Está en la página 1de 3

Cómo bajar de peso y perder la panza

¡6 tips infalibles!
Para adelgazar y bajar la barriga, los cambios de hábitos y estilo de vida pueden ser
bastante eficaces, pudiendo ayudar a la pérdida de hasta 2 kg por semana,
dependiendo del peso inicial. Sin embargo, para que esto se logre, es importante
seguir todos los días las estrategias recomendadas.
Además, en caso de que la persona se encuentre en un proceso de adelgazamiento,
se aconseja no pesarse todos los días para verificar si adelgazó o subió de peso, ya
que esto produce ansiedad y puede interferir en el proceso. Lo ideal es pesarse sólo
una vez por semana, siempre en el mismo horario y se debe tomar en cuenta si está
durante el período menstrual, porque durante esta semana es normal estar un poco
más hinchada, lo que se refleja en la balanza.

Los consejos a continuación aparecen por orden de importancia, comenzando por:


1. Comer lentamente y saborear la comida

Comer despacio permite que cuando el estómago se encuentre casi lleno, mande una
señal al cerebro indicando que ya ha recibido suficiente comida y que ya no necesita
seguir comiendo. Sin embargo, las personas que tienen el hábito de comer rápido su
cerebro no percibe esta señal de saciedad, haciendo con que la persona coma en
mayores cantidades, además de esto, también reduce el tiempo de contacto con la
comida y el placer de aprovecharla mejor. Vea con más detalles las consecuencias de
comer rápido.
Respetar la saciedad es uno de los puntos principales para adelgazar y evitar la
ganancia de peso. Saciar el estómago con alimentos ricos en nutrientes y fibras como
vegetales, frutas, carnes blancas y grasas buenas, hace con que el metabolismo
funcione mejor y evita la sensación de hambre por más tiempo.
2. Beber más agua durante el día

Se deben beber muchos líquidos entre las comidas, ya que esto ayudará a disminuir
el hambre y la retención de líquidos, porque mientras más agua se bebe más orina
produce el cuerpo, y con su eliminación también se liberan toxinas que perjudican el
proceso de pérdida de peso. Conozca los alimentos que contienen agua.
 Qué puede tomar: agua, agua de coco, jugos naturales sin azúcar, tés sin
azúcar;
 Qué no debe tomar: refrescos, jugos industrializados, bebidas achocolatadas
y bebidas alcohólicas.
La cantidad de agua que se debe ingerir por día varía entre 1,5 a 3 L al día. Si tiene
alguna dificultad para beber agua conozca qué puede hacer para beber 2 litros de
agua al día.
3. Realizar actividad física

El tipo de ejercicio no es lo más importante, pero sí aprovechar todas las


oportunidades de quemar calorías siempre que sea posible, es de suma importancia
que practique una actividad por lo menos 3 veces por semana. Realizar algunas
actividades diarias pueden marcar la diferencia, intente las siguientes actividades:
 Subir escaleras en vez del elevador;
 Bajarse una parada antes del trabajo o del colegio y caminar el resto del
camino;
 Salir a dar un paseo de 10 minutos después del almuerzo. Vea una rutina de
entrenamiento para bajar de peso caminando;
 Llevar el perro a pasear en la noche.
Para aumentar el gasto de energía, trata de hacer caminatas de al menos 30 minutos,
3 veces por semana, ya que es uno de los mejores ejercicios físicos para perder peso,
pero también haz algunos ejercicios de resistencia para complementar el
entrenamiento. Conozca algunos ejercicios fáciles de hacer en pocos minutos y que
ayuda a dejar el abdomen plano.
4. Comer de todo pero con moderación

