Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ε = δ/L
Deformación Axial
Recordando que la deformación unitaria es la relación que existe entre la
deformación total con respecto a su longitud inicial:
E
Desarrollando la Ecuación, podemos inferir la expresión de alargamiento (Beer
y Johnston, 1993; Singer y Pytel, 1982; Timoshenko y Young, 2000).
Todas las expresiones anteriores son igualmente validas cuando uno o varios
esfuerzos son de compresión, sin más que aplicar signos positivos a los
alargamientos y esfuerzos de tensión, y signos negativos a los acortamientos y
esfuerzos de compresión.
1
in ; ; F 1
in * F F
Expansión Térmica: son las variaciones de dimensión en un material producto
de los cambios de temperatura en el mismo. Y la ecuación es la siguiente:
mm 1 1
; T;C
mm * C C .L.T
:
Esfuerzo Térmico: estos esfuerzos se generan cuando a un elemento
T
sometido a cambios de temperaturas se le sujetan de tal modo que impiden la
:
deformación del mismo, esto genera que aparezcan esfuerzos la pieza.
Recordando que:
L:
T .L.T
T .T
L L
E. E .T
1.20 Sistemas hiperestáticos o estáticamente determinados
:
:
Son aquellos elementos cargados axialmente en los que las ecuaciones de
equilibrio estático no son suficientes para determinar las fuerzas, que actúan en
cada sección. Lo que da por resultados que las reacciones o fuerzas resistivas
excedan en número al de ecuaciones independientes de equilibrio que pueden
establecerse. Estos casos se llaman estáticamente indeterminados.
A continuación se presentan unos principios generales para enfrentar estos
tipos de problemas: