Está en la página 1de 13

DISEÑO Y CALCULOS PARA UNA ESTRUCTURA BASE SOPORTE DE UNA

BOMBA DE TORNILLO

MECÁNICA DE MATERIALES II

PEDRO MANUEL URANGO A.

ANDRES RICARDO CUITIVA M.

Ing. CLAUDIA MARCELA PEREZ MADRID

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVIARIANA


SECCIONAL- MONTERIA

2018
RESUMEN

En este proyecto de aula se ha realizado el diseño y cálculos de una estructura


metálica que se utilizará como base soporte para una bomba de tornillo la cual
estará expuesta a condiciones de alta humedad y ambientes altamente corrosivos
y deberá cumplir con las normas técnicas exigidas. También se ha desarrollado la
documentación necesaria para el correcto uso de la misma como lo son cálculos
de diseño, mediciones, planos y presupuestos.

El presente proyecto de aula consiste en brindar los parámetros generales para


establecer el adecuado proceso de diseño y fabricación de una estructura
metálica en acero que no es más que la unión de varios elementos soldados,
Mediante el análisis de estructuras teniendo en cuenta sus límites de resistencia
para que soporte las cargas de trabajo previstas, y a través de los conceptos
adquiridos en clase se determinara su comportamiento resistente capaz de
mantener su formas y cualidades a lo largo del tiempo bajo la acción de las
cargas y agentes exteriores a los que se estará sometido, el soporte base de la
bomba de tornillo que tiene una longitud base de 6 metro (m) de longitud y 0.50
metros (m) de espesor. Finalmente, con todos los datos obtenidos se propondrá
una estimación de costos para el diseño y fabricación de la estructura en mención.
INTRODUCCIÓN

En este proyecto de aula se desarrollará el diseño y construcción de una


plataforma estructural base de una bomba de tornillo que sirve para facilitar el
trabajo de apoyo soporte en las instalaciones provisionales de la bomba la
estructura base que se va a desarrollar es necesaria para la operación y
conservación de los demás miembros de la bomba como son sus canales de
succión , apoyos y motor de la bomba de torillo los cuales estarán en contacto
directo con las aguas que se desean retirar de los abrevaderos ya que estos son
de alto nivel corrosivo. Con este diseño lo que se busca reducir los gastos de
operación de la bomba durante su vida útil.

OBJETIVOS

El objetivo principal del presente proyecto de aula es establecer una metodología


de cálculo de la estructura metálica que se construirá en acero Para el
cumplimiento de este objetivo principal se han alcanzado los siguientes objetivos
específicos:

 Recopilación de la información necesaria para el planteamiento del cálculo


estructural.
 Modelización de la estructura.
 Realización del cálculo estructural mediante el uso del software solidworks
 Desarrollo de los documentos técnicos necesarios para la ejecución de la
solución.

