Está en la página 1de 2

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Biología General
Tarea 6: la reproducción humana
Indicaciones: Observe el video, “Fecundación, una mirada al origen” y resuelva el siguiente cuestionario.

I. Tipo selección única. Valor 0.2 c/u, total 1 %

1. El acrosoma en el espermatozoide se encuentra ubicado en esta parte:

a. núcleo b. flagelo c. cabeza

2. Los espermatozoides móviles baten su flagelo de esta forma:

a. Baja amplitud y alta frecuencia b. gran amplitud y baja frecuencia


c. baja amplitud y baja frecuencia d. gran amplitud y alta frecuencia

3. A nivel molecular la capacitación le permite al espermatozoide responder a proteínas presentes en


esta capa del ovocito para liberar las enzimas del acrosoma:

a. oviducto b. cumulo c. zona pelucida

4. el espermatozoide es incorporado en el citoplasma ovular luego que la membrana de este se


fusiona con esta estructura del ovocito:

a. membrana plasmática b. membrana pelucida c. membrana perivitelina

5. La fusión de los gránulos corticales con la membrana del ovocito modifica la estructura química
de:

a. la zona pelucida b. el espacio periplasmico d. membrana vitelina

II. Tipo completación. Valor 0.2 c/u, total 1 %

1. En el tracto genital femenino, los espermatozoides hiperactivación de la motilidad.


recién eyaculados experimentan un proceso
denominado capacitación. Este proceso conlleva dos El espermatozoide comienza a moverse
tipos de cambios: muy activa baten su flagelo a gran
amplitud y baja frecuencia.
2. Los espermatozoides que alcanzan el ovocito en el Célula del cumulo.
oviducto, atraviesan primero esta capa del ovocito:
3. Los espermatozoides que participan en la Los ovocitos se encuentran detenido en
fecundación poseen estas dos características: la metafase de la segunda división mayor.

El ovocito completa la meiosis y libera el


segundo corpúsculo ocular al espacio
telibi teriano.
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

III. Tipo Verdadero o Falso. Valor 0.2 c/u, total 1 %


1 La unión secundaria permite al espermatozoide atravesar la zona pelúcida y acceder (F)
al espacio periplásmico
2 En la activación del ovocito ocurre un aumento oscilatorio del calcio intracelular (V)

3 La fusión de los gránulos corticales con la membrana del ovocito modifica la (V)
estructura de la zona pelúcida
4 La poliespermia se refiere a la penetración de otros espermatozoides al interior del (F)
ovocito
5 Al momento de la fecundación el ovocito se encuentra detenido en la metafase de la (F)
segunda división mitótica
Estudiante: Andrea Michell Flores Barahona

Cuenta: 31941053

Biología General

Sección: 600

También podría gustarte