Está en la página 1de 15

lOMoARcPSD|3628639

Informe Previo 05 Digitales

Circuitos digitales (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com)
lOMoARcPSD|3628639

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica
E.A.P. Ingeniería Electrónica

Laboratorio de Circuitos
Digitales
Informe Previo Nº 5

TEMA: Circuitos Codificadores y Decodificadores.

CURSO: Circuitos Digitales

ALUMNO: Cerna Cordero Franco Emmanuel

CÓDIGO: 17190151

PROFESOR: Ing. Casimiro Pariasca, Óscar

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com)


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

2019

Informe Previo Nº 5

1. ¿Qué es un circuito codificador? ¿Y un decodificador? Explique

CIRCUITO CODIFICADOR
Un codificador es un circuito combinacional con un conjunto de entradas (2N) y un número
de salidas N cuyo propósito es mostrar en la salida el código binario correspondiente a la
entrada activada.

Por ejemplo, un codificador de 4 entradas X0, X1, X2, X3 y 2 salidas S0, S1. Si se activa
la entrada X0 mediante la introducción de un 1, el código mostrado a la salida será
S0S1=00. Y así para el resto de las entradas: X1 activará una salida 01, X2 activará una
salida 10 y X3 activará una salida 11.

Obsérvese que el valor en binario de la salida en su conjunto 00, 01,10, 11 es igual al


número decimal de la entrada activada 0, 1, 2,3 que acompaña a la letra ‘X’.

Las funciones algebraicas de un codificador se pueden deducir a partir de su


funcionamiento. Por ejemplo, en el caso de que se disponga de un codificador de 4
entradas (y dos salidas) éstas serán:

 S0= X1 + X3
 S1= X0 + X2

Para ello, se ha tenido en cuenta que la salida S0 sólo vale 1 para los valores 1 y 3 (en
decimal) o 01 y 11 (en binario). La salida S1 sólo vale 1 para los valores 2 y 3 (en
decimal) o 10 y 11 (en binario).

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 2


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

Para obtener estas funciones se ha considerado que nunca va a producirse una


combinación a la entrada que tenga más de un 1 y por lo tanto, no importa el valor que
produce a la salida esa situación. Todo ello lo podríamos resumir en la siguiente tabla de
verdad resumida en la que sólo se han puesto 4 combinaciones de las 24=16 posibles.
Las celdas sombreadas en azul son las salidas.

Si en algún
momento
se
activarán
más de
una
entrada, la
salida no
estaría
definida, es
decir, no se puede saber a priori qué valor se obtendría. Dependiendo de cómo se
haya diseñado puede haber variaciones entre unos dispositivos y otros.

CIRCUITO DECODIFICADOR
Los decodificadores efectúan la operación inversa de los codificadores. Disponen de un
conjunto N de entradas y un conjunto 2N de salidas. Cuando aparece un código binario a la
entrada, se activa (tiene un 1) la salida identificada con el número decimal equivalente.

En el siguiente ejemplo, se plantea un codificador de 2 a 4, que tiene la siguiente tabla de


verdad (las celdas sombreadas en azul son las salidas):

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 3


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

En esta tabla se disponen dos entradas E1, E0 y 4 salidas Z3, Z2, Z1 y Z0. Se activará un
1 en la salida correspondiente al código introducido en la entrada.
Las funciones de salida son bastante sencillas de obtener a partir de esta tabla de verdad:
 Z3 = E1·E0
 Z2 = E1·E0′
 Z1 = E1’·E0
 Z0 = E1’·E0′
Se puede considerar que la función de estos dispositivos es la de generar
los 2N minitérminos de las “N” variables de entrada. Esta visión es muy interesante
porque pueden ser utilizados para la implementación de cualquier función algebraica del
mismo número de variables.

2. Explique el funcionamiento del circuito 74LS147, circuito codificador de


prioridad de entrada decimal y salida BCD.

CIRCUITO 74LS147

Funcionamiento:

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 4


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

El funcionamiento del codificador es bastante sencillo, cuando se activa una de las


entradas del 0 al 8 mediante un 0, sale a la salida el número en digital, en nivel bajo, de la
entrada que ha sido activada. Por Ej. Si se activa la entrada 4 mediante un 0, en la salida
aparecerá 1 0 1 1. Siendo la salida D= 1, C= 0, B= 1, A= 1.

TABLA DE LA VERDAD

SALIDA ENTRADA

3. Analizar la operación del decodificador 74LS47 y su uso con un display de


siete segmentos de ánodo común. ¿Cómo hallaría experimentalmente cada
uno de los terminales de un display de siete segmentos de ánodo común?

