Está en la página 1de 67

primeras notas

12
Lección Vista
Titulo de La
Lección

11
Titulo de La
Lección
Temáticas Lección Presente
MasterClass
10
Titulo de La
Lección Lección Próxima
Piano
9 Básico 5
Titulo de La Titulo de La
Lección Lección Lección sin ver
8 6
Titulo de La 7 Titulo de La
Lección Lección
Titulo de La
Lección
Tocando a dos manos
Clase N°3
1.Técnica
2.Lectura aplicada al Instrumento
3.Patrones Rítmico – Armónicos
4.Entrenamiento Auditivo
- Qué contiene
- Cómo Hacerlo
- Qué Evitar
- Porqué es Importante
Qué Contiene
Cómo Hacerlo
La Posición de los Dedos
en el Piano

Recuerda el orden de los


Dedos para que el ejercicio se
pueda tocar de la manera
apropiada.

Vamos a iniciar con la Mano


Derecha y luego con la Mano
Izquierda.
D1 D2 D3 D4 D5
D5 D4 D3 D2 D1
Tocar cada Ejercicio Cuatro (4) veces sin
parar con cada mano, luego debemos
continuar con el siguiente ejercicio.

Velocidades:

75.
80.
85.
CONSEJO

Si no eres capaz de tocar


junto con el metrónomo, no
te preocupes;

¡Esto es Normal al inicio!

Pero debes esforzarte por


lograr hacerlo.
La Posición de los Dedos
en el Piano

Luego de realizar el ejercicio


con las manos separadas,
ahora debemos hacerlo con las
manos juntas.
D5 D4 D3 D2 D1 D1 D2 D3 D4 D5
Qué Contiene
Uso del
Metrónomo

Vamos a programar nuestro


Metrónomo en una velocidad
de 75bpm, teniendo en cuenta
que el acento debe aparecer
cada 4 veces, esto significa
que estamos tocando en un
compás de 4/4.

Luego incrementaremos la
velocidad cada 5 bpm.
Qué Evitar
1. La Frustración

Si no puedes realizar un
ejercicio de manera fluida,
tendemos a pensar que el
Piano es sólo para personas
prodigiosas o sólo para
GENIOS y no es así…!!!

Con Constancia y Práctica lo


LOGRARÁS…!!!
2. No tener un
Plan de Estudio
Todos nuestros ejercicios están
estructurados de tal manera que
van de lo más simple a lo más
complejo, por eso es ESENCIAL
que puedas llevar el Plan de
Estudio tal y como te lo hemos
presentado, ya que hemos tenido
EXCELENTES RESULTADOS con
nuestros estudiantes presenciales,
lo que significa que…
NO ESTAMOS
EXPERIMENTANDO CONTIGO.
3. Tratar de convertirte
en el Pianista
más rápido del Oeste
Todos al iniciar hemos intentado
tocar cada vez más rápido, pero
este es un gran error, ya que
para lograr esto, necesitamos de
tiempo y mucha práctica de lo
contrario, tocaremos todo muy
mal y los resultados no serán los
esperados. Por esto es
indispensable el uso del
Metrónomo.
4. Malas Posturas

Evitar los malos hábitos de


estudio nos ayudará a prevenir
lesiones, dolores y molestias
musculares, por eso es preciso
que cuando iniciemos a
estudiar un instrumento, la
postura debe ser la más
apropiada y tratar de prestar
especial atención a ella.
5. Estudio Intermitente

Es importante para que


podamos ver un avance, que
el estudio sea constante y que
podamos sacar todos los días
pequeños espacios entre 15 a
30 minutos para el estudio del
Piano, de lo contrario, el estudio
“de vez en cuando” no dará
ningún resultado.
Porqué es Importante
1. Ejercicios de
Digitación
Estos nos ayudan a desarrollar
una muy buena técnica,
además de lograr un sonido
muy cálido, así lograremos que
suene como queremos que
suene cada pieza que
interpretemos.
2. Uso del Metrónomo

Es vital trabajar siempre con


este aparato, ya que nos
permitirá desarrollar el sentido
del ritmo y cuando tengamos
la oportunidad de tocar con un
grupo o acompañar a otra
persona, será muy fácil.
Qué Contiene

- ¿Qué es el Decagrama?
- Ejercicios Básicos de Lectura en el Decagrama.
Qué Contiene
El Decagrama

El Decagrama es un sistema de
dos pentagramas el cual se
utiliza para escribir música para
el Piano. En la parte superior se
escribe para la mano derecha
y en la parte inferior para mano
izquierda.
Qué Contiene
Cómo Hacerlo
Ejercicios Básicos en el
Decagrama

1.

2.
3.

4.

5.
6.

7.

8.
9.

10.

11.
Qué Evitar
1. La Frustración

Si no puedes realizar un
ejercicio de manera fluida,
tendemos a pensar que el
Piano es sólo para personas
prodigiosas o sólo para
GENIOS y no es así…!!!

