la realidad, y es un sistema de conocimiento completo en sí mismo,
complementario y simultáneo al pensamiento científico y lógico-
racional. En El pensamiento salvaje Lévi-Strauss planteó con claridad
que (pág: 30):
Sin embargo no retornamos a la tesis vulgar (por lo demás, admisible, en la
perspectiva estrecha en la que se coloca), según la cual la magia sería una forma
tímida y balbuceante de la ciencia: porque nos privaríamos de todo medio de
comprender el pensamiento mágico, si pretendiésemos reducirlo, a un
momento, o a una etapa, de la evolución técnica y científica. Sombra que más
bien anticipa a su cuerpo, la magia es, en un sentido, completa como él, tan
acabada y coherente, en su inmaterialidad, como al ser sólido al que solamente
ha precedido. El pensamiento mágico no es un comienzo, un esbozo, una
iniciación, la parte de un todo que todavía no se ha realizado; forma un
sistema bien articulado, independiente, en relación con esto, de ese otro
sistema que constituirá la ciencia, salvo la analogía formal que las emparienta
5
Levi-Straus, Claude: El pensamiento salvaje. Fondo de Cultura Económica, México, 1964.
5

y que hace del primero una suerte de expresión metafórica de la segunda. Por
tanto, en vez de oponer magia y ciencia, sería mejor colocarlas
paralelamente, como dos modos de conocimiento, desiguales en cuanto a los
resultados teóricos y prácticos (…), pero no por la clase de operaciones
mentales que ambas suponen, y que difieren menos en cuanto a la naturaleza
que en función de las clases de fenómenos a las que se aplican.

Este trascendental fragmento escrito en 1961, a partir de sus


investigaciones etnológicas, ha sido respaldado por los adelantos
recientes en las áreas de la neurofisiología y el psicoanálisis de
orientación junguiana. Los estudios precursores de Roger Perry en la
década del setenta, y los nuevos experimentos en los ochenta y
noventa, han mostrado que el cerebro humano conoce la realidad de
dos maneras diferentes y simultáneas: el hemisferio cerebral derecho
percibe la realidad de una manera intuitiva, poético-mítica y mágica,
donde el mundo es una gran totalidad en que todas sus partes
guardan estrecha relación entre sí, y cada parte es indistinguible de la
unidad que conforma esa totalidad; el hemisferio izquierdo percibe la
realidad de una forma racional, lógica y fragmentaria, donde las partes
son vistas como independientes de la totalidad y solo existen
asociaciones jerárquicas entre planos equivalentes de la realidad,
inferidas por la reflexión intelectual. Es decir, el hemisferio derecho es
el fundamento neurofisiológico del pensamiento mítico-mágico, y el
hemisferio izquierdo es la estructura donde se genera el pensamiento
científico-racional.
Estos hallazgos permiten entender que el pensamiento mágico no es
cuestión de una etapa histórica separada de la humanidad, sino, una
percepción constante del ser humano, que es independiente del grado
de racionalización y comprensión lógica que haya alcanzado la cultura
y, por ende, explica cómo siempre ha existido una visión mágica y
mítico-poética de la vida, del mundo y de los hechos cotidianos y
científicos, al lado de los conceptos y los hechos afirmados por la
ciencia y la lógica clasista.
Los estudios del psiquiatra Carl Gustav Jung, continuados por sus
discípulos Marie Von Franz y Pierre Solie, entre otros, han mostrado
también que el inconsciente no es solamente la formación secundaria
de las represiones de la conciencia individual –como lo planteó
Sigmund Freud, sino una formación primaria donde las energías
inconscientes son autónomas y colecticas y perciben una realidad en
la cual lo psíquico y lo físico son una unidad indiferenciada. Es esta
otra forma acertada de conocer el mundo y el interior humano.
Para el psicoanálisis junguiano, los sueños, las ensoñaciones y las
intuiciones que provienen de la psiquis inconsciente, son vías de
conocimient{ño tan válidas como las producidas por la conciencia
racional y, por ello, no tratan de ser desvirtuadas por el pensamiento
conceptual. Jung estudió las extrañas relaciones, no explicadas por la
lógica causal, entre el inconsciente de los individuos y el mundo físico,
y propuso la existencia de una forma de pensamiento denominado por
él como “SINCRONICIDAD” que, al contrario de la “CAUSALIDAD”,
6