RESULTADOS DEL PROYECTO DE AULA

Este proyecto de aula se desarrollará la manera cómo se van emplear los


diferentes procesos de ejecución del proyecto El diseño de la estructura base de la
bomba de tornillo es una del parte más importante del trabajo ya que el diseño nos
condiciona el resto del proceso teniendo también en cuenta lo costos entonces
debemos diseñar teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto, ayudando
a tener una percepción de los costos asociados a la fabricación
Las consideraciones que se tienen en cuenta a la hora de realizar el diseño de la
estructura base para la bomba de tornillo son: su fácil manejo de debido a que
esta será seccionada, su alta resistencia a las cargas que experimenta. en este
caso como son el peso de la bomba que conocemos que es de 1 tonelada métrica
(Tn) y un esfuerzo desconocido pero que se debe tener en cuenta como lo son las
vibraciones mecánicas, por lo tanto, se trabaja el diseño con un 1.5 toneladas (Tn)
igual a 14.71 KN para obtener un factor de seguridad bastante favorable. También
debe tener una longitud libre de 6 metros (m) de distancia y un ancho de 0.50
metros (m). Debe tener un apoyo por el cual se sujeta a un pilar fijo que se
utilizara como ancla para evitar movimiento de la bomba cuando esta se encuentra
en operación debido a que un ancla se le hace difícil controlar una carga que se
encuentra en movimiento
La vida útil estimada se pretende que sea al menos de 7 años, soportando un
ambiente corrosivo como es el de tratar aguas residuales. Usaremos
recubrimientos para tratar de evitar la corrosión y que la estructura dure lo máximo
posible. Sabiendo estas consideraciones pasamos al diseño
Esas serían las especificaciones tenidas en cuenta para realizar el diseño de la
estructura base para dar una solución a este caso el objetivo es entregar al cliente
la estructura base para la bomba con las 3 secciones ensamblados.
Originalmente las secciones van desmontadas porque se atornillarán en donde el
cliente lo decida, Es necesario elaborar una serie de instrucciones y planos de
montaje para que cuando se entregue al cliente cualquiera de las tres secciones
pueda ensamblarla correctamente.

ELEMENTOS CONTRUCTIVOS DE LA BASE SOPORTE DE LA BOMBA DE


TORNILLO

En este punto se van a analizar todos los puntos actúan sobre la base soporte y.
Se analizarán todos los elementos que componen las base soporte y las
soluciones técnicas de diseño dadas para posteriormente presentarlos elaborados
con el programa solidworks

A la hora de elaborar el diseño de la plataforma nos encontramos ante una serie


de decisiones que debemos de tomar las cuales van a afectar al diseño como
suelen ser:
1. Dimensiones
2. La cargas
3. Anclaje al suelo
4. Estructura
5. Uniones
Todos estos factores me van afectar al diseño de la estructura base de la bomba
de tornillo

Teniendo en cuenta las anteriores especificaciones se hicieron varios modelos


hasta llegar a un modelo que accediera a las especificaciones de diseño
solicitadas

Sólidos
Nombre de Ruta al
documento y Tratado como Propiedades volumétricas documento/Fecha
referencia de modificación
Masa:0.00364769 kg
C:\Users\ADMIN\Des
Recortar/Extender Volumen:4.64675e-07 m^3
ktop\Simulacion
6[3] Sólido Densidad:7849.98 kg/m^3
Pter.SLDPRT
Peso:0.0357473 N
Nov 9 17:02:33 2018
la estructura que se encuentra en la figura presenta una serie de requisitos que se
desean cumplir por nuestra parte, que sea funcional en cuanto a los diferentes
posicionamientos en los que va a operar, también para fije la estructura para la
cual está siendo diseñada.

A la hora de diseñar, hay que tener en cuenta unas referencias que son las
dimensiones, que son aplicados en programa a partir de un croquis en 3D. Con
líneas y planos podemos construir el diseño que se requiere

CALCULO DE LA ESTRUCTURA

A continuación, nos dispondremos a calcular los desplazamientos y los esfuerzos


que soportara la estructura soporte de la base de la bomba, la estructura se
realizará con un factor de seguridad de 1.4 dato obtenido del análisis de carga en
el programa soldworks, para aseguras su funcionalidad y garantizarle al cliente
que la estructura soportara ante una posible sobrecarga.

Una vez tenemos completamente definida la estructura, debemos adicionar las


cargas a las que estará sometido la estructura base (con un factor de seguridad de
1.4) que son las siguientes:

 Peso propio del material siendo este un perfil chanel también dominado
perfil C con las siguientes especificaciones:

Chanel C de 3 x 5.4mm

PTR o tubo rectangular de 70 x 40 x 5mm

 Carga distribuida de la bomba de tornillo A continuación, se muestra una


figura con las cargas aplicadas sobre el diseño que se desea fabricar
Lo que nos interesa a la hora de analizar la estructura base soporte de la bomba
son los desplazamientos y la tensión máxima que soportan los perfiles de la
estructura con los cuales está siendo diseñado.
Vistas las deformaciones que sufre la estructura base de la bomba, y en vista que
son unas deformaciones admisibles, ahora vamos a analizar las tensiones que
sufre la estructura. La tensión máxima sobre la estructura debe ser menor que el
limite elástico del acero, en este caso al diseñar la estructura con un acero A36 el
limite elástico es de 2.5e+08 N/m^2

MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA ESTRUCTURA BASE SOPORTE DE UNA


BOMBA DE TORNILLO.

