Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA PAJONAL

TALLER #2 GEOMETRIA GRADO 6

DOCENTE: DARIO FERNANDO BALSEIRO LOZANO

NUMERO DE CONTACTO Y WHATSAP: 3207338410

CORREO ELECTRÓNICO: dariofernandobl@hotmail.com

OBJETIVOS: Comparar y clasificar figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (angulos, vértices) y
características.
Calcular áreas de figuras compuestas.

METAS: Construir y descomponer figuras compuestas para calcular área y perímetro.

ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS: Clasifico polígonos en relación a sus propiedades.


Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas.
Calculo áreas a través de composición y descomposición de figuras.

FUNDAMENTACIÓN TEORICA: AREAS Y PERIMETRO.


El área es la superficie contenida en un polígono. El perímetro es la suma de todos los lados del polígono.
Área del rectángulo: se calcula sabiendo que un rectángulo es un polígono de 4 lados. Sus lados opuestos son
iguales. Tiene largo y ancho. La forma de calcular su área es multiplicando el largo por el ancho.
A= LARGO X ANCHO
Perímetro del rectángulo: se calcula sumando los cuatro lados del rectángulo.

METODOLOGIA:EJEMPLO; Calcular el área y el perímetro de la siguiente figura:

4 6
8
4
SOLUCIÓN:

Aquí tenemos un ejemplo de una figura compuesta, tenemos dos rectángulos:

8 más 4

El área de la primera figura es A1= 8x5=40

El área de la segunda figura es A2=6x4=24

El área total es la suma de las dos áreas parciales A= A1+A2=40+24=64

El perímetro se calcula en la figura original sabiendo que el perímetro es la suma del contorno de la figura; en
otras palabras es la suma de los lados exteriores de la figura.

P= 8+5+4+6+4+6+5=38

RECURSOS: Utilice juego geométrico o cualquier objeto que tenga lados rectos. Se puede utilizar el cuaderno del
estudiante, lo mismo que cualquier texto de sexto grado de matemáticas. La actividad está diseñada para que el
estudiante pueda realizarlo con ayuda de los padres consultando en el material antes propuesto. NO se puede
utilizar la calculadora.

ACTIVIDADES A REALIZAR DE ACUERDO A LOS CONTENIDOS PROPUESTOS.

1. Calcular el área de la siguiente figura :

24

12

2. En la INEPA hay una cancha que tiene las siguientes dimensiones; 38 metros de largo por 16 metros de
ancho. Calcular el perímetro y el área de la cancha.
3. Calcular el área de la figura siguiente:

8 6

2 4 10

4. Un agricultor desea arar una tierra para cultivarla, pero no sabe cómo calcular el área. Sabiendo tú que
la tierra tiene 300 metros de largo y 150 metros de ancho podrías ayudarle?

También podría gustarte