establecía asociaciones y nexos significativos entre personas, cosas o


situaciones en apariencia independiente.
Como se puede inferir, los principios del contagio y de las semejanzas
en la magia contaminante y en la magia homeopática, nos parecen
absurdos para la realidad causal consciente, pero dejan de serlo para
la realidad sincrónica percibida por el inconsciente. Esta predomina en
los individuos sometidos a ciertas circunstancias como, por ejemplo,
las ceremonias rituales, los estados de trance inducidos por hipnosis,
drogas o danzas que, precisamente, son las que se encuentran en las
relaciones de la medicina mágica.
La concepción actual que poseen los físicos cuánticos (en especial la
corriente heredera de la llamada escuela de Copenhague) de la
realidad material y subatómica, se aproxima de manera sorprendente
a algunos principios del pensamiento mágico-mítico. Por ejemplo, el
principio de incertidumbre de Heisenberg demostró que la mirada del
observador influye en los objetos observados, y más que un universo
objetivo aislado del pensamiento subjetivo de los hombres, existe un
universo real constituido por la unión del observador y el fenómeno
observado; la realidad, entonces, no es la imagen del mundo objetivo
e independiente que promulga la física clásica, sino una realidad
construida por la fusión de lo subjetivo y lo objetivo.
De otro lado, para Nils Bohr la realidad subatómica del universo es, en
el fondo, un todo indivisible donde no hay cuerpos independientes; y
para David Bohm –discípulo de Einstein- la realidad material y
espiritual es la proyección en el plano visible o explicado de una
unidad indivisible o implicada, la cual es un gran océano de energía de
donde parten los reflejos del mundo material que, en su esencia, están
unidos y determinados entre sí como un único ser. Estas dos visiones
de la física cuántica – que es la primera ciencia de finales del siglo XX
que se comienza a acercar al pensamiento y la lógica paradójica
generada en el hemisferio derecho- le dan una nueva coherencia y
fundamentación al llamado principio del contagio de la magia
contaminante.
En síntesis, hoy en día, al estudiar la historia de la medicina mágica y
del chamanismo, no podemos mirar con ingenua superioridad
positivista sus procesos mentales aplicados a la fisiopatología, el
diagnóstico y el tratamiento de los enfermos, roturándolos de técnicas
absurdas o de ignorancia primitiva. Ya nadie puede desconocer que
los auténticos médicos chamanes y otras cabezas médicas mágicas y
religiosas, han tenido y tienen un conocimiento milenario, serio y
sistemático, el cual resuelve también mediante otras formas de
asociación, las enfermedades de los seres humanos y ayuda a
preservar la salud de individuos y de comunidades.