La Figura 6.2 (a) muestra


un decodificador/manejador d
e BCD a 7
segmentos (TTL 7447) que se
utiliza para manejar una
presentación LED de 7 segme
ntos. Cada segmento consta
de uno o dos LED.
Los ánodos de los LED están
todos unidos a Vcc (+5V).
Los cátodos de los LED están
conectados a través de
resistencia limitadoras de
corriente a las salidas
adecuadas del decodificador /
manejador. Éste tiene salidas
activas en BAJO que son

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 5


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

transistores manejadores de colector abierto que pueden dispar una corriente bastante
grande.
Esto se debe a que las presentaciones LED pueden requerir 10mA a 40mA por segundo,
según su tipo y tamaño
.

Para ilustrar la operación de este circuito, suponer que la


entrada BCD es A=0, B=1, C=0 y D=1, que es 5 en BCD. Con estas entradas las salidas
del decodificador/manejador a', f', g', c' y d' serán llevadas al estado BAJO (conectadas a
tierra), permitiendo que fluya corriente a través de los segmento LED a, f, g, c y d,
presentando con esto el número 5. Las salidas b' y e' serán ALTAS (abiertas); así que los
segmentos LED b y e no enciendan.
El decodificador/manejador 7447 está diseñado para activar segmentos específicos aún
de códigos de entrada mayores de 1001 (9). La Figura 6.2 (b) nuestra cuáles segmentos
son activados para cada
uno de los códigos de
entrada de 0000 a
1111 (15). Notar que un
código de entrada
de 1111 borrar á todos los
segmentos.

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 6


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

La presentación visual LED que se utiliza en la Figura 6.2 es un tipo de ánodo común,
donde los cátodos de cada segmento se interconectan y se conectan a tierra. Este tipo
de presentación visual tiene que ser manejada por un decodificador/manejador de
datos BCD a 7 segmentos con salidas activas en ALTO que apliquen un voltaje alto a
los ánodos de aquellos segmentos que vayan a ser activados.

4. Analizar y simular el funcionamiento del decodificador 74139 , 74138 y 7415

DECODIFICADOR 74139

El circuito integrado 74139 es un circuito


integrado que tiene la función de un doble
decodificador / demultiplexor binario de 2 bits
(1:4).
Con las tres entradas que posee el circuito
podemos realizar 4 combinaciones diferentes en
binario, de 00 a 11 que nos activarán una de las
salidas Yn.
Una de las utilidades que tiene en la práctica es
para seleccionar memorias y periféricos en el
espacio de memoria de los sistemas con
microprocesadores.
La habilitación del 74139 se realiza cuando la
entrada G (G1 o G2) la llevamos a nivel bajo.
Con este decodificador/demultiplexor se pueden
realizar otros más grandes haciendo uso de la
entrada G.

La relación de pines de este integrado es la siguiente:


 A, B: Entradas de selección, según la combinación binaria que coloquemos
tendremos activada la salida Yn correspondiente.
 G: Entrada de validación, activa a nivel bajo.
 Y0, Y1, Y2, Y3: Salidas del decodificador activas a nivel bajo (0V), solo puede
haber una activa a nivel bajo.

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 7


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

DECODIFICADOR 74138

El circuito integrado 74138 es un circuito


integrado que tiene la función de decodificador /
demultiplexor binario de 3 bits (1:8).
Con las tres entradas que posee el circuito
podemos realizar 8 combinaciones diferentes,
de 000 a 111 que nos activaran una de las
salidas Yn.
Este circuito integrado se utiliza mucho para
seleccionar memorias y periféricos en el espacio
de memoria de los sistemas con
microprocesadores.
La habilitación del 74138 se activa sólo cuando
se cumple la siguiente ecuación de los pines de
entrada.

La relación de pines de este integrado es la siguiente:


 A, B, C: Entradas de selección, según la combinación binaria que
coloquemos tendremos activada la salida Yn correspondiente.
 G1, G2A, G2B: Entradas de validación, la primera activa a nivel alto y las dos
siguientes a nivel bajo, si no cumplimos estas condiciones el decodificador
no funcionara.
 Y0, Y1, Y2, Y3, Y4, Y5, Y6, Y7, Y8: Salidas del decodificador activas a nivel
bajo (0V), solo puede haber una activa a nivel bajo.

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 8


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

DECODIFICADOR 74154
El circuito integrado 74154 es un circuito integrado que tiene la
función de decodificador / demultiplexor binario de 4 bits (1:16).
Con las cuatro entradas que posee el circuito podemos realizar
16 combinaciones diferentes, de 0000 a 1111 que nos activaran
una de las salidas Yn.
Las salidas son del tipo Tótem pole.
La relación de pines de este integrado es la siguiente:
 A_SEL, B_SEL, C_SEL y D_SEL: Entradas de
selección, según la combinación binaria que
coloquemos tendremos activada la salida Yn
correspondiente.
 G1 y G2: Entradas de validación o datos activas a
nivel bajo (0V), tenemos que tener las dos activas a
nivel bajo para que funcione el decodificador..
 Y0, Y1, Y2, Y3, Y4, Y5, Y6, Y7, Y8, Y9, Y10, Y11, Y12,
Y13, Y14, Y15: Salidas del decodificador activas a
nivel bajo (0V), solo puede haber una activa a nivel
bajo.

