Está en la página 1de 1

CENTRO EDUCATIVO LOMBARDÍA

Código: PPD F05


Formamos Niños, Niñas y Jóvenes Excepcionales
Actualización: 16/01/2019.
GUIAS Y TALLERES
Versión: 3

PERIODO 1 FECHA ÁREA L. C. C. SOCIALES


NOMBRESARAH VARGAS SUAREZ CURSO 11a

DEMOSTRACIÓN SESIÓN 1. Según el texto, la tesis que plantean los autores es:
 Algunos países piensan en dejar las medidas
acatadas para mejorar varios sectores después del
Después de la pandemia del coronavirus: ¿qué mundo nos covid-19.
espera?
Por: Jenny Pearce* y Juan David Velasco**
¿Qué pasará después de la pandemia del coronavirus en el 2. Un argumento directo de la tesis es:
mundo? ¿Qué futuro le espera a la democracia liberal y el  China, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur, en la
capitalismo? Estas preguntas han concentrado la atención contención de la pandemia, llevarían a repensar el
de numerosos académicos y periodistas, hasta el punto de concepto clásico de soberanía, centrado en la decisión
que algunos de ellos consideran probable el surgimiento de de abrir o cerrar fronteras.
un nuevo orden o, más bien, desorden global que rompería
incluso con las instituciones del pasado. 3. Un argumento de autoridad o empírico que sustenta la
El filósofo Byung-Chul Han, en un artículo publicado por El tesis es:
País de España, sostuvo que el éxito de países asiáticos  el filósofo israelí Yuval Noah Harari, en el Financial
como China, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur, en la Times, planteó la posibilidad de una división del mundo
contención de la pandemia, llevarían a repensar el en torno a dos modelos opuestos: el primero es entre la
concepto clásico de soberanía, centrado en la decisión de vigilancia totalitaria y el empoderamiento ciudadano, y el
abrir o cerrar fronteras. Para este pensador, después de la segundo es entre el aislamiento nacionalista y la
solidaridad global.
crisis, el “modelo de Estado policivo digital” se podría
exportar a Occidente, lo que llevaría a socavar los derechos
a la intimidad y la privacidad, pues la planificación
4. Otro argumento de autoridad con el que respaldan la
económica y el control sanitario de poblaciones enteras
tesis es:
dependería más del Big Data, la integración de bases de
datos y las cámaras de vigilancia facial, que del respeto a
los derechos centrados en la libertad y la autonomía  . Aunque el planeta vive esa disyuntiva, para Harari
personal. la posibilidad de que se normalicen las
Por su parte, el filósofo israelí Yuval Noah Harari, en herramientas de vigilancia digital a gran escala por
el Financial Times, planteó la posibilidad de una división del parte de los gobiernos son más altas, pues no sólo
mundo en torno a dos modelos opuestos: el primero es los países asiáticos están implementando esta
entre la vigilancia totalitaria y el empoderamiento clase de medidas, sino también naciones con
ciudadano, y el segundo es entre el aislamiento tradiciones culturales y religiosas distintas como
nacionalista y la solidaridad global. Aunque el planeta vive Israel y Rusia.
esa disyuntiva, para Harari la posibilidad de que se
normalicen las herramientas de vigilancia digital a gran
escala por parte de los gobiernos son más altas, pues no 5. Plantea tu postura crítica, ante la tesis o los argumentos
sólo los países asiáticos están implementando esta clase expuestos.
de medidas, sino también naciones con tradiciones  Tengo dos ideales ya que para mí sería bueno que
culturales y religiosas distintas como Israel y Rusia. todos los países estuvieran aparte y se defendieran
Finalmente, la revista Foreign Policy consultó a doce con lo que cada uno tiene; pero el lado malo es que
expertos sobre cómo será el mundo después del se vería con mayoría las guerras por no hacer
coronavirus. Las predicciones más comunes fueron: alianzas o cosas por el estilo.
aumento del nacionalismo, frenos a la globalización
económica (reducir la dependencia externa de cadenas de
suministro), proliferación de Estados débiles y fallidos en
América Latina y África, aumento de la protesta social (ante
la impotencia de los gobiernos para atender el desempleo y
la pobreza) y un mayor protagonismo de los países
asiáticos en el escenario global. Un panorama poco
alentador.
https://www.elespectador.com/opinion/despues-de-la-pandemia-del-
coronavirus-que-mundo-nos-espera-columna-912010

Carrera 109 # 143-19- Teléfonos: 689 27 66 / 313 294 8897 www.centroedulombardia.edu.co

También podría gustarte