SEGUNDO ARTÍCULO:
7

Salud, enfermedad y muerte. Lecturas desde la antropología


cultural.
Autor: Dr. Rodrigo Flores-Guerrero
Universidad de Chile.
RESUMEN
Al contrario de lo que se piensa habitualmente, en cuanto al hecho
“biológico” o “natural”, son varias las implicancias socioculturales de
los términos salud y enfermedad. En cuanto la enfermedad opera
como un hecho científico externo al individuo, siendo su causa una
bacteria, un virus, un parásito u otro elemento patógeno, desde un
punto de vista antropológico parece más correcto utilizar la palabra
“dolencia”. Dolencia es una condición de falta de salud sentida por un
individuo. La antropología sociocultural ha demostrado, por medio de
numerosas investigaciones en diversos pueblos del planeta, que las
percepciones de buena y mala salud, junto con las amenazas
correspondientes, se encuentran culturalmente construidas.
La salud y la enfermedad como términos culturales
Al contrario de lo que se piensa habitualmente, en cuanto al hecho
“biológico” o “natural”, son varias las implicancias socioculturales de
los términos salud y enfermedad. En un sentido amplio, la salud opera
en oposición o ausencia de una enfermedad. Se encuentra sano quien
no ha desarrollado ninguna dolencia ni sintomatología. Estos dos
enunciados deben ir juntos, pues pueden ocurrir interesantes
paradojas. No es extraño que la construcción sociocultural de la
enfermedad vaya acompañada de una sintomatología, la cual es
utilizada en el diagnóstico y su identificación. Nuestra medicina
tradicional occidental opera bajo estas premisas. Sin embargo, puede
desarrollarse una enfermedad asintomática, donde la persona puede
incluso negar la existencia de la dolencia; o por el contrario, puede
existir una sintomatología sin enfermedad, este es el caso de las
dolencias somáticas.
En cuanto la enfermedad opera como un hecho científico externo al
individuo, siendo su causa una bacteria, un virus, un parásito u otro
elemento patógeno, desde un punto de vista antropológico parece más
correcto utilizar la palabra “dolencia”. Dolencia es una condición de
falta de salud sentida por un individuo, grupo o población. No es
extraño, entonces, que la condición de falta ausencia de salud no
necesariamente implica el desarrollo de una enfermedad. Es la
percepción del individuo, la condición “emic”, la que define la aparición
de una dolencia y no la experticia del especialista.
La antropología sociocultural ha demostrado, por medio de numerosas
investigaciones en diversos pueblos y comunidades del planeta, que
las percepciones de buena y mala salud, junto con las amenazas
correspondientes, se encuentran culturalmente construidas.
8

Nuestra disciplina ha ayudado a consolidar un corpus de


conocimiento, teórico y empírico, en el cual diversos grupos sociales y
culturas reconocen una enorme heterogeneidad de dolencias,
síntomas y causas. Su identificación, claro está, no ha pasado
desapercibida para los especialistas, por lo que también se han
desarrollado complejos sistemas de tratamiento, sanación y cura. Es
casi un fenómeno universal encontrar, en todas las sociedades,
sistemas más o menos complejos de cuidado de la salud,
desarrollando determinadas creencias, costumbres, especializaciones
y técnicas destinadas a conseguir la salud y prevenir, diagnosticar y
curar dolencias.
Pero, no tan solo las dolencias varían de un pueblo a otro. Es posible
observar también una gran heterogeneidad de enfermedades en
diversas regiones del planeta. La incidencia de enfermedades
concretas varían entre sociedades, y las culturas interpretan y tratan
las dolencias de forma diferente. No es extraño que ciertas
enfermedades hayan sido controladas o prácticamente erradicadas en
ciertas sociedades. Este es el caso de la fiebre tifoidea, el cólera, la
hepatitis, etc. En otras, sin embargo, se desconocen algunas
enfermedades y su aparición puede incluso colocar en peligro la
viabilidad de una cultura. Desde nuestra disciplina, términos tales
como salud, dolencia y enfermedad pasan a ser vistos como
construcciones culturales, los cuales varían en coordenadas espacio-
temporales. Así, algunas explicaciones del desarrollo e incubación de
dolencias culpan a agentes externos, tales como hechiceros, brujas,
fantasmas y espíritus de antepasados. Este es el caso de la medicina
mapuche y de muchos pueblos indoamericanos. Otras, explican las
dolencias en términos naturales. Es el caso de la medicina occidental
o biomedicina, que vincula la dolencia con agentes científicamente
demostrados (Foster y Anderson, 1978).Igualmente, existen culturas
que rescatan el papel de la significación emocional en la explicación
de las causas de las dolencias. Dolencias o enfermedades producidas
por frustraciones agudas o depresiones caen bajo su trasfondo.
Quizás el psicoanálisis es un buen ejemplo, en nuestra sociedad
occidental, de este tipo de explicaciones.
Concepciones de salud, dolencia y enfermedad en algunos
pueblos indígenas iberoamericanos
Los términos salud/enfermedad enmarcados en los sistemas de salud
indígenas comprende un conjunto integrado de ideas, conceptos,
creencias, mitos y procedimientos – sean explicables o no - relativos a
las enfermedades físicas, mentales o desequilibrios sociales en un
pueblo determinado. Habitualmente el hombre indígena se siente
rodeado de un número considerables de fuerzas que no controla ni
conoce, y que le asechan de forma constante, poniendo en peligro su
salud e integridad física (Adair, 1963).
Este conjunto integrado de conocimientos, explica los procedimientos
de diagnóstico, pronóstico, curación, prevención de las enfermedades
9

