Está en la página 1de 4

TALLER DE PROFUNDIZACION No.

11
LA LIBERTAD DE ELECCION

¿Consideras que tienes la libertad para elegir lo que quieras?


Si. Estamos en una nación que establece en su constitución la libertad de elegir
siempre y cuando no afectemos los derechos de las demás personas.
Efectivamente, siempre podemos escoger la alternativa que queramos, entre las
que tenemos disponibles, pero una vez escogida, las consecuencias vienen dadas
con nuestra elección. No las podemos escoger nosotros.
Decidir bien consiste en sabiendo qué es lo que queremos conseguir, escoger la
acción que nos lleva a conseguirlo.

¿Qué Elementos se deben tener en cuenta para tomar una elección?


La toma de decisiones está basada en cinco elementos básicos:
Información:
Estas se recogen tanto para los aspectos que están a favor como en contra del
problema, con el fin de definir sus limitaciones. Sin embargo si la información no
puede obtenerse, la decisión entonces debe basarse en los datos disponibles, los
cuales caen en la categoría de información general.
Conocimientos:
Si quien toma la decisión tiene conocimientos, ya sea de las circunstancias que
rodean el problema o de una situación similar, entonces estos pueden utilizarse para
seleccionar un curso de acción favorable. En caso de carecer de conocimientos, es
necesario buscar consejo en quienes están informados.
Experiencia:
Cuando un individuo soluciona un problema en forma particular, ya sea con
resultados buenos o malos, esta experiencia le proporciona información para la
solución del próximo problema similar. Si ha encontrado una solución aceptable,
con mayor razón tenderá a repetirla cuando surja un problema parecido. Si
carecemos de experiencia entonces tendremos que experimentar; pero sólo en el
caso en que las consecuencias de un mal experimento no sean desastrosas. Por lo
tanto, los problemas más importantes no pueden solucionarse con experimentos.
Análisis:
No puede hablarse de un método en particular para analizar un problema, debe
existir un complemento, pero no un reemplazo de los otros ingredientes. En
ausencia de un método para analizar matemáticamente un problema es posible
estudiarlo con otros métodos diferentes. Si estos otros métodos también fallan,
entonces debe confiarse en la intuición. Algunas personas se ríen de la intuición,
pero si los otros ingredientes de la toma de decisiones no señalan un camino que
tomar, entonces ésta es la única opción disponible.

Juicio:
El juicio es necesario para combinar la información, los conocimientos, la
experiencia y el análisis, con el fin de seleccionar el curso de acción apropiado. No
existen substitutos para el buen juicio

Consultar la constitución política de Colombia y di a que articulo pertenece


cada derecho.

Libertad de desarrollo de la personalidad: Esta libertad es un derecho


contemplado en la Constitución Política Colombiana. Está amparado bajo el Artículo
16, el cual dice lo siguiente: Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo
de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los
demás y el orden jurídico.

Libertad de conciencia y de cultos: Esta libertad es un derecho contemplado en


la Constitución Política Colombiana. Está amparado bajo el Artículo 19, el cual dice
lo siguiente: Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a
profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas
las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.

Libertad de Expresión: Esta libertad es un derecho contemplado en la Constitución


Política Colombiana. Está amparado bajo el Artículo 20, el cual dice lo siguiente: Se
garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y
opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar
medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social.
Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá
censura.

Libertad de escoger profesión, ocupación, arte u oficio: Esta libertad es un


derecho contemplado en la Constitución Política Colombiana. Está amparado bajo
el Artículo 26, el cual dice lo siguiente: Toda persona es libre de escoger profesión
u oficio. La ley podrá exigir títulos de idoneidad. Las autoridades competentes
inspeccionarán y vigilarán el ejercicio de las profesiones. Las ocupaciones, artes y
oficios que no exijan formación académica son de libre ejercicio, salvo aquellas que
impliquen un riesgo social. Las profesiones legalmente reconocidas pueden
organizarse en colegios. La estructura interna y el funcionamiento de éstos deberán
ser democráticos. La ley podrá asignarles funciones públicas y establecer los
debidos controles.

Clase de libertad Como la ejerces Como la proteges


Libertad de expresión Dando a conocer mi Ser muy responsable de
opinión sobre cualquier todo lo que se exprese.
tema o asunto que afecte No debo causar daño a
mi forma de ser o mi ningún ser con lo que se
pensamiento. piensa y se exprese.
Libertad de cultos Dejar que mi aspecto Respetar la forma de
moral se eleve en forma pensar en el aspecto
positiva creyendo en una religioso a que tiene
forma divina que sea mi derecho cada persona en
libre escogencia. mi país o nación.

Observar el video ¿Qué es la libertad de expresión? Y resolver las preguntas:

¿Qué entiendes por libertad de expresión?


Es el derecho que tiene todo ciudadano a informarse libremente y con base en la
información recibida poder expresar su opinión acerca de algo o de alguien y sin
ninguna presión por parte de agentes externos que puedan modificar o alterar su
libre pensamiento.
¿En qué situaciones se viola la libertad de expresión?
Cuando se quiere imponer a la fuerza mi pensamiento sobre el de los demás. Hay
personas que usan la intimidación ya sea física, verbal o de otro tipo para callar e
impedir que las personas piensen de una manera diferente.

¿Qué limites tiene la libertad de expresión?


El límite más visible que tiene esta libertad, se da en el hecho que no puedo poner
en riesgo la integridad de las demás personas con mi forma de pensar. Tampoco
puedo expresar información que no tiene ninguna veracidad y que solo busca
atentar y hacer daño a algunas personas.

También podría gustarte