Está en la página 1de 140

COMPAÑÍA

PSOAS COREOLAB
BAJO LA DIRECCIÓN DE CHARLES VODOZ




LINKS DE VIDEO

Se anexan reels de algunas de las obras de Charles Vodoz – Compañía Psoas
Coreolab

https://www.youtube.com/watch?v=dBlu-W-X7DI OTOÑO LAS CUATRO
ESTACIONES

https://www.youtube.com/watch?v=OypKYJdRzu8 ABRAZOS TRAMPAS Y OTRAS
FABULAS – COMPAÑÍA RESIDENTE TJEG

https://www.youtube.com/watch?v=qagCBupXqR0&t=522s COLAPSE BOLERO

https://www.youtube.com/watch?v=IDQatiYC5uo LA ELEGIA DE LA ANACONDA

https://www.youtube.com/watch?v=qyD1c45GIVI COMO VIVIR ASI


CERTIFICACIONES TRAYECTORIA ARTISTICA, ARTICULOS Y PROGRAMAS DE
MANO
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Inicia II Temporada de Danza, en
conmemoración del Bicentenario

Bajo el título “Sinergia” se desarrollará la II Temporada de


la Compañía Nacional de Danza (CND), que en esta
ocasión es dedicada al Primer Grito de Independencia.

Las coreografías que serán presentadas los días 8, 9, 10 de julio y 21 de


agosto en el Teatro Nacional y en el Teatro Presidente, respectivamente,
involucran el trabajo de tres renombrados coreógrafos internacionales, Nicolo
Fonte (USA), Charles Vodoz (Suiza) y Darryl Thomas (USA), quienes
prepararon junto a la directora artística de la CND, Karol Marenco, cuatro obras
que cuentan con características individuales y planteamientos temáticos muy
propios de cada coreógrafo.

Para la directora nacional de Artes de la Secretaría de Cultura, Dr. Astrid


Bahamond, esta temporada llevará a la reflexión a todos los espectadores.
“Esta triada de coreógrafos viene a darle un significado profundo a la
temporada, en el que cada uno de los espectadores nacionales e
internacionales vamos a tener el placer de no solo dejarnos sorprender por su
10 de julio 6:00 p.m.
Teatro Presidente
21 de agosto 4:00 p.m.

II Temporada de Danza alusiva al Bicentenario


– JULIO 8, 2011PUBLICADO EN: CULTURA

La danza en la mayor expresión del arte corporal y refleja


historias que han transcurrido en diferentes épocas de la vida, es por esta razón que para el Bicentenario
de la independencia de el Salvador la danza no puede quedarse atrás.

En este marco de celebración vicentina regresa la Compañía Nacional de Danza (CND) con una seria de
presentaciones que forman parte de su segunda temporada, la cual está dedicada a la Conmemoración
del Primer Grito de Independencia.

La II Temporada titulada “Sinergia”, involucra el trabajo de tres coreógrafos de peso internacional, Nicolo
Fonte (USA), Charles Vodoz (Suiza) y Darryl Thomas (USA), quienes prepararon junto a la directora
artística de la CND, Karol Marenco, cuatro obras que cuentan con características individuales y
planteamientos temáticos muy propios de cada coreógrafo.

“La participación de coreógrafos de reconocida trayectoria internacional en esta temporada representa


una nueva oportunidad de proyección internacional para la CND El Salvador, cuyos bailarines han
demostrado su versatilidad para asumir los diferentes roles y lenguajes. A su vez, los coreógrafos
invitados han estado muy complacidos con la calidad de trabajo que realiza la CND, tanto por su
repertorio, sus propuestas, disciplina y calidad”, expresó Karol Marenco.

El público podrá apreciar las presentaciones de la II Temporada de Danza los día 8, 9 y 10 de julio en el
Teatro Nacional; y el 21 de agosto en el Teatro Presidente. La presentación artística está dividida en
cuatro coreografías que se detallan a continuación:

La primera se titula “Codiciosos”, del coreógrafo Nicolo Fonte, la cual es una obra con diseños
coreográficos que parecieran romper el equilibrio y la simetría. El lenguaje utilizado marca un alto nivel
técnico e interpretativo que busca mostrar las líneas de los cuerpos de bailarines. Está conformado por un
cuarteto (3 hombres y 1 mujer). La música es de Alva Noto & Ryuichi Sakamoto.

La segunda se titula “Tu Rostro”, de la coreógrafa Karol Marenco. En esta se enmarca un juego de
diseño coreográfico donde destacan algunos duetos y solos en contraste con escenas grupales
enérgicas. En ella baila el elenco completo. La idea está inspirada en algunos textos de reconocidos
poetas salvadoreños, entre los que destaca Roque Dalton. La música es de Harry Gregson-Williams.

La tercera coreografía es “Colapse Bolero”, de Charles Vodoz, la cual es interpretada por siete
bailarines (4 hombres y 3 mujeres). Esta presentación hace un planteamiento intelectual sobre el
consumismo, utilizando un texto de Jared Diamond y la música tan conocida del Bolero de Ravel. La
estética de la obra se recrea a partir de una proyección audiovisual que denota el rumbo que va tomando
la sociedad.

También podría gustarte