y promoción de la salud, y se transmiten por tradición y verbalmente,


de generación en generación, dentro de las comunidades.
El saber médico occidental, focalizado en el tratamiento de la
enfermedad y el cuidado de la salud, contrasta con la visión que tienen
diferentes culturas sobre las enfermedades, las cuales, de forma más
o menos holística, toman en consideración su medio natural, social y
cultural, a través de la observación sistemática y continua, del ver y
recordar, de igualar la planta, el órgano y la enfermedad, de adivinar a
través del augurio, del éxtasis y la iluminación.
Los pueblos indígenas iberoamericanos han desarrollado desde
tiempos ancestrales un conjunto de prácticas y conocimientos muy
complejos y bien estructurados. La milenaria relación con la naturaleza
les ha posibilitado una comprensión cabal de la clasificación,
composición, usos y protección de las plantas en sus hábitats
respectivos, las que son parte integral de su cultura y lo cotidiano. Sus
categorías y usos se entrelazan con lo mágico y religioso de su propis
cosmovisión. Los terapeutas tradicionales son los especialistas en el
conocimiento médico. Las normas y conceptos generales de los
sistemas médicos indígenas son conocidos a nivel comunitario, en
muchos casos sus prácticas y terapias pueden ser administradas, bajo
condiciones adecuadas, en un ambiente familiar, otras, por el
contrario, requiere la intervención de especialistas.
Según Ackerknecht (1963) es posible observar un elevado nivel de
uniformidad en las prácticas médicas y de salud de los pueblos
indígenas sudamericanos. Siguiendo este postulado, a continuación se
presenta el concepto de salud, dolencia y enfermedad en algunas
culturas indígenas de Iberoamérica. Ellas han desarrollado, en su
particular sistema cultural, una cierta armonía con la naturaleza y el
ambiente. (Fin del artículo)
3. Después de las lecturas realizadas deben tener en cuenta el objetivo
y el sistema de conocimientos y realizarán un resumen con las
principales ideas de los dos artículos, por tanto, todos los estudiantes
deben extraer individualmente las ideas esenciales de los mismos y
resumir en su cuaderno los elementos fundamentales contenidos en
ellos, además es importante que interpreten estas ideas, es decir que
expresen lo que han entendido de las ideas esenciales destacadas por
ustedes, resaltamos teniendo en cuenta el objetivo y el sistema de
conocimientos, este resumen contribuirá a la preparación teórica para
la Clase práctica.

Las ideas del resumen deben integrarlas al aspecto del sistema de


conocimientos que les corresponde elaborar.

El coordinador utilizará su resumen como vía de autopreparación para


valorar lo elaborado por sus compañeros. (FECHA 20 AL 23 DE
OCTUBRE)
10

4. El coordinador cumplirá todas las orientaciones (desde la 1 a la 5).


Posteriormente le indicará a cada integrante del equipo las tareas a
realizar. Usarán sus correos electrónicos, la forma de mensajería que
aparece en el Aula Virtual y todos los medios que tengan para que la
comunicación sea eficaz, manteniendo una constante comunicación
entre ustedes. (FECHA: PERMANENTE)

5. Una vez que estén preparados y hayan estudiado las orientaciones y


los dos artículos orientados anteriormente, el coordinador solicita a los
demás miembros que sugieran la comunidad que van a estudiar (él
también sugerirá)

Cuando lleguen al acuerdo sobre la comunidad seleccionada, el


coordinador enviará a los profesores en la FECHA 23 DE OCTUBRE,
el nombre de la misma y el país a la que pertenece.

