Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

EAP DE INGENIERÍAS
“FERIA TECNOLÓGICA 2020-II”
Fecha: 28 de Noviembre 2020
Responsable: Dr. José Luis Herrera
Coordinadores: Mg. Rafael Ramos Cáceres
Dr. Julio Fox Cortez
Dra. Mónica Díaz R.
Mg. Nicolás Ortiz.
Mg. Jorge Cáceres Trigoso

1. OBJETIVOS

Desarrollar la investigación científica, la innovación, la creatividad tecnológica, con proyectos


tecnológicos innovadores, así mismo las competencias gerenciales y de diseño para emprendedores.
En un enfoque al cumplimiento de la misión y visión de la Universidad Norbert Wiener.
Participación de las Carreras: Ingeniería de Sistemas e Informática e Ingeniería Industrial y de
Gestión Empresarial.

2. BASES DEL CONCURSO

1. La feria tecnológica se realizará en la semana académica Nº 13 (28 de noviembre del 2020)


2. Participan todas las asignaturas, con proyectos grupales. El asesor principal es el docente del
curso.
3. Los estudiantes participarán con una sola asignatura liderado por su docente.
4. El número de integrantes por proyecto es de 3 a 7 en promedio, en caso de ser mayor o menor
cantidad de participantes, el docente responsable del curso justificará el proyecto.
5. Los docentes tienen que asesorar y hacer seguimiento a los proyectos (deben estar en proceso
de evaluación).
6. En la décima semana, el docente envía la siguiente información (deben estar en proceso de
evaluación). La inscripción será por medio del docente teniendo como plazo máximo la semana
diez y será subido al DRIVE de la feria que se compartirá oportunamente.
C.P. Ingeniería Industrial / Ingeniería de Sistemas
Nombre del N° Descripción del Observacio
N° Participantes Docente Curso Ciclo
Proyecto categoría Proyecto nes

7. A los estudiantes que presenten una propuesta, tendrán dos a tres puntos adicionales en la
evaluación final.
8. En la 11 semana se desactiva el enlace, el docente puede actualizar hasta esa fecha la
información de los proyectos.
9. Por cada ciclo habrá seis proyectos, es decir los estudiantes solo participarán en un solo
proyecto.
10. Los proyectos tienen que ubicarse en una de las tres categorías:

CARRERA CATEGORIA 1: CATEGORIA 2: CATEGORIA 3:


 Innovación en  Aplicación de los
INGENIERIA INDUSTRIAL Y
Ingeniería  Procesos de conocimientos de
DE GESTION EMPRESARIAL
Industrial mejora continua. cálculo y física a la
(IGE)
ingeniería.
 Innovación en  Diseño y
Aplicación de los
INGENIERIA DE SISTEMAS Ingeniería de prototipos de
conocimientos de
E INFORMATICA Sistemas e entornos
Algoritmos a la
(ISI) Informática virtuales
ingeniería.

11. Un Proyecto (Nombre completo) puede abarcar uno o dos cursos (tiene que ser visado por
docente principal y docente del segundo curso).
12. Los proyectos Finalistas serán seleccionados por la EAP
13. Los participantes en los proyectos deberán entregar un Lienzo Canvas, cuyo formato se les hará
llegar y que será revisado y evaluado por el jurado calificador.
14. Los proyectos aparte de exhibirse en la feria deben presentar:
a. Informe virtual (según modelo, en Word y PPT y Excel según el caso)
b. Los proyectos seleccionados será expuestos virtualmente, para lo cual se les hará llegar
el enlace respectivo oportunamente.
15. Los participantes se comprometen a sustentar el proyecto el día de la Feria.
16. La calificación se realiza con la intervención de un jurado que la facultad designe (Interno o
Externo) y se evalúan de acuerdo al formato, que se le comunicará a los participantes. No hay
lugar a reclamo y la calificación del jurado es inapelable.
17. La facultad les informará fecha y hora de la ceremonia de clausura de la feria.
18. Se dará un diploma de reconocimiento a primer y segundo puesto de cada categoría, así como
un trofeo.

Público objetivo:
 Autoridades de la Universidad Wiener.
 Comunidad Universitaria Wiener.
 Publico externo (familiares y amistades de los alumnos).
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS


ESCUELA DE INGENIERÍAS
CARRERA PROFESIONAL DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CURSO : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

PROF. ASESOR : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

TEMA : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

INTEGRANTES:
1.
2.
3.
4.

LIMA-PERÚ

NOVIEMBRE - 2020
INDICE (PROPUESTO)

CAPITULO I
1.1 Resumen………………………………………………………………......
1.2 Palabras clave…………………………………………………………...
1.3 Introducción………………………………………………………….…....
1.4 Situación Problemática y problema .………………………………...
1.5 Justificación del problema……………………………………….……..
1.6 Objetivo del diseño del producto………………………………………
1.7 Importancia…………………………………………………………………

CAPITULO II
2.1 Modelo de negocio de la empresa.
2.2 Marco teórico…………………………………………..………………..
2.3 Tecnologías Existentes………………………………..………..……….

CAPITULO III
3.1 Diseño de propuesta de producto innovador………………….
3.1.1 Desarrollo del diseño de la propuesta innovadora…….
3.1.2 Propuesta de Evaluación del Diseño……………….…....
3.1.3 Normalización Técnica....………………………………......
3.1.3 Perfil del proyecto (productivo/servicios) .......……….
3.1.3.1 Diagrama de Flujo ………………………….
3.1.3.2 Presupuesto (Excel) ………………… ……..

CAPITULO IV
4.1 Conclusiones…………………………………………………………
4.2 Recomendaciones……………………………………………… …
Referencia (APA 6ta edición)….………………………………....

ANEXOS
EVALUACION DEL ARTICULO DE
PUNTAJE PUNTAJE INVESTIGACION
PUNTAJE EVALUADOR EVALUADOR (COMITÉ EVALUADOR EAP)-(P3)
N° CRITERIO (P1) (P2)
CRITERIO PTOS
1. Puntualidad 0–1
I
Presentación de informe y
Resumen/
artículo del proyecto 0–2 abstract
(0-3)
Presen- II Introducción
2. Tríptico de información 0–1
tación (0-2)
III
Vestimenta formal / Material y
0–1 Método
adecuada
(0-3)
IV
3. Presupuesto del Proyecto 0–2 Resultados
(0-3)
V
Viabilidad y Discusión
0–1
Factibilidad Técnica (0-3)
VI
Grado de dificultad del Conclusiones
0–3
Artefacto (0-3)
VII
Diseño de Innovación / mejora
4. 0–2 Referencias (0-
Proyecto del artefacto 3)
Diseño del Artefacto y
0–3
evaluación
Aplicación e
0–2
importancia
Exposición y respuestas a preguntas
5. (aplicación de conocimientos del 0–2
curso anfitrión)
TOTAL 0 – 20 0-20
FIRMA DEL JURADO

APELLIDO Y NOMBRE
NOTAS Nota proyecto (NP): Nota
(P1+P2)/2 = Artículo(NA)

NOTA FINAL
PROMEDIO: (NP+NA)/2

RÚBRICA DE EVALUACION

También podría gustarte