Consistente en la versatilidad y armado de la estructura base soporte de una


bomba de tornillo para que sea mas fácil a la hora de transportar y ubicar en el
lugar deseado, haciendo esto más práctico.

DIVISIÓN DE LA ESTRUCTURA BASE SOPORTE DE UNA BOMBA DE


TORNILLO

Las divisiones que se van a realizar se hacen pensando en la comodidad y


seguridad del operario también pensando en las distribuciones del esfuerzo en los
dos cortes para tener una estructura en equilibrio.
Las divisiones que se harán sobre la estructura base soporte de una bomba de
tornillo será sobre la parte transversal de la estructura y los cortes se realizaran
cada 2 metros de la estructura, lo que daría un total de dos cortes por que la
longitud total de la bomba de tornillo es de 6 metros respectivamente.

ELECCION DEL MATERIAL A UTILIZAR Y CALCULOS DE LOS DIAMETROS


DE LOS TORNILLOS.

La elección del material se hizo teniendo en cuenta su disponible y sea fácil de


conseguir debido a que es comercial, nosotros para este caso se usa un acero
ASTM A-325 TIPO 1 DE GRADO 8.8, ya que este material cumple con las
características requeridas.
por medio de tablas de características se tienen los datos necesarios para el
cálculo y la elección.

RESULTADO DE LOS CACULOS.

0,6 * fut* A *4
Rcorte=  
Cseg

Fut: resistencia ultima a la tensión


A: área de la sección
Cseg: dado por tabla
Cantidad de tornillos: 4
COEFICIENTES PARCIALES DE SEGURIDAD

El coeficiente de seguridad CsegM se tomará según los valores siguientes:


• CsegMb: Resistencia de tornillos 1,25
• CsegMr: Resistencia de roblones 1,25
• CsegMp: Resistencia de bulones 1,25
• CsegMs: Resistencia al deslizamiento 1,25 (ELU); 1,1 (ELS)

Cálculo de la resistencia a cortante (Rcort):

Si el plano de corte pasa por la parte roscada del tornillo, la resistencia a


cortante Rcort viene dada por la expresión siguiente, según la calidad del tornillo:
- Tornillo de Grados 4.6, 5.6 y 8.8:
0,6 * fut * As
Rcort =  
Cseg

ENTONCES
Como el cortante Max encontrado es 90148.39 lbf va ser el esfuerzo a comparar
con el que pueda resistir el tornillo seleccionado

0,6 * (105000 lbf/pulg2)*(1 pulg2) s


Rcort =  
1.25

Rcort: 201600 lbf

201600 lbf es mayor que 90148.39 lbf

Entonces el tornillo seleccionado y la cantidad elegida son suficientes para que


soporte los esfuerzos generados por la bomba de tornillo.

COSTO TOTAL DEL PROYECTO DE AULA


El costo del proyecto de aula abarca el suministro de materiales y construcción de
la estructura base de la bomba de tornillo, descritas a continuación

No. DESCRIPCION Vr. Dia No. Dias No. Equipos Vr. TOTAL
1 Equipos de Soldadura $ 15.000 2 2 $ 60.000
2 Pulidora 4" $ 7.000 2 2 $ 28.000
3 Herramientas de mano $ 10.000 2 1 $ 20.000
5 Taladro Percutor $ 15.000 2 1 $ 30.000
6 $ -
7 $ -
SUB TOTAL $ 138.000