El correo debe tener la siguiente información: Nombre y apellidos del


coordinador del equipo, grupo al que pertenece y número del equipo.
Comunidad seleccionada y el país.

Enviar a los correos de los profesores:


leticiabustamante@infomed.sld.cu,locara@elacm.sld.cu,clary@elacm.sld.cu

IMPORTANTE: Recordar que la comunidad seleccionada deberá


presentar sociedades comunitarias en la actualidad.

6. Elaboración del trabajo:

 El coordinador elaborará la Portada, la Introducción, las


Conclusiones y organiza en el trabajo práctico las referencias
bibliográficas enviadas por los miembros del equipo, que tienen
la responsabilidad de enviarlas organizadas debidamente por
las Normas de Vancouver.

 Además no redacta aspectos del sistema de conocimientos,


pero tendrá preparación amplia y profunda de los 5 aspectos
del sistema de conocimientos para que pueda sugerir
modificaciones, inclusiones y sustracciones de las ideas
emitidas por sus compañeros de equipo. Tiene que conocer
profundamente el contenido de los dos artículos de referencia.

 El coordinador distribuye los aspectos del sistema de


conocimientos que desarrollará cada integrante
individualmente, (un aspecto para cada integrante, 5 en total)
que conformarán el desarrollo del trabajo. (FECHA 23 DE
OCTUBRE)
11

7. Cada miembro del equipo enviará al coordinador lo elaborado en el


aspecto del sistema de conocimientos que le correspondió realizar con
las referencias bibliográficas que consultó, estas deben remitirlas
debidamente ordenadas por las normas de Vancouver. Será valioso
hacer búsquedas en Internet y constituirán también referencias
bibliográficas (FECHA: 31 DE OCTUBRE)

8. El coordinador revisará todo el trabajo: ortografía, correcta redacción


de las ideas, estructura orientada y organizará las referencias
bibliográficas.

9. El coordinador enviará el trabajo a todos los miembros del equipo


una vez esté culminado para que emitan sugerencias.

10. Finalmente el coordinador será el responsable de subir el trabajo


finalizado al sitio indicado en el Aula Virtual en (FECHA: 9 DE
NOVIEMBRE)

11. La evaluación del trabajo práctico será grupal. (Calificación:2-3-4-5


puntos)

¿Cómo deben estructurar y redactar el Trabajo

Práctico?

 Debe escribirse en letra Arial 12, espacio interlineado 1,5


 La portada debe tener 1 hoja
 La Introducción debe tener 1 hoja
 El desarrollo debe contener 3 hojas
 Las conclusiones deben contener 1 hoja
 Si pone anexos solo 2 imágenes

Consta de 5 partes que explicamos a continuación:

1. Portada
2. Introducción
3. Desarrollo
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas
12

Si desean pueden poner Anexos

1. PORTADA: (1 hoja) debe contener la siguiente información:

 ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA


 Trabajo Práctico Curso Sociedad y Medicina I Educación a Distancia
Internacional. Tema 2: Sociedades comunitarias
 El Título del trabajo debe ser este: Saberes y prácticas médicas en las
sociedades comunitarias en la actualidad. poner el nombre de la
comunidad y país seleccionados por ustedes. ( 14 palabras)
(Un ejemplo de título para ayudarlos: Saberes y prácticas médicas en
las sociedades comunitarias en la actualidad. Tahuanía- Ucayali. Perú)
 Grupo:
 Nombres y apellidos, números de la lista y país de cada uno de los
integrantes del equipo
 Nombres de los profesores: Leticia María Bustamante Alfonso,
Lorenzo Pablo Camejo Ramos, Clarivel Pineda Fernández
 Curso académico: 2020-2021

