Está en la página 1de 4

EXPERIMENTO No. 2.

RECOLECCION DE MUESTRAS DE SUELO EN EL TERRENO

Objetivos

Esta práctica tiene como propósito:

1. Enseñar al estudiante un método para la obtención de muestras de suelo alterado.


2. Capacitar al estudiante para obtener una indicación de la variación, según la
profundidad del contenido de humedad natural del suelo.
3. Recolectar información para dibujar un perfil de suelos simples.
4. Obtener una bolsa de suelo para futuras prácticas de laboratorio1.

MATERIALES, EQUIPOS E INSUMOS

MATERIAL GRAFICO

Barreno manual

Llaves de tuerca grande

Cinta métrica

1
Si este experimento no se hace debido a falta de tiempo o a mal clima, se sugiere que el instructor obtenga
una muestra de suelo de un sitio de construcción cercano, durante un tiempo de buen clima y con
anterioridad a la clase, lo almacene para futuros ensayos de laboratorio.
Procedimiento (Esta será una práctica de grupo)

1. Cada grupo debe perforar con un barreno un agujero de por lo menos 6 m de


profundidad.
2. Tomar dos muestras para contenido de humedad por cada metro de perforación
y donde se produzcan cambios visuales en el estrato de suelo. Colocar las tapas
de los recipientes de humedad inmediatamente después de obtener la muestra
de forma que se minimice la pérdida de humedad. Al regresar al laboratorio, pese
los recipientes que contienen suelo húmedo, retire las tapas, y coloque las
muestras en el horno para secar. Regrese al laboratorio el día siguiente, pese el
suelo seco y calcule el contenido de humedad. El promedio de los dos valores
obtenidos para el contenido de humedad se toma como el valor correspondiente
a la profundidad de la muestra.

3. Es necesario recolectar dos bolsas de suelo arcilloso por grupo (o suficiente


material para contar con unos 10 kg de suelo seco al aire). Estas dos bolsas
deberán llevarse al laboratorio, identificarse mediante un rótulo y almacenarse
para una posterior práctica de suelos, excepto 5 kg que serán puestos
inmediatamente en una bandeja grande para que sequen al aire y se utilicen
durante la sesión de laboratorio de la siguiente semana.

4. Para este informe de laboratorio cada grupo deberá, el día siguiente al trabajo en
terreno, colocar sobre el tablero en el laboratorio de suelos el perfil y localización
de su agujero, y cada estudiante usará estos datos para dibujar un perfil de suelos
utilizando una escala de 2 cm = 1 m vertical y 2 cm = 15 m horizontal sobre una
hoja de 21.5 X 28 cm. Deberá hacerse una descripción visual del suelo en cada
estrato (por ejemplo, arcilla arenosa, gris; capa vegetal negra, arena gravosa).
Cada estudiante deberá así mismo presentar un dibujo de la variación del
contenido de humedad con la profundidad como se muestra en la figura 2-1. Se
debe utilizar una leyenda similar a la que se muestra en la figura.

¿Será posible, en el breve informe de esta práctica, exponer algunas conclusiones


sobre la variación del contenido de humedad con la profundidad –especialmente
si han ocurrido lluvias recientes en la zona?
a). Perfil de suelo obtenido a partir de la información de las perforaciones

b). Variación del contenido de humedad con la profundidad en la perforación No.


4
Figura 2-1. Presentación típica de registro de perforación. Nótese la forma de dibujar el perfil de la
superficie del suelo. Algunas personas (Experimento No. 2) usan como referencia la superficie del
suelo en el sitio de cada perforación. Estos detalles varían de laboratorio a laboratorio. Todas las
dimensiones en metros.

NIVEL DE RIESGO

Nivel bajo (1)

BIBLIOGRAFIA

AASHTO T86-70
ASTM D420-69

Leer “Determinación del Contenido de Humedad” (Exp. No. 1)

También podría gustarte