Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA

DE MÉXICO
FES CAMPO 4
LABORATORIO DE MICROPROCESADORES
GRUPO: 1711D

PREVIO PRACTICA 1
“HERRAMIENTAS DE PRUEBA PARA EL
SISTEMA MÍNIMO”

PROFESOR: ADDY MARTÍNEZ DUARTE


COLUMBA
ALUMNO: MARÍA FERNANDA ARAIZA
JIMÉNEZ

FECHA DE REALIZACIÓN: 15 OCTUBRE 2020

2021-1
Actividades Previas a la Práctica
1. EI alumno deberá realizar la lectura de la práctica de laboratorio
INTRODUCCIÓN:
Configuraciones de salida TTL
Independientemente de la función lógica implementada, la parte de salida puede
tener diferentes configuraciones de acuerdo a la aplicación en la que se quiera
integrar:
Configuraciones:
– Por resistencia de colector
– Tótem – Pole
– Colector abierto
– Triestado
Mediante el transistor T2 se consigue que cuando un transistor conduce (T4) el otro
(T3) esté abierto.
De esta manera se consigue obtener un “1” de salida, pero con la ventaja de que,
aunque pasa corriente por T4 como su caída de tensión es en teoría 0V su
disipación de potencia es 0 mW.
La potencia disipada por R4 es baja, ya que en la otra posición T2 consigue que
cuando T3 conduzca, T4 está abierto,
causando que la intensidad (corriente)
por T4 = 0 mA y por lo tanto la potencia
disipada sea 0 mW.
Como T3 conduce su VCE=0 y por lo
tanto la potencia disipada Como se
puede apreciar en los dos casos la
potencia disipada es muy baja,
permitiendo ello altos niveles de
integración.
Para una compuerta AND, en el cual se
logran los estados de “0” lógico y “1” lógico al saturar y cortar a los transistores T3
y T4.
En este circuito los transistores T3 y T4 siempre están en estados contrarios, nunca
se establecen los 2 en corte o los 2 en saturación, lo cual produce solo 2 posibles
estados “0” y “1”.
¿Qué es una punta lógica?
Dispositivo electrónico que se cuenta entre los instrumentos electrónicos de gran
utilidad en el campo de la electrónica digital. Esta punta lógica sencilla de tres
estados permite detectar si el nivel de voltaje en un circuito es alto, bajo o si el
punto bajo prueba está abierto o presenta un estado o nivel de voltaje inaceptable.

SÍNTESIS:
En esta practica veremos como funciona y nos familiaremos con las compuertas
TTL. Distinguir los niveles lógicos permitidos para las salidas de circuitos digitales
de TTL. Y nos permitiremos ver como se usa y comporta una punta lógica. La Punta
de prueba lógica se encuentra entre los instrumentos de diagnóstico más útiles en
el campo de la electrónica digital. Pues esta permite detectar los niveles de voltaje
presentes en un circuito digital.
• Cuando midamos un nivel bajo, la sonda mostrará un “cero” (0) y de esta
manera el LED verde se iluminará.
• Cuando el nivel sea alto, la sonda mostrará un “uno” (1) y entonces el LED
rojo se encenderá.
• El nivel lógico será “alto” (1) cuando la entrada esté conectada a la
alimentación positiva del circuito (el voltaje será entre 3V y 5V).
SIMULACIÓN:
Para punta lógica 0

Para punta lógica 1


Implementando el circuito 74LS125
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.ingmecafenix.com/electronica/compuerta-tres-estados/
https://grisalazar.wordpress.com/2014/10/28/punta-logica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Microcomputadora

También podría gustarte