2. INTRODUCCIÓN: (1 hoja) debe contener la siguiente información:

 Poner el objetivo del trabajo: Argumentar los saberes y prácticas


médicas en las sociedades comunitarias en la actualidad en la
comunidad poner el nombre de la comunidad y país seleccionado por
ustedes ( Un ejemplo de objetivo para ayudarlos: Argumentar los
saberes y prácticas médicas en las sociedades comunitarias en la
actualidad en la comunidad Tahuanía- Ucayali en Perú)
 Describir a la comunidad brevemente: Ubicación geográfica, si es rural
o urbana, cantidad de población, algunos aspectos de su cultura como
la alimentación, la forma de vida, etc. y la importancia de este trabajo
práctico para los estudiantes de primer año de la Elam. (3 párrafos en
total)

3. DESARROLLO: (3 hojas)

Escribir: (coincide con el sistema de conocimientos)

1. La argumentación de la relación sociedad - saberes y prácticas médicas


en las sociedades comunitarias.

2. Exposición de los criterios de la modernidad sobre las sociedades


comunitarias

3. Explicación del denominado pensamiento mítico-mágico


13

4. Argumentación de las prácticas médicas y la utilización de la Medicina


Natural y Tradicional en la comunidad seleccionada

5. Valoración de cómo el conocimiento de la cosmovisión de las sociedades


comunitarias es importante para la labor del médico en diversas regiones
del mundo

4. CONCLUSIONES: (1 hoja)

Escribir en síntesis el cumplimiento del objetivo del trabajo. (1 párrafo)

Ejemplo: si el objetivo es: Argumentar las principales enseñanzas del


enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba. Las conclusiones pudieran ser:

La COVID-19 en Cuba ha impactado en los conocimientos del personal de salud


de forma favorable, en tanto se ha preparado científicamente para el uso de los
protocolos sanitarios más efectivos. Los científicos mostraron la capacidad que
tiene el país para innovar y obtener resultados alentadores sobretodo en la
creación de una vacuna contra esta letal enfermedad. El pueblo y sus
instituciones han aprendido a cuidarse y a proteger a los más vulnerables.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (por las normas de Vancouver) (1 hoja)


Les sugerimos que realicen búsquedas en internet y escriban la referencia,
por ejemplo:

Si es un artículo de revista en formato electrónico se organiza así:


Autor. Título. Nombre de la revista abreviado [tipo de soporte] año [fecha de
acceso]; volumen (número): páginas o indicador de extensión. Disponible en:

Miren los 2 siguientes ejemplos para que puedan comprender como hacerlas:

• Pernas Gómez M, Ortiz García M, Menéndez Laria A. Consideraciones


sobre la formación ética de los estudiantes de Ciencias Médicas. Educ
Med Super [Internet].2002 [citado 24 Oct 2017]; 16(2). Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol16_2_02/ems05202.htm

• Transmission of Hepatitis C Virus infection associated infusion therapy for


hemophilia. MMWR [en línea] 1997 July 4 [fecha de acceso 11 de enero
de 2001]; 46 (26). URL disponible en:
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00048303.htm

Cuando citen a un autor de un artículo, deben escribir la referencia, por ejemplo:


Artículos de Revistas

Artículo estándar
Autor/es. Título del artículo. Abreviatura* internacional de la revista, año;
volumen (número) **: página inicial-final del artículo.
14

Observen estos 2 ejemplos:

• Díez Jarilla JL, Cienfuegos Vázquez M, Suárez Salvador E. Ruidos


adventicios respiratorios: factores de confusión. Med Clin (Barc) 1997;
109 (16): 632-634.

Si el artículo de una revista estándar tiene más de seis autores se escribe


así:

• Martín Cantera C, Córdoba García R, Jane Julio C, Nebot Adell M, Galán


Herrera S, Aliaga M et. al. Med Clin (Barc) 1997; 109 (19): 744-748.

Los ANEXOS son opcionales (imágenes, fotos)

¡A estudiar y desarrollen el trabajo colaborativo en equipo!

También podría gustarte