Está en la página 1de 3

TALLER DE REALIZACIÓN EXPERIMENTAL

Septiembre 10 de 2020

1. Preguntas para respuesta rápida:


¿Quiénes integran la triada de la dirección de actores?
1. Director general, quien dirige la filmación de la película
2. Actor, quien interpreta el papel en el filme y representa la vida de un sujeto
3. Personaje, su presencia se logra mediante un trabajo descriptivo, narrativo y discursivo

¿Cuántas y cuáles fases tiene el proceso de postproducción?

1. Corrección de color, modificar de tal modo que quede la temperatura de color adecuada a
la escena, tiempo, lugar, etc.
2. Gráficos, para darle un concepto a la película, su forma introductoria, ya que el cartel
entra en primer contacto con el espectador y este debe verse seducido por su aspecto.
3. Efectos, la adecuada técnica para crear ambientes, personajes, realidades o de ficción
4. Sonido, ayuda a darle vida a la escena, ya sea producido por banda sonora o por efectos de
objetos y elementos particulares para condicionar de manera completa la percepción

Mencione siete de los límites que atraviesa el cine experimental


1. Lenguaje audiovisual convencional, renueva y recrea el lenguaje
2. Crea una nueva narrativa cinematográfica, descubrir nuevos objetos artísticos
3. El uso de los efectos, ya sean plásticos o rítmicos
4. Amplían sus técnicas en cuanto a fotografía, su escena y composición (luces, focos,
cámara)
5. La creatividad e improvisación para crear y dar vida al guion, componerlo y
complementarlo con escenarios, que sus personajes preserven y produzcan un mayor efecto,
buscando interés, amenidad y sorpresa.
6. En cuanto a arte y escenografía se abordan campos no identificados anteriormente,
lugares que han sido fueron recorridos ni por críticos y académicos.
7. El director debe tener una buena elección de argumentos cinematográficos como ideas
originales nuevas formas de explorar el proceso fílmico, o argumentos extraídos de la
historia, el director hará en lo posible de cambiar la percepción colectiva y general de los
espectadores del mundo.

 “Ningun lugar en ninguna parte” Jose Luis Torres Leiva


Es un documental con un referente de giro estético y exploratorio, se registran a
modo inventario los rostros, calles, situaciones cotidianas, con una estructura
interválica, ya que explora entradas sin orden aparente
“El cine experimental es poesía, una danza, una música. Las imágenes tejen la trama,
como las palabras tejen un poema.
No hay narrativa, es ‘el final de la historia’.
Sin ese hilo conductor no hay caminos, se hace camino al andar,
los senderos comienzan en cualquier lugar y terminan en ninguna parte.
- Narcisa Hirsch

Mencione tres aspectos o requerimientos que un Director de Actores debe tener en cuenta
para cumplir su función dentro de una producción de manera correcta
1. Aspecto físico y caracterización del personaje, de manera que se adapte muy bien a la escena y
puedan poder personificar de manera adecuada su papel y personaje como propio.
2. El conocimiento del guion para ceñirse de manera total al papel de su personaje, ser parte de él y
crear una buena interpretación
3. Memoria emocional por parte del actor para crear sensibilidad o animidad en el ambiente
escenográfico y también al espectador

2. Responder de manera explícita y con ejemplos la pregunta formulada


¿Cuál es la función principal del director de arte dentro de la realización de un producto
audiovisual? Y para ser más específicos: Mencioné una de las tareas que tiene el equipo de
construcción dentro de la realización del producto audiovisual.

 Las tareas que debe dirigir y ejecutar la parte de decoración, ambientación, vestuario,
todo con un objetivo netamente estético desde la narrativa planteada en el guión, en
el caso de pre producción, se comunican con el director y productor para tener
conocimiento del producto y aterrizar los conceptos para crear propuestas estéticas
de manera que se dé una narrativa fluida y acorde a la historia.

¿Cuáles cree que han sido los efectos sociales y culturales que ha generado el cine
experimental frente a la instauración de las nuevas plataformas digitales?

Influye en la manera en que las obras pasan a tomar un papel de forma digital, lo cual genera
nuevos lenguajes y permite delinear los aspectos del cine digital, esto también permite crear
formatos creativos y una estructura que no se puede replicar de la forma tradicional, es ahí
cuando cambia la perspectiva del espectador, en cuanto a experiencia, de manera que le dan
la bienvenida a las nuevas técnicas como animaciones, efectos y realidad virtual, aspectos
que van más allá del cine convencional
.
Teniendo en cuenta los conocimientos previos visto en clase ¿Cómo definiría usted la
experimentación? Explíquelo por medio de un ejemplo.

Dentro del ámbito de experimentación, lo más básico e importante es la creatividad e innovación,


requiere la habilidad de implementar nuevas técnicas, se puede dar de manera abstracta, ya que da
paso a varias interpretaciones, y sale de las estéticas planteadas por el cine convencional, y realizar
filmes que no se han realizado antes, con su propio estilo, teniendo en cuenta la libertad como
elemento fundamental, tanto en producción como en narrativa, crear un retrato emotivo abstracto
teniendo en cuenta su contexto; también aplicando disciplinas experimentales en cuanto a arte,
sonido, dirección fotográfica, etc.

Ejemplo:
Dresden Dynamo (1971) – Lis Rhodes

Duración: 5:07
Color: A color
País: UK

Es un filme realizado sin cámara, pintado directamente sobre una película transparente, Lis Rodhes
descubrió la aplicación de una banda de papel adhesivo Latratane sobre una banda sonora virgen
que producía notas de sonido muy peculiares como una onda sonora similar a los programas de
edición de audio, esta película es abstracta e hipnótica, Letraset alteró los filtros y copias negativas
para dar como resultado Dresden Dynamo.

También podría gustarte