El cuerpo necesita de todos los nutrientes, por lo que en las dietas en las que se
prohíben los carbohidratos hacen con el peso aumente de nuevo poco tiempo
después. Los mejores consejos son:
 Preferir leche y sus derivados descremado;
 Agregar 1 cucharada de semillas en los jugos y yogures como linaza y chía;
 Comer un puñado de frutos secos, como maní o cacahuate, almendras,
nueces, avellanas por día;
 Escoger una sola fuente de carbohidrato por comida, dándole preferencia a los
alimentos naturales;
 Comer una ensalada cruda antes del almuerzo y de la cena;
 Comer por lo menos 3 frutas por día;
 Evitar el consumo de azúcares simples, evitando tomar café, leche, yogur, tés
y jugos con azúcar;
 Evitar comer después de estar saciado.
El consumo de frutas y vegetales varias veces al día, proporcionan muchas fibras y
vitaminas, además de contener pocas calorías, favoreciendo el proceso de pérdida de
peso.
5. No quedarse con hambre

Hacer pequeñas comidas cada 3 horas puede parecer exagerado, pero es cierto que
el hambre no aparece. De esta forma dividiendo las porciones de comida ayudan a
disminuir el peso. Siga los siguientes consejos:
 Colocar recordatorios en el celular o en la agenda avisando que es hora de
comer;
 Tenga siempre en la cartera o en la mochila frutos secos, frutas naturales que
son meriendas fáciles para hacer en la calle;
 Las mejores meriendas son: frutas, yogures, palitos de zanahoria, pepino con
aguacate triturado y condimentado con sal y pimienta, tomate en cubos grandes
con una pizca de sal y aceite de oliva, un huevo cocido y frutos secos.
Si no es posible hacer alguna comida a lo largo del día, simplemente concentre en
mantener la calidad de la próxima comida y use estos pequeños aperitivos si tiene
hambre. Poco a poco es posible entender que la mayoría de las veces no se trata de
hambre sino de ansiedad.
6. Anotar todo lo que come

Anotar todo lo que come a lo largo del día también es una buena estrategia para
adelgazar, ya que de esta forma la persona logra tener mayor consciencia de lo que
ingiere y, de esta forma, logra identificar errores y dónde mejorar, pudiendo alterar sus
hábitos alimenticios para adelgazar, en caso de que sea este el propósito, y tener una
vida más saludable.
Se recomienda que el registro se realice todos los días y después de cada comida,
pues es más fácil recordar lo que se consumió. En el diario de comida es importante
indicar si se trata del desayuno, almuerzo, lunch, comida o cena, la hora de la comida,
los alimentos consumidos y la cantidad, el lugar en el que comió y qué estaba
haciendo en el momento. Además, debe quedar registrado si tuvo compañía y cómo
se sentía en ese momento. Este registro debe hacerse por 3 a 7 días, ya que de esta
forma será posible tener una mejor idea de cuáles son los hábitos alimenticios.
Después del registro, es importante analizar todas las elecciones de comida junto con
el nutricionista, ya que de esta forma es posible identificar los errores y establecer
estrategias para lograr alcanzar el objetivo deseado. Además, el nutricionista indicará
los mejores alimentos para que la persona no tenga deficiencias nutricionales y logre
adelgazar de forma saludable.
Qué hacer si no logra bajar de peso
Si ha intentado varias veces bajar de peso y no lo ha logrado, lo ideal es consultar un
médico general para analizar si la glándula de la tiroides está funcionando
correctamente, por ejemplo, ya que enfermedades como el hipotiroidismo o los
ovarios poliquísticos pueden causar aumento de peso.
Además de esto, también se debe consultar a un nutricionista para que realice un
evaluación de los hábitos alimentarios y de otros parámetros, elaborando un plan
nutricional individualizado para lograr alcanzar el objetivo propuesto.
En los casos en que existe algún problema de salud como gastritis, asma,
osteoporosis o incluso una limitación de movilidad, es fundamental la orientación y
consejo de los médicos para conciliar la dieta con el uso de medicamentos y con la
debida adaptación a la enfermedad, para que de esta forma sea posible adelgazar
mejorando la calidad de vida y no al contrario. 

También podría gustarte