CONSUMIBLES Y MATERIALES
No. DESCRIPCION Cantidad Unidad Valor Uni. Vr. TOTAL
1 Soldadura 6011 x 1/8" 10 Kg $ 7.500 $ 75.000
2 perfil chanel C de 3x5.4mm 2 Mts $ 389.530 $ 779.060
3 tubo rectangular de 70 x 40 x 5mm 3 Mts $ 168.654 $ 505.962
4 Discos de Corte 4" 6 $ 4.500 $ 27.000
5 Discos de Pulir 4" 2 $ 4.500 $ 9.000
6 pintura base anticorrosiva 1 Gl $ 45.000 $ 45.000
7 esmalte 1 Gl $ 45.000 $ 45.000
8 Tornillos 16 $ 2.500 $ 40.000
9 garrucha diferncial de palanca 1 $ 380.000 $ 380.000
10 $ -
11 $ -
12 $ -
13 $ -
14 $ -
15 $ -
16 $ -
17 $ -
18 $ -
$ -
$ -
SUB TOTAL $ 1.906.022

EPP
No. DESCRIPCION Vr. Dia No. Dias No. Equipos Vr. TOTAL
Guantes cortos $ 5.500 2 5 $ 55.000
Guantes soldador $ 11.000 2 2 $ 44.000
Tapones Auditivos $ 700 2 6 $ 8.400
Gafas de proteccion $ 10.000 2 3 $ 60.000
Seguridad social (Salud, Pension, ARL...) $ 8.000 2 5 $ 80.000
SUB TOTAL $ 247.400

PERSONAL DE OBRA
TURNOS
CARGO Vr. DIA Vr. HORA DIAS LAB. Hr. DIURNA H. E. D Vr. H.E.D H.E .N Vr. H.E.N No. PERSONAS H. DIARIAS VALOR TOTAL
Soldador $ 60.000 $ 7.500 2 8 $ - $ - 2 $ 240.000
Auxiliar $ 40.000 $ 5.000 2 8 $ - $ - 2 $ 160.000
SUB TOTAL $ 400.000

SUB TOTAL ITEM: $ 2.691.422,00


AIU 10% $ 269.142,20
IVA 19% $ 51.137
RETEF 4,00% $ 107.656,88
TO TAL $ 3 .1 1 9 .3 5 8 ,1 0

Todo lo anterior está asociado a un plan de calidad que consta de los siguientes
aspectos:
 Control dimensional e inspección de materiales y elementos fabricados.
 Fabricación de estructuras con procedimientos y soldadores calificados.
 Prueba de inspección visual al 100% de conexiones en la estructura.
 Tintas Penetrantes al 5% de juntas críticas.
Acompañado de unas normas utilizadas diseño, fabricación y montaje descritas a
continuación
 Norma NSR-10 Titulo F.
 Código de soldadura A.W.S. D1.1 (American Welding Society)
 Código de práctica estándar del AISC (AISC Code of Standard Practice)
 NTC 5832

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN

Con toda la información obtenida anteriormente referida al diseño de la estructura


base de la bomba se puede decir que es de gran utilidad por su diseño debido que
al ser seccionada en tres partes facilita el transporte e instalación de la misma a
los puntos donde posteriormente se instalara la bomba de tornillo

Los materiales son comerciales lo que nos garantiza una solución rápida a la hora
de construir la estructura

para este proyecto de aula la base soporte de la bomba de tornillo seleccionada es


la más adecuada debido a que esta cumple con los criterios de diseños
solicitados, otro punto tenido en cuenta para cuya selección es por ser menos
costosa y se necesitarían menos horas de fabricación en el taller

Del proyecto de aula también se puede concluir que es la mejor forma de acercar
a los estudiantes un ambiente real a los que se enfrenta un ingeniero mecánico en
su campo laboral, dándole así bases fuertes y así tener una ventaja a la hora de
proponer soluciones en las diferentes situaciones que se puedan presentar.

También podría gustarte