En la imagen se pude ver el esquema y la tabla de verdad.

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 9


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

5. Analizar la operación del decodificador 74LS155 como un decodificador dual


2 x 4 ó como un decodificador simple de 3 x 8.

DECODIFICADOR 74LS155 COMO UN DECODIFICADOR DUAL 2 X 4


Este circuito integrado contiene dos de multiplexores 1:4, que también pueden funcionar
como decodificadores 2 a 4.
La relación de pines de este integrado es la siguiente:
 A y B: entradas de selección comunes a los dos demultiplexores activas a nivel alto
(5V).
 1G y 2G: entradas de inhibición o STROBE de los demultiplexores 1 y 2
respectivamente, activas a nivel bajo (0V).
 1C y 2C: entradas del dato de los demultiplexores 1 y 2 respectivamente. 1C es
activa a nivel alto (5V) y 2C es activa a nivel bajo (0V).
 1Y0, 1Y1, 1Y2, 1Y3: salidas del demultiplexor 1 activas a nivel bajo (0V).
 2Y0, 2Y1, 2Y2, 2Y3: salidas del demultiplexor 2 activas a nivel bajo (5V).

Con esta lógica en los pines, el dato 1C está invertido en las salidas 1Y0, 1Y1, 1Y2, 1Y3,
mientras que el dato 2C no lo está en 2Y0, 2Y1, 2Y2, 2Y3.
La tabla de verdad y el montaje del demultiplexor 1 es la siguiente:

TABLA DE VERDAD:

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 10


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

Podemos observar que cuando la entrada del Strobe (1G) está a 0 y la del dato (1C) está
a 1, el demultiplexor 1 se comporta como un decodificador de dos entradas (A y B) y
cuatro salidas activas a nivel bajo.

6. En la figura se muestra un circuito decodificador de 5 bits que utiliza el CI


74HC154. Explicar su funcionamiento. ¿Explique cómo funciona si el
número binario es A4A3A2A1A0? ¿Qué resultado obtendremos en las
salidas si la entrada binaria es 10110?

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 11


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

El circuito nos muestra que las entradas de habilitación del primer codificador están
conectadas a través de un inversor 74LS04 a las entradas de habilitación del otro
decodificador, es decir, solamente un decodificador está activo a la vez, por otro lado
se tienen 4 bits de entrada y por consiguiente 16 combinaciones posibles, por lo tanto
si aplicamos los datos 10110, primero notamos que el primer decodificador queda
inhabilitado, mientras que el segundo queda habilitado, la combinación
correspondiente a los bits A3A2A1A0 es 0110 que corresponde a la ubicación
número 6 (decimal), que para el segundo decodificador es la número 6 (en la
simulación), entonces tendremos la activación(salida ‘0’) del puerto 6 del segundo
decodificador de 5 bits.

7. Un circuito combinacional tiene 3 entradas X, Y, Z y 3 salidas F1, F2, F3


donde:
F 1= XZ+¿ / X /Y /Z ¿
F 2 ¿/ X Y +X /Y /Z
F 3 ¿ X Y +¿/ X /Y Z ¿
Nota: /X = X negado, etc, etc.
Implementar con un CI decodificador 74LS155 y compuertas básicas.
También lo puede implementar con otros decodificadores.
Trataremos de simplificar las funciones F1, F2, F3:
F 1= XZ+¿ / X /Y /Z ¿
Sabemos por el álgebra Booleana que:
LEY DEL ELEMENTO NEUTRO: XZ= XZ∗1

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 12


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

LEY DEL COMPLEMENTO: Y +¿/Y =1 ¿


Por lo tanto:
 F 1= XZ ¿ ¿
F 1= XYZ+ X /Y Z+ ¿/ X /Y / Z ¿
F 1 ¿/¿ ¿ ¿
F 1 ¿/¿ ¿ ¿

 F 2 ¿/ X Y + X /Y /Z

F 2=¿ X Y Z+ ¿ X Y /Z + X /Y / Z
F 2=¿[( X+ ¿ Y + ¿ Z )∗( X +¿ Y + Z)∗(¿ X +Y + Z)]

 F 3 ¿ X Y +¿/ X /Y Z ¿
F 3=XYZ + XY /Z +¿ X /YZ
F 3=¿[(¿ X+ ¿ Y + ¿ Z )(¿ X +¿ Y + Z)( X + Y + ¿ Z )]

Entonces el circuito será:

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 13


lOMoARcPSD|3628639

Laboratorio de Circuitos Digitales Ingeniería Electrónica y Eléctrica

Descargado por Angel Cruz Condori (angel.cruz.2@outlook.com) 14

También podría gustarte