Con Constancia y Práctica lo


LOGRARÁS…!!!
2. No tener un
Plan de Estudio
Todos nuestros ejercicios están
estructurados de tal manera que
van de lo más simple a lo más
complejo, por eso es ESENCIAL
que puedas llevar el Plan de
Estudio tal y como te lo hemos
presentado, ya que hemos tenido
EXCELENTES RESULTADOS con
nuestros estudiantes presenciales,
lo que significa que…
NO ESTAMOS
EXPERIMENTANDO CONTIGO.
3. Tratar de convertirte
en el Pianista
más rápido del Oeste
Todos al iniciar hemos intentado
tocar cada vez más rápido, pero
este es un gran error, ya que
para lograr esto, necesitamos de
tiempo y mucha práctica de lo
contrario, tocaremos todo muy
mal y los resultados no serán los
esperados. Por esto es
indispensable el uso del
Metrónomo.
4. Malas Posturas

Evitar los malos hábitos de


estudio nos ayudará a prevenir
lesiones, dolores y molestias
musculares, por eso es preciso
que cuando iniciemos a
estudiar un instrumento, la
postura debe ser la más
apropiada y tratar de prestar
especial atención a ella.
5. Estudio Intermitente

Es importante para que


podamos ver un avance, que
el estudio sea constante y que
podamos sacar todos los días
pequeños espacios entre 15 a
30 minutos para el estudio del
Piano, de lo contrario, el estudio
“de vez en cuando” no dará
ningún resultado.
Porqué es Importante
1. El Decagrama

Esto nos permite conocer


las Notas que se
encuentran en las Claves
de Sol y de Clave de Fa
de manera conjunta.
2. Ubicación de las
Notas en el Decagrama.
Es fundamental que
conozcamos donde se
ubican los sonidos dentro
del Decagrama, ya que de
esta manera se nos hará
más fácil comprender el
Lenguaje Musical.
3. Ejercicios de Lectura

Estos ejercicios nos darán al


habilidad de leer y al mismo
tiempo tocar en el Piano, casi
cualquier pieza musical.
Qué Contiene
- Combinación de los Acordes Do Mayor y Sol Mayor.
- Ejercicios con los Acordes Do Mayor y Sol Mayor.
Qué Contiene
Combinación de los
Acordes Do Mayor
y Sol Mayor
La combinación de estos
Acordes es una de las más
utilizadas dentro de la música.
Cómo Hacerlo
Qué Contiene
Patrones Básicos
Rítmico - Armónicos

Veremos el Acorde de Sol


Mayor tocando en diferentes
ritmos musicales utilizando un
patrón rítmico muy básico.
Cómo Hacerlo
Patrones Rítmico - Armónicos
1.

2.

3.
4.

5.

6.
7.

8.

9.
Qué Evitar
1. La Frustración

Si no puedes realizar un
ejercicio de manera fluida,
tendemos a pensar que el
Piano es sólo para personas
prodigiosas o sólo para
GENIOS y no es así…!!!

Con Constancia y Práctica lo


LOGRARÁS…!!!
2. No tener un
Plan de Estudio
Todos nuestros ejercicios están
estructurados de tal manera que
van de lo más simple a lo más
complejo, por eso es ESENCIAL
que puedas llevar el Plan de
Estudio tal y como te lo hemos
presentado, ya que hemos tenido
EXCELENTES RESULTADOS con
nuestros estudiantes presenciales,
lo que significa que…
NO ESTAMOS
EXPERIMENTANDO CONTIGO.
3. Tratar de convertirte
en el Pianista
más rápido del Oeste
Todos al iniciar hemos intentado
tocar cada vez más rápido, pero
este es un gran error, ya que
para lograr esto, necesitamos de
tiempo y mucha práctica de lo
contrario, tocaremos todo muy
mal y los resultados no serán los
esperados. Por esto es
indispensable el uso del
Metrónomo.
4. Malas Posturas

Evitar los malos hábitos de


estudio nos ayudará a prevenir
lesiones, dolores y molestias
musculares, por eso es preciso
que cuando iniciemos a
estudiar un instrumento, la
postura debe ser la más
apropiada y tratar de prestar
especial atención a ella.
5. Estudio Intermitente

Es importante para que


podamos ver un avance, que
el estudio sea constante y que
podamos sacar todos los días
pequeños espacios entre 15 a
30 minutos para el estudio del
Piano, de lo contrario, el estudio
“de vez en cuando” no dará
ningún resultado.
Porqué es Importante
1. Acorde de
Sol Mayor.

Este es el segundo Acorde


más importante que nos
debemos aprender, ya que
muchísimas canciones
utilizan este Acorde.
Qué Contiene
- Tabla de Ejercicios.
Cómo Hacerlo
Dictado Melódico Dictado Rítmico Dictado Armónico

También podría gustarte